DeFi suena emocionante, hasta que lo intentas. Aplicaciones interminables, pasos complicados y billeteras confusas hacen que se sienta como si las finanzas estuvieran construidas para expertos, no para usuarios cotidianos. Ahí es donde entra en juego el Protocolo EVAA (EVAA).
Construido sobre la blockchain TON e integrado directamente en Telegram, EVAA convierte las ventanas de chat en puertas de entrada para préstamos, staking y ganancias. Toma el poder de un contrato inteligente DeFi y lo envuelve en una experiencia simple y familiar. Sin curvas de aprendizaje pronunciadas. Sin herramientas adicionales. Simplemente finanzas descentralizadas sin esfuerzo que parecen diseñadas para personas, no para programadores.
Y mientras EVA simplifica el DeFi, nuevos proyectos como IPO Genie también están captando la atención al hacer que la inversión en el mercado privado sea más accesible para los inversores cotidianos. Juntos, son como dos puentes que conducen hacia el mismo futuro; finanzas abiertas e inclusivas. Exploremos cómo están cambiando el juego.
De Chat a Cadena: Cómo EVAA está Cambiando DeFi
Lanzado en la blockchain TON, el Protocolo EVAA está diseñado para la velocidad, la asequibilidad y la simplicidad. Es una plataforma que elimina las barreras de entrada comunes en las finanzas descentralizadas. Sin paneles de control confusos, sin pasos interminables. Los usuarios interactúan con contratos inteligentes DeFi directamente a través de la interfaz intuitiva de Telegram, haciendo que prestar, pedir prestado y hacer staking sea tan fácil como enviar un mensaje.
El impacto ha sido asombroso. Desde su debut en mainnet en 2024, EVAA ha registrado más de $50 millones en valor total bloqueado ( TVL ) y 80,000 usuarios activos. Las cifras no son solo métricas vanidosas, reflejan un cambio en cómo las personas experimentan las finanzas cripto. Al combinar herramientas DeFi con accesibilidad social, EVAA está haciendo que las finanzas descentralizadas sean menos sobre complejidad y más sobre conveniencia.
El poder de la integración
El secreto detrás del impulso de EVAA radica en su integración perfecta con la blockchain TON y Telegram. TON proporciona la columna vertebral, bajas tarifas, alta velocidad y escalabilidad, mientras que Telegram abre la puerta a mil millones de usuarios potenciales. Esta combinación posiciona a la criptomoneda EVAA como un puente entre audiencias convencionales y el mundo descentralizado.
Dentro de este ecosistema de criptomonedas de primer nivel, los usuarios pueden hacer staking, pedir prestado e incluso participar en el staking líquido apalancado. Funciones como recompensas XP gamificadas y multiplicadores de NFT añaden un giro lúdico, convirtiendo la participación financiera en algo atractivo y gratificante. Es DeFi con personalidad.
Expandiendo Horizontes: tgBTC y Más Allá
La innovación de EVAA no se detiene en la conveniencia. La introducción de tgBTC, una versión tokenizada de Bitcoin, ha traído nuevas posibilidades al ecosistema TON. Los usuarios ahora pueden usar Bitcoin como colateral dentro del sistema de EVAA, generando rendimiento y liquidez sin salir de Telegram. Esta integración expande los límites del préstamo descentralizado y ofrece a los poseedores de Bitcoin una nueva forma de hacer trabajar sus activos.
En su esencia, EVAA no es solo otra plataforma de contratos inteligentes DeFi, es un movimiento para democratizar las herramientas financieras que alguna vez fueron reservadas para expertos en criptomonedas. El diseño de la plataforma, respaldado por importantes inversores y rigurosas auditorías de seguridad, destaca un compromiso tanto con el crecimiento como con la confianza.
Confianza del inversor y crecimiento del mercado
Con más de 2.5 millones de dólares recaudados de importantes empresas como Polymorphic Capital, TON Ventures y Animoca Ventures, EVAA ha logrado un fuerte respaldo institucional. La seguridad sigue siendo un pilar fundamental, con auditorías de Quantstamp y Trail of Bits que garantizan que cada contrato sea a prueba de fallos.
