El miembro del Banco Central Europeo (BCE), Piero Cipollone, reveló recientemente por primera vez el calendario de lanzamiento del euro digital, la tan esperada moneda digital oficial que se espera que se lance oficialmente en el año 2029. Sin embargo, la realización de este ambicioso proyecto dependerá de si las tres principales instituciones de la Unión Europea pueden completar la legislación pertinente antes de 2026, sentando así las bases legales para las futuras pruebas y tecnologías.
####Se revela el calendario del euro digital: la legislación va primero, la tecnología tardará tres años
Según el informe de Bloomberg, Banco Central, Cipollone enfatizó en sus declaraciones del 23 de septiembre que el proceso legislativo es una parte crucial del mapa de ruta del euro digital. Las tres instituciones principales, el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea, deben llegar a un consenso sobre todos los textos legales antes de 2026 para proporcionar un marco legal claro para la tecnología del euro digital.
"La legislación es la piedra angular de todo nuestro proyecto", dijo Cipollone. "Solo después de establecer el marco legal, podemos iniciar el trabajo técnico y de pruebas a gran escala."
Una vez que se complete la legislación, el Banco Central Europeo necesitará aproximadamente dos años y medio a tres años para llevar a cabo una verificación técnica integral, que incluirá el diseño de la arquitectura del sistema, pruebas de seguridad, pruebas de presión y trabajo de integración con los sistemas de pago existentes. Esto significa que incluso si el proceso legislativo avanza sin problemas, el euro digital no se lanzará oficialmente hasta 2029.
( Los tres objetivos estratégicos del euro digital: la visión de moneda más allá de la herramienta de pago
El euro digital es mucho más que un nuevo instrumento de pago para la Unión Europea, ya que se relaciona con la soberanía monetaria y la seguridad financiera de Europa en la era digital. La UE ha establecido tres objetivos principales para el euro digital:
)##1. Resiliencia financiera
El euro digital proporcionará funciones de pago sin conexión para garantizar que los ciudadanos europeos puedan satisfacer sus necesidades básicas de transacción en situaciones extremas como interrupciones de red o ataques cibernéticos. Esta función se considera un importante salvaguarda de la seguridad financiera en la era digital, una característica que la moneda criptográfica tradicional no posee.
#####2. Banca inclusiva
El equipo de diseño ha establecido "la accesibilidad para todos" como principio fundamental, centrándose en una interfaz de usuario simple e intuitiva para que las personas de edad avanzada, con discapacidades físicas y aquellos que no están familiarizados con los pagos digitales puedan completar transacciones fácilmente. Este objetivo refleja el compromiso de la Unión Europea de no dejar atrás a nadie en el proceso de transformación digital.
#####3. soberanía de la moneda
Quizás lo más estratégico sea que el euro digital tiene como objetivo establecer una infraestructura de pagos que no dependa de redes no europeas como Visa, Mastercard, etc., reduciendo la dependencia de Europa en sistemas de pago externos. Los ministros de Finanzas de la Unión Europea han consensuado este plan legislativo, considerándolo como una medida clave para salvaguardar la soberanía financiera de Europa.
####Estructura técnica y modo de operación: moneda digital respaldada por el Banco Central
El euro digital difiere fundamentalmente de las monedas descentralizadas como Bitcoin en su naturaleza técnica. Como moneda digital del banco central (CBDC), el euro digital estará respaldado completamente por el Banco Central Europeo, tendrá el mismo valor que el euro físico y estará sujeto a una regulación integral dentro del marco legal de la Unión Europea.
En la operación real, la gente abrirá una billetera digital de euros a través de los bancos o instituciones de pago existentes. Estas billeteras son similares en funcionalidad a las cuentas bancarias existentes, pero ofrecerán una experiencia de transferencia transfronteriza y pagos de pequeñas cantidades más conveniente y rápida.
Para reducir el impacto potencial en el sistema bancario, la Unión Europea está debatiendo la idea de establecer un "límite de monedero". La idea preliminar es limitar la tenencia de euros digitales de cada usuario a 3,000 euros, para evitar salidas masivas de depósitos bancarios y garantizar la estabilidad del sistema financiero.
####Desafíos y controversias: privacidad, costos y posicionamiento en el mercado
Aunque el Banco Central Europeo ya ha establecido un calendario claro, el camino hacia el euro digital todavía enfrenta muchos desafíos y incertidumbres:
#####· Equilibrio entre la privacidad y la regulación
Dentro del Parlamento Europeo hay divergencias sobre cómo equilibrar la regulación contra el lavado de dinero y la protección de la privacidad de los usuarios. Por un lado, el euro digital debe cumplir con estrictas normas contra el lavado de dinero; por otro lado, las expectativas de privacidad en los pagos de los ciudadanos europeos también son importantes.
