Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Trump elogia a Bitcoin por salvar al dólar, pero los datos revelan una paradoja de correlación negativa de -0.7

El presidente Trump pronunció esta semana en el Foro Empresarial de Estados Unidos en Miami, afirmando que las criptomonedas “han aliviado en gran medida la presión sobre el dólar”, y posicionando a Estados Unidos como una “superpotencia de Bitcoin” y la “capital mundial de las criptomonedas”. Sin embargo, los fundamentos económicos muestran que existen contradicciones inherentes. Históricamente, Bitcoin y el índice del dólar estadounidense (DXY) mantienen una relación negativa, con un coeficiente de correlación de aproximadamente -0.7, lo que significa que una fortaleza del dólar suele suprimir el precio de Bitcoin, mientras que una debilidad del dólar tiende a elevarlo.

Conflicto interno entre la política criptográfica de Trump y la hegemonía del dólar

Al dirigirse a miles de asistentes, Trump afirmó que su orden ejecutiva puso fin a lo que llamó la “guerra” del gobierno federal contra las criptomonedas, contrastando su enfoque con la postura más estricta del gobierno de Biden, diciendo que las acciones de Biden “ponen a los actores del sector en riesgo de ser procesados”. Además de relajar la regulación, Trump ve la adopción de criptomonedas como una estrategia económica, insinuando que los activos digitales pueden aliviar la presión sobre el dólar, mientras posiciona a EE. UU. como líder global en criptomonedas e inteligencia artificial, afirmando que EE. UU. “sigue muy por delante” de China en IA.

El apoyo de Trump refleja un creciente respaldo en Washington a las monedas estables y a reservas estratégicas de Bitcoin. La senadora Cynthia Lummis recientemente calificó las reservas estratégicas en Bitcoin como “el único camino” para contrarrestar efectivamente la deuda de 35 billones de dólares de EE. UU., elogiando que la administración Trump aceptó este concepto. Ella reveló que el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el personal de la Casa Blanca están explorando alternativas a la simple reevaluación de certificados de oro, aunque los detalles de financiamiento aún no están claros.

Un informe de situación del gobierno en marzo indica que la reserva comenzará con más de 130,000 bitcoins adquiridos mediante decomisos penales, valorados en aproximadamente 34 mil millones de dólares, sin necesidad de gastos adicionales por parte de los contribuyentes. Aunque suena prometedor, este plan ignora una lógica económica fundamental: el valor de Bitcoin depende en gran medida de la debilidad del dólar.

De igual forma, Eric Trump afirmó recientemente al New York Post que las monedas estables, emitidas por World Liberty Financial en USD1, podrían atraer “billones de dólares de todo el mundo” al mercado estadounidense, “salvando así al dólar”. Sin embargo, esta lógica también presenta contradicciones. Si las monedas estables realmente fortalecen la posición del dólar y hacen que más personas deseen mantener activos digitales denominados en dólares, entonces la demanda de dólares aumentaría, elevando el índice del dólar y presionando a la baja el precio de Bitcoin.

Las triple contradicciones en la política criptográfica de Trump

Reserva en dólares vs demanda de refugio en Bitcoin: Fortalecer el dólar disminuiría el atractivo de Bitcoin como alternativa al dólar

Reserva estratégica en Bitcoin vs fortaleza del dólar: Mantener reservas en Bitcoin busca apreciación, pero una política de dólar fuerte suprime su precio

Promoción de monedas estables vs ideales descentralizados: Las monedas estables denominadas en dólares, en esencia, refuerzan el sistema fiduciario

Verificación con datos históricos: cuanto más fuerte el dólar, más débil Bitcoin

Correlación entre Bitcoin y dólar

(Origen: MacroMicro)

Históricamente, Bitcoin y el índice del dólar (DXY) mantienen una relación negativa, con un coeficiente de aproximadamente -0.7, indicando que una apreciación del dólar suele suprimir el precio de Bitcoin y una depreciación lo impulsa al alza. Un coeficiente de -0.7 se considera una fuerte correlación negativa en estadística, y no es un fenómeno pasajero a corto plazo, sino una relación estructural a largo plazo.