Hoy, el cripto EVA se cotiza alrededor de $3.35, con una capitalización de mercado que supera los $22 millones y una valoración totalmente diluida que se acerca a los $170 millones. Está clasificado entre los líderes emergentes en préstamos descentralizados. A finales de 2025, ha subido más del 60% en una semana, lo que señala tanto confianza como una creciente demanda dentro del panorama de proyectos de blockchain de nueva generación de 2025.
Estos números cuentan una historia más allá del precio, revelan tracción, creencia y un compromiso real de los usuarios.
Un Nuevo Jugador: IPO Genie Entra en la Escena
Mientras EVAA ha estado ocupado transformando DeFi dentro de Telegram, otro nombre ha comenzado a resonar en los círculos de inversores, IPO Genie. Este proyecto no está compitiendo directamente con EVAA, pero comparte el mismo ADN de innovación y accesibilidad.
IPO Genie adopta un enfoque audaz hacia la inversión privada. Abre puertas que antes estaban cerradas detrás de firmas de capital de riesgo y clubes de inversionistas de élite. A través del token $IPO , los usuarios obtienen acceso a ofertas pre-IPO seleccionadas y startups de alto crecimiento, oportunidades que antes estaban reservadas para los privilegiados de Silicon Valley.
Piense en ello como democratizar el capital de riesgo de la manera en que EVA democratizó DeFi. Utilizando la tokenización en blockchain y el descubrimiento impulsado por IA, IPO Genie fusiona acuerdos de grado institucional con transparencia en la cadena. Los inversores pueden comprar, apostar e incluso salir con facilidad, sin bloqueos, sin largas esperas y sin letra pequeña oculta.
Es esta fusión perfecta de cumplimiento, liquidez y simplicidad la que está llamando la atención. Como uno de los proyectos de blockchain de próxima generación 2025, IPO Genie se destaca por hacer que el acceso al mercado privado se sienta moderno, seguro y alcanzable.
Protocolo EVAA vs IPO Genie: Dos caminos, un objetivo
A primera vista, el Protocolo EVAA y IPO Genie operan en diferentes áreas del mundo blockchain. Uno simplifica las finanzas descentralizadas dentro de una aplicación de mensajería; el otro transforma el acceso a inversiones privadas. Sin embargo, ambos comparten una poderosa misión: hacer que los sistemas financieros complejos sean abiertos, transparentes y impulsados por los usuarios.
La fortaleza de EVA radica en su profunda integración y usabilidad. Su diseño orientado a Telegram hace que los contratos inteligentes de DeFi se sientan tan naturales como chatear con un amigo. Es perfecto para los usuarios que desean explorar el préstamo de criptomonedas, staking y generación de rendimientos sin salir de un terreno familiar.
IPO Genie, mientras tanto, se centra en oportunidades de alto valor. Utiliza blockchain no solo por su utilidad, sino por su equidad, llevando inversiones de startups verificadas al mercado global. A través de IA, gobernanza DAO y cumplimiento tokenizado, ofrece a los inversores un asiento en primera fila para acuerdos que antes estaban fuera de su alcance.
En esencia, EVAA construye accesibilidad a través de la simplicidad, mientras que IPO Genie construye empoderamiento a través de la oportunidad. Juntos, representan dos caras de la misma revolución, la tecnología rompiendo barreras en las finanzas.
Ninguno de los proyectos supera al otro; en cambio, se complementan entre sí al mostrar hacia dónde se dirige la blockchain. EVAA captura el espíritu de DeFi impulsado por la comunidad, y IPO Genie canaliza la sofisticación institucional en una forma descentralizada. Para los usuarios, ambos significan una cosa: más control, más acceso y más formas de hacer crecer la riqueza de manera transparente.
El panorama general: El futuro de las finanzas inteligentes
A medida que los sistemas descentralizados maduran, las finanzas están pasando de la exclusividad a la inclusividad. Plataformas como EVAA e IPO Genie muestran que el verdadero poder de la blockchain no está solo en la tecnología, sino en las conexiones que crea.
