Principales 10 Cripto Monedas de Inteligencia Artificial en 2024

Intermedio4/22/2024, 1:29:27 PM
En 2024, el panorama de la Cripto moneda estará cada vez más influenciado por la inteligencia artificial (IA), con varias monedas destacando por su uso innovador de esta tecnología.

En 2024, el panorama de la criptomoneda será cada vez más influenciado por la inteligencia artificial (IA), con varias monedas destacando por su uso innovador de esta tecnología. A la cabeza está SingularityNET (AGI), conocida por su mercado descentralizado de IA y aplicaciones en robótica y atención médica. Fetch.ai (FET) le sigue de cerca, centrándose en agentes económicos autónomos para facilitar transacciones. DeepBrain Chain (DBC) es otro actor clave, que ofrece una plataforma descentralizada de computación de IA.

Matrix AI Network (MAN) combina IA y blockchain para contratos inteligentes y transacciones de datos. Effect.AI (EFX) tiene como objetivo descentralizar el desarrollo y servicios de IA, mientras que Numerai (NMR) utiliza IA para analizar datos del mercado de valores. Otras menciones destacadas incluyen Vectorspace AI (VXV), que proporciona conjuntos de datos para los mercados financieros, y Ocean Protocol (OCEAN), que permite el intercambio y la monetización de datos. Estas Monedas cripto de IArepresentan la vanguardia de la innovación, dando forma al futuro de la integración de IA en el ámbito de la criptomoneda.

¿Qué es AI Cripto?

La criptografía de IA se refiere a criptomonedas y proyectos de blockchain que aprovechan tecnologías de inteligencia artificial (IA) para diversos fines. Estos proyectos tienen como objetivo mejorar las capacidades de las redes blockchain y las criptomonedas mediante la integración de algoritmos y sistemas de IA. Una de las áreas clave donde la criptografía de IA está teniendo un impacto es en mejorar la seguridad y eficiencia de las redes blockchain.

Los algoritmos de IA pueden ayudar a detectar y prevenir actividades fraudulentas, mejorar los mecanismos de consenso y mejorar el rendimiento general de las redes blockchain. Además, los proyectos de Cripto IA están explorando el uso de la IA en áreas como análisis de datos, mercados de predicción, finanzas descentralizadas (DeFi) y desarrollo de contratos inteligentes.

Al combinar las tecnologías de IA y blockchain, los proyectos de IA Cripto tienen como objetivo crear sistemas descentralizados más robustos, escalables e inteligentes que puedan impulsar la innovación en diversas industrias. En general, la IA Cripto representa una convergencia de dos tecnologías de vanguardia que tienen el potencial de remodelar el futuro de las finanzas, la gobernanza y varios otros sectores.

Cómo se utiliza la IA en el mercado de criptomonedas

La IA se está utilizando cada vez más en varios aspectos del mercado de criptomonedas para mejorar las estrategias comerciales, mejorar la seguridad y optimizar las operaciones. Aquí hay algunas áreas clave donde la IA está teniendo un impacto:

  1. Trading: Los algoritmos de IA se utilizan para el trading de alta frecuencia (HFT) para analizar datos del mercado y ejecutar operaciones a alta velocidad. La IA también puede usarse para el análisis de tendencias, análisis de sentimientos y predicción de precios, lo que ayuda a los traders a tomar decisiones más informadas.
  2. Análisis de mercado: la IA puede analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias que los analistas humanos pueden pasar por alto. Esto puede incluir analizar el sentimiento en redes sociales, artículos de noticias y datos de mercado para predecir movimientos de precios.
  3. Gestión de riesgos: La inteligencia artificial se utiliza para la gestión de riesgos mediante el análisis de datos del mercado e identificación de posibles riesgos. La inteligencia artificial también puede ser utilizada para la detección y prevención de fraudes en transacciones de criptomonedas.
  4. Seguridad: La IA se utiliza para mejorar la seguridad en el mercado de criptomonedas mediante la identificación y prevención de ataques cibernéticos, como intentos de piratería y estafas de phishing. La IA también se puede utilizar para la verificación de identidad y autenticación.
  5. Gestión de cartera: la IA se puede utilizar para optimizar las carteras de inversión mediante el análisis de datos de mercado y la recomendación de operaciones en función de la tolerancia al riesgo y los objetivos de inversión.
  6. Market Making: Los algoritmos de IA son utilizados por los creadores de mercado para proporcionar liquidez al mercado mediante la compra y venta continua de criptomonedas.
  7. Análisis predictivo: La IA se utiliza para el análisis predictivo en el mercado de criptomonedas para predecir movimientos de precios futuros basados en datos históricos y tendencias del mercado.

En general, la inteligencia artificial está desempeñando un papel cada vez más importante en el mercado de criptomonedas, ayudando a los traders e inversores a tomar decisiones más informadas y mejorando la eficiencia general del mercado.

Factores a considerar al evaluar las monedas de cripto IA

Al evaluar las monedas de cripto IA, considere los siguientes factores:

➥ Equipo: Investiga al equipo detrás del proyecto. ¿Tienen experiencia en IA, criptomonedas y tecnología blockchain? ¿Tienen un historial de proyectos exitosos?

➥ Tecnología: Evaluar la tecnología detrás de la moneda. ¿Está basada en principios sólidos de IA? ¿Es la tecnología innovadora y probable que tenga un impacto significativo?

➥ Caso de uso: Considere el caso de uso de la moneda. ¿Resuelve un problema del mundo real utilizando IA? ¿Existe una demanda para el producto o servicio?

➥ Asociaciones: Verifique si el proyecto tiene asociaciones con organizaciones de renombre. Las asociaciones pueden indicar la credibilidad y el potencial del proyecto.

➥ Comunidad: Evaluar el tamaño y la participación de la comunidad del proyecto. Una comunidad sólida puede indicar apoyo e interés en el proyecto.

➥ Tokenómica: Examine la tokenómica de la moneda. ¿Cuál es el suministro total? ¿Cómo se distribuyen los tokens? ¿Existen mecanismos para prevenir la inflación?

➥ Hoja de ruta: Revisa la hoja de ruta del proyecto. ¿Tiene un plan claro para el desarrollo y crecimiento? ¿Se han alcanzado hitos importantes?

➥ Potencial de mercado: Considere el potencial de mercado de la moneda. ¿Hay un gran mercado para el producto o servicio? ¿Está creciendo el mercado?

➥ Entorno Regulador: Considere el entorno regulatorio que rodea el proyecto. ¿Cumple con las regulaciones relevantes? ¿Existen riesgos legales?

➥ Seguridad: Evaluar la seguridad del proyecto. ¿Ha sido auditado el proyecto en busca de vulnerabilidades de seguridad? ¿Existen medidas para protegerse contra hacks?

Al considerar estos factores, puedes tomar una decisión más informada al evaluar Monedas de cripto IA.

Principales 10 Cripto Monedas de IA

Principales criptomonedas de IA para negociar

Aunque la tecnología blockchain es más joven en comparación con la IA y ha existido durante menos tiempo, muchos proyectos de la industria ya están integrando soluciones de inteligencia artificial en la blockchain. Como inversor de cripto interesado en aprovechar la tendencia de la IA, aquí hay algunos de los proyectos de cripto con IA más populares que podrías querer explorar, considerando su popularidad, casos de uso, capitalización de mercado, y desarrollos recientes y próximos:

1. Fetch.AI

Fetch.AI es un proyecto innovador que combina inteligencia artificial (IA) con tecnología blockchain. Su objetivo principal es automatizar la economía digital a través de agentes autónomos, que representan servicios o dispositivos capaces de ejecutar transacciones y tomar decisiones independientes.

Utilizando inteligencia artificial avanzada y aprendizaje automático, los agentes de Fetch.AI pueden adaptarse, aprender y ofrecer servicios personalizados. Esto permite compartir datos sin problemas, resolver problemas y facilitar transacciones. Lo que distingue a Fetch.AI es su integración de IA con blockchain, garantizando escalabilidad, confidencialidad de datos y eficiencia operativa. La plataforma es fundamental para automatizar sectores como finanzas, salud y gestión de la cadena de suministro.

2. Singularity NET

SingularityNET, con su token nativo AGIX, es un proyecto innovador en la intersección de la cadena de bloques y la inteligencia artificial (IA). Su objetivo es crear un mercado descentralizado para servicios de IA. La plataforma permite a los desarrolladores de IA publicar sus herramientas y servicios, haciéndolos accesibles a una amplia audiencia. Esto democratiza el acceso a las tecnologías de IA, permitiendo que los usuarios de diversos ámbitos, incluidos desarrolladores individuales y grandes empresas, descubran y utilicen servicios de IA que satisfagan sus necesidades.

El token AGIX es fundamental para el ecosistema, facilitando transacciones, compensando a los proveedores de servicios de IA y participando en procesos de gobernanza. Esto permite a las partes interesadas dar forma a la dirección futura de la plataforma. El enfoque único de SingularityNET utiliza la tecnología blockchain para garantizar transacciones seguras, transparentes y eficientes dentro del ecosistema. Al integrar la IA con la blockchain, se forma una red descentralizada global, facilitando el intercambio fluido de servicios de IA y fomentando la innovación y la colaboración dentro de la comunidad de IA.

3. Protocolo Ocean

Ocean Protocol, con su token OCEAN, es un proyecto único que conecta la tecnología blockchain con la economía de datos, centrándose en democratizar el acceso, compartiendo y monetización de datos. Opera como un intercambio de datos de código abierto basado en blockchain, empoderando a los desarrolladores y startups para crear aplicaciones adaptadas a las necesidades específicas de la comunidad. El token OCEAN se utiliza para el staking de datos, la gestión de financiación comunitaria y facilitar la compra y venta de datos en el Ocean Market.

Ocean Protocol tiene como objetivo democratizar la IA al proporcionar una plataforma descentralizada que garantiza la privacidad de los datos y permite compartir, vender y consumir datos de forma segura y eficiente. Innovaciones como los NFT de Datos y la integración de la conformidad con el GDPR mejoran la flexibilidad, la seguridad y el retorno potencial de la inversión para los editores y consumidores de datos.

4. VAIOT

VAIOT fusiona la tecnología blockchain con la inteligencia artificial (IA) para innovar en los sectores de Insurtech y Legal Tech. Ofrece una plataforma conocida por utilizar IA para automatizar y agilizar servicios legales y de seguros. Al utilizar algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural, VAIOT presenta un asistente legal virtual fácil de usar, VAILawyer, capaz de generar contratos legales sin necesidad de experiencia legal por parte de los usuarios. El token VAI, una parte crucial del ecosistema VAIOT, tiene diversos roles, incluyendo facilitar pagos dentro de la plataforma, recompensar a los usuarios a través de un Programa de Devolución, servir como garantía y cubrir tarifas de transacción. Además, el token desempeña un papel clave en la gobernanza al permitir a los titulares de tokens participar en un sistema de resolución de disputas similar a un DAO.

