En 2025, la dificultad de la minería de Bitcoin está en su punto más alto, y la probabilidad de que los mineros independientes produzcan bloques con éxito es extremadamente baja, comparable a la lotería mediana. La minería se ha vuelto altamente especializada, dependiendo principalmente de mineros ASIC de grado industrial y electricidad barata. Este artículo es de un artículo de Loke Choon Khei, Coingecko, y es compilado, compilado y contribuido por PANews. (Resumen: Tether quiere participar en la "minería real" para invertir en la industria minera de oro, que actualmente posee 8.7 mil millones de reservas de oro y magnesio) (Suplemento de antecedentes: análisis completo de las máquinas de minería de criptomonedas: de CPU a ASIC, la historia de la evolución del hardware de minería) Hoy en día, la minería de Bitcoin es más competitiva que nunca, con valores de dificultad que superan los 129 billones de unidades, alcanzando un máximo histórico. Como minero independiente, las posibilidades de éxito son solo una vez cada 8 años. Sin embargo, hay noticias de minería independiente exitosa en 2025. Cada minero independiente afortunado obtiene cientos de miles de dólares en Bitcoin. Para los mineros solitarios, minar un bitcoin requiere alrededor de 860,000 kilovatios-hora (kWh) de electricidad. El éxito individual de la minería es extremadamente raro, pero aún posible; Los ganadores recientes en 2025 recibieron premios en bloque por valor de $330,000 a $373,000. La dificultad de minería de Bitcoin se ajusta automáticamente cada 2016 bloques (aproximadamente cada dos semanas) para mantener un tiempo objetivo de generación de bloques de 10 minutos. En todo el mundo, la factura de la electricidad para minar 1 Bitcoin varía mucho: desde tan solo 1324 dólares en Irán hasta más de 321112 dólares en Irlanda. La recompensa actual por bloque es de 3.125 BTC (reducida a la mitad después del halving en abril de 2024), que vale entre USD 350,000 y USD 400,000 a los precios actuales. Recompensas por bloques de Bitcoin: Entendiendo el mecanismo de recompensa Antes de sumergirse en la dificultad de la minería, es crucial entender por qué compiten los mineros. Piense en la minería de Bitcoin como una lotería global que se celebra cada 10 minutos, donde el ganador recibirá un gran premio. Bitcoin tiene un mecanismo de escasez incorporado llamado halving (que ocurre aproximadamente cada cuatro años y reduce las recompensas mineras). Cuando se lanzó Bitcoin en 2009, los mineros recibieron 50 bitcoins por cada bloque minado. Desde entonces, esta recompensa se ha reducido a la mitad varias veces: De 2009 a 2012: 50 BTC por bloque De 2012 a 2016: 25 BTC por bloque De 2016 a 2020: 12,5 BTC por bloque De 2020 a 2024: 6,25 BTC por bloque De 2024 a 2028: 3,125 BTC por bloque La recompensa actual por bloque es de 3,125 BTC, que vale aproximadamente USD 373,000 al precio actual de Bitcoin. El halving ejerce una presión deflacionaria sobre la oferta de Bitcoin, aumentando su escasez, al tiempo que reduce en general la presión de venta de los mineros de Bitcoin. Ajuste de dificultad de Bitcoin: El gran equilibrador El ajuste de dificultad de Bitcoin es como un árbitro automático, lo que garantiza que el juego se desarrolle de manera justa sin importar cuánto se una o se vaya un jugador. Comprender este mecanismo es esencial para comprender por qué la minería de Bitcoin se está volviendo cada vez más intensiva en recursos con el tiempo. Mecanismo de ajuste de dificultad Imagine Bitcoin es como un concurso mundial masivo de rompecabezas donde se debe resolver un nuevo rompecabezas precisamente cada 10 minutos. Si el rompecabezas comienza a resolverse demasiado rápido (porque se unen más mineros), Bitcoin automáticamente hace que el rompecabezas sea más difícil. Si el rompecabezas se resuelve demasiado lento (porque los mineros se van), Bitcoin hará que el rompecabezas sea más fácil. El proceso es el siguiente: Cada bloque de 2016 (aproximadamente cada dos semanas), Bitcoin mide el tiempo medio de