La Relación Entre el Mercado Cripto y el Mercado de Valores

Avanzado9/29/2024, 7:50:30 AM
A finales de septiembre, surgió un fenómeno intrigante en el mercado de cripto: la correlación entre Bitcoin y el mercado de valores de EE. UU. alcanzó su nivel más alto en dos años, solo superado por el segundo trimestre de 2022.

A finales de septiembre, surgió un fenómeno intrigante en el mercado de cripto: la correlación entre Bitcoin y el mercado de valores de EE.UU. alcanzó su nivel más alto en dos años, solo superado por el segundo trimestre de 2022.

A medida que el mercado cripto madura, la relación entre las criptomonedas y el mercado de valores se ha vuelto cada vez más entrelazada. La correlación entre Bitcoin y el índice S&P 500 ha aumentado constantemente, alcanzando ahora 0.75. Estas dos clases de activos originalmente independientes están mostrando signos de sincronización bajo ciertas condiciones financieras. Este artículo analizará la creciente relación entre el mercado cripto y el mercado de valores y explorará los factores impulsadores detrás de ello.

La creciente superposición entre las criptomonedas y el mercado de valores

Aunque las criptomonedas y las acciones son fundamentalmente diferentes, una es un producto financiero basado en la tecnología blockchain, la otra representa la propiedad en una empresa, su relación se está volviendo cada vez más compleja, especialmente durante períodos de turbulencia económica.
Por ejemplo, el reciente recorte de la tasa de interés de Japón provocó un colapso en el mercado de valores japonés, que rápidamente se extendió a través de los mercados de valores globales, arrastrando también al mercado de cripto. Las criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum sufrieron fuertes golpes. En tan solo 24 horas, el precio de Bitcoin se desplomó un 17%, cayendo desde un máximo de $70,000 a alrededor de $50,000, mientras que Ethereum cayó un 23%, alcanzando un nuevo mínimo de mercado. El valor de mercado total de las criptomonedas se redujo en más de $1.04 mil millones en un solo día, sacudiendo la confianza de los inversores y desencadenando una ola de ventas de pánico.

Razones para la interconexión entre el mercado cripto y el mercado de valores

  1. Cambios en el Entorno Macroeconómico Global
    El entorno macroeconómico mundial es uno de los principales impulsores detrás de la creciente correlación entre el mercado de criptoactivos y el mercado de valores. La presión inflacionaria y el aumento de las tasas de interés han llevado a los inversores globales a adoptar estrategias similares en respuesta a la incertidumbre. Por ejemplo, cuando las expectativas de inflación aumentan, los inversores tienden a cambiar a activos con características antiinflacionarias, como aumentar simultáneamente sus tenencias de acciones y Bitcoin para cubrirse contra la depreciación de la moneda.
    Bitcoin se está reconociendo gradualmente como “oro digital” debido a su oferta limitada y su naturaleza descentralizada, lo que lo hace percibido como un activo que preserva valor durante condiciones económicas volátiles. Mientras tanto, en el mercado de valores, los inversores suelen optar por industrias o acciones de empresas relativamente estables, especialmente acciones tecnológicas, ya que estas empresas tienden a tener una resistencia al riesgo más fuerte durante tiempos de incertidumbre. Como resultado, cuando la presión económica global aumenta, los inversores tienden a elegir tanto criptomonedas como acciones tradicionales como activos refugio, lo que lleva a movimientos de precios sincronizados.
  2. Transmisión del Sentimiento del Mercado
    El cambio en el sentimiento del mercado ha actuado como un puente entre las criptomonedas y el mercado de valores, promoviendo la sincronización de precios entre ambos. Cuando el sentimiento del mercado es optimista, el apetito por el riesgo de los inversores aumenta, lo que les lleva a entrar en masa tanto en el mercado de criptomonedas como en el de valores, impulsando los precios al alza. Por el contrario, cuando el sentimiento del mercado se vuelve negativo, los inversores tienden a vender activos de alto riesgo, lo que conlleva a caídas simultáneas en ambos mercados.
    Por ejemplo, durante el conflicto Rusia-Ucrania de 2022, los mercados globales fueron presa del miedo, y los inversores se retiraron rápidamente de activos más riesgosos, lo que provocó que tanto los mercados de cripto como de acciones se desplomaran. Esta transmisión de sentimiento ha fortalecido la correlación entre las criptomonedas y el mercado de valores. Como resultado, criptomonedas como Bitcoin ya no se ven como inversiones alternativas independientes, sino que cada vez se consideran parte de la volatilidad del mercado financiero en general.
  3. Impacto de la Liquidez Global
    Las condiciones de liquidez global juegan un papel directo en influir en la correlación entre los mercados de cripto y acciones. En un entorno rico en liquidez, el capital fluye con mayor libertad entre diferentes clases de activos, lo que resulta en movimientos de precios más sincronizados. Por ejemplo, durante los programas de flexibilización cuantitativa a gran escala de 2020 y 2021, se inyectaron cantidades masivas de capital en los mercados, impulsando no solo un fuerte aumento en las acciones, sino también un rápido repunte en el mercado de cripto.
    La subida simultánea de Bitcoin y el índice S&P 500 es un ejemplo típico. Cuando los flujos de capital globales son abundantes, los inversores suelen aumentar su exposición a ambas clases de activos, lo que hace subir sus precios juntos. Por el contrario, cuando la liquidez global se contrae, especialmente cuando los bancos centrales aumentan las tasas de interés, los flujos de capital salen de activos de alto riesgo, lo que lleva a una caída simultánea tanto en el mercado de criptomonedas como en el mercado de valores. La caída anterior causada por el aumento de las tasas de interés de Japón es un ejemplo perfecto de esto.

