Hyperliquid (HYPE) se ha convertido en el foco del mercado de criptomonedas con una sorprendente valoración totalmente diluida (FDV) de 45 mil millones de dólares, pero ¿se basa esta valoración en una innovación sustancial o en una burbuja del mercado? Este artículo analiza en profundidad la arquitectura técnica de Hyperliquid, su ecosistema y las diferencias esenciales con los Perp DEX tradicionales, revelando los malentendidos y puntos ciegos del mercado sobre su lógica de valoración.
Hyperliquid: ¿Perp DEX o un nuevo ecosistema L1?
La actual percepción del mercado sobre Hyperliquid (HL) presenta serias divergencias. Si se considera como un intercambio descentralizado de contratos perpetuos (Perp DEX), 4.5 mil millones de dólares en valoración totalmente diluida (FDV) sin duda es demasiado alto; pero si se posiciona como un ecosistema L1 innovador, la capitalización de mercado circulante de 1.5 mil millones de dólares podría estar subestimada. Esta diferencia de percepción no solo afecta las expectativas de los inversores, sino que también causa que numerosos proyectos de seguimiento experimenten una grave desalineación al compararse.
Desde los datos del mercado, Hyperliquid ha mostrado un efecto de liderazgo en el ámbito de Perp DEX, pero si se basa únicamente en esto, su valoración ya se acerca e incluso supera a la de los pioneros como GMX y dYdX en su punto más alto. Sin embargo, el mercado parece estar más inclinado a considerarlo como un "intercambio en cadena", lo que requiere que demuestre la capacidad de atraer significativamente a los usuarios de intercambios centralizados (CEX) para poder sostener una valoración comparable a la de CEX en cadenas públicas.
Innovación tecnológica: diseño de arquitectura que supera con creces el DEX Perp ordinario
La competencia central de Hyperliquid radica en su arquitectura técnica única:
· Mecanismo de consenso HyperBFT: protocolo de consenso personalizado diseñado para el comercio de alta frecuencia.
· Diseño en capas: La arquitectura en capas de HyperCore y HyperEVM proporciona una mayor capacidad de procesamiento
· Motor de emparejamiento de alta frecuencia en cadena: se ha reestructurado el mecanismo de negociación tradicional de DEX
En comparación, la mayoría de los proyectos de seguimiento aún se encuentran en el marco tradicional de "coordinación fuera de la cadena + liquidación en la cadena", que esencialmente es solo una copia o un ajuste del modelo Perp DEX existente. Estos proyectos carecen de innovación sustantiva, pero intentan establecer una referencia de valoración con Hyperliquid, lo que claramente carece de una base razonable.
La verdadera ventaja competitiva de Hyperliquid: ecosistema de aplicaciones HyperEVM
Tras un análisis profundo, no es difícil darse cuenta de que el valor central de Hyperliquid no se limita solo a los datos de transacción, sino a su ecosistema de aplicaciones en rápido desarrollo. El entorno HyperEVM ha atraído a decenas de proyectos innovadores, formando una red ecológica con una combinabilidad a nivel atómico:
· Felix Protocol: basado en la encriptación de tokens HYPE para la acuñación de stablecoins, utiliza los ingresos por intereses de 107 millones de dólares en USDC inactivos para recomprar HYPE
· Liminal Money: ofrece productos de rendimiento delta neutral con un APY del 16%
· Kinetiq: construyendo un protocolo de staking profesional
· Hyperlend: desarrollo del ecosistema de préstamos
Actualmente, el ecosistema de Hyperliquid tiene alrededor de cuarenta a cincuenta proyectos en desarrollo activo, y esta profundidad del ecosistema es la base fundamental que sostiene la valoración de su "intercambio en cadena". En comparación, la mayoría de los seguidores solo dependen del volumen de transacciones estimulado por la minería de liquidez (Farming), careciendo de las condiciones básicas para establecer un ecosistema a nivel de plataforma, lo que dificulta el sostenimiento de expectativas de valoración similares.
Lógica de valoración: contradicciones y reflexiones
El mercado presenta una clara contradicción en la lógica de valoración de Hyperliquid y sus competidores:
· Hyperliquid como líder en Perp DEX, su objetivo es reemplazar a CEX y convertirse en el "intercambio en cadena".
· Aster como el segundo escalón de Perp DEX, afirma "proteger CEX" y convertirse en el nuevo "intercambio en cadena" desarrollado por CEX.
Esta confusión lógica plantea un problema fundamental: cuando los tokens de grandes plataformas CEX ya existen y representan el ecosistema CEX, ¿es necesario que surja de la nada un "intercambio en cadena"? Esta confusión en la lógica de valoración refleja la incertidumbre actual del mercado sobre la posición de las nuevas infraestructuras DeFi.
Conclusión: la innovación tecnológica y la construcción de ecosistemas son el núcleo de la valoración
La FDV de 45 mil millones de dólares de Hyperliquid es razonable, y la clave radica en si puede realmente lograr la transición de una aplicación DEX Perp única a un ecosistema L1 completo. Su innovación tecnológica y el desarrollo rápido de su ecosistema de aplicaciones proporcionan la base para esta transición, pero aún está bastante lejos de convertirse realmente en un "intercambio en cadena".
Para los inversores, comprender el valor central de Hyperliquid radica en su ecosistema y no simplemente en el volumen de transacciones, lo que permite hacer un juicio de valoración más preciso. En el caso de proyectos que siguen la tendencia, si carecen de capacidades similares de innovación tecnológica y construcción de ecosistemas, igualar ciegamente la valoración de Hyperliquid conducirá a una grave desajuste de valor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Burbuja o valor? Análisis de la lógica real detrás de los 450 mil millones de dólares de FDV de Hyperliquid.
