TOKEN2049 está en pleno apogeo en Singapur y muchos profesionales de Web3 han ido a Singapur para asistir a la conferencia.
Sin embargo, en Asia, Singapur y Hong Kong son dos ciudades importantes en el campo Web3, cada una con sus propias ventajas y desafíos. ¿TOKEN2049 inició la batalla entre dos ciudades? Este artículo comparará el desempeño y las perspectivas de estas dos ciudades en el campo Web3 desde aspectos como políticas, talentos y costo de vida.
política
La política es un factor importante que afecta el desarrollo de Web3, incluidas las regulaciones legales y medidas regulatorias sobre criptomonedas, blockchain, identidad digital, etc. Un entorno político amigable y estable puede proporcionar orientación y garantías claras para los proyectos Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento.
La política es un factor importante que afecta el desarrollo de Web3, incluidas las regulaciones legales y medidas regulatorias sobre criptomonedas, blockchain, identidad digital, etc. Un entorno político amigable y estable puede proporcionar orientación y garantías claras para los proyectos Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento.
Singapur siempre ha mantenido una actitud abierta y con visión de futuro en términos de políticas y ha apoyado y alentado la innovación en los campos financiero y tecnológico. La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha proporcionado especialmente una política de "zona de pruebas regulatoria" para la innovación en tecnología financiera y las empresas de nueva creación con tecnologías blockchain, Yuanverse y Web3.0 como núcleo. Cualquier cosa que no pueda acomodarse en la estructura legal actual, o es temporalmente Para las innovaciones financieras que no pueden cumplir completamente con los requisitos de cumplimiento regulatorio, MAS aún permitirá que estas empresas y nuevos proyectos se prueben en Singapur.
Además, MAS ha promulgado la Ley de Servicios de Pago, ha emitido licencias a los participantes del mercado y ha reforzado los sistemas para proteger a los consumidores en este campo. MAS también coopera con organizaciones internacionales y otros países para promover el desarrollo y la coordinación de estándares en pagos transfronterizos, cambio de moneda digital, autenticación de identidad digital y otros campos.
Aunque Hong Kong es también un centro financiero internacional, es relativamente conservador y cauteloso en términos de políticas. El gobierno de la RAE de Hong Kong emitió una declaración de política sobre el desarrollo de activos virtuales en Hong Kong a finales de 2020, lo que demuestra su apertura y firme determinación hacia la innovación en activos virtuales.
En los últimos meses, muchas empresas líderes en innovación y tecnología y nuevas empresas de alta tecnología se han puesto en contacto activamente con el gobierno de la RAE para considerar el desarrollo de negocios en Hong Kong. Estas empresas incluyen bolsas de activos virtuales, empresas de infraestructura blockchain, billeteras de moneda virtual y empresas de pagos, así como otros proyectos relacionados con Web3.0. Sin embargo, Hong Kong ha implementado requisitos regulatorios relativamente estrictos para los intercambios de activos virtuales, incluido el de que deben obtener una licencia de la Comisión de Valores y Futuros, solo pueden brindar servicios a inversores profesionales y no pueden ofrecer productos como derivados o tokens de valores. Estas restricciones pueden afectar la competitividad y el atractivo de Hong Kong en el campo Web3.
En resumen, aunque Singapur tiene políticas más liberales que Hong Kong, Hong Kong está más centrado en proporcionar un entorno más flexible e inclusivo para proyectos Web3, al tiempo que garantiza la estabilidad del mercado y los intereses de los consumidores.
Talento
El talento es el recurso central para el desarrollo de Web3, incluidos desarrolladores de tecnología, emprendedores, gerentes, consultores, etc. Estos talentos provienen de fuentes locales y globales, formando una comunidad Web3 diversa e internacional.