EVAA representa transformación, convirtiendo Telegram en un centro financiero impulsado por contratos inteligentes DeFi que trabajan para los usuarios, no solo para los protocolos. IPO Genie refleja expansión, abriendo el acceso a la inversión privada con transparencia, equidad y flexibilidad.
Juntos, estos proyectos están dando forma a una era Web3 más humana y abierta. A medida que el ecosistema crece, la colaboración entre plataformas que simplifican y aquellas que empoderan impulsará el progreso. El auge del Protocolo EVAA (EVAA) y IPO Genie señala el comienzo de unas finanzas transparentes y de propiedad del usuario.
Si deseas saber más detalles sobre IPO Genie, visita el sitio web oficial de IPO Genie.
Disclaimer: Este contenido es solo para fines informativos y no es asesoramiento financiero. Siempre haz tu propia investigación antes de invertir en proyectos de cripto o DeFi.
AVISO: CAPTAINALTCOIN NO APOYA LA INVERSIÓN EN NINGÚN PROYECTO MENCIONADO EN ARTÍCULOS PATROCINADOS. EJERCE CAUTELA Y REALIZA UNA INVESTIGACIÓN A FONDO ANTES DE INVERTIR TU DINERO. CaptainAltcoin no se hace responsable de su precisión o calidad. Este contenido no fue escrito por el equipo de CaptainAltcoin. Aconsejamos encarecidamente a los lectores que realicen su propia investigación exhaustiva antes de interactuar con cualquier empresa destacada. La información proporcionada no es asesoramiento financiero o legal. Ni CaptainAltcoin ni ningún tercero recomiendan comprar o vender ningún producto financiero. Invertir en activos criptográficos es de alto riesgo; considera la posibilidad de pérdida. Cualquier decisión de inversión tomada en base a este contenido es bajo el único riesgo del lector. CaptainAltcoin no es responsable de ningún daño o pérdida derivados del uso o la confianza en este contenido.
El post EVAA Protocol: La plataforma de contratos inteligentes que está ganando una gran tracción apareció primero en CaptainAltcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Protocolo EVAA: la Plataforma de Contratos Inteligentes que Gana una Gran Tracción
DeFi suena emocionante, hasta que lo intentas. Aplicaciones interminables, pasos complicados y billeteras confusas hacen que se sienta como si las finanzas estuvieran construidas para expertos, no para usuarios cotidianos. Ahí es donde entra en juego el Protocolo EVAA (EVAA).
Construido sobre la blockchain TON e integrado directamente en Telegram, EVAA convierte las ventanas de chat en puertas de entrada para préstamos, staking y ganancias. Toma el poder de un contrato inteligente DeFi y lo envuelve en una experiencia simple y familiar. Sin curvas de aprendizaje pronunciadas. Sin herramientas adicionales. Simplemente finanzas descentralizadas sin esfuerzo que parecen diseñadas para personas, no para programadores.
Y mientras EVA simplifica el DeFi, nuevos proyectos como IPO Genie también están captando la atención al hacer que la inversión en el mercado privado sea más accesible para los inversores cotidianos. Juntos, son como dos puentes que conducen hacia el mismo futuro; finanzas abiertas e inclusivas. Exploremos cómo están cambiando el juego.
De Chat a Cadena: Cómo EVAA está Cambiando DeFi
Lanzado en la blockchain TON, el Protocolo EVAA está diseñado para la velocidad, la asequibilidad y la simplicidad. Es una plataforma que elimina las barreras de entrada comunes en las finanzas descentralizadas. Sin paneles de control confusos, sin pasos interminables. Los usuarios interactúan con contratos inteligentes DeFi directamente a través de la interfaz intuitiva de Telegram, haciendo que prestar, pedir prestado y hacer staking sea tan fácil como enviar un mensaje.
El impacto ha sido asombroso. Desde su debut en mainnet en 2024, EVAA ha registrado más de $50 millones en valor total bloqueado ( TVL ) y 80,000 usuarios activos. Las cifras no son solo métricas vanidosas, reflejan un cambio en cómo las personas experimentan las finanzas cripto. Al combinar herramientas DeFi con accesibilidad social, EVAA está haciendo que las finanzas descentralizadas sean menos sobre complejidad y más sobre conveniencia.
El poder de la integración
El secreto detrás del impulso de EVAA radica en su integración perfecta con la blockchain TON y Telegram. TON proporciona la columna vertebral, bajas tarifas, alta velocidad y escalabilidad, mientras que Telegram abre la puerta a mil millones de usuarios potenciales. Esta combinación posiciona a la criptomoneda EVAA como un puente entre audiencias convencionales y el mundo descentralizado.
Dentro de este ecosistema de criptomonedas de primer nivel, los usuarios pueden hacer staking, pedir prestado e incluso participar en el staking líquido apalancado. Funciones como recompensas XP gamificadas y multiplicadores de NFT añaden un giro lúdico, convirtiendo la participación financiera en algo atractivo y gratificante. Es DeFi con personalidad.
Expandiendo Horizontes: tgBTC y Más Allá
La innovación de EVAA no se detiene en la conveniencia. La introducción de tgBTC, una versión tokenizada de Bitcoin, ha traído nuevas posibilidades al ecosistema TON. Los usuarios ahora pueden usar Bitcoin como colateral dentro del sistema de EVAA, generando rendimiento y liquidez sin salir de Telegram. Esta integración expande los límites del préstamo descentralizado y ofrece a los poseedores de Bitcoin una nueva forma de hacer trabajar sus activos.
En su esencia, EVAA no es solo otra plataforma de contratos inteligentes DeFi, es un movimiento para democratizar las herramientas financieras que alguna vez fueron reservadas para expertos en criptomonedas. El diseño de la plataforma, respaldado por importantes inversores y rigurosas auditorías de seguridad, destaca un compromiso tanto con el crecimiento como con la confianza.
Confianza del inversor y crecimiento del mercado
Con más de 2.5 millones de dólares recaudados de importantes empresas como Polymorphic Capital, TON Ventures y Animoca Ventures, EVAA ha logrado un fuerte respaldo institucional. La seguridad sigue siendo un pilar fundamental, con auditorías de Quantstamp y Trail of Bits que garantizan que cada contrato sea a prueba de fallos.
Hoy, el cripto EVA se cotiza alrededor de $3.35, con una capitalización de mercado que supera los $22 millones y una valoración totalmente diluida que se acerca a los $170 millones. Está clasificado entre los líderes emergentes en préstamos descentralizados. A finales de 2025, ha subido más del 60% en una semana, lo que señala tanto confianza como una creciente demanda dentro del panorama de proyectos de blockchain de nueva generación de 2025.
Estos números cuentan una historia más allá del precio, revelan tracción, creencia y un compromiso real de los usuarios.
Un Nuevo Jugador: IPO Genie Entra en la Escena
Mientras EVAA ha estado ocupado transformando DeFi dentro de Telegram, otro nombre ha comenzado a resonar en los círculos de inversores, IPO Genie. Este proyecto no está compitiendo directamente con EVAA, pero comparte el mismo ADN de innovación y accesibilidad.
IPO Genie adopta un enfoque audaz hacia la inversión privada. Abre puertas que antes estaban cerradas detrás de firmas de capital de riesgo y clubes de inversionistas de élite. A través del token $IPO , los usuarios obtienen acceso a ofertas pre-IPO seleccionadas y startups de alto crecimiento, oportunidades que antes estaban reservadas para los privilegiados de Silicon Valley.
Piense en ello como democratizar el capital de riesgo de la manera en que EVA democratizó DeFi. Utilizando la tokenización en blockchain y el descubrimiento impulsado por IA, IPO Genie fusiona acuerdos de grado institucional con transparencia en la cadena. Los inversores pueden comprar, apostar e incluso salir con facilidad, sin bloqueos, sin largas esperas y sin letra pequeña oculta.
Es esta fusión perfecta de cumplimiento, liquidez y simplicidad la que está llamando la atención. Como uno de los proyectos de blockchain de próxima generación 2025, IPO Genie se destaca por hacer que el acceso al mercado privado se sienta moderno, seguro y alcanzable.