Diferencias fundamentales

A pesar de la creciente correlación entre las criptomonedas y el mercado de valores en los últimos años, todavía existen diferencias fundamentales significativas entre ellos:

  1. Naturaleza del activo
    Las criptomonedas son activos descentralizados basados en la tecnología blockchain, con su valor principalmente determinado por la oferta y la demanda, y no representan la propiedad de ninguna entidad. La escasez y la naturaleza descentralizada de activos como Bitcoin los hacen diferentes de cualquier activo tradicional. En contraste, las acciones representan la propiedad parcial en una empresa, y los inversores que poseen acciones disfrutan de ciertos derechos de toma de decisiones y pagos de dividendos. El valor de una acción está influenciado no solo por el sentimiento del mercado, sino también por el rendimiento operativo, los beneficios y las perspectivas de la industria de una empresa.
    Esta diferencia fundamental significa que las fluctuaciones de precios de las criptomonedas están más influenciadas por el sentimiento del mercado y la especulación, mientras que las acciones son impulsadas por factores más tangibles, como el rendimiento de empresas del mundo real. Por lo tanto, aunque puedan mostrar comportamientos similares en ciertos entornos macroeconómicos, sus tendencias a largo plazo y estructuras de riesgo difieren considerablemente.
  2. Mecanismo de negociación
    Una característica distintiva del mercado de cripto es su mecanismo de comercio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin restricciones de tiempo. Los inversores pueden comprar y vender en cualquier momento, lo que conduce a una mayor volatilidad y frecuencia de negociación más alta en comparación con los mercados tradicionales. Por otro lado, el mercado de valores tiene horarios de negociación fijos, generalmente solo está abierto durante ciertas horas hábiles entre semana. Si bien estas horas limitan las fluctuaciones de precios a corto plazo, también evitan que los inversores reaccionen de inmediato a cambios repentinos en el mercado.
    Esta diferencia en los mecanismos de negociación conlleva distinciones significativas en la volatilidad de los dos mercados. El trading de alta frecuencia, la especulación a corto plazo y el acceso abierto del mercado cripto hacen que sus movimientos de precio sean mucho más volátiles que en el mercado de valores. Los inversores en criptomonedas deben estar preparados para manejar mayores riesgos e incertidumbre.
  3. Marco Regulador
    El mercado de valores ha experimentado años de desarrollo, lo que ha dado lugar a un marco regulatorio relativamente bien establecido. A nivel mundial, varios reguladores de valores supervisan estrictamente el mercado de valores para garantizar la equidad y la transparencia, al tiempo que protegen los intereses de los inversores.
    Por el contrario, el marco regulatorio de las criptomonedas todavía está evolucionando, y los estándares varían ampliamente en diferentes países. Aunque cada vez más países están comenzando a introducir regulaciones para las criptomonedas, problemas como el fraude, piratería informática y fallas en proyectos siguen ocurriendo con frecuencia, lo que plantea importantes riesgos legales y de seguridad para los inversores.

