Bài học 1

Evolución de la billetera de criptomonedas y marco de firma digital

Este capítulo explica:1. el proceso evolutivo de las carteras de criptomonedas; 2. La lógica de la conversión del enfoque centralizado al descentralizado; 3. La descomposición matemática del proceso de transacción de firma; 4. La introducción de carteras de firma única; 5. El análisis de las fortalezas y debilidades del proyecto EOA.

Las billeteras de criptomonedas son herramientas esenciales para administrar activos digitales en la era blockchain y han sido testigos de importantes fases evolutivas que reflejan avances en seguridad, propiedad de los usuarios y funcionalidad. Este informe explora etapas cruciales del desarrollo de las billeteras de criptomonedas, los desafíos, las innovaciones y las soluciones optimizadas que han dado forma al panorama de las billeteras de criptomonedas.

Introducción a la evolución de las billeteras de criptomonedas:

Con la llegada de blockchain en 2009, se introdujeron las billeteras blockchain y entraron en un período inicial de desarrollo. Posteriormente, el número de carteras criptográficas superó los 50 millones con el auge de ethereum, lo que provocó la proliferación de carteras de contratos inteligentes, un fuerte aumento de la actividad transaccional y el furor de la minería de liquidez DeFi. Aparentemente, las billeteras criptográficas han entrado en un período de rápida expansión.

Después del año 2021, con la expansión masiva del ecosistema blockchain y la prosperidad de NFT, DAO, dapps de capa 2 y muchas cadenas públicas, la demanda de billeteras por parte de los usuarios va más allá del almacenamiento, el comercio y los activos entre cadenas y se centra más en seguridad, la diversidad de funciones interactivas y la experiencia de control de los usuarios (prefiriendo tratar las billeteras como plataformas de gestión de múltiples cadenas y múltiples activos). Y según coinweb.com Según estimaciones, el número total de carteras criptográficas en todo el mundo es de 84,02 millones en agosto de 2022.

En resumen, el desarrollo de las criptomonedas se puede dividir en cuatro períodos:


Gráfico 1: Períodos seguidos por el desarrollo de las criptobilleteras

Hasta la fecha, todo tipo de billeteras criptográficas se pueden clasificar en billeteras centralizadas y descentralizadas en función de si los usuarios tienen o no sus propias claves privadas. Durante mucho tiempo, los usuarios han optado por carteras centralizadas (billeteras de custodia), especialmente Coinbase, Binance, OKX, Gate, YouHolder.

La razón es que:

  • La gestión de claves es sencilla.
  • Mayor disponibilidad de billetera
  • Las transacciones son eficientes y se pueden realizar en tiempo real.
  • No se necesitan mnemotécnicos, la contraseña se puede recuperar cuando se olvida

Sin embargo, los eventos FTX y Celsius recordaron a la industria que "no es su clave, no es su moneda". La seguridad y la controlabilidad se han convertido en aspectos de los que más se habla en los productos de billetera. En un período de tiempo muy corto después de las revelaciones de FTX, Safe registró una entrada neta de más de $800 millones, las ventas de Ledger alcanzaron múltiples máximos históricos en un corto período de tiempo y las ventas de Trezor se dispararon en un 300%. ZenGo experimentó un crecimiento de tres dígitos de la noche a la mañana y los depósitos alcanzaron un máximo histórico. Los desarrolladores han comenzado a centrar su atención en las tecnologías de billeteras sin custodia, que son en masa más seguras. Además, los proyectos de billetera centralizada de la industria también enfrentan una transformación técnica para satisfacer las demandas del mercado.

Marco de firma digital:

Descripción general de las firmas digitales para transacciones Blockchain:

Las firmas digitales son cruciales para las transacciones blockchain, donde un usuario firma un mensaje (por ejemplo, una solicitud de transferencia) con una clave privada para obtener una firma. El proceso implica generar un código hash del mensaje a través de un algoritmo hash y luego firmar el código hash usando una clave privada a través de un algoritmo criptográfico, que luego se verifica en cadena mediante la clave pública correspondiente.

