Berachain es uno de los blockchains de capa 1 emergentes más comentados en la actualidad. Con su mecanismo de consenso único de Prueba de Liquidez (PoL) y su modelo económico de tres tokens, se compromete a optimizar la utilización de liquidez y mejorar la seguridad de la red. Dentro de su ecosistema, los protocolos DeFi como Infrared Finance, BEX y Dolomite desempeñan roles cruciales en impulsar el rápido desarrollo de Berachain.
La arquitectura única de Berachain le permite demostrar ventajas distintivas en áreas como intercambios descentralizados (DEX), mercados de préstamos y stablecoins. Este artículo explorará en detalle los protocolos centrales del ecosistema DeFi de Berachain y evaluará sus posibles ventajas al competir con blockchains populares como Arbitrum y Solana.
Berachain se originó a partir de una comunidad cultural NFT, y el equipo adoptó un tema de "oso" y un estilo humorístico que atrajo a muchos de los primeros partidarios. El equipo del proyecto permanece en el anonimato e interactúa con la comunidad solo a través de las redes sociales. Este enfoque de gestión de equipos "descentralizado" mantiene una sensación de misterio al tiempo que estimula un alto compromiso de la comunidad.
Berachain comenzó en 2023 a través del ecosistema NFT y gradualmente evolucionó hacia una blockchain independiente de capa 1. Su innovación principal radica en el mecanismo de consenso de Prueba de Liquidez (PoL), que rápidamente llamó la atención en el espacio DeFi. A medida que su infraestructura sigue mejorando, el ecosistema ha atraído de manera constante numerosos proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), lo que lo convierte en un representante de la próxima generación de blockchains públicas basadas en PoL.
Antecedentes del equipo:
Berachain cuenta con un equipo de primera categoría con una profunda experiencia en blockchain, fintech e ingeniería de software:
Origen: Introducción al Proyecto Berachain, Equipo, Financiamiento y Noticias_RootData
Berachain ha causado una fuerte impresión en el frente de recaudación de fondos. Según RootData, el proyecto aseguró $42 millones en su ronda Serie A y un adicional de $100 millones en financiamiento de la Serie B. Entre los principales patrocinadores se incluyen Polychain Capital, Hack VC, Framework Ventures, Brevan Howard Digital, OKX Ventures, Robot Ventures, y varias otras firmas prominentes de capital de riesgo. Este sólido apoyo financiero ha proporcionado una base sólida para el crecimiento del ecosistema de Berachain y ha aumentado la confianza en su potencial a largo plazo en el mercado.
Visión general del financiamiento de Berachain (Fuente: Introducción al Proyecto Berachain, Equipo, Financiamiento y Noticias_RootData)
Berachain adopta un sistema de tres tokens que consiste en BERA, HONEY y BGT, cada uno sirviendo funciones distintas y trabajando juntos para garantizar operaciones eficientes del ecosistema:
Gráfico de distribución de tokens de BERA (Fuente: Economía de tokens de Berachain | Documentos principales de Berachain)
Diagrama de flujo de acuñación de HONEY (Fuente: $HONEY | Documentos principales de Berachain)
El mecanismo de consenso PoL asegura la seguridad de la red y la eficiencia de capital al incentivar a los proveedores de liquidez. Los usuarios reciben recompensas de PoL después de depositar activos en piscinas de liquidez, aumentando así efectivamente la utilización de capital dentro de los protocolos DeFi. Este mecanismo innovador brinda a Berachain una mejor eficiencia de capital en comparación con las blockchains tradicionales de Prueba de Participación (PoS). A diferencia de PoS, que se basa en apostar un solo activo nativo, PoL mejora la seguridad de la red a través de piscinas de liquidez diversificadas.
Comparación: Mecanismo PoL vs. PoS
Tabla de comparación de PoL vs. PoS
Además, el flujo operativo del mecanismo de PoL es el siguiente:
Este mecanismo innovador proporciona a Berachain una mayor eficiencia de capital que el PoS tradicional e se integra con el ecosistema DeFi, formando un bucle de retroalimentación positiva entre el consenso y los incentivos de liquidez.
