Volatility Shares planea lanzar tanto ETFs apalancados de 3x como de 5x para Bitcoin, Ethereum, Solana y principales acciones de EE. UU.
Los ETFs propuestos tienen como objetivo proporcionar a los traders una alta exposición a corto plazo utilizando swaps de futuros y opciones.
La aprobación de la SEC está pendiente, pero los ETF podrían lanzarse a finales de 2025 o principios de 2026 si se aprueban.
Volatility Shares ha presentado un nuevo documento ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC). La empresa introducirá una línea de fondos cotizados en bolsa apalancados (ETFs) basados en criptomonedas y grandes empresas estadounidenses. La propuesta tendrá ETFs apalancados de 3x y 5x, con Bitcoin, Ethereum y Solana siendo algunos de los activos criptográficos.
Este archivo, realizado el 14 de octubre, incluye un total de 27 productos ETF. Estos fondos tienen como objetivo proporcionar una exposición diaria amplificada, ya sea tres o cinco veces, al activo subyacente. La firma planea utilizar futuros, swaps y opciones para lograr este apalancamiento. Si se aprueban, estos ETF podrían cotizar en la bolsa CBOE BZX.
Enfócate en estrategias de trading de alto riesgo
El movimiento se basa en el producto anterior de la compañía, el ETF de Estrategia Bitcoin 2x, que se lanzó en 2023. En mayo, Volatility Shares lanzó el primer ETF de futuros de XRP no apalancado, XRPI, para ofrecer una exposición más segura a XRP en Nasdaq. Con la nueva propuesta, Volatility Shares amplía su enfoque en productos de trading de alto riesgo y a corto plazo. La solicitud de apalancamiento de 5x se considera la más agresiva en el espacio de ETF de criptomonedas hasta la fecha.
La presentación incluye planes para ETFs apalancados no solo para criptomonedas, sino también para acciones ampliamente negociadas. Estas incluyen Tesla, Nvidia, Coinbase y MicroStrategy. El enfoque refleja una creciente demanda entre los comerciantes por vehículos de negociación de alto rendimiento y a corto plazo. Además, VolatilityShares solicitó ETFs de Solana basados en futuros que proporcionan exposición apalancada de 1x, 2x y -1x el año pasado.
El apalancamiento amplifica las ganancias y las pérdidas
Los ETF apalancados ofrecen un mayor potencial de retornos, pero también aumentan el riesgo de pérdidas rápidas. Una caída del 10% en Bitcoin, por ejemplo, podría resultar en una pérdida del 50% en un ETF apalancado de 5x. La stagnación del mercado también puede consumir las ganancias debido a la volatilidad.
Estos productos están diseñados para traders experimentados que pueden gestionar la exposición a corto plazo. Al igual que con otros ETF apalancados, se espera que las ratios de gastos sean más altas que las ofertas tradicionales. Los traders que utilizan estos productos a menudo enfrentan tarifas más altas debido a los complejos instrumentos financieros involucrados.
Posible Cronograma de Lanzamiento y Consideraciones Regulatorias
Los ETFs propuestos pueden entrar en vigor antes del 29 de diciembre de 2025, si la SEC los autoriza. Sin embargo, la aprobación no está garantizada. El organismo regulador aún no ha aprobado ningún ETF de criptomonedas con apalancamiento de 3x o superior. El momento de esta solicitud puede estar relacionado con preocupaciones sobre retrasos regulatorios debido a un posible cierre del gobierno.
A pesar de los riesgos, la presentación señala un creciente interés en herramientas de negociación de criptomonedas y acciones más agresivas. A medida que el precio de Bitcoin se mantiene por encima de $110,000, los traders están buscando nuevas formas de maximizar los movimientos del mercado a corto plazo. Se espera que una decisión final sobre la propuesta llegue a principios de 2026.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Volatilidad Shares presenta solicitudes para ETFs apalancados de 3x y 5x que cubren Bitcoin, Ethereum, Solana y Majo...