El algoritmo de firma se puede representar de la siguiente manera:

Sig = Alg Sig(Alg Hash(K), Clave Pri)

  • Pri Key es la clave privada de firma
  • K es la información de la transacción
  • Alg Hash es la función hash
  • Alg Sig es el algoritmo de firma
  • sig es la firma resultante

Sin embargo, la fórmula puede resultar un poco confusa debido al anidamiento de llamadas a funciones y al uso de notación abreviada. Aquí hay un desglose para simplificar y explicar el proceso:

  1. Hash la información de la transacción:
    En primer lugar, la información de la transacción K se procesa utilizando un algoritmo de hash Alg Hash.
    Hashing es el proceso de convertir datos en una cadena de caracteres de tamaño fijo, que suele ser una secuencia de números y letras.
    Fórmula: H = Alg Hash(K) donde H es el hash de la información de la transacción.

  2. Firma el hash:
    A continuación, el hash H se firma utilizando una clave privada Pri Key con un algoritmo de firma Alg Sig.
    La firma es el proceso de generar una cadena única de caracteres que puede verificar la autenticidad de los datos.
    Fórmula: Sig = Alg Sig(H, Pri Key) donde Sig es la firma digital.

Entonces, todo el proceso se puede dividir en estos dos pasos y la fórmula se puede reescribir paso a paso de la siguiente manera:

H = Alg Hash(K)
Sig = Alg Sig(H, clave Pri)

Este desglose simplifica el proceso en dos pasos separados, lo que podría ser más fácil de entender para personas que no están familiarizadas con los procesos criptográficos.

Obviamente, según la fórmula, la forma en que interactúan las claves públicas y privadas es fundamental para la implementación de la funcionalidad de billetera descentralizada. La tecnología de firma digital es el hilo que los conecta y también inspira la forma de desarrollar y mejorar la billetera.

Firma única (billetera EOA):

  • Ejemplo: billeteras de cuentas de propiedad externa (EOA) como Metamask, Bitkeep, Phantom, Rabby, Rainbow, Trust Wallet, Math Wallet, Backpack, MyEtherWallet
    Cifrado, Trezor, Libro mayor, Éxodo

  • Fortalezas y debilidades: las billeteras de firma única son sencillas, pero carecen de operaciones avanzadas como recuperación social, comercio por lotes y pedidos de seguimiento con un solo clic. Además, a menudo conduce a puntos únicos de falla, como la falta de mnemónicos.

Para ser más explícito:
Una única firma solo debe corresponder a un par de claves públicas y privadas, que pueden usarse para completar transacciones de moneda digital entre las direcciones correspondientes. En otras palabras, Single-sig no es responsable de las confirmaciones de firmas múltiples ni de los cálculos en cadena que consumen mucho tiempo. Por tanto, la tarifa del gas es relativamente baja. Además, la mayoría de los ejemplos de billeteras EOA anteriores admiten el comercio OTC.


Gráfico 2: Cómo las Carteras EOA controlan el saldo

Sin embargo, las limitaciones de las billeteras Single-sig son: 1. Realizar únicamente transacciones con firma única. 2. Seguridad inadecuada debido a la alta dependencia de claves privadas de firma única. 3. Los ciberataques son simples y fáciles de atacar desde un solo punto. 4. El modo de firma no satisface las necesidades de los clientes comerciales.

Conclusión:

En respuesta a esta serie de puntos débiles de la firma única y atendiendo a las necesidades de empresas e individuos que necesitan varias personas para administrar sus cuentas juntas. Los desarrolladores de billeteras ajustan la lógica sistemática subyacente de la firma, lo que llevó a la introducción de la tecnología de billetera MPC de firma múltiple.

