Conozca las capacidades avanzadas de la cadena de bloques Stacks y cómo mejora Bitcoin al permitir contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps) manteniendo la renombrada seguridad y estabilidad de Bitcoin. Este curso le guiará a través de la arquitectura única de Stacks, sus innovadores mecanismos de consenso y su ecosistema, ofreciendo conocimientos técnicos en profundidad y perspectivas prácticas.
Este curso ofrece una visión general completa de la red Axelar y su papel en permitir la comunicación segura entre cadenas. Los participantes aprenderán cómo la infraestructura de Axelar apoya la interoperabilidad entre múltiples blockchains, examinarán sus tecnologías fundamentales y comprenderán las estructuras económicas y de gobernanza que respaldan su desarrollo continuo. El curso está diseñado para aquellos que buscan una comprensión estructurada de los protocolos de comunicación entre cadenas y su aplicación en casos de uso del mundo real.
Bienvenido a nuestro curso integral sobre tokens educativos criptográficos: proyectos principales. En este curso nos adentramos en el fascinante mundo de la tecnología blockchain y su impacto transformador en el sector educativo. Exploraremos los principales proyectos criptográficos relacionados con la educación y el conocimiento, incluidos Open Campus (EDU), Gitcoin (GTC), StreamCoin (STRM), Student Coin (STC), Newscrypto Coin (NWC), Dacxi (DACXI) y Sonar (PING). ). Si está intrigado por la intersección de la educación, blockchain y las finanzas, este curso es su puerta de entrada para comprender e interactuar con este sector dinámico y en rápida evolución.
No hay reglas comerciales que sean aplicables a cualquier escenario. Estos cursos lo ayudarán a establecer su propia estrategia comercial, luego probarla y mejorarla en la práctica.
Bienvenido al siguiente paso en tu formación sobre criptomonedas. En este curso, el foco se traslada de la tecnología blockchain a las criptomonedas que operan sobre estas redes. Al finalizar, comprenderás el entorno de Bitcoin, Ethereum y miles de otras criptomonedas. Aprenderás qué son, por qué existen y cómo se utilizan en el mundo real. El contenido se presentará de forma clara y práctica, basado en los conocimientos adquiridos en el Curso 1, evitando terminología innecesariamente compleja.
Gate, uno de los exchanges de criptomonedas líderes mundiales, ha presentado dos grandes iniciativas: el lanzamiento oficial de su red propia de alto rendimiento Capa 2, Gate Layer, y una actualización amplia de la economía del token y los mecanismos del ecosistema de su token nativo, GT (GateToken). Con este movimiento, Gate busca proporcionar una experiencia más veloz y asequible a quienes utilizan Web3 y marcar un nuevo hito en su infraestructura y ecosistema.
Aunque las estrategias de airdrop en Web3 pueden aumentar rápidamente el número de usuarios y la actividad en cadena, la mayoría no logran ser sostenibles. Cerca del 88 % de los tokens distribuidos mediante airdrop pierden gran parte de su valor en los tres meses siguientes a su distribución. A partir de datos empíricos sobre DeFi, NFT y Layer-2, este artículo destaca la diferencia entre la expectativa generada por los airdrops y la retención o lealtad comunitaria, y explora qué decisiones de diseño pueden permitir que los airdrops generen un valor real y duradero para el ecosistema.
Una propuesta innovadora de Jon y Hasu en la comunidad de Hyperliquid genera un debate relevante. El plan propone quemar cerca del 45 % del suministro total de HYPE y ajustar la valoración totalmente diluida (FDV) para acercarla a la capitalización de mercado circulante. Además, plantea suprimir la asignación futura predefinida destinada a “Recompensas comunitarias y fondo de reserva” (“Community Rewards & Reserve Pool”), lo que aumenta el atractivo del token para los inversores institucionales.
El 24 de septiembre, BTC cerró en 112 462 $ con una recuperación débil; ETH alcanzó los 4 192 $ pese a la presión a mediano plazo; GT se mantuvo estable en 16,27 $ durante la consolidación. El mercado siguió mostrando prudencia. Los tokens más activos atrajeron fuertes flujos: SVL avanzó un 61,17 %, BARD creció un 47,33 % y HEMI aumentó un 53,20 %. En el ámbito macroeconómico, Vitalik subrayó la importancia de la apertura y la verificabilidad de pila completa, Tether estaría buscando hasta 20 000 millones de dólares en financiación, con una valoración de 500 000 millones, y Seedify sufrió un ataque, resaltando el riesgo asociado a los puentes entre cadenas.
Informe diario de Gate Research: El 24 de septiembre, BTC cotizó en 112 462 $, mostrando un débil rebote. ETH descendió hasta 4 326 $ y se mantuvo bajo presión bajista en el corto plazo. Las altcoins mantuvieron su estabilidad. Los principales tokens registraron subidas pronunciadas: SVL +61,17 %, BARD +47,33 % y HEMI +53,20 %. A nivel macro, Vitalik subrayó la importancia de la apertura integral y la verificabilidad total; Tether podría captar hasta 20 000 millones de dólares; Seedify fue víctima de un hackeo, que obligó a la suspensión urgente de las operaciones entre cadenas para reducir el riesgo.
La semana pasada, DEXE se disparó más de un 58,3 %, logrando un rendimiento excepcional. Tanto IP como IMX consiguieron sólidas subidas del 41 % y del 13 % respectivamente, desafiando la tendencia bajista a corto plazo. El sector RWA de Avalanche aumentó su volumen de negociación un 130 % en los últimos 30 días y su cuota de mercado alcanzó el 2,69 %. La red siguió avanzando en stablecoins, activos intercadena y ETFs. El programa de reservas de 1 000 millones de dólares impulsó de nuevo el ecosistema. Por otro lado, el sector DEX de futuros perpetuos mantuvo su ciclo alcista y aceleró hacia una fase de crecimiento explosivo. Los volúmenes de negociación alcanzaron repetidamente máximos históricos.
Annual Percentage Rate (APR) is an annualized percentage rate that represents investment returns or borrowing costs, calculated using simple interest without accounting for compounding effects. In cryptocurrency, APR is commonly used to measure annualized yields from staking, lending, and liquidity provision activities, helping users evaluate and compare investment benefits across different DeFi protocols.
Fear of Missing Out (FOMO) refers to the anxiety investors feel about potentially missing profitable opportunities, which drives them to make irrational investment decisions. In cryptocurrency trading, FOMO typically manifests as investors blindly buying assets after prices have already significantly increased, hoping to share in the market's upward momentum.
NFT (Non-Fungible Token) is a unique digital asset based on blockchain technology, characterized by its indivisible and irreplaceable nature, with each NFT possessing a unique identification code and metadata. They are typically created following standards like Ethereum's ERC-721 or ERC-1155, capable of definitively proving ownership, authenticity, and scarcity of digital content.
Leverage refers to the practice where traders borrow funds to increase the size of their trading positions, controlling assets of greater value with smaller capital. In cryptocurrency trading, leverage is typically expressed as a ratio (such as 3x, 5x, 20x, etc.), indicating the multiple of the original investment that a trader can control in assets. For example, using 10x leverage means an investor can control assets worth $10,000 with just $1,000.
Su puerta de entrada al mundo de las criptomonedas: suscríbase a Gate para una nueva perspectiva.