Durante el ciclo de endurecimiento de la Reserva Federal en 2022, el índice del dólar subió hasta 114, mientras que Bitcoin cayó de 47,000 a menos de 17,000 dólares, ejemplificando esta relación inversa. Cuando la Fed sube agresivamente las tasas para combatir la inflación, la atracción del dólar como reserva global aumenta, provocando que los inversores retiren fondos de activos de riesgo y se refugien en dólares y bonos del Tesoro. En ese entorno, Bitcoin, como activo de alto riesgo y alta volatilidad, se vende.

Por otro lado, en el período de flexibilización 2020-21, la debilidad del dólar coincidió con la subida de Bitcoin a un máximo histórico cercano a 64,000 dólares. La Fed implementó una expansión cuantitativa ilimitada, bajó las tasas a cero y compró activos en masa. La oferta de dólares aumentó y su valor se depreció, llevando a los inversores a buscar instrumentos de reserva de valor alternativos, siendo Bitcoin uno de los beneficiados.

Los analistas señalan que Bitcoin actúa más como un activo de alta beta que como un refugio, subiendo en entornos de liquidez abundante y cayendo cuando se retira. Esta característica entra en conflicto con las expectativas de las políticas de Trump. Si su administración logra realmente fortalecer el dólar como reserva global, la narrativa de Bitcoin como “sustituto del dólar” se debilitará.

Si las criptomonedas realmente alivian la presión sobre el dólar mediante mecanismos alternativos de comercio y reserva de valor, entonces una apreciación del dólar podría reducir el atractivo de Bitcoin. Generalmente, las criptomonedas atraen fondos cuando los inversores buscan alternativas a monedas fiduciarias débiles, no cuando las monedas tradicionales se fortalecen. Estudios académicos usando análisis de ondas cortas confirman que Bitcoin y el dólar no se mueven en sincronía, aunque su relación sigue siendo más dispersa que con activos tradicionales.

La reciente dinámica del mercado confirma la paradoja dólar-Bitcoin

Las tendencias recientes reflejan esta paradoja. A finales de septiembre, EE. UU. publicó datos de empleo sorprendentemente sólidos, con solicitudes de subsidio por desempleo cayendo a 218,000 y la revisión al alza del crecimiento del PIB del segundo trimestre a 3.8%. El índice del dólar subió a su nivel más alto en tres semanas, mientras que Bitcoin cayó por debajo de 111,000 dólares.

El jueves, datos de servicios y empleo mejores de lo esperado impulsaron al dólar a su nivel más alto en cinco meses, repitiendo el patrón. Aunque Bitcoin recuperó por encima de 103,000 dólares, la recuperación fue limitada. La tendencia refleja la dominancia del dólar. Aunque Bitcoin rebotó el jueves, los operadores prefieren “comprar en caídas y vender en subidas”, asegurando ganancias rápidamente, dado que las expectativas de tasas altas y dólar fuerte seguirán vigentes.

Las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed en diciembre bajaron del 70% al 60% en una semana, manteniendo los rendimientos elevados y fortaleciendo al dólar. Este cambio en las expectativas afecta directamente a Bitcoin. Cuando el mercado piensa que la Fed mantendrá tasas altas, la atracción del dólar aumenta y los fondos salen de activos de riesgo como Bitcoin.

Cabe destacar que esta madrugada, la lira turca se desplomó a un récord de 42.1 liras por dólar (6 de noviembre), depreciándose un 97% desde 2010, en medio de una inflación persistente que impulsa capital hacia el dólar. Este caso ejemplifica perfectamente la posición de refugio del dólar. Cuando otros sistemas monetarios colapsan, los fondos fluyen hacia el dólar en lugar de Bitcoin, demostrando que la hegemonía del dólar en el sistema financiero global aún no se ha visto amenazada.

Alok Jain describió esta situación diciendo: “Continuarán imprimiendo dinero hasta que la gente todavía crea que el papel tiene valor.” Aunque esta observación es una crítica irónica a la emisión ilimitada de moneda fiduciaria, también revela una realidad: mientras la gente confíe en el dólar, su posición será difícil de desafiar.

TRUMP-1.23%
USD10.02%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)