Hyperliquid (HYPE) se ha convertido en el foco del mercado de criptomonedas con una sorprendente valoración totalmente diluida (FDV) de 45 mil millones de dólares, pero ¿se basa esta valoración en una innovación sustancial o en una burbuja del mercado? Este artículo analiza en profundidad la arquitectura técnica de Hyperliquid, su ecosistema y las diferencias esenciales con los Perp DEX tradicionales, revelando los malentendidos y puntos ciegos del mercado sobre su lógica de valoración.
Hyperliquid: ¿Perp DEX o un nuevo ecosistema L1?
La actual percepción del mercado sobre Hyperliquid (HL) presenta serias divergencias. Si se considera como un intercambio descentralizado de contratos perpetuos (Perp DEX), 4.5 mil millones de dólares en valoración totalmente diluida (FDV) sin duda es demasiado alto; pero si se posiciona como un ecosistema L1 innovador, la capitalización de mercado circulante de 1.5 mil millones de dólares podría estar subestimada. Esta diferencia de percepción no solo afecta las expectativas de los inversores, sino que también causa que numerosos proyectos de seguimiento experimenten una grave desalineación al compararse.
Desde los datos del mercado, Hyperliquid ha mostrado un efecto de liderazgo en el ámbito de Perp DEX, pero si se basa únicamente en esto, su valoración ya se acerca e incluso supera a la de los pioneros como GMX y dYdX en su punto más alto. Sin embargo, el mercado parece estar más inclinado a considerarlo como un "intercambio en cadena", lo que requiere que demuestre la capacidad de atraer significativamente a los usuarios de intercambios centralizados (CEX) para poder sostener una valoración comparable a la de CEX en cadenas públicas.
Innovación tecnológica: diseño de arquitectura que supera con creces el DEX Perp ordinario
La competencia central de Hyperliquid radica en su arquitectura técnica única:
· Mecanismo de consenso HyperBFT: protocolo de consenso personalizado diseñado para el comercio de alta frecuencia.
· Diseño en capas: La arquitectura en capas de HyperCore y HyperEVM proporciona una mayor capacidad de procesamiento
· Motor de emparejamiento de alta frecuencia en cadena: se ha reestructurado el mecanismo de negociación tradicional de DEX
En comparación, la mayoría de los proyectos de seguimiento aún se encuentran en el marco tradicional de "coordinación fuera de la cadena + liquidación en la cadena", que esencialmente es solo una copia o un ajuste del modelo Perp DEX existente. Estos proyectos carecen de innovación sustantiva, pero intentan establecer una referencia de valoración con Hyperliquid, lo que claramente carece de una base razonable.
La verdadera ventaja competitiva de Hyperliquid: ecosistema de aplicaciones HyperEVM
Tras un análisis profundo, no es difícil darse cuenta de que el valor central de Hyperliquid no se limita solo a los datos de transacción, sino a su ecosistema de aplicaciones en rápido desarrollo. El entorno HyperEVM ha atraído a decenas de proyectos innovadores, formando una red ecológica con una combinabilidad a nivel atómico:
· Felix Protocol: basado en la encriptación de tokens HYPE para la acuñación de stablecoins, utiliza los ingresos por intereses de 107 millones de dólares en USDC inactivos para recomprar HYPE
· Liminal Money: ofrece productos de rendimiento delta neutral con un APY del 16%
· Kinetiq: construyendo un protocolo de staking profesional
· Hyperlend: desarrollo del ecosistema de préstamos
Actualmente, el ecosistema de Hyperliquid tiene alrededor de cuarenta a cincuenta proyectos en desarrollo activo, y esta profundidad del ecosistema es la base fundamental que sostiene la valoración de su "intercambio en cadena". En comparación, la mayoría de los seguidores solo dependen del volumen de transacciones estimulado por la minería de liquidez (Farming), careciendo de las condiciones básicas para establecer un ecosistema a nivel de plataforma, lo que dificulta el sostenimiento de expectativas de valoración similares.
Lógica de valoración: contradicciones y reflexiones
El mercado presenta una clara contradicción en la lógica de valoración de Hyperliquid y sus competidores:
· Hyperliquid como líder en Perp DEX, su objetivo es reemplazar a CEX y convertirse en el "intercambio en cadena".
· Aster como el segundo escalón de Perp DEX, afirma "proteger CEX" y convertirse en el nuevo "intercambio en cadena" desarrollado por CEX.
Esta confusión lógica plantea un problema fundamental: cuando los tokens de grandes plataformas CEX ya existen y representan el ecosistema CEX, ¿es necesario que surja de la nada un "intercambio en cadena"? Esta confusión en la lógica de valoración refleja la incertidumbre actual del mercado sobre la posición de las nuevas infraestructuras DeFi.
Conclusión: la innovación tecnológica y la construcción de ecosistemas son el núcleo de la valoración
La FDV de 45 mil millones de dólares de Hyperliquid es razonable, y la clave radica en si puede realmente lograr la transición de una aplicación DEX Perp única a un ecosistema L1 completo. Su innovación tecnológica y el desarrollo rápido de su ecosistema de aplicaciones proporcionan la base para esta transición, pero aún está bastante lejos de convertirse realmente en un "intercambio en cadena".
Para los inversores, comprender el valor central de Hyperliquid radica en su ecosistema y no simplemente en el volumen de transacciones, lo que permite hacer un juicio de valoración más preciso. En el caso de proyectos que siguen la tendencia, si carecen de capacidades similares de innovación tecnológica y construcción de ecosistemas, igualar ciegamente la valoración de Hyperliquid conducirá a una grave desajuste de valor.