Rusia se prepara para legalizar las organizaciones financieras descentralizadas

¿Rusia está allanando el camino para la compatibilidad con DeFi DAO en su sistema legal en evolución?

Rusia está estudiando cómo legalizar y regular las organizaciones financieras descentralizadas, comúnmente conocidas como DAO, para aportar más liquidez al mercado local de activos financieros digitales (DFA).

Ivan Chebeskov, director del Departamento de Política Financiera del Ministerio de Finanzas, hizo las declaraciones anteriores en la Cumbre de Criptomonedas de 2023.

Rusia legaliza DeFi DAO

En medio de las sanciones internacionales contra Rusia, el país parece estar centrando su atención en legalizar una nueva forma de finanzas descentralizadas conocida como DAO. La medida tiene como objetivo inyectar vitalidad al mercado respetando al mismo tiempo los principios de descentralización.

DeFi DAO es simplemente una organización autónoma descentralizada que utiliza tecnología blockchain y contratos inteligentes para gestionar diferentes tipos de transacciones financieras de una manera altamente descentralizada. Los DAO DeFi dinamizarán el mercado ruso debido a una gran cantidad de actividades populares como préstamos, intercambio, almacenamiento de activos digitales, apuestas y más.

La medida del gobierno ruso se considera una forma de aportar más liquidez al mercado a la luz de las recientes sanciones. En su intervención en la cumbre, Chebeskov dijo:

"Abogamos activamente por el desarrollo de DFA, pero también entendemos que DFA por sí solo no puede 'despegar'; necesitamos crear conexiones entre DFA y el mundo de las finanzas descentralizadas para aprovechar la liquidez existente en las finanzas descentralizadas".

El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó el proyecto de ley DFA en 2020 y el país ha tenido dificultades para atraer inversores. Chebeskov señaló además que los informes actuales indican que sólo 10 plataformas están registradas a través de bancos rusos.

Todavía hay esperanzas de que el mercado de DFA se recupere y la posible legalización de los DAO DeFi puede acelerar este proceso.

Por ello, el director afirmó que Rusia entiende que “para que DFA y las finanzas descentralizadas en general se desarrollen más activamente, es necesario legalizar las DAO”.

Sin embargo, a diferencia de los países donde las DAO pueden necesitar nuevas definiciones antes de poder legalizarse, Chebeskov señaló que Rusia no tiene esa necesidad. Espera que la DAO funcione bien después de la legalización.

Rusia es creativa a la hora de evadir sanciones

Desde la caótica participación de Rusia en Ucrania, el país ha sufrido sanciones de varias economías importantes, encabezadas por Estados Unidos. En medio de las calumnias, Rusia y sus inversores han sido muy creativos a la hora de evadir las sanciones.

El año pasado, hubo informes de que los inversores locales podrían utilizar criptomonedas para evitar sanciones. Más tarde, en 2022, surgieron rumores de que Rusia legalizaría las criptomonedas específicamente para el comercio internacional.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)