Análisis completo de la declaración de la FOMC: la Reserva Federal presenta divisiones sobre la reducción de tasas de interés, el camino hacia diciembre se convierte en un misterio.

El 29 de octubre, La Reserva Federal (FED) concluyó su reunión de política monetaria del FOMC de dos días, anunciando una reducción de 25 puntos base en las tasas de interés. La última declaración de política publicada muestra que dos miembros del voto tenían objeciones a la reducción de 25 puntos base, lo que sugiere que aún hay incertidumbre sobre si se continuará con las reducciones de tasas en diciembre. El comisionado Milán abogó por una reducción de 50 puntos base, mientras que el comisionado Schmidt propuso no reducir las tasas, una discrepancia de tres partes que es extremadamente rara en la historia del FOMC.

Desacuerdo histórico raro entre las tres partes: la magnitud de la reducción de tasas presenta una gran discrepancia

Los miembros que votaron a favor de la acción de política monetaria incluyen: el presidente Jerome H. Powell, el vicepresidente John C. Williams, Michael S. Barr, Michelle W. Bowman, Susan M. Collins, Lisa D. Cook, Austan D. Goolsbee, Philip N. Jefferson, Alberto G. Musalem y Christopher J. Waller.

Los comisionados que votaron en contra de esta acción son: Stephen I. Miran y Jeffrey R. Schmid. Miran argumentó que se debería reducir el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 50 puntos base en esta reunión; mientras que Schmid sostuvo que no se debería ajustar el rango objetivo de la tasa de fondos federales en esta reunión.

Esta divergencia de tres partes es extremadamente rara en la historia del FOMC. Normalmente, los votos en contra abogan por recortes de tasas más agresivos o piden una pausa en los recortes, pero es muy raro que aparezcan dos opiniones opuestas al mismo tiempo. La postura de 50 puntos base de Milán muestra que cree que los riesgos a la baja que enfrenta la economía son más graves y se necesita un estímulo más fuerte. La posición de cero recortes de Schmid sugiere que le preocupa que la inflación aún no esté completamente controlada, y que recortar las tasas demasiado pronto podría provocar un rebote inflacionario.

Esta divergencia añade una gran incertidumbre a la reunión del FOMC de diciembre. Powell declaró en la conferencia de prensa posterior a la reunión que una nueva reducción de tasas en diciembre “está lejos de estar asegurada” y reveló que los funcionarios de La Reserva Federal (FED) tienen “opiniones diametralmente opuestas” sobre si deberían reducir las tasas nuevamente en diciembre. Esta divergencia interna muestra que La Reserva Federal (FED) se enfrenta a una difícil elección de política, ya que, por un lado, el mercado laboral débil requiere un apoyo de políticas expansivas, y por otro lado, la presión inflacionaria continua limita el espacio para reducir tasas.

Interpretación de cambios significativos en la redacción de la declaración del FOMC

FOMC cambio de redacción del comunicado

(Fuente: FOMC)

En comparación con la declaración de septiembre, la declaración del FOMC de octubre presenta cambios significativos en varios aspectos clave. El cambio más notable es que la evaluación económica pasó de “desaceleración económica” a “la actividad económica se está expandiendo a un ritmo moderado”. Este cambio de redacción sugiere que La Reserva Federal (FED) ha adoptado una perspectiva relativamente optimista sobre las perspectivas económicas, creyendo que la economía no se ha desacelerado tan rápidamente como se temía anteriormente.

En el ámbito del empleo, la declaración señala que “desde principios de este año, el crecimiento de los puestos de trabajo se ha desacelerado y, aunque la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, se ha mantenido en niveles bajos hasta agosto”. Más relevante es la nueva formulación: “Más indicadores recientes también están en línea con la tendencia mencionada anteriormente”. Esto muestra que La Reserva Federal (FED) no solo se centra en un único punto de datos, sino que evalúa de manera integral múltiples indicadores de empleo, confirmando que el mercado laboral se está enfriando pero aún no se ha colapsado.

En cuanto a la inflación, la declaración mantiene que “el nivel de inflación ha aumentado desde principios de este año y actualmente sigue en un rango ligeramente alto”. Esta redacción indica que, aunque ha habido mejoras en la inflación, aún está lejos del objetivo del 2%, que es una de las razones importantes por las que Schmied se opone a reducir las tasas de interés.

Cambios clave en la redacción de la declaración del FOMC

Evaluación económica: de “desaceleración económica” a “expansión a un ritmo moderado” (relativamente optimista)

Riesgo de empleo: Se ha añadido “el riesgo a la baja en el ámbito laboral ha aumentado” (más atención al empleo)

Equilibrio de Riesgos: de la única preocupación por la inflación → “Riesgo Bidireccional” (equilibrio de doble misión)

Razón para la reducción de tasas: Se añade “dado que ha cambiado la situación de equilibrio de riesgos” (base del cambio de política)

El comité está atento a los riesgos bidireccionales que enfrenta su doble mandato y determina que “los riesgos a la baja en el ámbito del empleo han aumentado en los últimos meses”. Este es uno de los contenidos nuevos más importantes de esta declaración, que muestra que el enfoque de la Reserva Federal (FED) está cambiando de combatir la inflación a prevenir un enfriamiento excesivo del mercado laboral. Este cambio en el enfoque de la política proporciona una base teórica para que la Reserva Federal (FED) reduzca las tasas de interés.

