Lección 1

Conceptos fundamentales y diferencias entre trading e inversión

Te damos la bienvenida a la primera lección de esta serie. En ella, analizaremos qué significan realmente el trading y la inversión, y te ayudaremos a comprender sus principales diferencias en cuanto a objetivos, horizontes temporales, estrategias y perfiles de riesgo. Al finalizar, sabrás si te conviene más el trading a corto plazo o la inversión a largo plazo. Además, habrás sentado una base sólida para tu futuro recorrido en planificación financiera e inversión.

¿Qué es la “inversión”?

• Orientada a objetivos: se centra en el crecimiento y la rentabilidad de los activos a largo plazo, no solo mediante la revalorización del capital, sino también a través de ingresos pasivos como dividendos, intereses o rentas.

• Horizonte temporal largo: los inversores suelen mantener sus activos durante meses, años o incluso más tiempo, aprovechando el poder del tiempo para buscar crecimiento y rentabilidad compuesta.

• Riesgo y rentabilidad: se basa en la diversificación del riesgo y la paciencia, con el objetivo de compensar la volatilidad a corto plazo mediante ganancias sostenidas a largo plazo.

• Método de análisis: se apoya principalmente en el análisis fundamental, que considera los estados financieros de las empresas, las tendencias del sector y las condiciones económicas generales.

¿Qué es el “trading”?

• Orientado a las oportunidades: el objetivo es aprovechar las fluctuaciones de precios a corto plazo, obteniendo beneficios al comprar barato y vender caro, o viceversa.

• Horizonte temporal corto: las posiciones pueden mantenerse durante minutos, horas, días o semanas.

• Alta tolerancia al riesgo: implica aceptar la volatilidad frecuente del mercado y, en ocasiones, utilizar apalancamiento o estrategias de corto plazo para aumentar el potencial de beneficio.

• Método de análisis: se basa principalmente en el análisis técnico, utilizando gráficos de precios, indicadores de tendencia, patrones y volumen para anticipar movimientos del mercado.

Principales diferencias entre trading e inversión

Cómo coexisten y se complementan

El trading y la inversión no son excluyentes; pueden combinarse para crear una estrategia de activos más flexible:

• Algunas personas inversoras realizan operaciones a corto plazo además de mantener posiciones a largo plazo, con el fin de aumentar los rendimientos o cubrir riesgos.

• Quienes hacen trading pueden destinar parte de sus fondos a inversiones a largo plazo para estabilizar la volatilidad total de sus activos.

• Para una mejor gestión de fondos, conviene separar los “fondos de inversión” de los “fondos para hacer trading” y aplicar estrategias de control de riesgos diferentes en cada caso.

¿Por qué es importante comprender estos conceptos primero?

• Para quienes empiezan, la falta de objetivos y estilo definidos puede hacerles seguir las tendencias del mercado sin una dirección clara.

• Definir tu orientación te ayudará a elegir las herramientas y estrategias adecuadas, así como a gestionar el riesgo con mayor eficacia.

• Comprender la lógica básica del trading y la inversión hace que el aprendizaje posterior (gestión del riesgo, disciplina psicológica, asignación de activos, etc.) resulte más coherente y útil.

La inversión prioriza el valor a largo plazo y el crecimiento compuesto; el trading se enfoca en las fluctuaciones a corto plazo y las oportunidades del mercado. Ninguno es superior al otro: lo esencial es elegir el enfoque que mejor se alinee con tu personalidad y tus objetivos.

Descargo de responsabilidad
* La inversión en criptomonedas implica riesgos significativos. Proceda con precaución. El curso no pretende ser un asesoramiento de inversión.
* El curso ha sido creado por el autor que se ha unido a Gate Learn. Cualquier opinión compartida por el autor no representa a Gate Learn.