EtherFi: Libertad de Staking, Liquidez sin Fronteras, Revelando una Nueva Era en DeFi

Principiante5/3/2024, 2:36:38 AM
EtherFi es un innovador proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) centrado en el staking de Ethereum y los servicios de restaking de liquidez. A través de su solución de staking no custodial, permite a los usuarios ganar recompensas de staking manteniendo la liquidez de los activos. El proyecto sigue tres fases estratégicas: staking de deleGate.iod, pools de liquidez y servicios de nodo, introduciendo el token de staking de liquidez EETH. Los mecanismos principales de EtherFi incluyen staking de deleGate.iod, control no custodial, gestión de NFT y validadores, tecnología de validadores descentralizados (DVT) y el token ETHFI, utilizado para tarifas de protocolo, incentivar a los participantes y votar en la gobernanza. El equipo está compuesto por profesionales de los sectores de blockchain y DeFi y ha asegurado múltiples rondas de financiación, incluyendo inversiones de Bullish Capital y CoinFund.

1. Introducción del proyecto

EtherFi es un proyecto innovador en el sector de finanzas descentralizadas (DeFi), centrándose en el staking de Ethereum y el restaking de liquidez. Al ofrecer una solución de staking no custodial, EtherFi permite a los usuarios ganar recompensas de staking manteniendo la liquidez de los activos, abordando así el problema del bloqueo de capital en el staking tradicional.

EtherFi se basa en una serie de principios fundamentales destinados a garantizar la integridad y la descentralización del ecosistema Ethereum. Estos principios incluyen descentralización, sostenibilidad y operaciones éticas, y enfoque en la comunidad. EtherFi introduce un sistema complejo que involucra a múltiples partes interesadas como stakers, operadores de nodos y proveedores de servicios de nodos, divididos en tres fases estratégicas: staking delegado, pools de liquidez y servicios de nodos. A través de su diseño innovador, EtherFi permite a los stakers mantener el control sobre sus claves, una característica particularmente destacada en el espacio DeFi.

Además, EtherFi introduce un token de staking de liquidez (Liquid Staking Token), abreviado como LST, es decir, EETH, lo que señala el compromiso de EtherFi con la liquidez y la flexibilidad.

2. Principio de funcionamiento

2.1 Fase Uno: Staking Delegado

Durante esta fase, los stakers pueden delegar stake en unidades de 32 ETH, logrado a través de los siguientes pasos:

  • Oferta de operador de nodo: los operadores de nodo expresan su capacidad para asignar nodos validadores mediante la presentación de ofertas.
  • Mecanismo de Staking y Subasta: Los stakers depositan 32 ETH en el contrato de depósito de EtherFi, lo que desencadena un mecanismo de subasta y asigna operadores de nodos para ejecutar validadores.
  • Generación de NFT y Mecanismo de Seguro: Este proceso acuña dos NFTs (T-NFT y B-NFT), que representan la propiedad de la bóveda de retiro. B-NFT es único y proporciona un mecanismo de seguro en caso de problemas del validador.
  • Gestión de claves y activación de validadores: Los validadores cifran las claves y las envían como transacciones en cadena, y los operadores de nodos inician los validadores utilizando las claves descifradas.
  • Comando de salida y recuperación de fondos: Los apostadores u operadores de nodos pueden emitir un comando de salida, transfiriendo ETH apostado a la bóveda de retiro y destruyendo NFT para recuperar su ETH (menos comisiones).

2.2 Fase Dos: Piscinas de Liquidez y eETH

Esta fase brinda una oportunidad para los stakers con menos de 32 ETH o aquellos que prefieren no monitorear directamente los nodos validadores:

  • Piscina de liquidez y agrupación de activos: La piscina de liquidez contiene ETH y T-NFT, con ETH manteniendo una pequeña proporción en la piscina.
  • Creación y Quema de eETH: Cuando los apostadores depositan ETH en el pool, el pool crea tokens de eETH y los transfiere al depositante. Los apostadores que tengan T-NFTs también pueden depositarlos en el pool y crear eETH equivalentes.
  • Intercambio de eETH a ETH: Los apostadores que posean eETH pueden intercambiarlo por ETH en una proporción de 1:1 cuando haya suficiente liquidez.

2.3 Fase Tres: Servicios de Nodo

Esta es una fase prospectiva del protocolo, que implica muchas decisiones técnicas no resueltas:

  • NFTs y Servicios de Nodo: Utilizando NFTs para crear una capa de infraestructura de staking programable, creando incentivos económicos para operadores de nodos y stakers.
  • Registro y Gestión de Servicios de Nodo: Los nodos pueden registrarse para proporcionar servicios adicionales, requiriendo el consentimiento conjunto de los operadores de nodo, los titulares de B-NFT y EtherFi.

3. Mecanismo principal

3.1 Delegated Staking and Non-Custodial Control

EtherFi permite a los stakers mantener el control total sobre sus claves de Ethereum, una característica clave que lo diferencia de otros protocolos de staking. En EtherFi, los stakers no solo envían su ETH al protocolo, sino que aseguran, a través de un mecanismo especial, que conservan el control sobre sus activos durante todo el proceso.

3.1.1 Delegated Staking

En EtherFi, el staking delegado permite a los stakers comprometer su Ethereum a la red para apoyar la operación y seguridad de Ethereum. Sin embargo, a diferencia de los métodos tradicionales de staking, los stakers no necesitan entregar ETH a operadores de nodos centralizados o pools de staking. En cambio, delegan a los operadores de nodos para ejecutar validadores manteniendo el control sobre sus activos a través del protocolo de EtherFi. Esto reduce la dependencia de entidades centralizadas, mejorando la descentralización y seguridad.

3.1.2 Control no custodial

El control no custodio es otra característica clave de EtherFi, asegurando que los apostadores siempre controlen sus activos criptográficos. En el protocolo de EtherFi, el ETH de los apostadores nunca sale de sus billeteras ni se transfiere a lugares fuera del control del protocolo. Esto se logra mediante el uso de contratos inteligentes y técnicas criptográficas: los apostadores generan y mantienen sus claves privadas, mientras que los contratos inteligentes manejan de manera segura las operaciones de staking sin la necesidad de transferir el control.

3.2 Gestión de NFT y Validadores

En el protocolo EtherFi, la combinación de NFTs (Tokens No Fungibles) y la gestión de validadores es una de sus innovaciones principales, mejorando significativamente la flexibilidad y operatividad del staking en Ethereum. Al utilizar NFTs como herramientas de gestión directa para los validadores, EtherFi proporciona a los stakers un método de gestión transparente, verificable y descentralizado.

3.2.1 Validador NFTización

En EtherFi, la creación de cada validador se acompaña de la acuñación de un NFT único. Este NFT representa la propiedad de los fondos apostados en el validador y contiene todos los datos clave necesarios para gestionar y operar el validador.