Tuyên bố từ chối trách nhiệm
* Đầu tư tiền điện tử liên quan đến rủi ro đáng kể. Hãy tiến hành một cách thận trọng. Khóa học không nhằm mục đích tư vấn đầu tư.
* Khóa học được tạo bởi tác giả đã tham gia Gate Learn. Mọi ý kiến chia sẻ của tác giả không đại diện cho Gate Learn.
Danh mục
Bài học 1

Evolución de la billetera de criptomonedas y marco de firma digital

Este capítulo explica:1. el proceso evolutivo de las carteras de criptomonedas; 2. La lógica de la conversión del enfoque centralizado al descentralizado; 3. La descomposición matemática del proceso de transacción de firma; 4. La introducción de carteras de firma única; 5. El análisis de las fortalezas y debilidades del proyecto EOA.

Las billeteras de criptomonedas son herramientas esenciales para administrar activos digitales en la era blockchain y han sido testigos de importantes fases evolutivas que reflejan avances en seguridad, propiedad de los usuarios y funcionalidad. Este informe explora etapas cruciales del desarrollo de las billeteras de criptomonedas, los desafíos, las innovaciones y las soluciones optimizadas que han dado forma al panorama de las billeteras de criptomonedas.

Introducción a la evolución de las billeteras de criptomonedas:

Con la llegada de blockchain en 2009, se introdujeron las billeteras blockchain y entraron en un período inicial de desarrollo. Posteriormente, el número de carteras criptográficas superó los 50 millones con el auge de ethereum, lo que provocó la proliferación de carteras de contratos inteligentes, un fuerte aumento de la actividad transaccional y el furor de la minería de liquidez DeFi. Aparentemente, las billeteras criptográficas han entrado en un período de rápida expansión.

Después del año 2021, con la expansión masiva del ecosistema blockchain y la prosperidad de NFT, DAO, dapps de capa 2 y muchas cadenas públicas, la demanda de billeteras por parte de los usuarios va más allá del almacenamiento, el comercio y los activos entre cadenas y se centra más en seguridad, la diversidad de funciones interactivas y la experiencia de control de los usuarios (prefiriendo tratar las billeteras como plataformas de gestión de múltiples cadenas y múltiples activos). Y según coinweb.com Según estimaciones, el número total de carteras criptográficas en todo el mundo es de 84,02 millones en agosto de 2022.

En resumen, el desarrollo de las criptomonedas se puede dividir en cuatro períodos:


Gráfico 1: Períodos seguidos por el desarrollo de las criptobilleteras

Hasta la fecha, todo tipo de billeteras criptográficas se pueden clasificar en billeteras centralizadas y descentralizadas en función de si los usuarios tienen o no sus propias claves privadas. Durante mucho tiempo, los usuarios han optado por carteras centralizadas (billeteras de custodia), especialmente Coinbase, Binance, OKX, Gate, YouHolder.

La razón es que:

  • La gestión de claves es sencilla.
  • Mayor disponibilidad de billetera
  • Las transacciones son eficientes y se pueden realizar en tiempo real.
  • No se necesitan mnemotécnicos, la contraseña se puede recuperar cuando se olvida

Sin embargo, los eventos FTX y Celsius recordaron a la industria que "no es su clave, no es su moneda". La seguridad y la controlabilidad se han convertido en aspectos de los que más se habla en los productos de billetera. En un período de tiempo muy corto después de las revelaciones de FTX, Safe registró una entrada neta de más de $800 millones, las ventas de Ledger alcanzaron múltiples máximos históricos en un corto período de tiempo y las ventas de Trezor se dispararon en un 300%. ZenGo experimentó un crecimiento de tres dígitos de la noche a la mañana y los depósitos alcanzaron un máximo histórico. Los desarrolladores han comenzado a centrar su atención en las tecnologías de billeteras sin custodia, que son en masa más seguras. Además, los proyectos de billetera centralizada de la industria también enfrentan una transformación técnica para satisfacer las demandas del mercado.

Marco de firma digital:

Descripción general de las firmas digitales para transacciones Blockchain:

Las firmas digitales son cruciales para las transacciones blockchain, donde un usuario firma un mensaje (por ejemplo, una solicitud de transferencia) con una clave privada para obtener una firma. El proceso implica generar un código hash del mensaje a través de un algoritmo hash y luego firmar el código hash usando una clave privada a través de un algoritmo criptográfico, que luego se verifica en cadena mediante la clave pública correspondiente.