Singapur tiene mejores recursos en términos de talentos, gracias a su sistema educativo de alta calidad, antecedentes culturales diversos, política de visas conveniente y buena calidad de vida. Singapur cuenta con universidades de talla mundial, como la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) y la Universidad Nacional de Singapur (NUS), que han cultivado un gran número de talentos científicos y tecnológicos. Singapur también atrae talentos de todo el mundo, incluidos muchos expertos y líderes en el campo Web3. Singapur ofrece varios tipos de visas para talentos extranjeros, como la Visa de Emprendedor (EntrePass), la Visa de Talento Tecnológico (Tech.Pass), etc., para facilitarles la tarea de iniciar un negocio y trabajar en Singapur. Singapur también ofrece servicios públicos de alto nivel, como atención médica, educación y transporte, así como un entorno de vida seguro, limpio y cómodo, lo que permite a los talentos vivir y desarrollarse en Singapur con tranquilidad.
Aunque Hong Kong también es una ciudad internacional con muchos talentos Web3 locales y extranjeros, todavía enfrenta algunos desafíos en términos de talentos. En primer lugar, el sistema educativo de Hong Kong es relativamente conservador y carece de educación y capacitación en tecnologías y conocimientos relacionados con Web3. En segundo lugar, Hong Kong también ha introducido algunas políticas de apoyo al talento en los últimos años, como el Plan de Admisión de Migrantes de Calidad. Se trata de un programa basado en cuotas, con una cuota anual de 4.000 personas, cuyo objetivo es atraer talentos extranjeros destacados para que se establezcan en Hong Kong. Sin embargo, el programa también tiene algunas limitaciones e incertidumbres, como cuotas limitadas, procesos de solicitud complejos y resultados de selección impredecibles.
En resumen, Singapur tiene más ventajas que Hong Kong en términos de talentos: puede cultivar y atraer más talentos Web3 y brindarles un entorno más adecuado para la innovación y el desarrollo. Aunque Hong Kong también cuenta con cierto apoyo en materia de políticas de talento, todavía necesita mejorar su sistema educativo y otras cuestiones de política de talentos para mejorar su competitividad y atractivo en el campo Web3.
coste de vida
El costo de vida es un factor importante que afecta la elección de residencia de los practicantes de Web3, incluidos los gastos de alimentación, vivienda, transporte, educación, etc. Un costo de vida más bajo puede permitir a los profesionales de Web3 tener más fondos para el desarrollo y las operaciones de proyectos, y también puede mejorar su calidad de vida y felicidad.
Singapur y Hong Kong son ciudades económicamente desarrolladas con precios relativamente altos. Según los últimos datos publicados por el sitio web de base de datos global Numbeo, el costo de vida en Singapur y Hong Kong ocupa el quinto y decimosexto lugar, respectivamente, entre 138 países o regiones del mundo.
Según la clasificación mundial de costo de vida de las ciudades de 2023 de Mercer, el alquiler promedio en Singapur es de 2500 dólares estadounidenses al mes (aproximadamente 16 000 RMB), mientras que el alquiler promedio en Hong Kong es de 3700 dólares estadounidenses al mes (aproximadamente 23 700 RMB). Hong Kong tiene los alquileres más altos del mundo, mientras que Singapur ocupa el octavo lugar.
Según los últimos datos publicados por el sitio web de base de datos global Numbeo, los precios de los alimentos en Singapur son más bajos que en Hong Kong y las opciones son más diversas. Hay muchos centros de vendedores ambulantes (Hawker Centers) en Singapur, donde puede disfrutar de una variedad de delicias a precios bajos, con un promedio de 3 a 5 dólares de Singapur (alrededor de 15 a 25 yuanes) por comida. También hay muchos puestos de comida (Dai Pai Dong) en Hong Kong, pero los precios son relativamente altos, con un promedio de 30 a 40 dólares de Hong Kong (alrededor de 25 a 35 yuanes) por comida. El precio de los ingredientes alimentarios en los supermercados de Singapur también es ligeramente inferior al de Hong Kong: los gastos mensuales en alimentación sólo cuestan entre 200 y 300 SGD (entre 1.000 y 1.500 yuanes). El precio de los ingredientes alimentarios en los supermercados de Hong Kong es relativamente alto, y los gastos mensuales en alimentación cuestan entre 300 y 400 dólares de Hong Kong (entre 250 y 350 RMB).