minado de los bloques anteriores de 2016. Si el tiempo medio de minado es inferior a 10 minutos, la dificultad aumenta. Si el tiempo promedio de minería es de más de 10 minutos, la dificultad disminuirá. Hasta un 25% por ajuste. Este mecanismo de autorregulación garantiza que, ya sea que compitan 1,000 o 1 millón de mineros, la tasa a la que se generan nuevos bitcoins sigue siendo predecible a un nivel predecible de aproximadamente un bloque cada 10 minutos. Dificultad de minería récord en 2025 Según el gráfico de dificultad de minería de Bitcoin de Coinwarz, el 3 de agosto de 2025, la dificultad estableció un nuevo récord histórico de 129.7 billones de unidades, un aumento significativo con respecto a años anteriores. En los últimos 30 días, la dificultad ha aumentado un 1,63 % y en los últimos 90 días, el aumento ha alcanzado el 6,61 %. Para poner esto en perspectiva, la dificultad de minar Bitcoin a principios de 2017 era de solo 1 megabyte. La dificultad actual de más de 129 megabytes significa que la minería es más de 129 veces más difícil de calcular que hace ocho años. ¿Por qué el ajuste de dificultad aumenta la demanda de recursos? A medida que más mineros se unen a la red y están equipados con equipos más potentes, la dificultad aumenta automáticamente para mantener un tiempo de generación de bloques de 10 minutos. Esto ha provocado una "carrera armamentista" en la que los mineros deben actualizar constantemente sus equipos y aumentar su potencia de cálculo para mantener su probabilidad de bloque. Piénsalo de esta manera: si estás en una carrera y la línea de meta se retrasa cada vez que se unen más corredores, tienes que seguir acelerando para mantener tus posibilidades de ganar. Esta es la razón por la que la minería de Bitcoin hoy en día requiere enormes recursos, y explica por qué en 2008 era posible minar Bitcoin con una computadora común, y ahora para tener la misma oportunidad, debe usar almacenes llenos de máquinas mineras profesionales. Ahora que entiendes por qué la minería de Bitcoin es cada vez más difícil, echemos un vistazo a la gran cantidad de recursos necesarios para competir en el entorno minero actual. El mecanismo de ajuste de dificultad que acabamos de comentar es la causa principal del aumento significativo de la demanda de estos recursos. Potencia de hash: Tu potencia de cálculo La potencia de hash (el número de cálculos criptográficos que tu instalación de minería es capaz de ejecutar por segundo) es tu boleto para la competencia de minería. En la actualidad, la potencia informática total de la red Bitcoin ha ascendido a más de 950 EH/s, estableciendo un nuevo récord cada año. Cómo ha crecido la tasa de hash de la red Bitcoin a lo largo de los años. FYI: 1 MH/s = 1 millón de cálculos por segundo 1 TH/s = 1 billón de cálculos por segundo 1 PH/s = 1000 TH/s 1 EH/s = 1000 PH/s En el entorno competitivo actual, la CPU de una computadora portátil moderna puede alcanzar alrededor de 1 a 10 megahercios hashes por segundo (MH/s, es decir, millones de cálculos por segundo) al minar Bitcoin, y la probabilidad de minar bloques es casi cero. En comparación, un minero ASIC estándar como el Antminer S21 puede generar 200 TH/s por segundo (es decir, 200 megacálculos por segundo), que es aproximadamente 20 millones de veces más potencia de cálculo que una computadora portátil. La minería moderna de Bitcoin se basa completamente en los mineros ASIC (Circuitos integrados de aplicaciones específicas), que son computadoras diseñadas específicamente para la minería de Bitcoin. Los modelos más populares son: Antminer S19 XP: Potencia de cálculo aprox. 140 TH/s, consumo de energía aprox. 3.010 vatios: Antminer S21: aprox. 200 TH/s, consumo de energía aprox. 3.550 vatios: WhatsMiner M60S: aprox. 172 TH/s, consumo de energía aprox. 3.400 vatios: Piense en los mineros ASIC como coches de carreras especialmente diseñados, excepto por las brocas de excavación...