#####· Consideraciones de costo-beneficio
Mantener y desarrollar un sistema de euro digital requerirá enormes recursos, y el Parlamento Europeo todavía tiene dudas sobre su relación coste-beneficio. Los críticos cuestionan si es necesario invertir una gran cantidad de dinero en un euro digital cuando los sistemas de pago existentes ya son relativamente sofisticados.
#####· Relación con los bancos comerciales
En cuanto a la posición del euro digital, si es para ayudar o para compartir el mercado de depósitos y pagos de los bancos comerciales, sigue siendo una cuestión sensible. Aunque el límite de retención de 3,000 euros puede mitigar el impacto, sigue siendo difícil predecir con precisión el impacto a largo plazo del euro digital en todo el sistema bancario.
####Competencia mundial de moneda digital del Banco Central: posición europea
La exposición del euro digital también debe entenderse en el contexto más amplio de la competencia por la moneda digital del Banco Central. La moneda digital del pueblo chino ya se ha probado en varias ciudades, la Reserva Federal de EE. UU. también está investigando activamente el dólar digital, y países como Japón, Reino Unido, entre otros, también están avanzando en sus respectivos proyectos de CBDC.
En esta competencia global, Europa ha optado por un enfoque más cauteloso: primero la legislación, luego ###. Aunque este método puede ralentizar el proceso, ayuda a garantizar que el euro digital pueda equilibrar mejor la innovación tecnológica, la estabilidad financiera y las necesidades de los usuarios al momento de su lanzamiento.
Si el Banco Central de Europa puede lanzar el euro digital en 2029 según lo planeado, se convertirá en una de las regiones principales del mundo en lanzar CBDC relativamente tarde. Sin embargo, esta 'ventaja tardía' también podría permitir a Europa aprender lecciones de la experiencia de otros países y desarrollar un sistema de moneda digital más maduro.
La exhibición del euro digital será un tema importante que vale la pena seguir de cerca, ya que no solo se trata de la innovación en los pagos en Europa, sino que también afectará profundamente el proceso de digitalización del sistema financiero mundial.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Banco Central de Europa: el euro digital se lanzará en 2029, se requiere consenso legislativo de las tres principales instituciones
El miembro del Banco Central Europeo (BCE), Piero Cipollone, reveló recientemente por primera vez el calendario de lanzamiento del euro digital, la tan esperada moneda digital oficial que se espera que se lance oficialmente en el año 2029. Sin embargo, la realización de este ambicioso proyecto dependerá de si las tres principales instituciones de la Unión Europea pueden completar la legislación pertinente antes de 2026, sentando así las bases legales para las futuras pruebas y tecnologías.
####Se revela el calendario del euro digital: la legislación va primero, la tecnología tardará tres años
Según el informe de Bloomberg, Banco Central, Cipollone enfatizó en sus declaraciones del 23 de septiembre que el proceso legislativo es una parte crucial del mapa de ruta del euro digital. Las tres instituciones principales, el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea, deben llegar a un consenso sobre todos los textos legales antes de 2026 para proporcionar un marco legal claro para la tecnología del euro digital.
"La legislación es la piedra angular de todo nuestro proyecto", dijo Cipollone. "Solo después de establecer el marco legal, podemos iniciar el trabajo técnico y de pruebas a gran escala."
Una vez que se complete la legislación, el Banco Central Europeo necesitará aproximadamente dos años y medio a tres años para llevar a cabo una verificación técnica integral, que incluirá el diseño de la arquitectura del sistema, pruebas de seguridad, pruebas de presión y trabajo de integración con los sistemas de pago existentes. Esto significa que incluso si el proceso legislativo avanza sin problemas, el euro digital no se lanzará oficialmente hasta 2029.
( Los tres objetivos estratégicos del euro digital: la visión de moneda más allá de la herramienta de pago
El euro digital es mucho más que un nuevo instrumento de pago para la Unión Europea, ya que se relaciona con la soberanía monetaria y la seguridad financiera de Europa en la era digital. La UE ha establecido tres objetivos principales para el euro digital:
)##1. Resiliencia financiera
El euro digital proporcionará funciones de pago sin conexión para garantizar que los ciudadanos europeos puedan satisfacer sus necesidades básicas de transacción en situaciones extremas como interrupciones de red o ataques cibernéticos. Esta función se considera un importante salvaguarda de la seguridad financiera en la era digital, una característica que la moneda criptográfica tradicional no posee.