Protocolos clave DeFi en el ecosistema de Berachain
Impacto: Como el protocolo de participación líquida más grande en Berachain, Infrared Finance ocupa una posición crucial dentro del ecosistema. Según los datos de DefiLlama, a fecha de 18 de marzo de 2025, su valor total bloqueado (TVL) superó los $1.937 mil millones.
Funcionalidad: Basado en el mecanismo de PoL, Infrared Finance ofrece soluciones de staking líquido. Los usuarios pueden apostar activos iBGT e iBERA para ganar recompensas de PoL. También admite el staking de tokens de recibo LP del DEX oficial de Berachain, BEX.
Captura de pantalla de la página de inicio de Infrared (Fuente:Finanzas Infrarrojas)
Impacto: BEX es el DEX central del ecosistema de Berachain, respaldado por el equipo oficial. Hasta el 18 de marzo de 2025, su valor total bloqueado (TVL) alcanzó los $873 millones, ocupando el primer lugar en volumen de operaciones dentro del ecosistema de Berachain.
Funcionalidad: BEX adopta un modelo de Creador de Mercado Automatizado (AMM) e incorpora el mecanismo de incentivo PoL para garantizar baja deslizamiento y alta liquidez. Además, la plataforma está profundamente integrada con el sistema de tres tokens de Berachain, ofreciendo recompensas adicionales a los proveedores de liquidez.
Interfaz de intercambio de BEX (Fuente: BeraHub)
Impacto: Como protocolo de préstamos dentro del ecosistema de Berachain, Dolomite ha superado los $1 mil millones en TVL, con un total de préstamos que alcanza los $68.35 millones.
Funcionalidad: Integrado con el mecanismo PoL, Dolomite ofrece a los usuarios servicios financieros diversificados como préstamos inteligentes, trading apalancado y utilización de capital ocioso. Su diseño innovador permite a los usuarios implementar activos de manera eficiente dentro del ecosistema DeFi, mejorando la eficiencia de la operación de capital.
Página de inicio de Dolomite (Fuente: dolomite.io)
Antecedentes: HONEY es la moneda estable oficial del ecosistema Berachain, anclada 1:1 al dólar estadounidense.
Impacto: HONEY juega un papel vital en el ecosistema DeFi, incluida la provisión de liquidez, pagos y liquidación transfronteriza. Su profunda integración con el ecosistema Berachain lo convierte en un activo estable central en DEX, mercados de préstamos y otros productos DeFi.
Funcionalidad: Como una stablecoin, HONEY principalmente apoya la liquidez de pares de trading, y también se utiliza para pagos y liquidaciones, mejorando la utilidad del ecosistema DeFi de Berachain.
Interfaz de HoneySwap (Fuente: Miel)
Además de los protocolos principales mencionados anteriormente, Berachain también alberga varios otros protocolos DeFi importantes, como:
Forge Finance: Ofrece servicios de trading de derivados descentralizados.
BearSwap: Un agregador de intercambio descentralizado construido en Berachain.
HoneyBank: Una innovadora plataforma de préstamos DeFi que admite garantías de múltiples activos.
Potencial de Desarrollo de Berachain en DEX, Préstamos y Stablecoins
El diseño único de Berachain le otorga un gran potencial de desarrollo en intercambios descentralizados (DEXs), préstamos y stablecoins.
Gestión eficiente de liquidez: aprovechando el mecanismo PoL, Berachain permite una gestión de liquidez más eficiente, mejora la utilización de capital y proporciona recompensas adicionales para los proveedores de liquidez.
Alta Composabilidad: Con una arquitectura modular de contratos inteligentes, admite la integración de operaciones DeFi complejas. Esta alta composabilidad permite empaquetar estrategias DeFi complejas en productos únicos, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia de capital.
Sistema de incentivos Tri-Token: El modelo tri-token de Berachain (BERA, HONEY y BGT), junto con el mecanismo PoL, ofrece fuertes incentivos para la provisión de liquidez, lo que avanza aún más en el desarrollo de los protocolos DeFi. Esto contribuye al crecimiento a largo plazo del ecosistema y mejora la retención de usuarios.