La plataforma enfatiza la seguridad y la integridad de los datos a través de la tecnología blockchain, creando un entorno a prueba de manipulaciones y seguro. Este ecosistema ofrece una variedad de aplicaciones, desde la creación de contratos inteligentes hasta proporcionar un canal de distribución de servicios digitales para empresas de seguros. Simplifica los procesos de ventas y garantiza la seguridad a través de la tecnología blockchain.

5. Numéraire (NMR)

Numéraire (NMR) es un proyecto de criptomoneda pionero que utiliza inteligencia artificial avanzada para revolucionar la industria de los fondos de cobertura. Opera dentro del ecosistema de Numerai, conocido como el torneo de ciencia de datos más desafiante a nivel mundial. Este ecosistema incentiva a una red global de científicos de datos a presentar predicciones de mercado, que luego se combinan en un meta-modelo para la predicción del mercado de valores. Numéraire se centra en salvaguardar la privacidad de sus datos financieros y los modelos predictivos de los participantes, creando un entorno sin confianza donde solo las predicciones se comparten con Numerai.

El token nativo, NMR, es central en este ecosistema, sirviendo tanto como un mecanismo de participación para los científicos de datos para apoyar sus predicciones y como una recompensa por sus contribuciones. Esta funcionalidad dual garantiza que los participantes estén comprometidos a presentar modelos de alta calidad e introduce un elemento deflacionario para NMR, ya que los tokens apostados en predicciones inexactas se queman. Además, la integración de NMR en el protocolo Erasure mejora su utilidad, permitiendo un mercado descentralizado para el intercambio y verificación de datos. El énfasis de Numéraire en la descentralización, la privacidad de datos y un modelo predictivo robusto impulsado por IA lo distingue de los competidores.

6. ChainGPT (CGPT)

ChainGPT (CGPT) es un proyecto innovador en la intersección de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain, centrándose en proporcionar soluciones impulsadas por la inteligencia artificial para los sectores de criptomonedas y blockchain. Lanzado en 2023, ChainGPT ha logrado avances significativos en la integración de la inteligencia artificial en varios aspectos de las operaciones blockchain, incluido el desarrollo de contratos inteligentes, la creación de NFT y el análisis del mercado de criptomonedas. El token nativo de la plataforma, CGPT, desempeña un papel central en el ecosistema, permitiendo transacciones, participación en el staking para acceder con prioridad y la participación en la gobernanza de DAO para mejorar la participación del usuario y la funcionalidad de la plataforma.

A través de asociaciones estratégicas con las principales redes y organizaciones blockchain, ChainGPT ha ampliado sus capacidades y alcance, especialmente en áreas como intercambios entre cadenas y cumplimiento de contratos inteligentes dentro de ecosistemas específicos. La plataforma se dedica a democratizar la tecnología a través de iniciativas como ChainGPT Pad, que incuba y lanza nuevos proyectos, subrayando su compromiso de fomentar la innovación y la accesibilidad dentro del ámbito blockchain. Al ofrecer herramientas especializadas para desarrolladores de blockchain y IA, como la extensión del navegador asistente de desarrollo y herramientas de auditoría de contratos inteligentes, ChainGPT se posiciona como un recurso crucial para mejorar la eficiencia y minimizar errores en el desarrollo de contratos.

7. Render Network (RNDR)

Render Network (RNDR) es una plataforma de renderizado descentralizada diseñada para satisfacer la creciente demanda de potencia de cálculo de GPU, especialmente en industrias como la inteligencia artificial, la realidad virtual, y la creación de medios y contenidos. Conecta a creadores de contenido que necesitan recursos de GPU con proveedores que tienen capacidad excedente, haciendo que los procesos de renderización sean más eficientes y rentables. Esta red peer-to-peer utiliza el token RNDR para incentivar la participación a través de un modelo de precios dinámico que se ajusta en función de la complejidad del trabajo, la urgencia y la disponibilidad de recursos.

El enfoque de la red de Render incluye algoritmos avanzados de emparejamiento y mecanismos de validación sin confianza para garantizar renderización de alta calidad y seguridad para todas las transacciones en la plataforma. Sus aplicaciones abarcan inteligencia artificial, videojuegos y realidad aumentada, lo que demuestra su versatilidad y soporte para la producción de medios de próxima generación.

8. Red Oasis Network (ROSE)


Oasis Network (ROSE) es una plataforma de blockchain orientada a la privacidad diseñada para apoyar una nueva ola de aplicaciones Web3 al ofrecer tanto confidencialidad como escalabilidad. Su objetivo es empoderar a los usuarios para recuperar el control sobre sus datos a través de aplicaciones que preservan la privacidad, revolucionando la forma en que se gestionan y utilizan los datos en el ámbito digital. Al permitir el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) que pueden aprovechar la computación confidencial y la tokenización de datos, Oasis Network sienta las bases para aplicaciones y servicios seguros y centrados en la privacidad.

El token nativo de la red, ROSE, juega un papel vital en facilitar transacciones, participar en staking y delegación dentro del ecosistema de Oasis. Encarna el compromiso de la red con la privacidad y la soberanía de los datos, inspirándose en el uso histórico de las rosas como símbolos de secreto y confidencialidad. En 2023, Oasis Network experimentó un crecimiento y progreso significativos, que incluyen la introducción de la Capa de Privacidad de Oasis (OPL) en su plataforma Sapphire, la integración de puentes de mensajería entre cadenas y mejoras en la experiencia de billeteras a través de Metamask Snaps. Estos desarrollos destacan la dedicación de Oasis a mejorar la privacidad y la interoperabilidad de Web3.

9. Red Akash (AKT)

La red Akash (AKT) es un pionero mercado de computación en la nube descentralizado que ofrece una solución innovadora adaptada al sector de finanzas descentralizadas (DeFi) y más allá, incluido el aprendizaje automático. Como parte del Cosmos Hub, Akash permite el uso de recursos en la nube subutilizados, proporcionando una alternativa más rentable, eficiente y escalable a los servicios en la nube tradicionales. Esta democratización de la computación en la nube crea un mercado flexible y competitivo donde los proveedores de nube pueden ofrecer su capacidad excedente, reduciendo los costos para los desarrolladores y usuarios finales.

El token nativo de la red, AKT, cumple varias funciones cruciales, incluida la seguridad de la red a través del staking, la participación en la gobernanza, el intercambio de valor y la incentivación del ecosistema. AKT 2.0 tiene como objetivo introducir nuevas características y utilidades a la red, mejorando su crecimiento y desarrollo. En 2023, la Red Akash se centró en expandir sus capacidades y ecosistema, enfatizando su oferta única de un servicio de nube descentralizado, o "DeCloud," que atiende a una amplia gama de necesidades informáticas, incluidas cargas de trabajo de IA y ML.

10. Injective (INJ)

Injective (INJ) es un jugador destacado en el panorama de la cripto y las finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo una plataforma de vanguardia optimizada para aplicaciones financieras. Se diferencia por su alta interoperabilidad y una suite de módulos preconstruidos, incluido un libro de órdenes descentralizado, que permite a los desarrolladores crear aplicaciones financieras sofisticadas y de alto rendimiento. Construido en el Cosmos SDK y el marco de consenso Tendermint, Injective permite una finalidad de transacción instantánea y transacciones rápidas entre cadenas, lo que lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones DeFi.

El ecosistema está diseñado para proporcionar acceso irrestricto a mercados y servicios descentralizados, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia de asignación de capital. Con características como la compatibilidad con CosmWasm, puentes, staking, subastas de quema y fondos de seguro, Injective atiende a los desarrolladores que buscan innovación y a los usuarios que buscan una experiencia DeFi sin problemas.

¿Son buenos los proyectos de inteligencia artificial en cripto como inversión?

Invertir en proyectos de inteligencia artificial cripto puede ser una buena inversión, pero conlleva riesgos y consideraciones. Aquí hay algunos factores a tener en cuenta:

➢ Potencial de Crecimiento: La tecnología de IA tiene el potencial de revolucionar diversas industrias, y los proyectos cripto que integren con éxito la IA podrían experimentar un crecimiento significativo.

➢ Innovación: IAdesarrollo de criptomonedasLos proyectos suelen estar a la vanguardia de la innovación tecnológica, lo que puede llevar a una adopción temprana y posiblemente altos retornos.

➢ Demanda del mercado: Considere la demanda del mercado de las soluciones de IA ofrecidas por el proyecto. Los proyectos que abordan problemas del mundo real y tienen una gran base de usuarios potencial pueden tener más probabilidades de tener éxito.

➢ Equipo y Tecnología: Evaluar el equipo detrás del proyecto y la tecnología que están desarrollando. Un equipo sólido con experiencia en tecnología de inteligencia artificial y blockchain es crucial para el éxito.

➢ Riesgos: Invertir en proyectos de cripto IA conlleva riesgos, incluidos riesgos tecnológicos, riesgos regulatorios y volatilidad del mercado. Es importante investigar a fondo y comprender estos riesgos antes de invertir.

➢ Diversificación: Al igual que con cualquier inversión, es importante diversificar su cartera para reducir el riesgo. Considere invertir en una variedad de proyectos de cripto IA para distribuir su riesgo.

En general, invertir en proyectos de IA cripto puede ser una buena oportunidad de inversión, pero es importante evaluar cuidadosamente cada proyecto y considerar los riesgos involucrados.

Conclusión

En conclusión, los 10 mejores Monedas cripto de IAEn 2024, demuestran la creciente sinergia entre la inteligencia artificial y la tecnología de blockchain. Estas monedas están a la vanguardia de la innovación, ofreciendo soluciones que van desde mercados de IA descentralizados hasta agentes económicos autónomos y protocolos de intercambio de datos. A medida que el panorama de las criptomonedas evoluciona, estas monedas están preparadas para desempeñar un papel significativo en la configuración del futuro de las finanzas y la tecnología.

Inversores y entusiastas por igual están vigilando de cerca los desarrollos en SingularityNET, Fetch.ai, DeepBrain Chain, Matrix AI Network, Effect.AI, Numerai, Vectorspace AI, Ocean Protocol y otros proyectos impulsados por la inteligencia artificial, ya que continúan empujando los límites de lo que es posible en el ámbito de la integración de la inteligencia artificial y blockchain. Con sus enfoques y aplicaciones únicas, estas criptomonedas están allanando el camino para un futuro más eficiente, transparente y descentralizado, donde las tecnologías de inteligencia artificial y blockchain trabajan de la mano para revolucionar diversas industrias.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es una reimpresión de [Cryptocurrency Scripts], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Alberto Peter]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Aprenderequipo, y lo manejarán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Principales 10 Cripto Monedas de Inteligencia Artificial en 2024

Intermedio4/22/2024, 1:29:27 PM
En 2024, el panorama de la Cripto moneda estará cada vez más influenciado por la inteligencia artificial (IA), con varias monedas destacando por su uso innovador de esta tecnología.