#####2. Banca inclusiva
El equipo de diseño ha establecido "la accesibilidad para todos" como principio fundamental, centrándose en una interfaz de usuario simple e intuitiva para que las personas de edad avanzada, con discapacidades físicas y aquellos que no están familiarizados con los pagos digitales puedan completar transacciones fácilmente. Este objetivo refleja el compromiso de la Unión Europea de no dejar atrás a nadie en el proceso de transformación digital.
#####3. soberanía de la moneda
Quizás lo más estratégico sea que el euro digital tiene como objetivo establecer una infraestructura de pagos que no dependa de redes no europeas como Visa, Mastercard, etc., reduciendo la dependencia de Europa en sistemas de pago externos. Los ministros de Finanzas de la Unión Europea han consensuado este plan legislativo, considerándolo como una medida clave para salvaguardar la soberanía financiera de Europa.
####Estructura técnica y modo de operación: moneda digital respaldada por el Banco Central
El euro digital difiere fundamentalmente de las monedas descentralizadas como Bitcoin en su naturaleza técnica. Como moneda digital del banco central (CBDC), el euro digital estará respaldado completamente por el Banco Central Europeo, tendrá el mismo valor que el euro físico y estará sujeto a una regulación integral dentro del marco legal de la Unión Europea.
En la operación real, la gente abrirá una billetera digital de euros a través de los bancos o instituciones de pago existentes. Estas billeteras son similares en funcionalidad a las cuentas bancarias existentes, pero ofrecerán una experiencia de transferencia transfronteriza y pagos de pequeñas cantidades más conveniente y rápida.
Para reducir el impacto potencial en el sistema bancario, la Unión Europea está debatiendo la idea de establecer un "límite de monedero". La idea preliminar es limitar la tenencia de euros digitales de cada usuario a 3,000 euros, para evitar salidas masivas de depósitos bancarios y garantizar la estabilidad del sistema financiero.
####Desafíos y controversias: privacidad, costos y posicionamiento en el mercado
Aunque el Banco Central Europeo ya ha establecido un calendario claro, el camino hacia el euro digital todavía enfrenta muchos desafíos y incertidumbres:
#####· Equilibrio entre la privacidad y la regulación
Dentro del Parlamento Europeo hay divergencias sobre cómo equilibrar la regulación contra el lavado de dinero y la protección de la privacidad de los usuarios. Por un lado, el euro digital debe cumplir con estrictas normas contra el lavado de dinero; por otro lado, las expectativas de privacidad en los pagos de los ciudadanos europeos también son importantes.
#####· Consideraciones de costo-beneficio
Mantener y desarrollar un sistema de euro digital requerirá enormes recursos, y el Parlamento Europeo todavía tiene dudas sobre su relación coste-beneficio. Los críticos cuestionan si es necesario invertir una gran cantidad de dinero en un euro digital cuando los sistemas de pago existentes ya son relativamente sofisticados.
#####· Relación con los bancos comerciales
En cuanto a la posición del euro digital, si es para ayudar o para compartir el mercado de depósitos y pagos de los bancos comerciales, sigue siendo una cuestión sensible. Aunque el límite de retención de 3,000 euros puede mitigar el impacto, sigue siendo difícil predecir con precisión el impacto a largo plazo del euro digital en todo el sistema bancario.
####Competencia mundial de moneda digital del Banco Central: posición europea
La exposición del euro digital también debe entenderse en el contexto más amplio de la competencia por la moneda digital del Banco Central. La moneda digital del pueblo chino ya se ha probado en varias ciudades, la Reserva Federal de EE. UU. también está investigando activamente el dólar digital, y países como Japón, Reino Unido, entre otros, también están avanzando en sus respectivos proyectos de CBDC.
En esta competencia global, Europa ha optado por un enfoque más cauteloso: primero la legislación, luego ###. Aunque este método puede ralentizar el proceso, ayuda a garantizar que el euro digital pueda equilibrar mejor la innovación tecnológica, la estabilidad financiera y las necesidades de los usuarios al momento de su lanzamiento.
Si el Banco Central de Europa puede lanzar el euro digital en 2029 según lo planeado, se convertirá en una de las regiones principales del mundo en lanzar CBDC relativamente tarde. Sin embargo, esta 'ventaja tardía' también podría permitir a Europa aprender lecciones de la experiencia de otros países y desarrollar un sistema de moneda digital más maduro.
La exhibición del euro digital será un tema importante que vale la pena seguir de cerca, ya que no solo se trata de la innovación en los pagos en Europa, sino que también afectará profundamente el proceso de digitalización del sistema financiero mundial.