La Volatilidad Intrínseca del Mercado Cripto

Como se mencionó anteriormente, una razón importante para el aumento tanto de los mercados de cripto como de acciones es la mejora de las condiciones macroeconómicas. Sin embargo, cuando se observa desde una perspectiva más detallada, las narrativas detrás del crecimiento del mercado de cripto y del mercado de valores difieren significativamente. Tome Bitcoin y el S&P 500, por ejemplo:
En marzo de 2023, a medida que las tasas de interés aumentaban sacudiendo los cimientos de muchos bancos estadounidenses, el S&P 500 experimentó una fuerte caída. En medio del colapso de SilverGate.io Bank, Signature Bank y Silicon Valley Bank, causado por retiros de pánico de individuos y instituciones adineradas, la confianza en el sistema bancario actual disminuyó. Como resultado, los fondos se desplazaron hacia el mercado cripto. Para muchos traders, la naturaleza descentralizada de las criptomonedas las convierte en un refugio contra el sistema de moneda fiduciaria, reduciendo el riesgo de pérdida de capital. Por lo tanto, Bitcoin se volvió más atractivo mientras el S&P 500 caía.

Conclusión

Aunque las criptomonedas y el mercado de valores muestran una correlación de precios similar en respuesta a las condiciones macroeconómicas, siguen siendo fundamentalmente diferentes en cuanto a sus narrativas y mecanismos de negociación. Para los operadores financieros tradicionales experimentados que priorizan la protección contra fraudes y estafas, el mercado de valores podría ser una apuesta más segura. Por el contrario, los operadores de criptomonedas con comprensión de los ciclos del mercado de criptomonedas y una sólida estrategia de gestión de riesgos podrían encontrar más atractiva la volatilidad de Bitcoin. En última instancia, la elección entre estas dos clases de activos depende de las preferencias personales de riesgo y horizontes de inversión.

* The information is not intended to be and does not constitute financial advice or any other recommendation of any sort offered or endorsed by Gate.io.
* This article may not be reproduced, transmitted or copied without referencing Gate.io. Contravention is an infringement of Copyright Act and may be subject to legal action.

La Relación Entre el Mercado Cripto y el Mercado de Valores

Avanzado9/29/2024, 7:50:30 AM
A finales de septiembre, surgió un fenómeno intrigante en el mercado de cripto: la correlación entre Bitcoin y el mercado de valores de EE. UU. alcanzó su nivel más alto en dos años, solo superado por el segundo trimestre de 2022.

A finales de septiembre, surgió un fenómeno intrigante en el mercado de cripto: la correlación entre Bitcoin y el mercado de valores de EE.UU. alcanzó su nivel más alto en dos años, solo superado por el segundo trimestre de 2022.

A medida que el mercado cripto madura, la relación entre las criptomonedas y el mercado de valores se ha vuelto cada vez más entrelazada. La correlación entre Bitcoin y el índice S&P 500 ha aumentado constantemente, alcanzando ahora 0.75. Estas dos clases de activos originalmente independientes están mostrando signos de sincronización bajo ciertas condiciones financieras. Este artículo analizará la creciente relación entre el mercado cripto y el mercado de valores y explorará los factores impulsadores detrás de ello.

La creciente superposición entre las criptomonedas y el mercado de valores

Aunque las criptomonedas y las acciones son fundamentalmente diferentes, una es un producto financiero basado en la tecnología blockchain, la otra representa la propiedad en una empresa, su relación se está volviendo cada vez más compleja, especialmente durante períodos de turbulencia económica.
Por ejemplo, el reciente recorte de la tasa de interés de Japón provocó un colapso en el mercado de valores japonés, que rápidamente se extendió a través de los mercados de valores globales, arrastrando también al mercado de cripto. Las criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum sufrieron fuertes golpes. En tan solo 24 horas, el precio de Bitcoin se desplomó un 17%, cayendo desde un máximo de $70,000 a alrededor de $50,000, mientras que Ethereum cayó un 23%, alcanzando un nuevo mínimo de mercado. El valor de mercado total de las criptomonedas se redujo en más de $1.04 mil millones en un solo día, sacudiendo la confianza de los inversores y desencadenando una ola de ventas de pánico.