En 2024, el panorama de la criptomoneda será cada vez más influenciado por la inteligencia artificial (IA), con varias monedas destacando por su uso innovador de esta tecnología. A la cabeza está SingularityNET (AGI), conocida por su mercado descentralizado de IA y aplicaciones en robótica y atención médica. Fetch.ai (FET) le sigue de cerca, centrándose en agentes económicos autónomos para facilitar transacciones. DeepBrain Chain (DBC) es otro actor clave, que ofrece una plataforma descentralizada de computación de IA.

Matrix AI Network (MAN) combina IA y blockchain para contratos inteligentes y transacciones de datos. Effect.AI (EFX) tiene como objetivo descentralizar el desarrollo y servicios de IA, mientras que Numerai (NMR) utiliza IA para analizar datos del mercado de valores. Otras menciones destacadas incluyen Vectorspace AI (VXV), que proporciona conjuntos de datos para los mercados financieros, y Ocean Protocol (OCEAN), que permite el intercambio y la monetización de datos. Estas Monedas cripto de IArepresentan la vanguardia de la innovación, dando forma al futuro de la integración de IA en el ámbito de la criptomoneda.

¿Qué es AI Cripto?

La criptografía de IA se refiere a criptomonedas y proyectos de blockchain que aprovechan tecnologías de inteligencia artificial (IA) para diversos fines. Estos proyectos tienen como objetivo mejorar las capacidades de las redes blockchain y las criptomonedas mediante la integración de algoritmos y sistemas de IA. Una de las áreas clave donde la criptografía de IA está teniendo un impacto es en mejorar la seguridad y eficiencia de las redes blockchain.

Los algoritmos de IA pueden ayudar a detectar y prevenir actividades fraudulentas, mejorar los mecanismos de consenso y mejorar el rendimiento general de las redes blockchain. Además, los proyectos de Cripto IA están explorando el uso de la IA en áreas como análisis de datos, mercados de predicción, finanzas descentralizadas (DeFi) y desarrollo de contratos inteligentes.

Al combinar las tecnologías de IA y blockchain, los proyectos de IA Cripto tienen como objetivo crear sistemas descentralizados más robustos, escalables e inteligentes que puedan impulsar la innovación en diversas industrias. En general, la IA Cripto representa una convergencia de dos tecnologías de vanguardia que tienen el potencial de remodelar el futuro de las finanzas, la gobernanza y varios otros sectores.

Cómo se utiliza la IA en el mercado de criptomonedas

La IA se está utilizando cada vez más en varios aspectos del mercado de criptomonedas para mejorar las estrategias comerciales, mejorar la seguridad y optimizar las operaciones. Aquí hay algunas áreas clave donde la IA está teniendo un impacto:

  1. Trading: Los algoritmos de IA se utilizan para el trading de alta frecuencia (HFT) para analizar datos del mercado y ejecutar operaciones a alta velocidad. La IA también puede usarse para el análisis de tendencias, análisis de sentimientos y predicción de precios, lo que ayuda a los traders a tomar decisiones más informadas.
  2. Análisis de mercado: la IA puede analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias que los analistas humanos pueden pasar por alto. Esto puede incluir analizar el sentimiento en redes sociales, artículos de noticias y datos de mercado para predecir movimientos de precios.
  3. Gestión de riesgos: La inteligencia artificial se utiliza para la gestión de riesgos mediante el análisis de datos del mercado e identificación de posibles riesgos. La inteligencia artificial también puede ser utilizada para la detección y prevención de fraudes en transacciones de criptomonedas.
  4. Seguridad: La IA se utiliza para mejorar la seguridad en el mercado de criptomonedas mediante la identificación y prevención de ataques cibernéticos, como intentos de piratería y estafas de phishing. La IA también se puede utilizar para la verificación de identidad y autenticación.
  5. Gestión de cartera: la IA se puede utilizar para optimizar las carteras de inversión mediante el análisis de datos de mercado y la recomendación de operaciones en función de la tolerancia al riesgo y los objetivos de inversión.
  6. Market Making: Los algoritmos de IA son utilizados por los creadores de mercado para proporcionar liquidez al mercado mediante la compra y venta continua de criptomonedas.
  7. Análisis predictivo: La IA se utiliza para el análisis predictivo en el mercado de criptomonedas para predecir movimientos de precios futuros basados en datos históricos y tendencias del mercado.

En general, la inteligencia artificial está desempeñando un papel cada vez más importante en el mercado de criptomonedas, ayudando a los traders e inversores a tomar decisiones más informadas y mejorando la eficiencia general del mercado.

Factores a considerar al evaluar las monedas de cripto IA

Al evaluar las monedas de cripto IA, considere los siguientes factores:

➥ Equipo: Investiga al equipo detrás del proyecto. ¿Tienen experiencia en IA, criptomonedas y tecnología blockchain? ¿Tienen un historial de proyectos exitosos?

➥ Tecnología: Evaluar la tecnología detrás de la moneda. ¿Está basada en principios sólidos de IA? ¿Es la tecnología innovadora y probable que tenga un impacto significativo?

➥ Caso de uso: Considere el caso de uso de la moneda. ¿Resuelve un problema del mundo real utilizando IA? ¿Existe una demanda para el producto o servicio?

➥ Asociaciones: Verifique si el proyecto tiene asociaciones con organizaciones de renombre. Las asociaciones pueden indicar la credibilidad y el potencial del proyecto.

➥ Comunidad: Evaluar el tamaño y la participación de la comunidad del proyecto. Una comunidad sólida puede indicar apoyo e interés en el proyecto.

➥ Tokenómica: Examine la tokenómica de la moneda. ¿Cuál es el suministro total? ¿Cómo se distribuyen los tokens? ¿Existen mecanismos para prevenir la inflación?

➥ Hoja de ruta: Revisa la hoja de ruta del proyecto. ¿Tiene un plan claro para el desarrollo y crecimiento? ¿Se han alcanzado hitos importantes?

➥ Potencial de mercado: Considere el potencial de mercado de la moneda. ¿Hay un gran mercado para el producto o servicio? ¿Está creciendo el mercado?

➥ Entorno Regulador: Considere el entorno regulatorio que rodea el proyecto. ¿Cumple con las regulaciones relevantes? ¿Existen riesgos legales?

➥ Seguridad: Evaluar la seguridad del proyecto. ¿Ha sido auditado el proyecto en busca de vulnerabilidades de seguridad? ¿Existen medidas para protegerse contra hacks?

Al considerar estos factores, puedes tomar una decisión más informada al evaluar Monedas de cripto IA.

Principales 10 Cripto Monedas de IA

Principales criptomonedas de IA para negociar

Aunque la tecnología blockchain es más joven en comparación con la IA y ha existido durante menos tiempo, muchos proyectos de la industria ya están integrando soluciones de inteligencia artificial en la blockchain. Como inversor de cripto interesado en aprovechar la tendencia de la IA, aquí hay algunos de los proyectos de cripto con IA más populares que podrías querer explorar, considerando su popularidad, casos de uso, capitalización de mercado, y desarrollos recientes y próximos:

1. Fetch.AI

Fetch.AI es un proyecto innovador que combina inteligencia artificial (IA) con tecnología blockchain. Su objetivo principal es automatizar la economía digital a través de agentes autónomos, que representan servicios o dispositivos capaces de ejecutar transacciones y tomar decisiones independientes.

Utilizando inteligencia artificial avanzada y aprendizaje automático, los agentes de Fetch.AI pueden adaptarse, aprender y ofrecer servicios personalizados. Esto permite compartir datos sin problemas, resolver problemas y facilitar transacciones. Lo que distingue a Fetch.AI es su integración de IA con blockchain, garantizando escalabilidad, confidencialidad de datos y eficiencia operativa. La plataforma es fundamental para automatizar sectores como finanzas, salud y gestión de la cadena de suministro.

2. Singularity NET

SingularityNET, con su token nativo AGIX, es un proyecto innovador en la intersección de la cadena de bloques y la inteligencia artificial (IA). Su objetivo es crear un mercado descentralizado para servicios de IA. La plataforma permite a los desarrolladores de IA publicar sus herramientas y servicios, haciéndolos accesibles a una amplia audiencia. Esto democratiza el acceso a las tecnologías de IA, permitiendo que los usuarios de diversos ámbitos, incluidos desarrolladores individuales y grandes empresas, descubran y utilicen servicios de IA que satisfagan sus necesidades.

El token AGIX es fundamental para el ecosistema, facilitando transacciones, compensando a los proveedores de servicios de IA y participando en procesos de gobernanza. Esto permite a las partes interesadas dar forma a la dirección futura de la plataforma. El enfoque único de SingularityNET utiliza la tecnología blockchain para garantizar transacciones seguras, transparentes y eficientes dentro del ecosistema. Al integrar la IA con la blockchain, se forma una red descentralizada global, facilitando el intercambio fluido de servicios de IA y fomentando la innovación y la colaboración dentro de la comunidad de IA.

3. Protocolo Ocean

Ocean Protocol, con su token OCEAN, es un proyecto único que conecta la tecnología blockchain con la economía de datos, centrándose en democratizar el acceso, compartiendo y monetización de datos. Opera como un intercambio de datos de código abierto basado en blockchain, empoderando a los desarrolladores y startups para crear aplicaciones adaptadas a las necesidades específicas de la comunidad. El token OCEAN se utiliza para el staking de datos, la gestión de financiación comunitaria y facilitar la compra y venta de datos en el Ocean Market.

Ocean Protocol tiene como objetivo democratizar la IA al proporcionar una plataforma descentralizada que garantiza la privacidad de los datos y permite compartir, vender y consumir datos de forma segura y eficiente. Innovaciones como los NFT de Datos y la integración de la conformidad con el GDPR mejoran la flexibilidad, la seguridad y el retorno potencial de la inversión para los editores y consumidores de datos.

4. VAIOT

VAIOT fusiona la tecnología blockchain con la inteligencia artificial (IA) para innovar en los sectores de Insurtech y Legal Tech. Ofrece una plataforma conocida por utilizar IA para automatizar y agilizar servicios legales y de seguros. Al utilizar algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural, VAIOT presenta un asistente legal virtual fácil de usar, VAILawyer, capaz de generar contratos legales sin necesidad de experiencia legal por parte de los usuarios. El token VAI, una parte crucial del ecosistema VAIOT, tiene diversos roles, incluyendo facilitar pagos dentro de la plataforma, recompensar a los usuarios a través de un Programa de Devolución, servir como garantía y cubrir tarifas de transacción. Además, el token desempeña un papel clave en la gobernanza al permitir a los titulares de tokens participar en un sistema de resolución de disputas similar a un DAO.