Además, se informa que no hay mucha diferencia en el costo de vida entre Singapur y Hong Kong en otros aspectos, como artículos de primera necesidad, ropa, cosméticos, entretenimiento, etc. Sin embargo, Hong Kong no tiene impuesto al consumo, a menudo ofrece descuentos y tiene más opciones, por lo que puede ser más barato que Singapur.
En resumen, Singapur y Hong Kong tienen sus propias ventajas y desventajas en términos de costo de vida, que dependen del nivel de ingresos, el estilo de vida y los hábitos de consumo de cada individuo.
desarrollo futuro
El desarrollo futuro se refiere al potencial y las perspectivas del campo Web3, incluida la innovación tecnológica, la demanda del mercado, el impacto social, etc. Un desarrollo futuro favorable puede inspirar y atraer a más profesionales de Web3 para que se unan y contribuyan, y también puede mejorar el valor y la importancia del campo Web3.
Tanto Singapur como Hong Kong tienen buenas oportunidades y desafíos en el desarrollo futuro, que se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
Singapur se debe principalmente a su entorno político estable y favorable, así como a su ubicación geográfica superior y conveniente. Como país neutral y abierto, Singapur puede generar confianza y conexiones con socios de Web3 en todo el mundo, promoviendo la colaboración e interoperabilidad transfronteriza y entre cadenas.
Sin embargo, Singapur también enfrenta algunos desafíos en su desarrollo futuro, principalmente debido a su pequeña población y su débil competitividad, así como su dependencia y sensibilidad a factores externos. Como país pequeño, Singapur tiene una demanda limitada en el mercado local y sus recursos humanos son insuficientes para respaldar el rápido desarrollo del campo Web3. Singapur también se ha visto afectado por factores económicos, políticos, sociales y de otro tipo a nivel mundial, y puede enfrentar algunos riesgos y crisis impredecibles e incontrolables.
Hong Kong también tiene algunas ventajas en términos de desarrollo futuro, principalmente debido a su solidez financiera y profesionalismo, así como a su relación e interacción con China continental. Como centro financiero internacional, Hong Kong puede proporcionar fondos, servicios y productos abundantes y eficientes para el campo Web3, apoyando el crecimiento y la expansión de los proyectos Web3.
Además, como región administrativa especial de China, Hong Kong puede mantener vínculos estrechos y amistosos con China continental y participar en la innovación y el desarrollo de China en el campo de Web3.
En resumen, tanto Singapur como Hong Kong tienen sus propias oportunidades y desafíos en materia de desarrollo futuro, que dependen de cómo respondan a los cambios en el entorno externo y de cómo utilicen sus propias ventajas para crear más valor.
Resumir
Este artículo realiza un análisis comparativo de Singapur y Hong Kong en el campo de Web3 y explora las ventajas y desventajas de estas dos ciudades desde cuatro aspectos: política, talento, costo de vida y desarrollo futuro.
El artículo señala que Singapur es más abierto y liberal en términos de políticas, promoviendo la innovación y el cumplimiento. Singapur también tiene mejores recursos de talento, gracias a su sistema educativo de alta calidad, su conveniente política de visas y su buena calidad de vida. Sin embargo, Singapur también enfrenta desafíos como su pequeña población, su débil competitividad y su dependencia y sensibilidad a factores externos.
Aunque Hong Kong es relativamente conservador y cauteloso en términos de políticas, también ha demostrado su apertura y firme determinación hacia la innovación en activos virtuales. Hong Kong también tiene una fortaleza financiera sólida y profesional, así como relaciones estrechas y amistosas con China continental. Pero Hong Kong también está plagado de problemas como los altos alquileres, la educación conservadora y la demanda limitada del mercado.
En resumen, tanto Singapur como Hong Kong tienen sus propias oportunidades y desafíos en el campo Web3, que dependen de cómo respondan a los cambios en el entorno externo y de cómo utilicen sus propias ventajas para crear más valor.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Singapur VS Hong Kong TOKEN2049 enciende la batalla entre dos ciudades en Web3
TOKEN2049 está en pleno apogeo en Singapur y muchos profesionales de Web3 han ido a Singapur para asistir a la conferencia.