El algoritmo de firma se puede representar de la siguiente manera:

Sig = Alg Sig(Alg Hash(K), Clave Pri)

  • Pri Key es la clave privada de firma
  • K es la información de la transacción
  • Alg Hash es la función hash
  • Alg Sig es el algoritmo de firma
  • sig es la firma resultante

Sin embargo, la fórmula puede resultar un poco confusa debido al anidamiento de llamadas a funciones y al uso de notación abreviada. Aquí hay un desglose para simplificar y explicar el proceso:

  1. Hash la información de la transacción:
    En primer lugar, la información de la transacción K se procesa utilizando un algoritmo de hash Alg Hash.
    Hashing es el proceso de convertir datos en una cadena de caracteres de tamaño fijo, que suele ser una secuencia de números y letras.
    Fórmula: H = Alg Hash(K) donde H es el hash de la información de la transacción.

  2. Firma el hash:
    A continuación, el hash H se firma utilizando una clave privada Pri Key con un algoritmo de firma Alg Sig.
    La firma es el proceso de generar una cadena única de caracteres que puede verificar la autenticidad de los datos.
    Fórmula: Sig = Alg Sig(H, Pri Key) donde Sig es la firma digital.

Entonces, todo el proceso se puede dividir en estos dos pasos y la fórmula se puede reescribir paso a paso de la siguiente manera:

H = Alg Hash(K)
Sig = Alg Sig(H, clave Pri)

Este desglose simplifica el proceso en dos pasos separados, lo que podría ser más fácil de entender para personas que no están familiarizadas con los procesos criptográficos.

Obviamente, según la fórmula, la forma en que interactúan las claves públicas y privadas es fundamental para la implementación de la funcionalidad de billetera descentralizada. La tecnología de firma digital es el hilo que los conecta y también inspira la forma de desarrollar y mejorar la billetera.

Firma única (billetera EOA):

  • Ejemplo: billeteras de cuentas de propiedad externa (EOA) como Metamask, Bitkeep, Phantom, Rabby, Rainbow, Trust Wallet, Math Wallet, Backpack, MyEtherWallet
    Cifrado, Trezor, Libro mayor, Éxodo

  • Fortalezas y debilidades: las billeteras de firma única son sencillas, pero carecen de operaciones avanzadas como recuperación social, comercio por lotes y pedidos de seguimiento con un solo clic. Además, a menudo conduce a puntos únicos de falla, como la falta de mnemónicos.

Para ser más explícito:
Una única firma solo debe corresponder a un par de claves públicas y privadas, que pueden usarse para completar transacciones de moneda digital entre las direcciones correspondientes. En otras palabras, Single-sig no es responsable de las confirmaciones de firmas múltiples ni de los cálculos en cadena que consumen mucho tiempo. Por tanto, la tarifa del gas es relativamente baja. Además, la mayoría de los ejemplos de billeteras EOA anteriores admiten el comercio OTC.


Gráfico 2: Cómo las Carteras EOA controlan el saldo

Sin embargo, las limitaciones de las billeteras Single-sig son: 1. Realizar únicamente transacciones con firma única. 2. Seguridad inadecuada debido a la alta dependencia de claves privadas de firma única. 3. Los ciberataques son simples y fáciles de atacar desde un solo punto. 4. El modo de firma no satisface las necesidades de los clientes comerciales.

Conclusión:

En respuesta a esta serie de puntos débiles de la firma única y atendiendo a las necesidades de empresas e individuos que necesitan varias personas para administrar sus cuentas juntas. Los desarrolladores de billeteras ajustan la lógica sistemática subyacente de la firma, lo que llevó a la introducción de la tecnología de billetera MPC de firma múltiple.

Tuyên bố từ chối trách nhiệm
* Đầu tư tiền điện tử liên quan đến rủi ro đáng kể. Hãy tiến hành một cách thận trọng. Khóa học không nhằm mục đích tư vấn đầu tư.
* Khóa học được tạo bởi tác giả đã tham gia Gate Learn. Mọi ý kiến chia sẻ của tác giả không đại diện cho Gate Learn.