La plataforma enfatiza la seguridad y la integridad de los datos a través de la tecnología blockchain, creando un entorno a prueba de manipulaciones y seguro. Este ecosistema ofrece una variedad de aplicaciones, desde la creación de contratos inteligentes hasta proporcionar un canal de distribución de servicios digitales para empresas de seguros. Simplifica los procesos de ventas y garantiza la seguridad a través de la tecnología blockchain.

5. Numéraire (NMR)

Numéraire (NMR) es un proyecto de criptomoneda pionero que utiliza inteligencia artificial avanzada para revolucionar la industria de los fondos de cobertura. Opera dentro del ecosistema de Numerai, conocido como el torneo de ciencia de datos más desafiante a nivel mundial. Este ecosistema incentiva a una red global de científicos de datos a presentar predicciones de mercado, que luego se combinan en un meta-modelo para la predicción del mercado de valores. Numéraire se centra en salvaguardar la privacidad de sus datos financieros y los modelos predictivos de los participantes, creando un entorno sin confianza donde solo las predicciones se comparten con Numerai.

El token nativo, NMR, es central en este ecosistema, sirviendo tanto como un mecanismo de participación para los científicos de datos para apoyar sus predicciones y como una recompensa por sus contribuciones. Esta funcionalidad dual garantiza que los participantes estén comprometidos a presentar modelos de alta calidad e introduce un elemento deflacionario para NMR, ya que los tokens apostados en predicciones inexactas se queman. Además, la integración de NMR en el protocolo Erasure mejora su utilidad, permitiendo un mercado descentralizado para el intercambio y verificación de datos. El énfasis de Numéraire en la descentralización, la privacidad de datos y un modelo predictivo robusto impulsado por IA lo distingue de los competidores.

6. ChainGPT (CGPT)

ChainGPT (CGPT) es un proyecto innovador en la intersección de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain, centrándose en proporcionar soluciones impulsadas por la inteligencia artificial para los sectores de criptomonedas y blockchain. Lanzado en 2023, ChainGPT ha logrado avances significativos en la integración de la inteligencia artificial en varios aspectos de las operaciones blockchain, incluido el desarrollo de contratos inteligentes, la creación de NFT y el análisis del mercado de criptomonedas. El token nativo de la plataforma, CGPT, desempeña un papel central en el ecosistema, permitiendo transacciones, participación en el staking para acceder con prioridad y la participación en la gobernanza de DAO para mejorar la participación del usuario y la funcionalidad de la plataforma.

A través de asociaciones estratégicas con las principales redes y organizaciones blockchain, ChainGPT ha ampliado sus capacidades y alcance, especialmente en áreas como intercambios entre cadenas y cumplimiento de contratos inteligentes dentro de ecosistemas específicos. La plataforma se dedica a democratizar la tecnología a través de iniciativas como ChainGPT Pad, que incuba y lanza nuevos proyectos, subrayando su compromiso de fomentar la innovación y la accesibilidad dentro del ámbito blockchain. Al ofrecer herramientas especializadas para desarrolladores de blockchain y IA, como la extensión del navegador asistente de desarrollo y herramientas de auditoría de contratos inteligentes, ChainGPT se posiciona como un recurso crucial para mejorar la eficiencia y minimizar errores en el desarrollo de contratos.

7. Render Network (RNDR)

Render Network (RNDR) es una plataforma de renderizado descentralizada diseñada para satisfacer la creciente demanda de potencia de cálculo de GPU, especialmente en industrias como la inteligencia artificial, la realidad virtual, y la creación de medios y contenidos. Conecta a creadores de contenido que necesitan recursos de GPU con proveedores que tienen capacidad excedente, haciendo que los procesos de renderización sean más eficientes y rentables. Esta red peer-to-peer utiliza el token RNDR para incentivar la participación a través de un modelo de precios dinámico que se ajusta en función de la complejidad del trabajo, la urgencia y la disponibilidad de recursos.

El enfoque de la red de Render incluye algoritmos avanzados de emparejamiento y mecanismos de validación sin confianza para garantizar renderización de alta calidad y seguridad para todas las transacciones en la plataforma. Sus aplicaciones abarcan inteligencia artificial, videojuegos y realidad aumentada, lo que demuestra su versatilidad y soporte para la producción de medios de próxima generación.

8. Red Oasis Network (ROSE)


Oasis Network (ROSE) es una plataforma de blockchain orientada a la privacidad diseñada para apoyar una nueva ola de aplicaciones Web3 al ofrecer tanto confidencialidad como escalabilidad. Su objetivo es empoderar a los usuarios para recuperar el control sobre sus datos a través de aplicaciones que preservan la privacidad, revolucionando la forma en que se gestionan y utilizan los datos en el ámbito digital. Al permitir el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) que pueden aprovechar la computación confidencial y la tokenización de datos, Oasis Network sienta las bases para aplicaciones y servicios seguros y centrados en la privacidad.

El token nativo de la red, ROSE, juega un papel vital en facilitar transacciones, participar en staking y delegación dentro del ecosistema de Oasis. Encarna el compromiso de la red con la privacidad y la soberanía de los datos, inspirándose en el uso histórico de las rosas como símbolos de secreto y confidencialidad. En 2023, Oasis Network experimentó un crecimiento y progreso significativos, que incluyen la introducción de la Capa de Privacidad de Oasis (OPL) en su plataforma Sapphire, la integración de puentes de mensajería entre cadenas y mejoras en la experiencia de billeteras a través de Metamask Snaps. Estos desarrollos destacan la dedicación de Oasis a mejorar la privacidad y la interoperabilidad de Web3.