Volatility Shares planea lanzar tanto ETFs apalancados de 3x como de 5x para Bitcoin, Ethereum, Solana y principales acciones de EE. UU.
Los ETFs propuestos tienen como objetivo proporcionar a los traders una alta exposición a corto plazo utilizando swaps de futuros y opciones.
La aprobación de la SEC está pendiente, pero los ETF podrían lanzarse a finales de 2025 o principios de 2026 si se aprueban.
Volatility Shares ha presentado un nuevo documento ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC). La empresa introducirá una línea de fondos cotizados en bolsa apalancados (ETFs) basados en criptomonedas y grandes empresas estadounidenses. La propuesta tendrá ETFs apalancados de 3x y 5x, con Bitcoin, Ethereum y Solana siendo algunos de los activos criptográficos.
Este archivo, realizado el 14 de octubre, incluye un total de 27 productos ETF. Estos fondos tienen como objetivo proporcionar una exposición diaria amplificada, ya sea tres o cinco veces, al activo subyacente. La firma planea utilizar futuros, swaps y opciones para lograr este apalancamiento. Si se aprueban, estos ETF podrían cotizar en la bolsa CBOE BZX.
Enfócate en estrategias de trading de alto riesgo
El movimiento se basa en el producto anterior de la compañía, el ETF de Estrategia Bitcoin 2x, que se lanzó en 2023. En mayo, Volatility Shares lanzó el primer ETF de futuros de XRP no apalancado, XRPI, para ofrecer una exposición más segura a XRP en Nasdaq. Con la nueva propuesta, Volatility Shares amplía su enfoque en productos de trading de alto riesgo y a corto plazo. La solicitud de apalancamiento de 5x se considera la más agresiva en el espacio de ETF de criptomonedas hasta la fecha.
La presentación incluye planes para ETFs apalancados no solo para criptomonedas, sino también para acciones ampliamente negociadas. Estas incluyen Tesla, Nvidia, Coinbase y MicroStrategy. El enfoque refleja una creciente demanda entre los comerciantes por vehículos de negociación de alto rendimiento y a corto plazo. Además, VolatilityShares solicitó ETFs de Solana basados en futuros que proporcionan exposición apalancada de 1x, 2x y -1x el año pasado.
El apalancamiento amplifica las ganancias y las pérdidas
Los ETF apalancados ofrecen un mayor potencial de retornos, pero también aumentan el riesgo de pérdidas rápidas. Una caída del 10% en Bitcoin, por ejemplo, podría resultar en una pérdida del 50% en un ETF apalancado de 5x. La stagnación del mercado también puede consumir las ganancias debido a la volatilidad.
Estos productos están diseñados para traders experimentados que pueden gestionar la exposición a corto plazo. Al igual que con otros ETF apalancados, se espera que las ratios de gastos sean más altas que las ofertas tradicionales. Los traders que utilizan estos productos a menudo enfrentan tarifas más altas debido a los complejos instrumentos financieros involucrados.
Posible Cronograma de Lanzamiento y Consideraciones Regulatorias
Los ETFs propuestos pueden entrar en vigor antes del 29 de diciembre de 2025, si la SEC los autoriza. Sin embargo, la aprobación no está garantizada. El organismo regulador aún no ha aprobado ningún ETF de criptomonedas con apalancamiento de 3x o superior. El momento de esta solicitud puede estar relacionado con preocupaciones sobre retrasos regulatorios debido a un posible cierre del gobierno.
A pesar de los riesgos, la presentación señala un creciente interés en herramientas de negociación de criptomonedas y acciones más agresivas. A medida que el precio de Bitcoin se mantiene por encima de $110,000, los traders están buscando nuevas formas de maximizar los movimientos del mercado a corto plazo. Se espera que una decisión final sobre la propuesta llegue a principios de 2026.