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué tan baja es la probabilidad de que un minero independiente de "Guerrero Solitario" logre un bloque? Todo sobre la minería de Bitcoin.
En 2025, la dificultad de la minería de Bitcoin está en su punto más alto, y la probabilidad de que los mineros independientes produzcan bloques con éxito es extremadamente baja, comparable a la lotería mediana. La minería se ha vuelto altamente especializada, dependiendo principalmente de mineros ASIC de grado industrial y electricidad barata. Este artículo es de un artículo de Loke Choon Khei, Coingecko, y es compilado, compilado y contribuido por PANews. (Resumen: Tether quiere participar en la "minería real" para invertir en la industria minera de oro, que actualmente posee 8.7 mil millones de reservas de oro y magnesio) (Suplemento de antecedentes: análisis completo de las máquinas de minería de criptomonedas: de CPU a ASIC, la historia de la evolución del hardware de minería) Hoy en día, la minería de Bitcoin es más competitiva que nunca, con valores de dificultad que superan los 129 billones de unidades, alcanzando un máximo histórico. Como minero independiente, las posibilidades de éxito son solo una vez cada 8 años. Sin embargo, hay noticias de minería independiente exitosa en 2025. Cada minero independiente afortunado obtiene cientos de miles de dólares en Bitcoin. Para los mineros solitarios, minar un bitcoin requiere alrededor de 860,000 kilovatios-hora (kWh) de electricidad. El éxito individual de la minería es extremadamente raro, pero aún posible; Los ganadores recientes en 2025 recibieron premios en bloque por valor de $330,000 a $373,000. La dificultad de minería de Bitcoin se ajusta automáticamente cada 2016 bloques (aproximadamente cada dos semanas) para mantener un tiempo objetivo de generación de bloques de 10 minutos. En todo el mundo, la factura de la electricidad para minar 1 Bitcoin varía mucho: desde tan solo 1324 dólares en Irán hasta más de 321112 dólares en Irlanda. La recompensa actual por bloque es de 3.125 BTC (reducida a la mitad después del halving en abril de 2024), que vale entre USD 350,000 y USD 400,000 a los precios actuales. Recompensas por bloques de Bitcoin: Entendiendo el mecanismo de recompensa Antes de sumergirse en la dificultad de la minería, es crucial entender por qué compiten los mineros. Piense en la minería de Bitcoin como una lotería global que se celebra cada 10 minutos, donde el ganador recibirá un gran premio. Bitcoin tiene un mecanismo de escasez incorporado llamado halving (que ocurre aproximadamente cada cuatro años y reduce las recompensas mineras). Cuando se lanzó Bitcoin en 2009, los mineros recibieron 50 bitcoins por cada bloque minado. Desde entonces, esta recompensa se ha reducido a la mitad varias veces: De 2009 a 2012: 50 BTC por bloque De 2012 a 2016: 25 BTC por bloque De 2016 a 2020: 12,5 BTC por bloque De 2020 a 2024: 6,25 BTC por bloque De 2024 a 2028: 3,125 BTC por bloque La recompensa actual por bloque es de 3,125 BTC, que vale aproximadamente USD 373,000 al precio actual de Bitcoin. El halving ejerce una presión deflacionaria sobre la oferta de Bitcoin, aumentando su escasez, al tiempo que reduce en general la presión de venta de los mineros de Bitcoin. Ajuste de dificultad de Bitcoin: El gran equilibrador El ajuste de dificultad de Bitcoin es como un árbitro automático, lo que garantiza que el juego se desarrolle de manera justa sin importar cuánto se una o se vaya un jugador. Comprender este mecanismo es esencial para comprender por qué la minería de Bitcoin se está volviendo cada vez más intensiva en recursos con el tiempo. Mecanismo de ajuste de dificultad Imagine Bitcoin es como un concurso mundial masivo de rompecabezas donde se debe resolver un nuevo rompecabezas precisamente cada 10 minutos. Si el rompecabezas comienza a resolverse demasiado rápido (porque se unen más mineros), Bitcoin automáticamente hace que el rompecabezas sea más difícil. Si el rompecabezas se resuelve demasiado lento (porque los mineros se van), Bitcoin hará que el rompecabezas sea más fácil. El proceso es el siguiente: Cada bloque de 2016 (aproximadamente cada dos semanas), Bitcoin mide el tiempo medio de minado de los bloques anteriores de 2016. Si el tiempo medio de minado es inferior a 10 minutos, la dificultad aumenta. Si el tiempo promedio de minería es de más de 10 minutos, la dificultad disminuirá. Hasta un 25% por ajuste. Este mecanismo de autorregulación garantiza que, ya sea que compitan 1,000 o 1 millón de mineros, la tasa a la que se generan nuevos bitcoins sigue siendo predecible a un nivel predecible de aproximadamente un bloque cada 10 minutos. Dificultad de minería récord en 2025 Según el gráfico de dificultad de minería de Bitcoin de Coinwarz, el 3 de agosto de 2025, la dificultad estableció un nuevo récord histórico de 129.7 billones de unidades, un aumento significativo con respecto a años anteriores. En los últimos 30 días, la dificultad ha aumentado un 1,63 % y en los últimos 90 días, el aumento ha alcanzado el 6,61 %. Para poner esto en perspectiva, la dificultad de minar Bitcoin a principios de 2017 era de solo 1 megabyte. La dificultad actual de más de 129 megabytes significa que la minería es más de 129 veces más difícil de calcular que hace ocho años. ¿Por qué el ajuste de dificultad aumenta la demanda de recursos? A medida que más mineros se unen a la red y están equipados con equipos más potentes, la dificultad aumenta automáticamente para mantener un tiempo de generación de bloques de 10 minutos. Esto ha provocado una "carrera armamentista" en la que los mineros deben actualizar constantemente sus equipos y aumentar su potencia de cálculo para mantener su probabilidad de bloque. Piénsalo de esta manera: si estás en una carrera y la línea de meta se retrasa cada vez que se unen más corredores, tienes que seguir acelerando para mantener tus posibilidades de ganar. Esta es la razón por la que la minería de Bitcoin hoy en día requiere enormes recursos, y explica por qué en 2008 era posible minar Bitcoin con una computadora común, y ahora para tener la misma oportunidad, debe usar almacenes llenos de máquinas mineras profesionales. Ahora que entiendes por qué la minería de Bitcoin es cada vez más difícil, echemos un vistazo a la gran cantidad de recursos necesarios para competir en el entorno minero actual. El mecanismo de ajuste de dificultad que acabamos de comentar es la causa principal del aumento significativo de la demanda de estos recursos. Potencia de hash: Tu potencia de cálculo La potencia de hash (el número de cálculos criptográficos que tu instalación de minería es capaz de ejecutar por segundo) es tu boleto para la competencia de minería. En la actualidad, la potencia informática total de la red Bitcoin ha ascendido a más de 950 EH/s, estableciendo un nuevo récord cada año. Cómo ha crecido la tasa de hash de la red Bitcoin a lo largo de los años. FYI: 1 MH/s = 1 millón de cálculos por segundo 1 TH/s = 1 billón de cálculos por segundo 1 PH/s = 1000 TH/s 1 EH/s = 1000 PH/s En el entorno competitivo actual, la CPU de una computadora portátil moderna puede alcanzar alrededor de 1 a 10 megahercios hashes por segundo (MH/s, es decir, millones de cálculos por segundo) al minar Bitcoin, y la probabilidad de minar bloques es casi cero. En comparación, un minero ASIC estándar como el Antminer S21 puede generar 200 TH/s por segundo (es decir, 200 megacálculos por segundo), que es aproximadamente 20 millones de veces más potencia de cálculo que una computadora portátil. La minería moderna de Bitcoin se basa completamente en los mineros ASIC (Circuitos integrados de aplicaciones específicas), que son computadoras diseñadas específicamente para la minería de Bitcoin. Los modelos más populares son: Antminer S19 XP: Potencia de cálculo aprox. 140 TH/s, consumo de energía aprox. 3.010 vatios: Antminer S21: aprox. 200 TH/s, consumo de energía aprox. 3.550 vatios: WhatsMiner M60S: aprox. 172 TH/s, consumo de energía aprox. 3.400 vatios: Piense en los mineros ASIC como coches de carreras especialmente diseñados, excepto por las brocas de excavación...