Paisaje competitivo con Arbitrum, Solana y otras plataformas
Tabla de comparación de ecosistemas
Aunque Berachain todavía está en su etapa inicial de desarrollo, su mecanismo PoL y su sistema tri-token le otorgan notables ventajas competitivas, posicionándolo para competir con plataformas establecidas como Arbitrum y Solana en el espacio DeFi.
En comparación con plataformas como Arbitrum y Solana, Berachain ofrece una propuesta de valor diferenciada a través de su innovador mecanismo de consenso y diseño tokenómico. Al combinar PoL con su sistema de tres tokens, Berachain crea un enfoque único que lo diferencia de las soluciones principales de Capa 1 y Capa 2. Si bien Arbitrum y Solana ya han establecido ecosistemas sólidos, el diseño de Berachain le otorga una ventaja en eficiencia de liquidez e incentivos para los usuarios. Sin embargo, dado que aún es temprano, Berachain aún necesita lograr una adopción más amplia de la red principal y aumentar su base de usuarios antes de poder desafiar realmente a estas plataformas maduras.
Análisis de riesgo del ecosistema
Aunque Berachain muestra ventajas únicas a través de su mecanismo de PoL y sistema de tres tokens, el ecosistema aún enfrenta ciertos desafíos de riesgo, incluido el riesgo de inicio en frío de una nueva cadena pública y el riesgo potencial de desacoplamiento de su stablecoin HONEY.
Las blockchains emergentes a menudo enfrentan problemas como ecosistemas subdesarrollados e infraestructuras inestables en sus etapas iniciales, y Berachain no es una excepción. Tome Solana como ejemplo: experimentó varios cortes a gran escala durante 2021-2022 debido a:
Aunque el mecanismo de PoL de Berachain es teóricamente capaz de mejorar la eficiencia de liquidez y mejorar la seguridad de la red, depende en gran medida de la participación de proveedores de liquidez. Si la financiación en las primeras etapas y la participación de los desarrolladores son insuficientes, podría resultar en una profundidad de negociación superficial, altas tarifas de gas y una mala experiencia de usuario. Además, la complejidad del modelo de PoL puede introducir posibles errores técnicos y riesgos de seguridad de consenso, similares a los desafíos que Solana enfrentó en sus primeros días. Por lo tanto, Berachain debe centrarse en la optimización de la infraestructura durante el lanzamiento inicial de la red principal, garantizar operaciones de red estables y atraer a más desarrolladores para construir DApps y aumentar la fidelidad de los usuarios.
Como la stablecoin nativa en el ecosistema de Berachain, HONEY está profundamente ligada a BERA y BGT y se utiliza ampliamente en aplicaciones DeFi. Sin embargo, el mecanismo de fijación de valor de las stablecoins siempre ha sido un factor de riesgo potencial en los ecosistemas DeFi. Berachain puede enfrentar los siguientes desafíos con respecto a HONEY:
Para mitigar estos riesgos, el autor cree que Berachain debería:
A través de su innovador mecanismo de consenso y modelo económico de tokens, Berachain ha construido un ecosistema DeFi altamente prometedor. La exitosa operación de protocolos centrales como Infrared Finance, BEX y Dolomite ha solidificado aún más su influencia en áreas como DEXs, préstamos y stablecoins. A pesar de enfrentar competencia de plataformas como Arbitrum y Solana, Berachain está estableciendo gradualmente su posición en el mercado a través de su gestión única de liquidez y mecanismos de incentivos.
Si Berachain puede seguir atrayendo desarrolladores y capital a su ecosistema y optimizando su arquitectura técnica, se espera que se convierta en un importante contendiente en el espacio DeFi.
