staking líquido

staking líquido

La liquid staking es una propuesta innovadora en el ámbito de las criptomonedas que soluciona el problema de liquidez de capital de los sistemas de staking tradicionales. En el modelo convencional, se bloquean los activos de criptomonedas para reforzar la seguridad de la red y recibir recompensas, pero esos fondos quedan fuera de circulación para trading u otras actividades DeFi mientras dure el bloqueo. La liquid staking resuelve este obstáculo emitiendo tokens derivados (como stETH) que representan los activos en staking, permitiendo mantener liquidez y flexibilidad sin renunciar a las recompensas. De este modo, se mejora la eficiencia del capital y se facilita una integración más sólida en el ecosistema DeFi, consolidándose como una innovación clave en la transición de Ethereum 2.0 y en otras redes PoS (Proof of Stake).

Mecanismo operativo: ¿Cómo funciona la liquid staking?

El funcionamiento esencial de la liquid staking se basa en la tokenización de los activos bloqueados:

  1. Se depositan tokens nativos (por ejemplo, ETH) en un protocolo de liquid staking
  2. El protocolo asigna estos tokens a nodos validador en la red blockchain correspondiente
  3. Se reciben de inmediato tokens derivados (como stETH) que representan la participación en staking
  4. Estos tokens derivados se pueden negociar libremente, emplear como garantía para préstamos o utilizar en otros protocolos DeFi
  5. Las recompensas de staking se reflejan periódicamente en el valor del token derivado, eliminando la necesidad de reclamarlas manualmente
  6. Cuando la cadena subyacente permite retiradas, se puede elegir canjear los tokens nativos

Este proceso lo ejecutan automáticamente los contratos inteligentes, garantizando transparencia y seguridad. Los protocolos suelen usar redes distribuidas de validadores para reducir riesgos de centralización, y algunos implementan mecanismos de diversificación de riesgos para proteger los activos ante posibles fallos únicos.

Principales características de la liquid staking

Las características fundamentales de la liquid staking le confieren una posición diferenciada en el sector de las criptomonedas:

  1. Eficiencia de capital:

    • Se pueden obtener recompensas de staking y, al mismo tiempo, conservar la utilidad del capital
    • Se reduce drásticamente el coste de oportunidad de hacer staking
    • Se abren oportunidades de rendimiento multicapa para los activos de criptomonedas
  2. Aspectos técnicos:

    • Arquitectura basada en contratos inteligentes tokenizados
    • Mecanismos automatizados para distribuir recompensas de staking
    • La mayoría de las soluciones apuestan por el código abierto para asegurar transparencia
  3. Usos y ventajas:

    • Integración DeFi: los tokens derivados pueden emplearse en préstamos, trading y yield farming
    • Participación institucional: reduce barreras para inversores institucionales
    • Seguridad de red mejorada: fomenta más participación en staking, reforzando la seguridad global
    • Liquidez de mercado ampliada: la mayor liquidez de los activos en staking mejora la profundidad total del mercado
  4. Riesgos a considerar:

    • Riesgo de los contratos inteligentes: posibles vulnerabilidades de código
    • Riesgo de devaluación de los tokens derivados: pueden desvincularse en escenarios extremos de mercado
    • Riesgos de los validadores: dependencia del rendimiento y la honestidad de los validadores elegidos por el protocolo
    • Incertidumbre regulatoria: los modelos emergentes pueden enfrentar desafíos normativos

Perspectivas de futuro: ¿Qué le espera a la liquid staking?

La tecnología de liquid staking evoluciona rápidamente y podría avanzar en varias líneas:

  1. Crecerán las soluciones de liquid staking cross-chain, permitiendo integrar y optimizar la asignación de activos en diferentes redes
  2. Se introducirán sistemas de gestión de riesgos más avanzados, como seguros, tramos de riesgo y criterios de selección de validadores más claros
  3. Se reforzará la participación en la gobernanza, otorgando a los poseedores mayor poder de decisión en los protocolos
  4. Se acelerará la integración con las finanzas tradicionales, lo que podría dar lugar a productos de liquid staking adaptados a la regulación
  5. Las mejoras técnicas incrementarán la escalabilidad y la eficiencia energética, eliminando barreras a la participación
  6. Surgirán nuevos mercados de derivados vinculados al rendimiento del staking, enriqueciendo aún más DeFi

A medida que Ethereum finaliza la transición a PoS y otras redes PoS evolucionan, la liquid staking se perfila como infraestructura esencial de la economía de las criptomonedas, transformando la relación de los usuarios con las redes blockchain.