Sin embargo, en Asia, Singapur y Hong Kong son dos ciudades importantes en el campo Web3, cada una con sus propias ventajas y desafíos. ¿TOKEN2049 inició la batalla entre dos ciudades? Este artículo comparará el desempeño y las perspectivas de estas dos ciudades en el campo Web3 desde aspectos como políticas, talentos y costo de vida.
política
La política es un factor importante que afecta el desarrollo de Web3, incluidas las regulaciones legales y medidas regulatorias sobre criptomonedas, blockchain, identidad digital, etc. Un entorno político amigable y estable puede proporcionar orientación y garantías claras para los proyectos Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento.
La política es un factor importante que afecta el desarrollo de Web3, incluidas las regulaciones legales y medidas regulatorias sobre criptomonedas, blockchain, identidad digital, etc. Un entorno político amigable y estable puede proporcionar orientación y garantías claras para los proyectos Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento.
Singapur siempre ha mantenido una actitud abierta y con visión de futuro en términos de políticas y ha apoyado y alentado la innovación en los campos financiero y tecnológico. La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha proporcionado especialmente una política de "zona de pruebas regulatoria" para la innovación en tecnología financiera y las empresas de nueva creación con tecnologías blockchain, Yuanverse y Web3.0 como núcleo. Cualquier cosa que no pueda acomodarse en la estructura legal actual, o es temporalmente Para las innovaciones financieras que no pueden cumplir completamente con los requisitos de cumplimiento regulatorio, MAS aún permitirá que estas empresas y nuevos proyectos se prueben en Singapur.
Además, MAS ha promulgado la Ley de Servicios de Pago, ha emitido licencias a los participantes del mercado y ha reforzado los sistemas para proteger a los consumidores en este campo. MAS también coopera con organizaciones internacionales y otros países para promover el desarrollo y la coordinación de estándares en pagos transfronterizos, cambio de moneda digital, autenticación de identidad digital y otros campos.
Aunque Hong Kong es también un centro financiero internacional, es relativamente conservador y cauteloso en términos de políticas. El gobierno de la RAE de Hong Kong emitió una declaración de política sobre el desarrollo de activos virtuales en Hong Kong a finales de 2020, lo que demuestra su apertura y firme determinación hacia la innovación en activos virtuales.
En los últimos meses, muchas empresas líderes en innovación y tecnología y nuevas empresas de alta tecnología se han puesto en contacto activamente con el gobierno de la RAE para considerar el desarrollo de negocios en Hong Kong. Estas empresas incluyen bolsas de activos virtuales, empresas de infraestructura blockchain, billeteras de moneda virtual y empresas de pagos, así como otros proyectos relacionados con Web3.0. Sin embargo, Hong Kong ha implementado requisitos regulatorios relativamente estrictos para los intercambios de activos virtuales, incluido el de que deben obtener una licencia de la Comisión de Valores y Futuros, solo pueden brindar servicios a inversores profesionales y no pueden ofrecer productos como derivados o tokens de valores. Estas restricciones pueden afectar la competitividad y el atractivo de Hong Kong en el campo Web3.
En resumen, aunque Singapur tiene políticas más liberales que Hong Kong, Hong Kong está más centrado en proporcionar un entorno más flexible e inclusivo para proyectos Web3, al tiempo que garantiza la estabilidad del mercado y los intereses de los consumidores.
Talento
El talento es el recurso central para el desarrollo de Web3, incluidos desarrolladores de tecnología, emprendedores, gerentes, consultores, etc. Estos talentos provienen de fuentes locales y globales, formando una comunidad Web3 diversa e internacional.
Singapur tiene mejores recursos en términos de talentos, gracias a su sistema educativo de alta calidad, antecedentes culturales diversos, política de visas conveniente y buena calidad de vida. Singapur cuenta con universidades de talla mundial, como la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) y la Universidad Nacional de Singapur (NUS), que han cultivado un gran número de talentos científicos y tecnológicos. Singapur también atrae talentos de todo el mundo, incluidos muchos expertos y líderes en el campo Web3. Singapur ofrece varios tipos de visas para talentos extranjeros, como la Visa de Emprendedor (EntrePass), la Visa de Talento Tecnológico (Tech.Pass), etc., para facilitarles la tarea de iniciar un negocio y trabajar en Singapur. Singapur también ofrece servicios públicos de alto nivel, como atención médica, educación y transporte, así como un entorno de vida seguro, limpio y cómodo, lo que permite a los talentos vivir y desarrollarse en Singapur con tranquilidad.
Aunque Hong Kong también es una ciudad internacional con muchos talentos Web3 locales y extranjeros, todavía enfrenta algunos desafíos en términos de talentos. En primer lugar, el sistema educativo de Hong Kong es relativamente conservador y carece de educación y capacitación en tecnologías y conocimientos relacionados con Web3. En segundo lugar, Hong Kong también ha introducido algunas políticas de apoyo al talento en los últimos años, como el Plan de Admisión de Migrantes de Calidad. Se trata de un programa basado en cuotas, con una cuota anual de 4.000 personas, cuyo objetivo es atraer talentos extranjeros destacados para que se establezcan en Hong Kong. Sin embargo, el programa también tiene algunas limitaciones e incertidumbres, como cuotas limitadas, procesos de solicitud complejos y resultados de selección impredecibles.
En resumen, Singapur tiene más ventajas que Hong Kong en términos de talentos: puede cultivar y atraer más talentos Web3 y brindarles un entorno más adecuado para la innovación y el desarrollo. Aunque Hong Kong también cuenta con cierto apoyo en materia de políticas de talento, todavía necesita mejorar su sistema educativo y otras cuestiones de política de talentos para mejorar su competitividad y atractivo en el campo Web3.
coste de vida
El costo de vida es un factor importante que afecta la elección de residencia de los practicantes de Web3, incluidos los gastos de alimentación, vivienda, transporte, educación, etc. Un costo de vida más bajo puede permitir a los profesionales de Web3 tener más fondos para el desarrollo y las operaciones de proyectos, y también puede mejorar su calidad de vida y felicidad.
Singapur y Hong Kong son ciudades económicamente desarrolladas con precios relativamente altos. Según los últimos datos publicados por el sitio web de base de datos global Numbeo, el costo de vida en Singapur y Hong Kong ocupa el quinto y decimosexto lugar, respectivamente, entre 138 países o regiones del mundo.
Según la clasificación mundial de costo de vida de las ciudades de 2023 de Mercer, el alquiler promedio en Singapur es de 2500 dólares estadounidenses al mes (aproximadamente 16 000 RMB), mientras que el alquiler promedio en Hong Kong es de 3700 dólares estadounidenses al mes (aproximadamente 23 700 RMB). Hong Kong tiene los alquileres más altos del mundo, mientras que Singapur ocupa el octavo lugar.
Según los últimos datos publicados por el sitio web de base de datos global Numbeo, los precios de los alimentos en Singapur son más bajos que en Hong Kong y las opciones son más diversas. Hay muchos centros de vendedores ambulantes (Hawker Centers) en Singapur, donde puede disfrutar de una variedad de delicias a precios bajos, con un promedio de 3 a 5 dólares de Singapur (alrededor de 15 a 25 yuanes) por comida. También hay muchos puestos de comida (Dai Pai Dong) en Hong Kong, pero los precios son relativamente altos, con un promedio de 30 a 40 dólares de Hong Kong (alrededor de 25 a 35 yuanes) por comida. El precio de los ingredientes alimentarios en los supermercados de Singapur también es ligeramente inferior al de Hong Kong: los gastos mensuales en alimentación sólo cuestan entre 200 y 300 SGD (entre 1.000 y 1.500 yuanes). El precio de los ingredientes alimentarios en los supermercados de Hong Kong es relativamente alto, y los gastos mensuales en alimentación cuestan entre 300 y 400 dólares de Hong Kong (entre 250 y 350 RMB).