9. Red Akash (AKT)

La red Akash (AKT) es un pionero mercado de computación en la nube descentralizado que ofrece una solución innovadora adaptada al sector de finanzas descentralizadas (DeFi) y más allá, incluido el aprendizaje automático. Como parte del Cosmos Hub, Akash permite el uso de recursos en la nube subutilizados, proporcionando una alternativa más rentable, eficiente y escalable a los servicios en la nube tradicionales. Esta democratización de la computación en la nube crea un mercado flexible y competitivo donde los proveedores de nube pueden ofrecer su capacidad excedente, reduciendo los costos para los desarrolladores y usuarios finales.

El token nativo de la red, AKT, cumple varias funciones cruciales, incluida la seguridad de la red a través del staking, la participación en la gobernanza, el intercambio de valor y la incentivación del ecosistema. AKT 2.0 tiene como objetivo introducir nuevas características y utilidades a la red, mejorando su crecimiento y desarrollo. En 2023, la Red Akash se centró en expandir sus capacidades y ecosistema, enfatizando su oferta única de un servicio de nube descentralizado, o "DeCloud," que atiende a una amplia gama de necesidades informáticas, incluidas cargas de trabajo de IA y ML.

10. Injective (INJ)

Injective (INJ) es un jugador destacado en el panorama de la cripto y las finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo una plataforma de vanguardia optimizada para aplicaciones financieras. Se diferencia por su alta interoperabilidad y una suite de módulos preconstruidos, incluido un libro de órdenes descentralizado, que permite a los desarrolladores crear aplicaciones financieras sofisticadas y de alto rendimiento. Construido en el Cosmos SDK y el marco de consenso Tendermint, Injective permite una finalidad de transacción instantánea y transacciones rápidas entre cadenas, lo que lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones DeFi.

El ecosistema está diseñado para proporcionar acceso irrestricto a mercados y servicios descentralizados, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia de asignación de capital. Con características como la compatibilidad con CosmWasm, puentes, staking, subastas de quema y fondos de seguro, Injective atiende a los desarrolladores que buscan innovación y a los usuarios que buscan una experiencia DeFi sin problemas.

¿Son buenos los proyectos de inteligencia artificial en cripto como inversión?

Invertir en proyectos de inteligencia artificial cripto puede ser una buena inversión, pero conlleva riesgos y consideraciones. Aquí hay algunos factores a tener en cuenta:

➢ Potencial de Crecimiento: La tecnología de IA tiene el potencial de revolucionar diversas industrias, y los proyectos cripto que integren con éxito la IA podrían experimentar un crecimiento significativo.

➢ Innovación: IAdesarrollo de criptomonedasLos proyectos suelen estar a la vanguardia de la innovación tecnológica, lo que puede llevar a una adopción temprana y posiblemente altos retornos.

➢ Demanda del mercado: Considere la demanda del mercado de las soluciones de IA ofrecidas por el proyecto. Los proyectos que abordan problemas del mundo real y tienen una gran base de usuarios potencial pueden tener más probabilidades de tener éxito.

➢ Equipo y Tecnología: Evaluar el equipo detrás del proyecto y la tecnología que están desarrollando. Un equipo sólido con experiencia en tecnología de inteligencia artificial y blockchain es crucial para el éxito.

➢ Riesgos: Invertir en proyectos de cripto IA conlleva riesgos, incluidos riesgos tecnológicos, riesgos regulatorios y volatilidad del mercado. Es importante investigar a fondo y comprender estos riesgos antes de invertir.

➢ Diversificación: Al igual que con cualquier inversión, es importante diversificar su cartera para reducir el riesgo. Considere invertir en una variedad de proyectos de cripto IA para distribuir su riesgo.

En general, invertir en proyectos de IA cripto puede ser una buena oportunidad de inversión, pero es importante evaluar cuidadosamente cada proyecto y considerar los riesgos involucrados.

Conclusión

En conclusión, los 10 mejores Monedas cripto de IAEn 2024, demuestran la creciente sinergia entre la inteligencia artificial y la tecnología de blockchain. Estas monedas están a la vanguardia de la innovación, ofreciendo soluciones que van desde mercados de IA descentralizados hasta agentes económicos autónomos y protocolos de intercambio de datos. A medida que el panorama de las criptomonedas evoluciona, estas monedas están preparadas para desempeñar un papel significativo en la configuración del futuro de las finanzas y la tecnología.

Inversores y entusiastas por igual están vigilando de cerca los desarrollos en SingularityNET, Fetch.ai, DeepBrain Chain, Matrix AI Network, Effect.AI, Numerai, Vectorspace AI, Ocean Protocol y otros proyectos impulsados por la inteligencia artificial, ya que continúan empujando los límites de lo que es posible en el ámbito de la integración de la inteligencia artificial y blockchain. Con sus enfoques y aplicaciones únicas, estas criptomonedas están allanando el camino para un futuro más eficiente, transparente y descentralizado, donde las tecnologías de inteligencia artificial y blockchain trabajan de la mano para revolucionar diversas industrias.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es una reimpresión de [Cryptocurrency Scripts], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Alberto Peter]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Aprenderequipo, y lo manejarán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.
เริ่มตอนนี้
สมัครและรับรางวัล
$100