Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿Podrá Bitcoin en el cuarto trimestre “convertir la crisis en estabilidad”? Expertos analizan la tendencia de fin de año y los puntos de inflexión clave

Con la persistente presión de los riesgos macroeconómicos y el endurecimiento de la liquidez, el sentimiento del mercado se ve afectado y la tendencia de consolidación reciente de Bitcoin (Bitcoin) ha profundizado las preocupaciones sobre su rendimiento a fin de año. Actualmente, el precio de Bitcoin ha caído aproximadamente un 20% desde su máximo histórico y necesita un rebote de al menos un 10% para alcanzar el equilibrio en este trimestre.

A pesar de enfrentar tensiones geopolíticas, el riesgo de cierre del gobierno de EE. UU. y una menor liquidez, varios expertos mantienen una actitud cautelosamente optimista respecto a un cierre en positivo en el cuarto trimestre, considerando que los datos de inflación, las expectativas de recortes de tasas y la entrada sólida de fondos en ETF serán los principales impulsores para que Bitcoin pueda “revertir” su tendencia.

Bitcoin en consolidación: desafíos para cerrar en positivo a fin de año

Tras una ola de ventas, el precio de Bitcoin continúa en un rango lateral, y los participantes del mercado debaten intensamente si podrá superar las múltiples resistencias para terminar el año con fuerza. Según datos de CoinGecko, Bitcoin ha retrocedido aproximadamente un 20% desde su máximo histórico de 126,080 dólares. Una caída histórica en octubre provocó liquidaciones por 19 mil millones de dólares, agravando aún más su desempeño.

En noviembre, el sentimiento de refugio se ha intensificado y el rendimiento de Bitcoin en el último mes ha caído alrededor de un 15%. Al mismo tiempo, los mercados tradicionales también se vieron afectados, con el índice Nasdaq, centrado en tecnología, cayendo aproximadamente un 3.4% en los últimos siete días.

Para alcanzar el equilibrio en el cuarto trimestre, el precio de Bitcoin necesita rebotar al menos un 10%, alcanzando los 114,000 dólares, que sería el punto de equilibrio trimestral. Solo superando este nivel clave, Bitcoin podrá cerrar en positivo, poniendo fin al año con un resultado favorable.

Los riesgos macro y geopolíticos son las principales resistencias

Los expertos del sector coinciden en que la actual consolidación del precio de Bitcoin y el endurecimiento de la liquidez se deben principalmente a la incertidumbre macroeconómica y geopolítica.

Daniel Liu, CEO de Republic Technologies, enfatiza: “El impacto de la guerra comercial entre EE. UU. y China en los activos de riesgo, incluyendo las criptomonedas, podría ser mayor de lo esperado.” Además, señala que el riesgo de un posible cierre del gobierno estadounidense también aumenta la cautela y la actitud de espera en el mercado. Esta prudencia se refleja directamente en la caída de la actividad y la liquidez.

Adam Chu, investigador principal de GreeksLive, indica que, según datos de opciones de criptomonedas, tanto los compradores como los vendedores no muestran ventajas claras, y el mercado en general espera que la tendencia se mantenga en un rango lateral.

Asimismo, Chu advierte sobre riesgos sistémicos potenciales, mencionando que “una morosidad institucional desconocida puede ocurrir en cualquier momento” y que “los recientes incumplimientos en DeFi y en stablecoins podrían ser un presagio de una crisis inminente.” Esta perspectiva recuerda a los inversores que, mientras buscan un rebote de fin de año, deben mantenerse alertas ante posibles eventos de “cisne negro.”

La clave para cambiar el rumbo: inflación, recortes y flujo de fondos en ETF

A pesar de las dificultades, los expertos confían en que Bitcoin puede cerrar el año con resultados positivos, siempre que el entorno macroeconómico favorezca un cambio favorable.

Ryan Lee, analista principal de Bitget, afirma: “Si los datos de inflación permanecen controlados y la liquidez del mercado mejora, Bitcoin podría cerrar el cuarto trimestre con una tendencia positiva.”

Además, señala que los factores clave incluyen una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal y un dólar debilitado, que podrían impulsar la preferencia por el riesgo en los mercados. También considera que la acumulación continua por parte de los “holders” a largo plazo y el aumento en los flujos de fondos en ETF son señales alentadoras para la recuperación de la confianza del mercado. La entrada sólida de fondos institucionales a través de ETF indica que la aceptación de Bitcoin por parte del sector financiero tradicional sigue en aumento, proporcionando una base de soporte a largo plazo para su precio.

Conclusión

El desempeño de Bitcoin en el cuarto trimestre será una batalla entre el entorno macroeconómico y la dinámica interna del mercado. Aunque en el corto plazo múltiples riesgos macro obstaculizan su potencial alcista, las expectativas de recortes de tasas y la entrada constante de fondos institucionales mantienen viva la esperanza de un cierre positivo a fin de año. Para los inversores, es crucial seguir de cerca los datos de inflación en EE. UU., las señales de política de la Reserva Federal y los flujos de fondos en los ETF de Bitcoin. La consolidación actual puede ser simplemente una fase de acumulación previa a un próximo impulso, aunque las alertas de riesgo permanecen vigentes.

BTC0.94%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)