Contenidos de NFT:

  • Información del validador: Incluye detalles como el nodo que ejecuta el validador, la ubicación física, el operador del nodo y los detalles de los servicios del nodo.
  • Derechos de gestión: Los titulares de NFT tienen control sobre el validador, incluida la capacidad de iniciarlo, detenerlo o reconfigurarlo.
  • Información sobre ETH apostado: Cada NFT está vinculado a una cierta cantidad de ETH, típicamente 32 ETH, que es la cantidad estándar de apuesta requerida para lanzar un validador de Ethereum.

3.2.2 Gestión descentralizada de validadores

A través de NFTs, EtherFi permite a los apostadores gestionar sus validadores de una manera altamente flexible y descentralizada. Este enfoque reduce los problemas comunes de confianza que se encuentran en los servicios de staking tradicionales, ya que los apostadores no necesitan transferir su ETH a un tercero.

Proceso de funcionamiento:

  • Creación de NFT: Cuando un staker decide lanzar un validador a través de EtherFi, el sistema automáticamente crea un NFT.
  • Comercio y transferencia de NFT: Los NFT pueden comerciarse libremente en el mercado, lo que permite transferir los derechos de gestión del validador de un staker a otro sin mover físicamente el ETH ligado al NFT.
  • Gestión dinámica de Validadores: Los titulares de NFT pueden gestionar directamente los validadores a través de contratos inteligentes, como cambiar operadores de nodos o ajustar configuraciones de validadores, todo facilitado a través del NFT en posesión.

3.2.3 Usos Extendidos de NFTs

Los NFT de EtherFi no solo sirven como herramientas de gestión, sino también como la base de un marco de permisos y gestión complejo.

Funcionalidad y Seguridad

  • Verificación y transparencia: Los NFT proporcionan un registro completo de las operaciones del validador, aumentando la transparencia y la trazabilidad de las acciones.
  • Medidas de seguridad mejoradas: Los NFT pueden utilizarse en conjunto con contratos inteligentes, como implementar estrategias automáticas de detención de validadores para abordar posibles amenazas de seguridad.
  • Integración con Otros Servicios: Otros servicios descentralizados pueden integrarse en los NFT, como el restaking automático y las estrategias de optimización del rendimiento.
  • A través de esta innovadora combinación de NFT y gestión de validadores, EtherFi proporciona una solución de staking más segura, flexible y fácil de usar, mejorando en gran medida el control de los usuarios sobre sus activos apostados e introduciendo nuevas posibilidades para el ecosistema de Ethereum.

    3.3 Tecnología de Validación Distribuida (DVT)

En la plataforma EtherFi, la Tecnología de Validadores Distribuidos (DVT) es una tecnología innovadora crucial destinada a mejorar la gestión y operaciones de validadores de Ethereum. DVT permite que varios operadores independientes gestionen conjuntamente un validador, aumentando la descentralización de la red y mejorando la seguridad y fiabilidad.

Aquí tienes una introducción detallada a DVT en EtherFi:

3.3.1 Conceptos Básicos de DVT

En los modelos tradicionales de participación de Ethereum, un validador suele ser gestionado por un único operador de nodo. Este enfoque puede introducir riesgos de centralización en ciertos escenarios, como cuando el operador de nodo no es fiable o está comprometido, lo que podría afectar el rendimiento y la seguridad del validador.

DVT dispersa el riesgo de un único punto de fallo al permitir que múltiples entidades independientes administren conjuntamente un único validador. Este enfoque ofrece varias ventajas clave:

  • Seguridad mejorada: al no depender más de una sola entidad para controlar el validador, se reduce el riesgo de ataque o abuso.
  • Mayor descentralización: La participación de múltiples gestores descentraliza aún más la red, alineándose con los principios fundamentales del ecosistema de Ethereum.

3.3.2 Operación de DVT

  • División de claves: En DVT, las claves que controlan el validador se dividen en múltiples fragmentos, con cada entidad participante que posee una porción. Las operaciones críticas, como actualizaciones del validador, retiros u otros cambios de configuración de clave, solo se pueden realizar cuando la mayoría o todos los fragmentos están combinados.
  • Mecanismo de consenso: Los gerentes necesitan llegar a un consenso entre ellos para ejecutar operaciones clave.
  • Contratos y Protocolos: Los participantes de DVT suelen tener contratos y protocolos explícitos que rigen las responsabilidades y derechos de cada persona, garantizando la equidad y transparencia de todo el sistema.

3.3.3 Implementación y Desafíos de DVT

Implementar DVT plantea algunos desafíos técnicos y operativos, incluyendo:

  • Complejidad técnica: Implementar la división de claves y mecanismos de consenso requiere un alto nivel de experiencia técnica y una ejecución precisa.
  • Coordinación y Cooperación: Coordinar y cooperar entre múltiples entidades independientes puede plantear desafíos, especialmente cuando se enfrentan al consenso de red o emergencias.
  • Legal and Compliance: Los requisitos legales y regulatorios de diferentes jurisdicciones pueden afectar la implementación de DVT, especialmente en lo que respecta a regulaciones sobre fondos y protección de datos.

4. Token ETHFI

El token EtherFi (ETHFI) es el token nativo de la plataforma EtherFi, diseñado con diversas utilidades para respaldar las actividades de staking descentralizado y operación de nodos en la plataforma.

Aquí tienes una descripción detallada del token ETHFI:

4.1 Funciones del Token y Casos de Uso

  • Pagar Tarifas del Protocolo: Los tokens ETHFI se utilizan para pagar varias tarifas del protocolo incurridas al operar y comercializar en la plataforma EtherFi.
  • Incentivar a los Stakers y Operadores de Nodos: A través de tokens ETHFI, la plataforma recompensa a los usuarios que participan en el staking y ejecutan nodos, animándolos a contribuir a la seguridad y estabilidad de la red.
  • Votación de gobernanza: Los usuarios que posean tokens ETHFI pueden participar en decisiones de gobernanza de la plataforma, votando en actualizaciones y cambios críticos del protocolo.

4.2 Distribución y Liberación de Tokens

  • Suministro total: El suministro total de ETHFI es de 1 mil millones de tokens. El suministro circulante actual es de 115,200,000 ETHFI, lo que representa el 11.52% del suministro total.
  • Ventas públicas y colocaciones privadas: EtherFi ha llevado a cabo varias rondas de colocaciones privadas y ventas públicas, atrayendo la participación de fondos de primer nivel como Arrington XRP Capital y Consensys.
  • Oferta Inicial de Intercambio (IEO): El token ETHFI llevó a cabo un IEO en Binance Launchpool, con un 2% de la oferta asignada a esta actividad.

  • La distribución de tokens es: Inversores y asesores: 32.5%, Vault DAO: 27.2%, Equipo: 23.3%, Financiamiento: 11%, Liquidez: 3%, Binance Launch Pool: 2%, Gremio del Protocolo: 1%
  • Liberación de tokens

4.3 Seguridad y Estabilidad

  • Auditorías de seguridad: El protocolo EtherFi y sus contratos inteligentes han sido auditados por múltiples empresas de seguridad de primer nivel, incluyendo Certik y Zellic, garantizando la seguridad y fiabilidad de la plataforma.

4.4 Gobierno y Planes Futuros

  • Gobernanza de DAO: los titulares de tokens ETHFI pueden participar en una organización autónoma descentralizada (DAO) para influir en la dirección del desarrollo de la plataforma a través de votaciones.
  • Desarrollo Técnico: EtherFi planea seguir avanzando en innovaciones tecnológicas, incluyendo la expansión de su Tecnología de Validador Distribuido (DVT) y mejorando los modelos de apertura y permiso de sus contratos inteligentes.

4.5 EtherFI Airdrop

  • Resumen del Airdrop: Durante el primer trimestre, aquellos usuarios que acuñaron NFTs de EtherFan (con un precio de 0.01 ETH) recibieron un airdrop de 430 tokens ETHFI, que tenían un valor aproximado de $36,000 en ese momento. Además, aquellos que hicieron staking de EETH en EtherFi recibieron asignaciones adicionales de tokens. La temporada 2 ha comenzado y se han anunciado nuevamente airdrops para los miembros de la comunidad Liquid participantes.
  • Plataforma Liquid: Liquid es una bóveda de estrategia DeFi automatizada que permite a los usuarios participar fácilmente en el ecosistema DeFi utilizando su EETH. Los usuarios simplemente depositan EETH, WEETH o WETH y la bóveda asignará estos activos entre una variedad de ubicaciones DeFi.
  • Clasificación y Puntos de Lealtad: StakeRank es un sistema de 8 niveles. Los usuarios pueden avanzar a un nivel cada 100 horas de staking de ETH, y cada nivel tiene una tasa gradualmente creciente de puntos de lealtad. El saldo de la apuesta debe exceder 0.1 EETH para continuar con la actualización.
  • Otros incentivos: Aquellos que participaron en la primera temporada comenzarán en el segundo nivel en la segunda temporada. Los poseedores de NFT de EtherFan serán promovidos automáticamente al tercer nivel.
  • Conversión de trimestre: Con el fin de tratar a los participantes de la temporada 1 y la temporada 2 de manera justa, la tasa a la que se acumulan los puntos de lealtad de todos se incrementará en 10 veces. Si bien esto diluye los puntos antiguos, estos aún se calcularán en función de las siguientes condiciones.

    4.6 Análisis del rendimiento del token ETHFI

  • A partir de ahora, el precio del token ETHFI es de $3.68, lo que representa una disminución del 6.20% en el último día.
  • Capitalización de mercado: La capitalización de mercado se sitúa en 424 millones de dólares, ocupando el puesto 160 entre todas las criptomonedas. Esto indica una presencia relativamente pequeña pero significativa en el mercado de criptomonedas.
  • Volumen de Trading de 24 Horas: Ha habido un aumento en el volumen de operaciones, aumentando en un 15.78% a aproximadamente $157 millones. Esto podría sugerir una mayor actividad en el mercado, un mayor interés comercial o una mayor volatilidad de precios.
  • Relación del volumen de operaciones de 24 horas a la capitalización de mercado: Esta relación es del 37.05%, relativamente alta, lo que indica una actividad comercial significativa en relación con la capitalización de mercado en las últimas 24 horas.

5. Situación del equipo/Asociaciones/Financiamiento

5.1 Equipo

El equipo de EtherFi está compuesto por profesionales en el campo de la cadena de bloques y las finanzas descentralizadas

  • Mike Silagadze (Fundador, CEO): Mike ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2010 y anteriormente fundó Top Hat. Tiene un título de licenciatura de la Universidad de Waterloo.
  • Chuck Morris (VP, Ingeniero Jefe): Chuck ha estado construyendo y liderando equipos de ingeniería durante más de una década. Tiene una Maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad de Chicago.
  • Rok Kopp (Director of Customer Success): Rok tiene una licenciatura de la Universidad de Notre Dame y cuenta con más de una década de experiencia en ventas y marketing para startups.

5.2 Asociaciones

  • EtherFi ha establecido asociaciones con varias entidades, incluyendo:
  • Kiln: Proporciona servicios de infraestructura para Ethereum, como operación de nodos o soluciones de staking.
  • DSRV: Una empresa que proporciona soporte de infraestructura blockchain, incluidos servicios de nodo y otra asistencia técnica.
  • Chainnodes: Un proveedor de servicios blockchain centrado en la operación y gestión de nodos.
  • Obol: Una empresa especializada en protocolos de confianza distribuida o tecnologías descentralizadas relacionadas con blockchain.

5.3 Situación de financiación

EtherFi ha logrado un crecimiento significativo a través de múltiples rondas de financiación. Inicialmente, la empresa completó una ronda de financiación de $5.3 millones, copatrocinada por North Island Ventures, Chapter One y Node Capital. Personas destacadas como Arthur Hayes, el cofundador de BitMex, también participaron en la ronda.

Posteriormente, EtherFi recaudó con éxito $23 millones en una ronda de financiación de la Serie A liderada por Bullish Capital y CoinFund, con la participación de otros inversores como OKX. Esta inyección de capital facilitó en gran medida las operaciones de EtherFi, lo que le permitió expandir sus servicios y mejorar su plataforma. La ronda de financiación de la Serie A aumentó significativamente la base de capital de la empresa de $10.3 millones a $166 millones, marcando un crecimiento sustancial en su escala financiera y operativa. Estos desarrollos subrayan la sólida posición de EtherFi en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi) y su constante atractivo para los inversores que buscan oportunidades en los sectores de blockchain y criptomonedas.

6. Análisis de Evaluación del Proyecto

6.1 Análisis de seguimiento

El proyecto EtherFi pertenece al ámbito del staking y la liquidez en la pista de finanzas descentralizadas (DeFi). Esta pista se centra en proporcionar servicios de staking descentralizado, especialmente permitiendo a los titulares de Ethereum ganar recompensas al hacer staking de ETH sin perder liquidez. Su característica permite a los usuarios hacer staking de sus ETH en la red de Ethereum para apoyar las operaciones de la red y ganar recompensas de staking mientras emiten tokens correspondientes para mantener la liquidez de los activos con staking.

EtherFi se dirige principalmente a los titulares de criptomonedas que desean obtener ingresos de sus activos a través de mecanismos de staking sin perder liquidez. Al ofrecer soluciones de staking de liquidez no custodiada, EtherFi atrae a individuos e inversores institucionales interesados en soluciones financieras descentralizadas y escalables.

Proyectos similares a EtherFi incluyen:

  • Lido Finance proporciona soluciones de liquidez para el staking de ETH2.0.
  • Rocket Pool es otra red de staking de Ethereum descentralizada que permite a los usuarios hacer staking con cantidades más pequeñas de ETH.
  • Stakewise ofrece servicios descentralizados de staking de Ethereum, permitiendo a los usuarios obtener recompensas de staking a través de él.
  • Ankr Staking proporciona un servicio de staking de liquidez donde los usuarios pueden apostar sus activos de criptomoneda y ganar recompensas.
  • Marinade Finance proporciona una plataforma similar para la cadena de bloques Solana.

    6.2 Beneficios del Proyecto

  • Valor Total Bloqueado (TVL): Tener un TVL de $300 millones indica un fuerte reconocimiento del mercado para EtherFi, con una cantidad significativa de fondos bloqueados en la plataforma. Un alto TVL generalmente significa una base de usuarios activa, una fuerte atracción de capital y una liquidez estable.
  • Tasa de inflación de tokens baja: Mantener una tasa de inflación baja (0.46%) en el primer año después del Evento de Generación de Tokens (TGE) ayuda a estabilizar el precio del token, lo que resulta atractivo para los primeros inversores y titulares de tokens, ya que reduce el riesgo de dilución.
  • Baja relación FDV/Capitalización de mercado inicial: La relación entre la Valoración Diluida Total (FDV) y la capitalización de mercado inicial es del 11,52%, lo que indica que incluso con todos los tokens en circulación, el aumento del valor de mercado es manejable. Una relación más baja entre FDV/capitalización de mercado puede tranquilizar a los nuevos inversores, ya que implica un límite superior razonable en las futuras fluctuaciones del precio del token.
  • Crecimiento en el rendimiento de Marketing y Relaciones Públicas: Las sólidas estrategias de crecimiento del mercado y las actividades de relaciones públicas demuestran el excelente rendimiento de EtherFi en la expansión de la influencia en el mercado y el aumento de la conciencia de marca.
  • Equipo experimentado: Un equipo experimentado generalmente significa una mejor ejecución y una mayor probabilidad de éxito para el proyecto, ya que los miembros del equipo pueden tener una valiosa experiencia y recursos acumulados en campos relacionados.
  • Auditoría de seguridad: Las auditorías de seguridad realizadas por empresas de primer nivel mejoran la credibilidad del proyecto, proporcionando a los usuarios un entorno seguro para el staking y el trading, lo cual es especialmente crucial en el sector DeFi.
  • Apoyo de Financiación de Primer Nivel: Obtener apoyo de fondos de primer nivel no solo proporciona recursos financieros necesarios, sino que también aporta red y experiencia, lo cual es especialmente importante para las startups.

    6.3 Project Weakness

  1. Infraestructura de marketing débil y rendimiento de SEO:

La infraestructura de marketing insuficiente y la optimización de motores de búsqueda (SEO) pueden resultar en una baja visibilidad del proyecto en Internet, lo que hace difícil atraer nuevos usuarios o mantener la actividad de los usuarios existentes. Esto podría afectar el crecimiento general y la construcción de la marca del proyecto. Para mejorar esto, EtherFi puede necesitar invertir en equipos de marketing y tecnología, realizar campañas de marketing dirigidas y optimizar su contenido en línea para mejorar el ranking en los motores de búsqueda.

  1. Alta tasa de inflación de tokens en el segundo año después de TGE:

Una alta tasa de inflación puede llevar a la dilución del valor del token, lo que podría afectar negativamente a los titulares a largo plazo. La alta inflación también puede debilitar la confianza de los inversores en el proyecto, especialmente si la inflación no está justificada por desarrollos sustanciales del proyecto o crecimiento de ingresos. EtherFi necesita comunicar claramente las razones de la inflación y su estrategia de gestión para garantizar la comprensión y el apoyo de la comunidad a su política de tokens.

  1. Falta de Transparencia en la Economía del Token:

Si los inversores y usuarios no pueden acceder fácilmente a la información sobre la fijación de precios, distribución y condiciones de propiedad de tokens, esto puede afectar negativamente la credibilidad y atractivo del proyecto. La transparencia es un factor clave para generar confianza en los inversores y la comunidad. La falta de transparencia puede conducir a decisiones de inversión insuficientes y una disminución en la participación en el mercado. EtherFi puede mejorar la transparencia y credibilidad al proporcionar whitepapers detallados sobre la economía de tokens, actualizaciones regulares y sesiones públicas de preguntas y respuestas.

Para abordar estas deficiencias, es posible que el equipo de EtherFi necesite realizar algunos ajustes estratégicos, incluyendo el fortalecimiento de sus actividades de marketing y relaciones públicas, reevaluar su modelo económico de tokens para gestionar mejor la inflación y aumentar la transparencia general del proyecto para garantizar la sostenibilidad a largo plazo y el apoyo de la comunidad.

7. Conclusión

Mirando hacia adelante, EtherFi tiene varias posibles direcciones de desarrollo:

  1. Iteraciones técnicas y de producto: Con la evolución de la tecnología blockchain y DeFi, EtherFi necesita actualizar y optimizar continuamente sus productos para mantenerse competitivo. Esto incluye mejorar su protocolo de re-orden de liquidez e integrarse más con otros proyectos y protocolos DeFi.
  2. Mejora del marketing y la educación de los usuarios: Para ampliar su base de usuarios y su cuota de mercado, EtherFi necesita reforzar sus estrategias de marketing para aumentar el conocimiento de la marca y la visibilidad de los proyectos. Además, el proyecto debe aumentar la educación de los usuarios para ayudarlos a comprender las ventajas del proyecto y cómo operar dentro de él.
  3. Abordar los desafíos regulatorios: Con el creciente escrutinio regulatorio global sobre DeFi, EtherFi puede necesitar adaptarse a los cambios en las regulaciones relevantes para garantizar el cumplimiento de sus operaciones.
  4. Expansión de asociaciones y ecosistema: Al colaborar con otros proyectos DeFi e instituciones financieras tradicionales, EtherFi puede expandir aún más su ecosistema, aumentar la afluencia de usuarios y capital, y mejorar la adaptabilidad y atractivo del mercado de sus productos.

En conclusión, a pesar de enfrentar desafíos, EtherFi tiene el potencial de lograr un éxito a largo plazo en el espacio DeFi y convertirse en un líder en servicios de staking con sus soluciones innovadoras y sólido equipo. A través de una innovación tecnológica continua y ajustes estratégicos en el mercado, EtherFi está en posición de ocupar una posición significativa en el futuro mercado de staking de blockchain.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reimpreso de [ 链茶馆], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [茶馆小二儿]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y lo resolverán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen consejos de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

EtherFi: Libertad de Staking, Liquidez sin Fronteras, Revelando una Nueva Era en DeFi

Principiante5/3/2024, 2:36:38 AM
EtherFi es un innovador proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) centrado en el staking de Ethereum y los servicios de restaking de liquidez. A través de su solución de staking no custodial, permite a los usuarios ganar recompensas de staking manteniendo la liquidez de los activos. El proyecto sigue tres fases estratégicas: staking de deleGate.iod, pools de liquidez y servicios de nodo, introduciendo el token de staking de liquidez EETH. Los mecanismos principales de EtherFi incluyen staking de deleGate.iod, control no custodial, gestión de NFT y validadores, tecnología de validadores descentralizados (DVT) y el token ETHFI, utilizado para tarifas de protocolo, incentivar a los participantes y votar en la gobernanza. El equipo está compuesto por profesionales de los sectores de blockchain y DeFi y ha asegurado múltiples rondas de financiación, incluyendo inversiones de Bullish Capital y CoinFund.

1. Introducción del proyecto

EtherFi es un proyecto innovador en el sector de finanzas descentralizadas (DeFi), centrándose en el staking de Ethereum y el restaking de liquidez. Al ofrecer una solución de staking no custodial, EtherFi permite a los usuarios ganar recompensas de staking manteniendo la liquidez de los activos, abordando así el problema del bloqueo de capital en el staking tradicional.

EtherFi se basa en una serie de principios fundamentales destinados a garantizar la integridad y la descentralización del ecosistema Ethereum. Estos principios incluyen descentralización, sostenibilidad y operaciones éticas, y enfoque en la comunidad. EtherFi introduce un sistema complejo que involucra a múltiples partes interesadas como stakers, operadores de nodos y proveedores de servicios de nodos, divididos en tres fases estratégicas: staking delegado, pools de liquidez y servicios de nodos. A través de su diseño innovador, EtherFi permite a los stakers mantener el control sobre sus claves, una característica particularmente destacada en el espacio DeFi.

Además, EtherFi introduce un token de staking de liquidez (Liquid Staking Token), abreviado como LST, es decir, EETH, lo que señala el compromiso de EtherFi con la liquidez y la flexibilidad.

2. Principio de funcionamiento

2.1 Fase Uno: Staking Delegado

Durante esta fase, los stakers pueden delegar stake en unidades de 32 ETH, logrado a través de los siguientes pasos:

  • Oferta de operador de nodo: los operadores de nodo expresan su capacidad para asignar nodos validadores mediante la presentación de ofertas.
  • Mecanismo de Staking y Subasta: Los stakers depositan 32 ETH en el contrato de depósito de EtherFi, lo que desencadena un mecanismo de subasta y asigna operadores de nodos para ejecutar validadores.
  • Generación de NFT y Mecanismo de Seguro: Este proceso acuña dos NFTs (T-NFT y B-NFT), que representan la propiedad de la bóveda de retiro. B-NFT es único y proporciona un mecanismo de seguro en caso de problemas del validador.
  • Gestión de claves y activación de validadores: Los validadores cifran las claves y las envían como transacciones en cadena, y los operadores de nodos inician los validadores utilizando las claves descifradas.
  • Comando de salida y recuperación de fondos: Los apostadores u operadores de nodos pueden emitir un comando de salida, transfiriendo ETH apostado a la bóveda de retiro y destruyendo NFT para recuperar su ETH (menos comisiones).

2.2 Fase Dos: Piscinas de Liquidez y eETH

Esta fase brinda una oportunidad para los stakers con menos de 32 ETH o aquellos que prefieren no monitorear directamente los nodos validadores:

  • Piscina de liquidez y agrupación de activos: La piscina de liquidez contiene ETH y T-NFT, con ETH manteniendo una pequeña proporción en la piscina.
  • Creación y Quema de eETH: Cuando los apostadores depositan ETH en el pool, el pool crea tokens de eETH y los transfiere al depositante. Los apostadores que tengan T-NFTs también pueden depositarlos en el pool y crear eETH equivalentes.
  • Intercambio de eETH a ETH: Los apostadores que posean eETH pueden intercambiarlo por ETH en una proporción de 1:1 cuando haya suficiente liquidez.

2.3 Fase Tres: Servicios de Nodo

Esta es una fase prospectiva del protocolo, que implica muchas decisiones técnicas no resueltas:

  • NFTs y Servicios de Nodo: Utilizando NFTs para crear una capa de infraestructura de staking programable, creando incentivos económicos para operadores de nodos y stakers.
  • Registro y Gestión de Servicios de Nodo: Los nodos pueden registrarse para proporcionar servicios adicionales, requiriendo el consentimiento conjunto de los operadores de nodo, los titulares de B-NFT y EtherFi.

3. Mecanismo principal

3.1 Delegated Staking and Non-Custodial Control

EtherFi permite a los stakers mantener el control total sobre sus claves de Ethereum, una característica clave que lo diferencia de otros protocolos de staking. En EtherFi, los stakers no solo envían su ETH al protocolo, sino que aseguran, a través de un mecanismo especial, que conservan el control sobre sus activos durante todo el proceso.

3.1.1 Delegated Staking

En EtherFi, el staking delegado permite a los stakers comprometer su Ethereum a la red para apoyar la operación y seguridad de Ethereum. Sin embargo, a diferencia de los métodos tradicionales de staking, los stakers no necesitan entregar ETH a operadores de nodos centralizados o pools de staking. En cambio, delegan a los operadores de nodos para ejecutar validadores manteniendo el control sobre sus activos a través del protocolo de EtherFi. Esto reduce la dependencia de entidades centralizadas, mejorando la descentralización y seguridad.

3.1.2 Control no custodial

El control no custodio es otra característica clave de EtherFi, asegurando que los apostadores siempre controlen sus activos criptográficos. En el protocolo de EtherFi, el ETH de los apostadores nunca sale de sus billeteras ni se transfiere a lugares fuera del control del protocolo. Esto se logra mediante el uso de contratos inteligentes y técnicas criptográficas: los apostadores generan y mantienen sus claves privadas, mientras que los contratos inteligentes manejan de manera segura las operaciones de staking sin la necesidad de transferir el control.

3.2 Gestión de NFT y Validadores

En el protocolo EtherFi, la combinación de NFTs (Tokens No Fungibles) y la gestión de validadores es una de sus innovaciones principales, mejorando significativamente la flexibilidad y operatividad del staking en Ethereum. Al utilizar NFTs como herramientas de gestión directa para los validadores, EtherFi proporciona a los stakers un método de gestión transparente, verificable y descentralizado.

3.2.1 Validador NFTización

En EtherFi, la creación de cada validador se acompaña de la acuñación de un NFT único. Este NFT representa la propiedad de los fondos apostados en el validador y contiene todos los datos clave necesarios para gestionar y operar el validador.

Contenidos de NFT:

  • Información del validador: Incluye detalles como el nodo que ejecuta el validador, la ubicación física, el operador del nodo y los detalles de los servicios del nodo.
  • Derechos de gestión: Los titulares de NFT tienen control sobre el validador, incluida la capacidad de iniciarlo, detenerlo o reconfigurarlo.
  • Información sobre ETH apostado: Cada NFT está vinculado a una cierta cantidad de ETH, típicamente 32 ETH, que es la cantidad estándar de apuesta requerida para lanzar un validador de Ethereum.

3.2.2 Gestión descentralizada de validadores

A través de NFTs, EtherFi permite a los apostadores gestionar sus validadores de una manera altamente flexible y descentralizada. Este enfoque reduce los problemas comunes de confianza que se encuentran en los servicios de staking tradicionales, ya que los apostadores no necesitan transferir su ETH a un tercero.

Proceso de funcionamiento:

  • Creación de NFT: Cuando un staker decide lanzar un validador a través de EtherFi, el sistema automáticamente crea un NFT.
  • Comercio y transferencia de NFT: Los NFT pueden comerciarse libremente en el mercado, lo que permite transferir los derechos de gestión del validador de un staker a otro sin mover físicamente el ETH ligado al NFT.
  • Gestión dinámica de Validadores: Los titulares de NFT pueden gestionar directamente los validadores a través de contratos inteligentes, como cambiar operadores de nodos o ajustar configuraciones de validadores, todo facilitado a través del NFT en posesión.

3.2.3 Usos Extendidos de NFTs

Los NFT de EtherFi no solo sirven como herramientas de gestión, sino también como la base de un marco de permisos y gestión complejo.

Funcionalidad y Seguridad

  • Verificación y transparencia: Los NFT proporcionan un registro completo de las operaciones del validador, aumentando la transparencia y la trazabilidad de las acciones.
  • Medidas de seguridad mejoradas: Los NFT pueden utilizarse en conjunto con contratos inteligentes, como implementar estrategias automáticas de detención de validadores para abordar posibles amenazas de seguridad.
  • Integración con Otros Servicios: Otros servicios descentralizados pueden integrarse en los NFT, como el restaking automático y las estrategias de optimización del rendimiento.
  • A través de esta innovadora combinación de NFT y gestión de validadores, EtherFi proporciona una solución de staking más segura, flexible y fácil de usar, mejorando en gran medida el control de los usuarios sobre sus activos apostados e introduciendo nuevas posibilidades para el ecosistema de Ethereum.

    3.3 Tecnología de Validación Distribuida (DVT)

En la plataforma EtherFi, la Tecnología de Validadores Distribuidos (DVT) es una tecnología innovadora crucial destinada a mejorar la gestión y operaciones de validadores de Ethereum. DVT permite que varios operadores independientes gestionen conjuntamente un validador, aumentando la descentralización de la red y mejorando la seguridad y fiabilidad.

Aquí tienes una introducción detallada a DVT en EtherFi:

3.3.1 Conceptos Básicos de DVT

En los modelos tradicionales de participación de Ethereum, un validador suele ser gestionado por un único operador de nodo. Este enfoque puede introducir riesgos de centralización en ciertos escenarios, como cuando el operador de nodo no es fiable o está comprometido, lo que podría afectar el rendimiento y la seguridad del validador.

DVT dispersa el riesgo de un único punto de fallo al permitir que múltiples entidades independientes administren conjuntamente un único validador. Este enfoque ofrece varias ventajas clave:

  • Seguridad mejorada: al no depender más de una sola entidad para controlar el validador, se reduce el riesgo de ataque o abuso.
  • Mayor descentralización: La participación de múltiples gestores descentraliza aún más la red, alineándose con los principios fundamentales del ecosistema de Ethereum.

3.3.2 Operación de DVT

  • División de claves: En DVT, las claves que controlan el validador se dividen en múltiples fragmentos, con cada entidad participante que posee una porción. Las operaciones críticas, como actualizaciones del validador, retiros u otros cambios de configuración de clave, solo se pueden realizar cuando la mayoría o todos los fragmentos están combinados.
  • Mecanismo de consenso: Los gerentes necesitan llegar a un consenso entre ellos para ejecutar operaciones clave.
  • Contratos y Protocolos: Los participantes de DVT suelen tener contratos y protocolos explícitos que rigen las responsabilidades y derechos de cada persona, garantizando la equidad y transparencia de todo el sistema.

3.3.3 Implementación y Desafíos de DVT

Implementar DVT plantea algunos desafíos técnicos y operativos, incluyendo:

  • Complejidad técnica: Implementar la división de claves y mecanismos de consenso requiere un alto nivel de experiencia técnica y una ejecución precisa.
  • Coordinación y Cooperación: Coordinar y cooperar entre múltiples entidades independientes puede plantear desafíos, especialmente cuando se enfrentan al consenso de red o emergencias.
  • Legal and Compliance: Los requisitos legales y regulatorios de diferentes jurisdicciones pueden afectar la implementación de DVT, especialmente en lo que respecta a regulaciones sobre fondos y protección de datos.

4. Token ETHFI

El token EtherFi (ETHFI) es el token nativo de la plataforma EtherFi, diseñado con diversas utilidades para respaldar las actividades de staking descentralizado y operación de nodos en la plataforma.

Aquí tienes una descripción detallada del token ETHFI:

4.1 Funciones del Token y Casos de Uso

  • Pagar Tarifas del Protocolo: Los tokens ETHFI se utilizan para pagar varias tarifas del protocolo incurridas al operar y comercializar en la plataforma EtherFi.
  • Incentivar a los Stakers y Operadores de Nodos: A través de tokens ETHFI, la plataforma recompensa a los usuarios que participan en el staking y ejecutan nodos, animándolos a contribuir a la seguridad y estabilidad de la red.
  • Votación de gobernanza: Los usuarios que posean tokens ETHFI pueden participar en decisiones de gobernanza de la plataforma, votando en actualizaciones y cambios críticos del protocolo.

4.2 Distribución y Liberación de Tokens

  • Suministro total: El suministro total de ETHFI es de 1 mil millones de tokens. El suministro circulante actual es de 115,200,000 ETHFI, lo que representa el 11.52% del suministro total.
  • Ventas públicas y colocaciones privadas: EtherFi ha llevado a cabo varias rondas de colocaciones privadas y ventas públicas, atrayendo la participación de fondos de primer nivel como Arrington XRP Capital y Consensys.
  • Oferta Inicial de Intercambio (IEO): El token ETHFI llevó a cabo un IEO en Binance Launchpool, con un 2% de la oferta asignada a esta actividad.

  • La distribución de tokens es: Inversores y asesores: 32.5%, Vault DAO: 27.2%, Equipo: 23.3%, Financiamiento: 11%, Liquidez: 3%, Binance Launch Pool: 2%, Gremio del Protocolo: 1%
  • Liberación de tokens

4.3 Seguridad y Estabilidad

  • Auditorías de seguridad: El protocolo EtherFi y sus contratos inteligentes han sido auditados por múltiples empresas de seguridad de primer nivel, incluyendo Certik y Zellic, garantizando la seguridad y fiabilidad de la plataforma.

4.4 Gobierno y Planes Futuros

  • Gobernanza de DAO: los titulares de tokens ETHFI pueden participar en una organización autónoma descentralizada (DAO) para influir en la dirección del desarrollo de la plataforma a través de votaciones.
  • Desarrollo Técnico: EtherFi planea seguir avanzando en innovaciones tecnológicas, incluyendo la expansión de su Tecnología de Validador Distribuido (DVT) y mejorando los modelos de apertura y permiso de sus contratos inteligentes.

4.5 EtherFI Airdrop

  • Resumen del Airdrop: Durante el primer trimestre, aquellos usuarios que acuñaron NFTs de EtherFan (con un precio de 0.01 ETH) recibieron un airdrop de 430 tokens ETHFI, que tenían un valor aproximado de $36,000 en ese momento. Además, aquellos que hicieron staking de EETH en EtherFi recibieron asignaciones adicionales de tokens. La temporada 2 ha comenzado y se han anunciado nuevamente airdrops para los miembros de la comunidad Liquid participantes.
  • Plataforma Liquid: Liquid es una bóveda de estrategia DeFi automatizada que permite a los usuarios participar fácilmente en el ecosistema DeFi utilizando su EETH. Los usuarios simplemente depositan EETH, WEETH o WETH y la bóveda asignará estos activos entre una variedad de ubicaciones DeFi.
  • Clasificación y Puntos de Lealtad: StakeRank es un sistema de 8 niveles. Los usuarios pueden avanzar a un nivel cada 100 horas de staking de ETH, y cada nivel tiene una tasa gradualmente creciente de puntos de lealtad. El saldo de la apuesta debe exceder 0.1 EETH para continuar con la actualización.
  • Otros incentivos: Aquellos que participaron en la primera temporada comenzarán en el segundo nivel en la segunda temporada. Los poseedores de NFT de EtherFan serán promovidos automáticamente al tercer nivel.
  • Conversión de trimestre: Con el fin de tratar a los participantes de la temporada 1 y la temporada 2 de manera justa, la tasa a la que se acumulan los puntos de lealtad de todos se incrementará en 10 veces. Si bien esto diluye los puntos antiguos, estos aún se calcularán en función de las siguientes condiciones.

    4.6 Análisis del rendimiento del token ETHFI

  • A partir de ahora, el precio del token ETHFI es de $3.68, lo que representa una disminución del 6.20% en el último día.
  • Capitalización de mercado: La capitalización de mercado se sitúa en 424 millones de dólares, ocupando el puesto 160 entre todas las criptomonedas. Esto indica una presencia relativamente pequeña pero significativa en el mercado de criptomonedas.
  • Volumen de Trading de 24 Horas: Ha habido un aumento en el volumen de operaciones, aumentando en un 15.78% a aproximadamente $157 millones. Esto podría sugerir una mayor actividad en el mercado, un mayor interés comercial o una mayor volatilidad de precios.
  • Relación del volumen de operaciones de 24 horas a la capitalización de mercado: Esta relación es del 37.05%, relativamente alta, lo que indica una actividad comercial significativa en relación con la capitalización de mercado en las últimas 24 horas.

5. Situación del equipo/Asociaciones/Financiamiento

5.1 Equipo

El equipo de EtherFi está compuesto por profesionales en el campo de la cadena de bloques y las finanzas descentralizadas

  • Mike Silagadze (Fundador, CEO): Mike ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2010 y anteriormente fundó Top Hat. Tiene un título de licenciatura de la Universidad de Waterloo.
  • Chuck Morris (VP, Ingeniero Jefe): Chuck ha estado construyendo y liderando equipos de ingeniería durante más de una década. Tiene una Maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad de Chicago.
  • Rok Kopp (Director of Customer Success): Rok tiene una licenciatura de la Universidad de Notre Dame y cuenta con más de una década de experiencia en ventas y marketing para startups.

5.2 Asociaciones

  • EtherFi ha establecido asociaciones con varias entidades, incluyendo:
  • Kiln: Proporciona servicios de infraestructura para Ethereum, como operación de nodos o soluciones de staking.
  • DSRV: Una empresa que proporciona soporte de infraestructura blockchain, incluidos servicios de nodo y otra asistencia técnica.
  • Chainnodes: Un proveedor de servicios blockchain centrado en la operación y gestión de nodos.
  • Obol: Una empresa especializada en protocolos de confianza distribuida o tecnologías descentralizadas relacionadas con blockchain.

5.3 Situación de financiación

EtherFi ha logrado un crecimiento significativo a través de múltiples rondas de financiación. Inicialmente, la empresa completó una ronda de financiación de $5.3 millones, copatrocinada por North Island Ventures, Chapter One y Node Capital. Personas destacadas como Arthur Hayes, el cofundador de BitMex, también participaron en la ronda.

Posteriormente, EtherFi recaudó con éxito $23 millones en una ronda de financiación de la Serie A liderada por Bullish Capital y CoinFund, con la participación de otros inversores como OKX. Esta inyección de capital facilitó en gran medida las operaciones de EtherFi, lo que le permitió expandir sus servicios y mejorar su plataforma. La ronda de financiación de la Serie A aumentó significativamente la base de capital de la empresa de $10.3 millones a $166 millones, marcando un crecimiento sustancial en su escala financiera y operativa. Estos desarrollos subrayan la sólida posición de EtherFi en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi) y su constante atractivo para los inversores que buscan oportunidades en los sectores de blockchain y criptomonedas.

6. Análisis de Evaluación del Proyecto

6.1 Análisis de seguimiento

El proyecto EtherFi pertenece al ámbito del staking y la liquidez en la pista de finanzas descentralizadas (DeFi). Esta pista se centra en proporcionar servicios de staking descentralizado, especialmente permitiendo a los titulares de Ethereum ganar recompensas al hacer staking de ETH sin perder liquidez. Su característica permite a los usuarios hacer staking de sus ETH en la red de Ethereum para apoyar las operaciones de la red y ganar recompensas de staking mientras emiten tokens correspondientes para mantener la liquidez de los activos con staking.

EtherFi se dirige principalmente a los titulares de criptomonedas que desean obtener ingresos de sus activos a través de mecanismos de staking sin perder liquidez. Al ofrecer soluciones de staking de liquidez no custodiada, EtherFi atrae a individuos e inversores institucionales interesados en soluciones financieras descentralizadas y escalables.

Proyectos similares a EtherFi incluyen:

  • Lido Finance proporciona soluciones de liquidez para el staking de ETH2.0.
  • Rocket Pool es otra red de staking de Ethereum descentralizada que permite a los usuarios hacer staking con cantidades más pequeñas de ETH.
  • Stakewise ofrece servicios descentralizados de staking de Ethereum, permitiendo a los usuarios obtener recompensas de staking a través de él.
  • Ankr Staking proporciona un servicio de staking de liquidez donde los usuarios pueden apostar sus activos de criptomoneda y ganar recompensas.
  • Marinade Finance proporciona una plataforma similar para la cadena de bloques Solana.

    6.2 Beneficios del Proyecto

  • Valor Total Bloqueado (TVL): Tener un TVL de $300 millones indica un fuerte reconocimiento del mercado para EtherFi, con una cantidad significativa de fondos bloqueados en la plataforma. Un alto TVL generalmente significa una base de usuarios activa, una fuerte atracción de capital y una liquidez estable.
  • Tasa de inflación de tokens baja: Mantener una tasa de inflación baja (0.46%) en el primer año después del Evento de Generación de Tokens (TGE) ayuda a estabilizar el precio del token, lo que resulta atractivo para los primeros inversores y titulares de tokens, ya que reduce el riesgo de dilución.
  • Baja relación FDV/Capitalización de mercado inicial: La relación entre la Valoración Diluida Total (FDV) y la capitalización de mercado inicial es del 11,52%, lo que indica que incluso con todos los tokens en circulación, el aumento del valor de mercado es manejable. Una relación más baja entre FDV/capitalización de mercado puede tranquilizar a los nuevos inversores, ya que implica un límite superior razonable en las futuras fluctuaciones del precio del token.
  • Crecimiento en el rendimiento de Marketing y Relaciones Públicas: Las sólidas estrategias de crecimiento del mercado y las actividades de relaciones públicas demuestran el excelente rendimiento de EtherFi en la expansión de la influencia en el mercado y el aumento de la conciencia de marca.
  • Equipo experimentado: Un equipo experimentado generalmente significa una mejor ejecución y una mayor probabilidad de éxito para el proyecto, ya que los miembros del equipo pueden tener una valiosa experiencia y recursos acumulados en campos relacionados.
  • Auditoría de seguridad: Las auditorías de seguridad realizadas por empresas de primer nivel mejoran la credibilidad del proyecto, proporcionando a los usuarios un entorno seguro para el staking y el trading, lo cual es especialmente crucial en el sector DeFi.
  • Apoyo de Financiación de Primer Nivel: Obtener apoyo de fondos de primer nivel no solo proporciona recursos financieros necesarios, sino que también aporta red y experiencia, lo cual es especialmente importante para las startups.

    6.3 Project Weakness

  1. Infraestructura de marketing débil y rendimiento de SEO:

La infraestructura de marketing insuficiente y la optimización de motores de búsqueda (SEO) pueden resultar en una baja visibilidad del proyecto en Internet, lo que hace difícil atraer nuevos usuarios o mantener la actividad de los usuarios existentes. Esto podría afectar el crecimiento general y la construcción de la marca del proyecto. Para mejorar esto, EtherFi puede necesitar invertir en equipos de marketing y tecnología, realizar campañas de marketing dirigidas y optimizar su contenido en línea para mejorar el ranking en los motores de búsqueda.

  1. Alta tasa de inflación de tokens en el segundo año después de TGE:

Una alta tasa de inflación puede llevar a la dilución del valor del token, lo que podría afectar negativamente a los titulares a largo plazo. La alta inflación también puede debilitar la confianza de los inversores en el proyecto, especialmente si la inflación no está justificada por desarrollos sustanciales del proyecto o crecimiento de ingresos. EtherFi necesita comunicar claramente las razones de la inflación y su estrategia de gestión para garantizar la comprensión y el apoyo de la comunidad a su política de tokens.

  1. Falta de Transparencia en la Economía del Token:

Si los inversores y usuarios no pueden acceder fácilmente a la información sobre la fijación de precios, distribución y condiciones de propiedad de tokens, esto puede afectar negativamente la credibilidad y atractivo del proyecto. La transparencia es un factor clave para generar confianza en los inversores y la comunidad. La falta de transparencia puede conducir a decisiones de inversión insuficientes y una disminución en la participación en el mercado. EtherFi puede mejorar la transparencia y credibilidad al proporcionar whitepapers detallados sobre la economía de tokens, actualizaciones regulares y sesiones públicas de preguntas y respuestas.

Para abordar estas deficiencias, es posible que el equipo de EtherFi necesite realizar algunos ajustes estratégicos, incluyendo el fortalecimiento de sus actividades de marketing y relaciones públicas, reevaluar su modelo económico de tokens para gestionar mejor la inflación y aumentar la transparencia general del proyecto para garantizar la sostenibilidad a largo plazo y el apoyo de la comunidad.

7. Conclusión

Mirando hacia adelante, EtherFi tiene varias posibles direcciones de desarrollo:

  1. Iteraciones técnicas y de producto: Con la evolución de la tecnología blockchain y DeFi, EtherFi necesita actualizar y optimizar continuamente sus productos para mantenerse competitivo. Esto incluye mejorar su protocolo de re-orden de liquidez e integrarse más con otros proyectos y protocolos DeFi.
  2. Mejora del marketing y la educación de los usuarios: Para ampliar su base de usuarios y su cuota de mercado, EtherFi necesita reforzar sus estrategias de marketing para aumentar el conocimiento de la marca y la visibilidad de los proyectos. Además, el proyecto debe aumentar la educación de los usuarios para ayudarlos a comprender las ventajas del proyecto y cómo operar dentro de él.
  3. Abordar los desafíos regulatorios: Con el creciente escrutinio regulatorio global sobre DeFi, EtherFi puede necesitar adaptarse a los cambios en las regulaciones relevantes para garantizar el cumplimiento de sus operaciones.
  4. Expansión de asociaciones y ecosistema: Al colaborar con otros proyectos DeFi e instituciones financieras tradicionales, EtherFi puede expandir aún más su ecosistema, aumentar la afluencia de usuarios y capital, y mejorar la adaptabilidad y atractivo del mercado de sus productos.

En conclusión, a pesar de enfrentar desafíos, EtherFi tiene el potencial de lograr un éxito a largo plazo en el espacio DeFi y convertirse en un líder en servicios de staking con sus soluciones innovadoras y sólido equipo. A través de una innovación tecnológica continua y ajustes estratégicos en el mercado, EtherFi está en posición de ocupar una posición significativa en el futuro mercado de staking de blockchain.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reimpreso de [ 链茶馆], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [茶馆小二儿]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y lo resolverán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen consejos de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.
即刻开始交易
注册并交易即可获得
$100
和价值
$5500
理财体验金奖励!