Además, se informa que no hay mucha diferencia en el costo de vida entre Singapur y Hong Kong en otros aspectos, como artículos de primera necesidad, ropa, cosméticos, entretenimiento, etc. Sin embargo, Hong Kong no tiene impuesto al consumo, a menudo ofrece descuentos y tiene más opciones, por lo que puede ser más barato que Singapur.
En resumen, Singapur y Hong Kong tienen sus propias ventajas y desventajas en términos de costo de vida, que dependen del nivel de ingresos, el estilo de vida y los hábitos de consumo de cada individuo.
desarrollo futuro
El desarrollo futuro se refiere al potencial y las perspectivas del campo Web3, incluida la innovación tecnológica, la demanda del mercado, el impacto social, etc. Un desarrollo futuro favorable puede inspirar y atraer a más profesionales de Web3 para que se unan y contribuyan, y también puede mejorar el valor y la importancia del campo Web3.
Tanto Singapur como Hong Kong tienen buenas oportunidades y desafíos en el desarrollo futuro, que se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
Singapur se debe principalmente a su entorno político estable y favorable, así como a su ubicación geográfica superior y conveniente. Como país neutral y abierto, Singapur puede generar confianza y conexiones con socios de Web3 en todo el mundo, promoviendo la colaboración e interoperabilidad transfronteriza y entre cadenas.
Sin embargo, Singapur también enfrenta algunos desafíos en su desarrollo futuro, principalmente debido a su pequeña población y su débil competitividad, así como su dependencia y sensibilidad a factores externos. Como país pequeño, Singapur tiene una demanda limitada en el mercado local y sus recursos humanos son insuficientes para respaldar el rápido desarrollo del campo Web3. Singapur también se ha visto afectado por factores económicos, políticos, sociales y de otro tipo a nivel mundial, y puede enfrentar algunos riesgos y crisis impredecibles e incontrolables.
Hong Kong también tiene algunas ventajas en términos de desarrollo futuro, principalmente debido a su solidez financiera y profesionalismo, así como a su relación e interacción con China continental. Como centro financiero internacional, Hong Kong puede proporcionar fondos, servicios y productos abundantes y eficientes para el campo Web3, apoyando el crecimiento y la expansión de los proyectos Web3.
Además, como región administrativa especial de China, Hong Kong puede mantener vínculos estrechos y amistosos con China continental y participar en la innovación y el desarrollo de China en el campo de Web3.
En resumen, tanto Singapur como Hong Kong tienen sus propias oportunidades y desafíos en materia de desarrollo futuro, que dependen de cómo respondan a los cambios en el entorno externo y de cómo utilicen sus propias ventajas para crear más valor.
Resumir
Este artículo realiza un análisis comparativo de Singapur y Hong Kong en el campo de Web3 y explora las ventajas y desventajas de estas dos ciudades desde cuatro aspectos: política, talento, costo de vida y desarrollo futuro.
El artículo señala que Singapur es más abierto y liberal en términos de políticas, promoviendo la innovación y el cumplimiento. Singapur también tiene mejores recursos de talento, gracias a su sistema educativo de alta calidad, su conveniente política de visas y su buena calidad de vida. Sin embargo, Singapur también enfrenta desafíos como su pequeña población, su débil competitividad y su dependencia y sensibilidad a factores externos.
Aunque Hong Kong es relativamente conservador y cauteloso en términos de políticas, también ha demostrado su apertura y firme determinación hacia la innovación en activos virtuales. Hong Kong también tiene una fortaleza financiera sólida y profesional, así como relaciones estrechas y amistosas con China continental. Pero Hong Kong también está plagado de problemas como los altos alquileres, la educación conservadora y la demanda limitada del mercado.
En resumen, tanto Singapur como Hong Kong tienen sus propias oportunidades y desafíos en el campo Web3, que dependen de cómo respondan a los cambios en el entorno externo y de cómo utilicen sus propias ventajas para crear más valor.