WLFI tiene como objetivo ampliar el acceso a DeFi con Aave v3 en Ethereum, permitiendo el préstamo y préstamo sin problemas de sobrecolateralización.
AaveDAO obtendrá el 20% de las comisiones del protocolo WLFI y el 7% de los tokens $WLFI para la gobernanza y el soporte de descentralización.
WLFI prioriza la liquidez de moneda estable y ofrece tokens $WLFI como incentivos para atraer eficazmente a nuevos usuarios DeFi.
World Liberty Financial ha propuesto el lanzamiento de una instancia Aave v3 en Ethereum Mainnet. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso al préstamo y crédito sobrecolateralizado, una función crítica en las finanzas descentralizadas ( DeFi)
La propuesta, que integrará la infraestructura existente de Aave, también incluye la supervisión de la gestión de riesgos por parte de gestores externos para garantizar operaciones sólidas. Se espera que este movimiento brinde una experiencia de préstamo y endeudamiento sin problemas a nuevos usuarios de DeFi.
Protocolo WLFI: Expanding DeFi Accessibility
El propuesto Protocolo Financiero de la Libertad Mundial (WLFI) planea facilitar la liquidez para Ethereum, Bitcoin envuelto (WBTC), y stablecoins como USDC y USDT. Inicialmente, estos activos estarán disponibles tanto para préstamos como para préstamos, con expansiones potenciales determinadas por futuras propuestas de gobernanza. El Protocolo WLFI tiene como objetivo incorporar a los usuarios de DeFi por primera vez ofreciendo un acceso sencillo a préstamos respaldados por activos digitales y préstamos.
Para mejorar la accesibilidad, el Protocolo WLFI reflejará el factor de reserva de Aave mientras ajusta dinámicamente los límites de suministro para activos como ETH y WBTC. Se priorizará la liquidez de las monedas estables para garantizar que los préstamos sigan siendo viables. Los usuarios que participen en el protocolo también recibirán tokens $WLFI, lo que añadirá una capa de incentivos a la plataforma. Esta distribución de tokens cumplirá con los marcos legales correspondientes.
Integración de reparto de ingresos y gobernanza
La propuesta describe un modelo de reparto de ingresos para beneficiar tanto a AaveDAO como a los participantes del protocolo WLFI. AaveDAO recibirá el 20% de las tarifas del protocolo generadas por la instancia de WLFI Aave v3. Además, aproximadamente el 7% del suministro circulante de tokens $WLFI se asignará a AaveDAO para la participación en la gobernanza, la minería de liquidez y los esfuerzos de descentralización.
Un contrato inteligente sin confianza gobernará la división de ingresos entre los tesoros de AaveDAO y WLFI. El proceso de gobernanza garantizará transparencia en las asignaciones de tarifas, mejorando la confianza entre los usuarios. La inclusión de gerentes de riesgos de Aave por parte de WLFI agrega otra capa de seguridad, con el objetivo de equilibrar la liquidez de moneda estable con los límites de suministro de activos de manera efectiva.
Fortalecimiento de la Posición de Mercado de Aave
La propuesta de WLFI enfatiza la introducción de nuevos usuarios a DeFi mientras consolida la posición de Aave en el espacio de préstamos y préstamos. Al implementar la instancia Aave v3, WLFI tiene como objetivo promover una base de usuarios más amplia para ambos protocolos. Esta asociación busca mejorar el reconocimiento de la marca mientras expande la adopción de DeFi a través de un enfoque centrado en el usuario.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
World Liberty Financial propone la implementación de una instancia de Aave v3 en Ethereum Mainnet
WLFI tiene como objetivo ampliar el acceso a DeFi con Aave v3 en Ethereum, permitiendo el préstamo y préstamo sin problemas de sobrecolateralización.
AaveDAO obtendrá el 20% de las comisiones del protocolo WLFI y el 7% de los tokens $WLFI para la gobernanza y el soporte de descentralización.
WLFI prioriza la liquidez de moneda estable y ofrece tokens $WLFI como incentivos para atraer eficazmente a nuevos usuarios DeFi.
World Liberty Financial ha propuesto el lanzamiento de una instancia Aave v3 en Ethereum Mainnet. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso al préstamo y crédito sobrecolateralizado, una función crítica en las finanzas descentralizadas ( DeFi)
La propuesta, que integrará la infraestructura existente de Aave, también incluye la supervisión de la gestión de riesgos por parte de gestores externos para garantizar operaciones sólidas. Se espera que este movimiento brinde una experiencia de préstamo y endeudamiento sin problemas a nuevos usuarios de DeFi.
Protocolo WLFI: Expanding DeFi Accessibility
El propuesto Protocolo Financiero de la Libertad Mundial (WLFI) planea facilitar la liquidez para Ethereum, Bitcoin envuelto (WBTC), y stablecoins como USDC y USDT. Inicialmente, estos activos estarán disponibles tanto para préstamos como para préstamos, con expansiones potenciales determinadas por futuras propuestas de gobernanza. El Protocolo WLFI tiene como objetivo incorporar a los usuarios de DeFi por primera vez ofreciendo un acceso sencillo a préstamos respaldados por activos digitales y préstamos.
Para mejorar la accesibilidad, el Protocolo WLFI reflejará el factor de reserva de Aave mientras ajusta dinámicamente los límites de suministro para activos como ETH y WBTC. Se priorizará la liquidez de las monedas estables para garantizar que los préstamos sigan siendo viables. Los usuarios que participen en el protocolo también recibirán tokens $WLFI, lo que añadirá una capa de incentivos a la plataforma. Esta distribución de tokens cumplirá con los marcos legales correspondientes.
Integración de reparto de ingresos y gobernanza
La propuesta describe un modelo de reparto de ingresos para beneficiar tanto a AaveDAO como a los participantes del protocolo WLFI. AaveDAO recibirá el 20% de las tarifas del protocolo generadas por la instancia de WLFI Aave v3. Además, aproximadamente el 7% del suministro circulante de tokens $WLFI se asignará a AaveDAO para la participación en la gobernanza, la minería de liquidez y los esfuerzos de descentralización.
Un contrato inteligente sin confianza gobernará la división de ingresos entre los tesoros de AaveDAO y WLFI. El proceso de gobernanza garantizará transparencia en las asignaciones de tarifas, mejorando la confianza entre los usuarios. La inclusión de gerentes de riesgos de Aave por parte de WLFI agrega otra capa de seguridad, con el objetivo de equilibrar la liquidez de moneda estable con los límites de suministro de activos de manera efectiva.
Fortalecimiento de la Posición de Mercado de Aave
La propuesta de WLFI enfatiza la introducción de nuevos usuarios a DeFi mientras consolida la posición de Aave en el espacio de préstamos y préstamos. Al implementar la instancia Aave v3, WLFI tiene como objetivo promover una base de usuarios más amplia para ambos protocolos. Esta asociación busca mejorar el reconocimiento de la marca mientras expande la adopción de DeFi a través de un enfoque centrado en el usuario.