La liquid staking supone una innovación relevante en el ecosistema de las criptomonedas al resolver el dilema entre staking y liquidez, ofreciendo opciones de gestión de activos mucho más flexibles. Como tecnología clave que conecta el staking tradicional con el DeFi actual, la liquid staking mejora la seguridad de las redes blockchain y la eficiencia del capital, además de aportar nuevo impulso al crecimiento de la economía de las criptomonedas. Según avance la tecnología y aumente el conocimiento del mercado, la liquid staking probablemente se convertirá en el estándar para la gestión de activos de criptomonedas, facilitando la adopción masiva de blockchain. Los usuarios y desarrolladores necesitan equilibrar su conveniencia con los riesgos asociados, tomando decisiones acordes a sus necesidades y manteniéndose al tanto de los avances tecnológicos y de la evolución regulatoria en este ámbito dinámico.

Compartir

Glosarios relacionados
TAE
La Tasa de Porcentaje Anual (APR) es un indicador financiero que muestra el porcentaje de interés que se gana o se paga a lo largo de un año, sin considerar los efectos de la capitalización. Dentro del sector de las criptomonedas, el APR permite medir la rentabilidad anualizada o el coste de plataformas de préstamos, servicios de staking y pools de liquidez, funcionando como un estándar para que los inversores comparen el potencial de beneficios entre distintos protocolos DeFi.
apy
El rendimiento porcentual anual (APY) es una métrica financiera que determina los beneficios de una inversión considerando el efecto de la capitalización, y refleja el porcentaje total de rentabilidad que tu capital puede generar durante un año. En el sector de las criptomonedas, el APY se emplea frecuentemente en actividades DeFi como el staking, la concesión de préstamos y la minería de liquidez para analizar y comparar los rendimientos potenciales de diferentes alternativas de inversión.
amm
Automated Market Maker (AMM) es un protocolo de negociación descentralizado que emplea algoritmos matemáticos y pools de liquidez en lugar de libros de órdenes centralizados para automatizar las transacciones de criptomonedas. Los AMM utilizan funciones de producto constante (generalmente la fórmula de producto constante x*y=k) para establecer los precios de los activos, lo que permite operar sin necesidad de contrapartes. Además, sirven como infraestructura básica en el ecosistema de finanzas descentraliza
Valor del préstamo respecto al valor total de la garantía (LTV)
La relación Loan-to-Value (LTV) constituye una métrica fundamental en las plataformas de préstamos DeFi, ya que determina la proporción entre el valor del préstamo y el valor de la garantía. Este indicador señala el porcentaje máximo que puedes solicitar como préstamo respaldado por tus activos de garantía, lo que permite gestionar el riesgo del sistema y evitar liquidaciones provocadas por la volatilidad en los precios de los activos. Los diversos criptoactivos cuentan con ratios máximos de LTV diferenciad
Finanzas descentralizadas (DEFI)
Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) definen un sistema financiero basado en blockchain que emplea contratos inteligentes para proporcionar servicios financieros convencionales, como préstamos, compraventa y gestión de activos, eliminando la intervención de intermediarios centralizados. Como innovación dentro de la tecnología financiera, los protocolos DeFi permiten conservar el control absoluto sobre los activos, además de ofrecer servicios financieros que son transparentes, abiertos y programables.

Artículos relacionados

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
Descubre Las 7 Mejores Plataformas DeFi Staking En 2025
Intermedio

Descubre Las 7 Mejores Plataformas DeFi Staking En 2025

Staking y minería son los pilares del ecosistema de criptomonedas, desempeñando un papel fundamental en la seguridad de la red y la participación de los inversores. Al participar en el staking, las personas contribuyen a la solidez de las redes blockchain y desbloquean oportunidades de ingresos pasivos.
12/27/2024, 3:00:39 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM