Paisaje de la Capa-1

Avanzado5/6/2024, 3:58:42 AM
La innovación en las plataformas de capa 1 está en aumento, con Bitcoin y Ethereum evolucionando hacia plataformas más versátiles. Ethereum se está moviendo hacia una arquitectura modular, y están surgiendo nuevas blockchains de primera capa como Aptos. Este artículo explorará las perspectivas diversificadas de las redes blockchain de primera capa y comprenderá su impacto en el ecosistema cripto más amplio.

Introducción

Una vez más, la innovación parece estar calentando en el espacio de activos digitales a medida que los antiguos paradigmas son dejados de lado y se realizan nuevos horizontes. Bitcoin está evolucionando de una cadena especializada cuyo propósito principal es servir como una capa de liquidación para transacciones a una plataforma de propósito más general que aprovecha su extraordinaria seguridad para servir a funcionalidades de capa-2. De manera similar, con la reciente actualización de Dencun, Ethereum se está moviendo hacia una arquitectura de blockchain modular, con capas especializadas para manejar sus funciones. También estamos presenciando el nacimiento de nuevas blockchains de capa-1 como Aptos, aprovechando diferentes máquinas virtuales, y otras como Monad, que aportan capacidades de ejecución paralela al EVM.

En esta edición del Estado de la Red de Coin Metrics, exploramos el diverso panorama de las redes blockchain de capa 1 y comprendemos sus implicaciones para el ecosistema cripto en general.

¿Qué hace a una capa-1?

En el ecosistema cripto, una Capa-1 (o L1) es la capa base o la red blockchain fundamental sobre la cual se construyen otras capas y aplicaciones. Las redes blockchain de L1 son registros descentralizados autónomos que operan de forma independiente y establecen sus propias reglas para el consenso, la validación de transacciones y el almacenamiento de datos. Estas redes sirven como infraestructura y proporcionan las funcionalidades esenciales requeridas para el desarrollo e implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y otras soluciones basadas en blockchain. Numerosas capas-1 han surgido a lo largo de los ciclos pasados, con cada una ganando diferentes niveles de tracción y madurez.

Fuente: Datos de red de Coin Metrics Pro

Tipos de cadenas de bloques de capa 1

Si bien todas las redes L1 comparten las características fundamentales de ser descentralizadas y asegurar sus ecosistemas respectivos, se pueden categorizar ampliamente en dos tipos: redes especializadas y plataformas de propósito general.

Redes Especializadas: Estas L1 están diseñadas principalmente para facilitar transacciones seguras entre pares y servir como capas de liquidación sólidas. Ejemplos incluyen Bitcoin, Litecoin y Dogecoin. Aunque no admiten directamente contratos inteligentes complejos o aplicaciones descentralizadas, su propósito principal es aprovechar garantías de seguridad sólidas y descentralización para proporcionar una transferencia confiable y sin confianza de valor, incluso si se agrega funcionalidad adicional a través de protocolos como Omni o en forma de L2s o roll-ups construidos encima.

Plataformas de propósito general: Estas L1 están diseñadas para servir como plataformas programables que pueden soportar una amplia gama de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Ejemplos incluyen Ethereum, Tron, Solana, Avalanche, y otros. Estas redes a menudo priorizan características como la programabilidad, la escalabilidad y la interoperabilidad para permitir el desarrollo e implementación de varias soluciones descentralizadas, incluidos intercambios descentralizados, protocolos de préstamos y préstamos como parte de DeFi, etc.

Los Layer-1 pueden ser categorizados aún más por sus diferencias arquitectónicas o enfoques a las funciones fundamentales de la cadena de bloques, incluyendo ejecución, consenso y liquidación.

[Source: Documentación de Celestia

](https://celestia.org/learn/basics-of-modular-blockchains/modular-and-monolithic-blockchains/)Monolítico: Esto incluye L1 como Bitcoin y Solana, que manejan la ejecución y liquidación de transacciones, así como el mantenimiento de consenso dentro de una sola capa.

Modular: Esto incluye L1's como Avalanche, Cosmos y recientemente Ethereum, con su hoja de ruta centrada en rollups. Las blockchains modulares separan estas funciones en capas distintas y especializadas.

Si bien estas categorías proporcionan una generalización de alto nivel, comprender las sutilezas y compensaciones entre estas categorías de redes L1 es esencial para comprender la dinámica más amplia y el potencial del ecosistema descentralizado a medida que evoluciona. Para obtener una comprensión más profunda de las capas 1, echaremos un vistazo basado en datos a cómo estas redes abarcan diferentes enfoques y proporcionan soluciones innovadoras a los problemas subyacentes planteados por las redes descentralizadas.

Rendimiento de la red

Las capacidades de rendimiento de las blockchains L1 pueden verse influenciadas por varios factores técnicos como su mecanismo de consenso, tamaño de bloque (cantidad de datos que pueden caber en un bloque) y tiempo de bloque (tiempo que tarda en añadirse un nuevo bloque a la blockchain), por nombrar algunos. Estos factores pueden impactar directamente la velocidad de transacción y el rendimiento de red de la L1 y, por lo tanto, la experiencia del usuario de la blockchain. Debido a las elecciones de diseño únicas y compensaciones arquitectónicas de las L1, estas métricas no sirven como una comparación directa, sino como un medio para entender sus diferencias técnicas.

[Fuente: Coin Metrics Network Data Pro

](https://coinmetrics.io/network-data-pro/)Shorter tiempos promedio de bloque, como lo exhiben Solana (aproximadamente 0,4 segundos) y Avalanche C-Chain (2 segundos), dan como resultado una ejecución más rápida de las transacciones entrantes. Esto es particularmente beneficioso para transacciones de alta frecuencia, como el comercio financiero en aplicaciones como intercambios descentralizados (DEX), microtransacciones o interacciones relacionadas con juegos donde la velocidad es crítica. Además, AVAX-C y Ethereum también cuentan con tiempos de bloque constantes, lo que hace que la distribución sea muy ajustada en torno a la media (con algunos valores atípicos procedentes de bloques perdidos). Por otro lado, Bitcoin y Litecoin tienen tiempos de bloque promedio más grandes (alrededor de 10 minutos para Bitcoin y 2,5 minutos para Litecoin), lo que prioriza la seguridad de la red sobre la velocidad de las transacciones.

Fuente: Constructor de fórmulas de Coin Metrics

Esta misma relación también puede entenderse como un equilibrio entre la facilidad de participación en el proceso de consenso y el rendimiento de la red subyacente. Esto es evidente cuando consideramos el tamaño de la cadena de bloques como una función del tamaño y la rapidez de creación de nuevos bloques. Las cadenas de bloques que tienen tiempos de bloque más largos y bloques “más pequeños”, como Bitcoin, son más fáciles de sincronizar como operador de nodo independiente. En comparación con Ethereum, los requisitos son mayores, ya que los requisitos de rendimiento de la red para incluir bloques de forma más rápida se suman a un tamaño de descarga más grande y requieren un ordenador y una infraestructura de red más potentes para mantener una supervisión comparable sobre la red como se permitiría.

Tarifas y Economía

Un producto fundamental de las blockchains de Capa-1 es el espacio de bloque. Los usuarios y aplicaciones acceden a este recurso valioso pagando tarifas, normalmente en el token nativo de la red (es decir, ETH en Ethereum). Estas tarifas de transacción cumplen dos propósitos cruciales: en primer lugar, desincentivan el spam en la red y, en segundo lugar, actúan como subsidio o compensación para los mineros/validadores responsables de construir bloques. Sin embargo, la construcción específica de los mercados de tarifas puede variar entre las L1. Mientras que algunas blockchains como Ethereum emplean un modelo basado en subastas donde los usuarios pujan por espacio de bloque, otras como Solana utilizan una estructura de tarifas más estática basada en el tamaño de los datos y la computación requerida. Estas variaciones en las estructuras de tarifas significan que las L1 responden de manera diferente a los cambios en la demanda, lo que afecta la experiencia del usuario al realizar transacciones en la blockchain.

Fuente: Constructor de fórmulas de Coin Metrics

Solana alberga las tarifas de transacción más bajas entre los L1 representados en el gráfico anterior. Aunque las tarifas promedio subieron recientemente a ~$0.059 debido a la mayor congestión, sus bajas tarifas lo convierten en una de las blockchains más baratas para realizar transacciones. La Avalanche X-chain, responsable de la transferencia de AVAX, y la Avalanche C-chain donde residen los contratos inteligentes, también tienen tarifas relativamente bajas. El mecanismo de tarifas para Avalanche funciona de manera similar al EIP-1559 de Ethereum, con una tarifa base dinámica y una tarifa de prioridad que fluctúan en función de la utilización del espacio en el bloque.

Por otro lado, los usuarios de Ethereum han lidiado con altas tarifas de transacción antes de la actualización de Dencun, que introdujo un mecanismo de tarifas adyacentes para fijar el precio del uso de blobspace. Aunque las tarifas promedio en Ethereum L1 siguen siendo relativamente altas (alrededor de $3), tarifas en soluciones de capa 2 de Ethereumson efectivamente gratuitas. Bitcoin ha visto típicamente tarifas promedio que oscilan entre $1 a $4. Sin embargo, en el día de su 4th Reducción a la mitad, las tarifas promedio aumentaron a USD 124 debido a un aumento en la demanda del protocolo "Runes" recientemente lanzado en el mismo bloque que el evento de reducción a la mitad.

Métricas de Adopción y Uso

Habiendo comprendido las capacidades técnicas y las estructuras de tarifas de varios L1's a alto nivel, podemos adentrarnos en cómo se comparan en cuanto a métricas de adopción y uso. Las direcciones activas (el recuento de direcciones únicas que estuvieron activas en la red) han permanecido relativamente estables para Bitcoin y Ethereum L1, en alrededor de 800K y 600K, respectivamente. Debido a la existencia de cuentas de propiedad externa (EOA) y cuentas derivadas del programa (PDA) en Solana, el recuento de direcciones activas puede ser engañoso. Sin embargo, las carteras únicas en Solana aumentaron a 1.2 millones en marzo, antes de disminuir a ~900,000. Otros L1's como Avalanche y Cardano han experimentado picos, pero no han logrado mantener altos niveles de actividad.


Fuente:Constructor de fórmulas de Coin Metrics

](https://charts.coinmetrics.io/formulas/?id=8556)Withstablecoins comenzando a proliferar en varios L1's, el valor transferido en cada stablecoin proporciona un proxy crucial para su uso en estas blockchains. Tether (USDT) ha mantenido una posición sólida en Tron debido a sus tarifas bajas y su propensión a los mercados emergentes, con un valor de transferencia ajustado de $14B y una Valor medio de transferencia de $312.

Fuente: Constructor de fórmulas de Coin Metrics

Esto es seguido por USDC y USDT en Ethereum que actualmente muestran un valor de transferencia de ~$6B, con transferencias medianas de ~$800 y ~$1000, respectivamente. Con el resurgimiento del ecosistema Solana, USDC también ha ganado tracción en la cadena de bloques, con un valor de transferencia ajustado de $3B. Debido a sus tarifas bajas, el valor de transferencia mediano de stablecoins en Solana es el más bajo: $20 para USDC y $75 para USDT, respectivamente.

Las métricas de adopción y uso brindan información sobre la tracción de las diferentes redes L1. Bitcoin y Ethereum L1 han mantenido recuentos de direcciones activas relativamente estables, mientras que Solana ha visto un crecimiento en carteras únicas. Las stablecoins como Tether (USDT) y USDC han ganado una tracción significativa en varias L1, con Tron liderando en el uso de USDT debido a sus tarifas bajas y su atractivo en los mercados emergentes.

Conclusión

El panorama de las redes blockchain de capa 1 tiene implicaciones significativas para el ecosistema cripto más amplio. Como hemos visto, las redes L1 pueden clasificarse en función de su especialización (liquidación de transacciones frente a plataformas de propósito general) y sus enfoques arquitectónicos (monolítico frente a modular). Estas diferencias conducen a variaciones en el rendimiento de la red, las estructuras de tarifas y las métricas de adopción.

A medida que el ecosistema criptográfico continúa evolucionando, comprender las sutilezas y compensaciones entre las diferentes redes L1 será crucial para comprender la dinámica general y el potencial del ecosistema descentralizado. La aparición de nuevas L1 y la evolución de las redes existentes resaltan la innovación continua y la competencia en el espacio, beneficiando en última instancia a los usuarios y estimulando el crecimiento de la economía descentralizada.

¡Echa un vistazo a nuestro Panel de Capa-1, que muestra varias métricas en todo el panorama de L1.

Datos de la Red Insights

Aspectos destacados del resumen

Fuente: Datos de la red Pro de Coin Metrics

Siguiendo el Halving de la red de Bitcoin, vimos un aumento de la especulaciónalrededor de Ordinales y Runas que estaban siendo acuñadas poco después, lo que provocó un rápido aumento en las tarifas pagadas a los mineros, con el bloque #840,000 siendo valorado en alrededor de $2.5M en recompensas de bloque y tarifas.

Actualizaciones de Coin Metrics

Actualizaciones de esta semana del equipo de Coin Metrics:

  • Siga las métricas de Coin Estado del Mercadoboletín informativo que contextualiza los movimientos del mercado de criptomonedas de la semana con comentarios concisos, visuales ricos y datos oportunos.

Suscribirse y Problemas Pasados

Como siempre, si tienes algún comentario o solicitud por favor avísanos aquí.

El Estado de la Red de Coin Metrics es una visión imparcial y semanal del mercado de criptomonedas informada por nuestros propios datos de red (on-chain) y de mercado.

Si desea recibir el Estado de la Red en su bandeja de entrada, por favor suscríbase aquí. Puedes ver problemas anteriores de Estado de la Red aquí.

© 2024 Coin Metrics Inc. Todos los derechos reservados. No se permite la redistribución sin consentimiento. Este boletín no constituye asesoramiento de inversión y es solo con fines informativos, y no debe tomar decisiones de inversión en base a esta información. El boletín se proporciona "tal cual" y Coin Metrics no será responsable de ninguna pérdida o daño resultante de la información obtenida del boletín.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo ha sido reimpreso de [GateCoinmetrics], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Matías Andrade & Tanay Ved]. If there are objections to this reprint, please contact the Gate Learnequipo, y lo resolverán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Paisaje de la Capa-1

Avanzado5/6/2024, 3:58:42 AM
La innovación en las plataformas de capa 1 está en aumento, con Bitcoin y Ethereum evolucionando hacia plataformas más versátiles. Ethereum se está moviendo hacia una arquitectura modular, y están surgiendo nuevas blockchains de primera capa como Aptos. Este artículo explorará las perspectivas diversificadas de las redes blockchain de primera capa y comprenderá su impacto en el ecosistema cripto más amplio.

Introducción

Una vez más, la innovación parece estar calentando en el espacio de activos digitales a medida que los antiguos paradigmas son dejados de lado y se realizan nuevos horizontes. Bitcoin está evolucionando de una cadena especializada cuyo propósito principal es servir como una capa de liquidación para transacciones a una plataforma de propósito más general que aprovecha su extraordinaria seguridad para servir a funcionalidades de capa-2. De manera similar, con la reciente actualización de Dencun, Ethereum se está moviendo hacia una arquitectura de blockchain modular, con capas especializadas para manejar sus funciones. También estamos presenciando el nacimiento de nuevas blockchains de capa-1 como Aptos, aprovechando diferentes máquinas virtuales, y otras como Monad, que aportan capacidades de ejecución paralela al EVM.

En esta edición del Estado de la Red de Coin Metrics, exploramos el diverso panorama de las redes blockchain de capa 1 y comprendemos sus implicaciones para el ecosistema cripto en general.

¿Qué hace a una capa-1?

En el ecosistema cripto, una Capa-1 (o L1) es la capa base o la red blockchain fundamental sobre la cual se construyen otras capas y aplicaciones. Las redes blockchain de L1 son registros descentralizados autónomos que operan de forma independiente y establecen sus propias reglas para el consenso, la validación de transacciones y el almacenamiento de datos. Estas redes sirven como infraestructura y proporcionan las funcionalidades esenciales requeridas para el desarrollo e implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y otras soluciones basadas en blockchain. Numerosas capas-1 han surgido a lo largo de los ciclos pasados, con cada una ganando diferentes niveles de tracción y madurez.

Fuente: Datos de red de Coin Metrics Pro

Tipos de cadenas de bloques de capa 1

Si bien todas las redes L1 comparten las características fundamentales de ser descentralizadas y asegurar sus ecosistemas respectivos, se pueden categorizar ampliamente en dos tipos: redes especializadas y plataformas de propósito general.

Redes Especializadas: Estas L1 están diseñadas principalmente para facilitar transacciones seguras entre pares y servir como capas de liquidación sólidas. Ejemplos incluyen Bitcoin, Litecoin y Dogecoin. Aunque no admiten directamente contratos inteligentes complejos o aplicaciones descentralizadas, su propósito principal es aprovechar garantías de seguridad sólidas y descentralización para proporcionar una transferencia confiable y sin confianza de valor, incluso si se agrega funcionalidad adicional a través de protocolos como Omni o en forma de L2s o roll-ups construidos encima.

Plataformas de propósito general: Estas L1 están diseñadas para servir como plataformas programables que pueden soportar una amplia gama de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Ejemplos incluyen Ethereum, Tron, Solana, Avalanche, y otros. Estas redes a menudo priorizan características como la programabilidad, la escalabilidad y la interoperabilidad para permitir el desarrollo e implementación de varias soluciones descentralizadas, incluidos intercambios descentralizados, protocolos de préstamos y préstamos como parte de DeFi, etc.

Los Layer-1 pueden ser categorizados aún más por sus diferencias arquitectónicas o enfoques a las funciones fundamentales de la cadena de bloques, incluyendo ejecución, consenso y liquidación.

[Source: Documentación de Celestia

](https://celestia.org/learn/basics-of-modular-blockchains/modular-and-monolithic-blockchains/)Monolítico: Esto incluye L1 como Bitcoin y Solana, que manejan la ejecución y liquidación de transacciones, así como el mantenimiento de consenso dentro de una sola capa.

Modular: Esto incluye L1's como Avalanche, Cosmos y recientemente Ethereum, con su hoja de ruta centrada en rollups. Las blockchains modulares separan estas funciones en capas distintas y especializadas.

Si bien estas categorías proporcionan una generalización de alto nivel, comprender las sutilezas y compensaciones entre estas categorías de redes L1 es esencial para comprender la dinámica más amplia y el potencial del ecosistema descentralizado a medida que evoluciona. Para obtener una comprensión más profunda de las capas 1, echaremos un vistazo basado en datos a cómo estas redes abarcan diferentes enfoques y proporcionan soluciones innovadoras a los problemas subyacentes planteados por las redes descentralizadas.

Rendimiento de la red

Las capacidades de rendimiento de las blockchains L1 pueden verse influenciadas por varios factores técnicos como su mecanismo de consenso, tamaño de bloque (cantidad de datos que pueden caber en un bloque) y tiempo de bloque (tiempo que tarda en añadirse un nuevo bloque a la blockchain), por nombrar algunos. Estos factores pueden impactar directamente la velocidad de transacción y el rendimiento de red de la L1 y, por lo tanto, la experiencia del usuario de la blockchain. Debido a las elecciones de diseño únicas y compensaciones arquitectónicas de las L1, estas métricas no sirven como una comparación directa, sino como un medio para entender sus diferencias técnicas.

[Fuente: Coin Metrics Network Data Pro

](https://coinmetrics.io/network-data-pro/)Shorter tiempos promedio de bloque, como lo exhiben Solana (aproximadamente 0,4 segundos) y Avalanche C-Chain (2 segundos), dan como resultado una ejecución más rápida de las transacciones entrantes. Esto es particularmente beneficioso para transacciones de alta frecuencia, como el comercio financiero en aplicaciones como intercambios descentralizados (DEX), microtransacciones o interacciones relacionadas con juegos donde la velocidad es crítica. Además, AVAX-C y Ethereum también cuentan con tiempos de bloque constantes, lo que hace que la distribución sea muy ajustada en torno a la media (con algunos valores atípicos procedentes de bloques perdidos). Por otro lado, Bitcoin y Litecoin tienen tiempos de bloque promedio más grandes (alrededor de 10 minutos para Bitcoin y 2,5 minutos para Litecoin), lo que prioriza la seguridad de la red sobre la velocidad de las transacciones.

Fuente: Constructor de fórmulas de Coin Metrics

Esta misma relación también puede entenderse como un equilibrio entre la facilidad de participación en el proceso de consenso y el rendimiento de la red subyacente. Esto es evidente cuando consideramos el tamaño de la cadena de bloques como una función del tamaño y la rapidez de creación de nuevos bloques. Las cadenas de bloques que tienen tiempos de bloque más largos y bloques “más pequeños”, como Bitcoin, son más fáciles de sincronizar como operador de nodo independiente. En comparación con Ethereum, los requisitos son mayores, ya que los requisitos de rendimiento de la red para incluir bloques de forma más rápida se suman a un tamaño de descarga más grande y requieren un ordenador y una infraestructura de red más potentes para mantener una supervisión comparable sobre la red como se permitiría.

Tarifas y Economía

Un producto fundamental de las blockchains de Capa-1 es el espacio de bloque. Los usuarios y aplicaciones acceden a este recurso valioso pagando tarifas, normalmente en el token nativo de la red (es decir, ETH en Ethereum). Estas tarifas de transacción cumplen dos propósitos cruciales: en primer lugar, desincentivan el spam en la red y, en segundo lugar, actúan como subsidio o compensación para los mineros/validadores responsables de construir bloques. Sin embargo, la construcción específica de los mercados de tarifas puede variar entre las L1. Mientras que algunas blockchains como Ethereum emplean un modelo basado en subastas donde los usuarios pujan por espacio de bloque, otras como Solana utilizan una estructura de tarifas más estática basada en el tamaño de los datos y la computación requerida. Estas variaciones en las estructuras de tarifas significan que las L1 responden de manera diferente a los cambios en la demanda, lo que afecta la experiencia del usuario al realizar transacciones en la blockchain.

Fuente: Constructor de fórmulas de Coin Metrics

Solana alberga las tarifas de transacción más bajas entre los L1 representados en el gráfico anterior. Aunque las tarifas promedio subieron recientemente a ~$0.059 debido a la mayor congestión, sus bajas tarifas lo convierten en una de las blockchains más baratas para realizar transacciones. La Avalanche X-chain, responsable de la transferencia de AVAX, y la Avalanche C-chain donde residen los contratos inteligentes, también tienen tarifas relativamente bajas. El mecanismo de tarifas para Avalanche funciona de manera similar al EIP-1559 de Ethereum, con una tarifa base dinámica y una tarifa de prioridad que fluctúan en función de la utilización del espacio en el bloque.

Por otro lado, los usuarios de Ethereum han lidiado con altas tarifas de transacción antes de la actualización de Dencun, que introdujo un mecanismo de tarifas adyacentes para fijar el precio del uso de blobspace. Aunque las tarifas promedio en Ethereum L1 siguen siendo relativamente altas (alrededor de $3), tarifas en soluciones de capa 2 de Ethereumson efectivamente gratuitas. Bitcoin ha visto típicamente tarifas promedio que oscilan entre $1 a $4. Sin embargo, en el día de su 4th Reducción a la mitad, las tarifas promedio aumentaron a USD 124 debido a un aumento en la demanda del protocolo "Runes" recientemente lanzado en el mismo bloque que el evento de reducción a la mitad.

Métricas de Adopción y Uso

Habiendo comprendido las capacidades técnicas y las estructuras de tarifas de varios L1's a alto nivel, podemos adentrarnos en cómo se comparan en cuanto a métricas de adopción y uso. Las direcciones activas (el recuento de direcciones únicas que estuvieron activas en la red) han permanecido relativamente estables para Bitcoin y Ethereum L1, en alrededor de 800K y 600K, respectivamente. Debido a la existencia de cuentas de propiedad externa (EOA) y cuentas derivadas del programa (PDA) en Solana, el recuento de direcciones activas puede ser engañoso. Sin embargo, las carteras únicas en Solana aumentaron a 1.2 millones en marzo, antes de disminuir a ~900,000. Otros L1's como Avalanche y Cardano han experimentado picos, pero no han logrado mantener altos niveles de actividad.


Fuente:Constructor de fórmulas de Coin Metrics

](https://charts.coinmetrics.io/formulas/?id=8556)Withstablecoins comenzando a proliferar en varios L1's, el valor transferido en cada stablecoin proporciona un proxy crucial para su uso en estas blockchains. Tether (USDT) ha mantenido una posición sólida en Tron debido a sus tarifas bajas y su propensión a los mercados emergentes, con un valor de transferencia ajustado de $14B y una Valor medio de transferencia de $312.

Fuente: Constructor de fórmulas de Coin Metrics

Esto es seguido por USDC y USDT en Ethereum que actualmente muestran un valor de transferencia de ~$6B, con transferencias medianas de ~$800 y ~$1000, respectivamente. Con el resurgimiento del ecosistema Solana, USDC también ha ganado tracción en la cadena de bloques, con un valor de transferencia ajustado de $3B. Debido a sus tarifas bajas, el valor de transferencia mediano de stablecoins en Solana es el más bajo: $20 para USDC y $75 para USDT, respectivamente.

Las métricas de adopción y uso brindan información sobre la tracción de las diferentes redes L1. Bitcoin y Ethereum L1 han mantenido recuentos de direcciones activas relativamente estables, mientras que Solana ha visto un crecimiento en carteras únicas. Las stablecoins como Tether (USDT) y USDC han ganado una tracción significativa en varias L1, con Tron liderando en el uso de USDT debido a sus tarifas bajas y su atractivo en los mercados emergentes.

Conclusión

El panorama de las redes blockchain de capa 1 tiene implicaciones significativas para el ecosistema cripto más amplio. Como hemos visto, las redes L1 pueden clasificarse en función de su especialización (liquidación de transacciones frente a plataformas de propósito general) y sus enfoques arquitectónicos (monolítico frente a modular). Estas diferencias conducen a variaciones en el rendimiento de la red, las estructuras de tarifas y las métricas de adopción.

A medida que el ecosistema criptográfico continúa evolucionando, comprender las sutilezas y compensaciones entre las diferentes redes L1 será crucial para comprender la dinámica general y el potencial del ecosistema descentralizado. La aparición de nuevas L1 y la evolución de las redes existentes resaltan la innovación continua y la competencia en el espacio, beneficiando en última instancia a los usuarios y estimulando el crecimiento de la economía descentralizada.

¡Echa un vistazo a nuestro Panel de Capa-1, que muestra varias métricas en todo el panorama de L1.

Datos de la Red Insights

Aspectos destacados del resumen

Fuente: Datos de la red Pro de Coin Metrics

Siguiendo el Halving de la red de Bitcoin, vimos un aumento de la especulaciónalrededor de Ordinales y Runas que estaban siendo acuñadas poco después, lo que provocó un rápido aumento en las tarifas pagadas a los mineros, con el bloque #840,000 siendo valorado en alrededor de $2.5M en recompensas de bloque y tarifas.

Actualizaciones de Coin Metrics

Actualizaciones de esta semana del equipo de Coin Metrics:

  • Siga las métricas de Coin Estado del Mercadoboletín informativo que contextualiza los movimientos del mercado de criptomonedas de la semana con comentarios concisos, visuales ricos y datos oportunos.

Suscribirse y Problemas Pasados

Como siempre, si tienes algún comentario o solicitud por favor avísanos aquí.

El Estado de la Red de Coin Metrics es una visión imparcial y semanal del mercado de criptomonedas informada por nuestros propios datos de red (on-chain) y de mercado.

Si desea recibir el Estado de la Red en su bandeja de entrada, por favor suscríbase aquí. Puedes ver problemas anteriores de Estado de la Red aquí.

© 2024 Coin Metrics Inc. Todos los derechos reservados. No se permite la redistribución sin consentimiento. Este boletín no constituye asesoramiento de inversión y es solo con fines informativos, y no debe tomar decisiones de inversión en base a esta información. El boletín se proporciona "tal cual" y Coin Metrics no será responsable de ninguna pérdida o daño resultante de la información obtenida del boletín.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo ha sido reimpreso de [GateCoinmetrics], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Matías Andrade & Tanay Ved]. If there are objections to this reprint, please contact the Gate Learnequipo, y lo resolverán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.
Start Now
Sign up and get a
$100
Voucher!