Señales de liquidez de finalización de la reducción de balance el 1 de diciembre

El comité decidió finalizar el plan de reducción del total de valores que posee el 1 de diciembre, lo que constituye otra decisión importante del comunicado del FOMC. La reducción de balances es una operación que realiza La Reserva Federal (FED) para recuperar liquidez mediante la reducción del tamaño del balance. Terminar la reducción de balances significa que La Reserva Federal (FED) ya no retirará activamente liquidez del mercado.

Powell declaró que, debido al reciente aumento de las tasas de recompra y los costos de financiamiento, es necesario tomar este paso. Su declaración indica que La Reserva Federal (FED) ha puesto fin a la política de endurecimiento cuantitativo, pero es poco probable que expanda su balance aún más o reinicie la flexibilización cuantitativa. Esta posición neutral de “terminar el endurecimiento pero no flexibilizar más” ha dejado al mercado confundido.

Para las criptomonedas y los activos de riesgo, el fin de la reducción del balance debería haber sido una señal positiva, ya que detiene la extracción de liquidez. Sin embargo, la reacción del mercado ha sido negativa, con Bitcoin cayendo un 1.49% a 111,237 dólares y Ethereum bajando un 1.07% a 3,937 dólares después de los comentarios de Powell. La razón de esta reacción contradictoria radica en que el mercado se preocupa más por si la Reserva Federal (FED) reducirá aún más las tasas de interés, en lugar de si se detendrá la reducción del balance. Terminar con la reducción del balance simplemente significa detener la extracción de liquidez, no equivale a inyectar liquidez de manera activa.

El comité se compromete firmemente a tomar medidas para apoyar la consecución del máximo empleo y a impulsar la tasa de inflación hacia el nivel objetivo del 2%. Este doble compromiso muestra que La Reserva Federal (FED) está trabajando para equilibrar dos objetivos de política, pero lograr este equilibrio es extremadamente difícil mientras la inflación no esté completamente controlada.

Perspectivas de recorte de tasas en diciembre: la incertidumbre domina el mercado

Para apoyar los objetivos mencionados y dado que ha cambiado la situación de equilibrio de riesgos, el comité decidió reducir el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 25 puntos base, hasta 3.75% - 4%. Esta es la segunda reducción de tasas después de la disminución de 50 puntos base en septiembre, pero la magnitud de la reducción ha disminuido de 50 puntos base a 25 puntos base, lo que indica que el ritmo de las reducciones de tasas de La Reserva Federal (FED) está disminuyendo.

Al considerar un ajuste adicional en el rango objetivo de la tasa de fondos federales, el comité evaluará con cautela los últimos datos económicos, las perspectivas económicas en evolución y el estado de equilibrio de riesgos. Esta declaración vaga deja suficiente flexibilidad para la decisión de política en diciembre, pero también introduce incertidumbre en el mercado.

Factores clave que influyen en la decisión de bajar las tasas en diciembre

Datos de empleo: Si la tasa de desempleo sigue aumentando, se incrementará la presión para bajar las tasas de interés.

Datos de inflación: Si la inflación rebota, se limitará el espacio para recortar tasas.

Crecimiento económico: Si la tasa de crecimiento del PIB se desacelera, apoyará una reducción de tasas.

Estabilidad del mercado financiero: Si el mercado experimenta turbulencias, podría impulsar una reducción de tasas.

Situación económica internacional: negociaciones comerciales entre China y EE.UU., riesgos geopolíticos, etc.

Powell advirtió en la conferencia de prensa posterior a la reunión que el aumento de los aranceles está ejerciendo presión sobre los precios, lo que crea una situación difícil de equilibrar para el banco central. El presidente Trump anunció un aumento del 100% en los aranceles sobre los productos importados de China, lo que podría impulsar la inflación y limitar el margen de maniobra de la Reserva Federal (FED) para reducir las tasas de interés. Si la inflación rebota debido al aumento de los aranceles, la Reserva Federal (FED) podría verse obligada a detener las reducciones de tasas o incluso considerar aumentarlas.

Al evaluar una postura adecuada de política monetaria, el comité continuará monitoreando el impacto de la información más reciente sobre las perspectivas económicas. Si surgen riesgos que puedan obstaculizar la consecución de los objetivos de política del comité, este estará preparado para ajustar su postura de política monetaria. Esta declaración muestra que La Reserva Federal (FED) mantiene una alta flexibilidad, y la trayectoria de la política dependerá completamente del rendimiento de los datos.

El mercado actualmente tiene grandes discrepancias sobre las expectativas de un recorte de tasas en diciembre. Algunos inversores creen que las declaraciones agresivas de Powell ya han insinuado claramente que no habrá recorte en diciembre. Pero otra parte de los inversores considera que, si los datos de empleo continúan deteriorándose, la Reserva Federal (FED) aún podría recortar las tasas nuevamente en diciembre. Esta incertidumbre dominará la tendencia del mercado en las próximas semanas, y los activos de riesgo podrían enfrentar una mayor volatilidad.

ETH-3.08%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)