Razones para la interconexión entre el mercado cripto y el mercado de valores

  1. Cambios en el Entorno Macroeconómico Global
    El entorno macroeconómico mundial es uno de los principales impulsores detrás de la creciente correlación entre el mercado de criptoactivos y el mercado de valores. La presión inflacionaria y el aumento de las tasas de interés han llevado a los inversores globales a adoptar estrategias similares en respuesta a la incertidumbre. Por ejemplo, cuando las expectativas de inflación aumentan, los inversores tienden a cambiar a activos con características antiinflacionarias, como aumentar simultáneamente sus tenencias de acciones y Bitcoin para cubrirse contra la depreciación de la moneda.
    Bitcoin se está reconociendo gradualmente como “oro digital” debido a su oferta limitada y su naturaleza descentralizada, lo que lo hace percibido como un activo que preserva valor durante condiciones económicas volátiles. Mientras tanto, en el mercado de valores, los inversores suelen optar por industrias o acciones de empresas relativamente estables, especialmente acciones tecnológicas, ya que estas empresas tienden a tener una resistencia al riesgo más fuerte durante tiempos de incertidumbre. Como resultado, cuando la presión económica global aumenta, los inversores tienden a elegir tanto criptomonedas como acciones tradicionales como activos refugio, lo que lleva a movimientos de precios sincronizados.
  2. Transmisión del Sentimiento del Mercado
    El cambio en el sentimiento del mercado ha actuado como un puente entre las criptomonedas y el mercado de valores, promoviendo la sincronización de precios entre ambos. Cuando el sentimiento del mercado es optimista, el apetito por el riesgo de los inversores aumenta, lo que les lleva a entrar en masa tanto en el mercado de criptomonedas como en el de valores, impulsando los precios al alza. Por el contrario, cuando el sentimiento del mercado se vuelve negativo, los inversores tienden a vender activos de alto riesgo, lo que conlleva a caídas simultáneas en ambos mercados.
    Por ejemplo, durante el conflicto Rusia-Ucrania de 2022, los mercados globales fueron presa del miedo, y los inversores se retiraron rápidamente de activos más riesgosos, lo que provocó que tanto los mercados de cripto como de acciones se desplomaran. Esta transmisión de sentimiento ha fortalecido la correlación entre las criptomonedas y el mercado de valores. Como resultado, criptomonedas como Bitcoin ya no se ven como inversiones alternativas independientes, sino que cada vez se consideran parte de la volatilidad del mercado financiero en general.
  3. Impacto de la Liquidez Global
    Las condiciones de liquidez global juegan un papel directo en influir en la correlación entre los mercados de cripto y acciones. En un entorno rico en liquidez, el capital fluye con mayor libertad entre diferentes clases de activos, lo que resulta en movimientos de precios más sincronizados. Por ejemplo, durante los programas de flexibilización cuantitativa a gran escala de 2020 y 2021, se inyectaron cantidades masivas de capital en los mercados, impulsando no solo un fuerte aumento en las acciones, sino también un rápido repunte en el mercado de cripto.
    La subida simultánea de Bitcoin y el índice S&P 500 es un ejemplo típico. Cuando los flujos de capital globales son abundantes, los inversores suelen aumentar su exposición a ambas clases de activos, lo que hace subir sus precios juntos. Por el contrario, cuando la liquidez global se contrae, especialmente cuando los bancos centrales aumentan las tasas de interés, los flujos de capital salen de activos de alto riesgo, lo que lleva a una caída simultánea tanto en el mercado de criptomonedas como en el mercado de valores. La caída anterior causada por el aumento de las tasas de interés de Japón es un ejemplo perfecto de esto.

Diferencias fundamentales

A pesar de la creciente correlación entre las criptomonedas y el mercado de valores en los últimos años, todavía existen diferencias fundamentales significativas entre ellos:

  1. Naturaleza del activo
    Las criptomonedas son activos descentralizados basados en la tecnología blockchain, con su valor principalmente determinado por la oferta y la demanda, y no representan la propiedad de ninguna entidad. La escasez y la naturaleza descentralizada de activos como Bitcoin los hacen diferentes de cualquier activo tradicional. En contraste, las acciones representan la propiedad parcial en una empresa, y los inversores que poseen acciones disfrutan de ciertos derechos de toma de decisiones y pagos de dividendos. El valor de una acción está influenciado no solo por el sentimiento del mercado, sino también por el rendimiento operativo, los beneficios y las perspectivas de la industria de una empresa.
    Esta diferencia fundamental significa que las fluctuaciones de precios de las criptomonedas están más influenciadas por el sentimiento del mercado y la especulación, mientras que las acciones son impulsadas por factores más tangibles, como el rendimiento de empresas del mundo real. Por lo tanto, aunque puedan mostrar comportamientos similares en ciertos entornos macroeconómicos, sus tendencias a largo plazo y estructuras de riesgo difieren considerablemente.
  2. Mecanismo de negociación
    Una característica distintiva del mercado de cripto es su mecanismo de comercio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin restricciones de tiempo. Los inversores pueden comprar y vender en cualquier momento, lo que conduce a una mayor volatilidad y frecuencia de negociación más alta en comparación con los mercados tradicionales. Por otro lado, el mercado de valores tiene horarios de negociación fijos, generalmente solo está abierto durante ciertas horas hábiles entre semana. Si bien estas horas limitan las fluctuaciones de precios a corto plazo, también evitan que los inversores reaccionen de inmediato a cambios repentinos en el mercado.
    Esta diferencia en los mecanismos de negociación conlleva distinciones significativas en la volatilidad de los dos mercados. El trading de alta frecuencia, la especulación a corto plazo y el acceso abierto del mercado cripto hacen que sus movimientos de precio sean mucho más volátiles que en el mercado de valores. Los inversores en criptomonedas deben estar preparados para manejar mayores riesgos e incertidumbre.
  3. Marco Regulador
    El mercado de valores ha experimentado años de desarrollo, lo que ha dado lugar a un marco regulatorio relativamente bien establecido. A nivel mundial, varios reguladores de valores supervisan estrictamente el mercado de valores para garantizar la equidad y la transparencia, al tiempo que protegen los intereses de los inversores.
    Por el contrario, el marco regulatorio de las criptomonedas todavía está evolucionando, y los estándares varían ampliamente en diferentes países. Aunque cada vez más países están comenzando a introducir regulaciones para las criptomonedas, problemas como el fraude, piratería informática y fallas en proyectos siguen ocurriendo con frecuencia, lo que plantea importantes riesgos legales y de seguridad para los inversores.

La Volatilidad Intrínseca del Mercado Cripto

Como se mencionó anteriormente, una razón importante para el aumento tanto de los mercados de cripto como de acciones es la mejora de las condiciones macroeconómicas. Sin embargo, cuando se observa desde una perspectiva más detallada, las narrativas detrás del crecimiento del mercado de cripto y del mercado de valores difieren significativamente. Tome Bitcoin y el S&P 500, por ejemplo:
En marzo de 2023, a medida que las tasas de interés aumentaban sacudiendo los cimientos de muchos bancos estadounidenses, el S&P 500 experimentó una fuerte caída. En medio del colapso de SilverGate.io Bank, Signature Bank y Silicon Valley Bank, causado por retiros de pánico de individuos y instituciones adineradas, la confianza en el sistema bancario actual disminuyó. Como resultado, los fondos se desplazaron hacia el mercado cripto. Para muchos traders, la naturaleza descentralizada de las criptomonedas las convierte en un refugio contra el sistema de moneda fiduciaria, reduciendo el riesgo de pérdida de capital. Por lo tanto, Bitcoin se volvió más atractivo mientras el S&P 500 caía.

Conclusión

Aunque las criptomonedas y el mercado de valores muestran una correlación de precios similar en respuesta a las condiciones macroeconómicas, siguen siendo fundamentalmente diferentes en cuanto a sus narrativas y mecanismos de negociación. Para los operadores financieros tradicionales experimentados que priorizan la protección contra fraudes y estafas, el mercado de valores podría ser una apuesta más segura. Por el contrario, los operadores de criptomonedas con comprensión de los ciclos del mercado de criptomonedas y una sólida estrategia de gestión de riesgos podrían encontrar más atractiva la volatilidad de Bitcoin. En última instancia, la elección entre estas dos clases de activos depende de las preferencias personales de riesgo y horizontes de inversión.

* The information is not intended to be and does not constitute financial advice or any other recommendation of any sort offered or endorsed by Gate.io.
* This article may not be reproduced, transmitted or copied without referencing Gate.io. Contravention is an infringement of Copyright Act and may be subject to legal action.
Start Now
Sign up and get a
$100
Voucher!