Protocolo EVAA vs IPO Genie: Dos caminos, un objetivo
A primera vista, el Protocolo EVAA y IPO Genie operan en diferentes áreas del mundo blockchain. Uno simplifica las finanzas descentralizadas dentro de una aplicación de mensajería; el otro transforma el acceso a inversiones privadas. Sin embargo, ambos comparten una poderosa misión: hacer que los sistemas financieros complejos sean abiertos, transparentes y impulsados por los usuarios.
La fortaleza de EVA radica en su profunda integración y usabilidad. Su diseño orientado a Telegram hace que los contratos inteligentes de DeFi se sientan tan naturales como chatear con un amigo. Es perfecto para los usuarios que desean explorar el préstamo de criptomonedas, staking y generación de rendimientos sin salir de un terreno familiar.
IPO Genie, mientras tanto, se centra en oportunidades de alto valor. Utiliza blockchain no solo por su utilidad, sino por su equidad, llevando inversiones de startups verificadas al mercado global. A través de IA, gobernanza DAO y cumplimiento tokenizado, ofrece a los inversores un asiento en primera fila para acuerdos que antes estaban fuera de su alcance.
En esencia, EVAA construye accesibilidad a través de la simplicidad, mientras que IPO Genie construye empoderamiento a través de la oportunidad. Juntos, representan dos caras de la misma revolución, la tecnología rompiendo barreras en las finanzas.
Ninguno de los proyectos supera al otro; en cambio, se complementan entre sí al mostrar hacia dónde se dirige la blockchain. EVAA captura el espíritu de DeFi impulsado por la comunidad, y IPO Genie canaliza la sofisticación institucional en una forma descentralizada. Para los usuarios, ambos significan una cosa: más control, más acceso y más formas de hacer crecer la riqueza de manera transparente.
El panorama general: El futuro de las finanzas inteligentes
A medida que los sistemas descentralizados maduran, las finanzas están pasando de la exclusividad a la inclusividad. Plataformas como EVAA e IPO Genie muestran que el verdadero poder de la blockchain no está solo en la tecnología, sino en las conexiones que crea.
EVAA representa transformación, convirtiendo Telegram en un centro financiero impulsado por contratos inteligentes DeFi que trabajan para los usuarios, no solo para los protocolos. IPO Genie refleja expansión, abriendo el acceso a la inversión privada con transparencia, equidad y flexibilidad.
Juntos, estos proyectos están dando forma a una era Web3 más humana y abierta. A medida que el ecosistema crece, la colaboración entre plataformas que simplifican y aquellas que empoderan impulsará el progreso. El auge del Protocolo EVAA (EVAA) y IPO Genie señala el comienzo de unas finanzas transparentes y de propiedad del usuario.
Si deseas saber más detalles sobre IPO Genie, visita el sitio web oficial de IPO Genie.
Disclaimer: Este contenido es solo para fines informativos y no es asesoramiento financiero. Siempre haz tu propia investigación antes de invertir en proyectos de cripto o DeFi.
AVISO: CAPTAINALTCOIN NO APOYA LA INVERSIÓN EN NINGÚN PROYECTO MENCIONADO EN ARTÍCULOS PATROCINADOS. EJERCE CAUTELA Y REALIZA UNA INVESTIGACIÓN A FONDO ANTES DE INVERTIR TU DINERO. CaptainAltcoin no se hace responsable de su precisión o calidad. Este contenido no fue escrito por el equipo de CaptainAltcoin. Aconsejamos encarecidamente a los lectores que realicen su propia investigación exhaustiva antes de interactuar con cualquier empresa destacada. La información proporcionada no es asesoramiento financiero o legal. Ni CaptainAltcoin ni ningún tercero recomiendan comprar o vender ningún producto financiero. Invertir en activos criptográficos es de alto riesgo; considera la posibilidad de pérdida. Cualquier decisión de inversión tomada en base a este contenido es bajo el único riesgo del lector. CaptainAltcoin no es responsable de ningún daño o pérdida derivados del uso o la confianza en este contenido.
El post EVAA Protocol: La plataforma de contratos inteligentes que está ganando una gran tracción apareció primero en CaptainAltcoin.