Berachain es uno de los blockchains de capa 1 emergentes más comentados en la actualidad. Con su mecanismo de consenso único de Prueba de Liquidez (PoL) y su modelo económico de tres tokens, se compromete a optimizar la utilización de liquidez y mejorar la seguridad de la red. Dentro de su ecosistema, los protocolos DeFi como Infrared Finance, BEX y Dolomite desempeñan roles cruciales en impulsar el rápido desarrollo de Berachain.
La arquitectura única de Berachain le permite demostrar ventajas distintivas en áreas como intercambios descentralizados (DEX), mercados de préstamos y stablecoins. Este artículo explorará en detalle los protocolos centrales del ecosistema DeFi de Berachain y evaluará sus posibles ventajas al competir con blockchains populares como Arbitrum y Solana.
Berachain se originó a partir de una comunidad cultural NFT, y el equipo adoptó un tema de "oso" y un estilo humorístico que atrajo a muchos de los primeros partidarios. El equipo del proyecto permanece en el anonimato e interactúa con la comunidad solo a través de las redes sociales. Este enfoque de gestión de equipos "descentralizado" mantiene una sensación de misterio al tiempo que estimula un alto compromiso de la comunidad.
Berachain comenzó en 2023 a través del ecosistema NFT y gradualmente evolucionó hacia una blockchain independiente de capa 1. Su innovación principal radica en el mecanismo de consenso de Prueba de Liquidez (PoL), que rápidamente llamó la atención en el espacio DeFi. A medida que su infraestructura sigue mejorando, el ecosistema ha atraído de manera constante numerosos proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), lo que lo convierte en un representante de la próxima generación de blockchains públicas basadas en PoL.
Antecedentes del equipo:
Berachain cuenta con un equipo de primera categoría con una profunda experiencia en blockchain, fintech e ingeniería de software:
Origen: Introducción al Proyecto Berachain, Equipo, Financiamiento y Noticias_RootData
Berachain ha causado una fuerte impresión en el frente de recaudación de fondos. Según RootData, el proyecto aseguró $42 millones en su ronda Serie A y un adicional de $100 millones en financiamiento de la Serie B. Entre los principales patrocinadores se incluyen Polychain Capital, Hack VC, Framework Ventures, Brevan Howard Digital, OKX Ventures, Robot Ventures, y varias otras firmas prominentes de capital de riesgo. Este sólido apoyo financiero ha proporcionado una base sólida para el crecimiento del ecosistema de Berachain y ha aumentado la confianza en su potencial a largo plazo en el mercado.
Visión general del financiamiento de Berachain (Fuente: Introducción al Proyecto Berachain, Equipo, Financiamiento y Noticias_RootData)
Berachain adopta un sistema de tres tokens que consiste en BERA, HONEY y BGT, cada uno sirviendo funciones distintas y trabajando juntos para garantizar operaciones eficientes del ecosistema:
Gráfico de distribución de tokens de BERA (Fuente: Economía de tokens de Berachain | Documentos principales de Berachain)
Diagrama de flujo de acuñación de HONEY (Fuente: $HONEY | Documentos principales de Berachain)
El mecanismo de consenso PoL asegura la seguridad de la red y la eficiencia de capital al incentivar a los proveedores de liquidez. Los usuarios reciben recompensas de PoL después de depositar activos en piscinas de liquidez, aumentando así efectivamente la utilización de capital dentro de los protocolos DeFi. Este mecanismo innovador brinda a Berachain una mejor eficiencia de capital en comparación con las blockchains tradicionales de Prueba de Participación (PoS). A diferencia de PoS, que se basa en apostar un solo activo nativo, PoL mejora la seguridad de la red a través de piscinas de liquidez diversificadas.
Comparación: Mecanismo PoL vs. PoS
Tabla de comparación de PoL vs. PoS
Además, el flujo operativo del mecanismo de PoL es el siguiente:
Este mecanismo innovador proporciona a Berachain una mayor eficiencia de capital que el PoS tradicional e se integra con el ecosistema DeFi, formando un bucle de retroalimentación positiva entre el consenso y los incentivos de liquidez.
Protocolos clave DeFi en el ecosistema de Berachain
Impacto: Como el protocolo de participación líquida más grande en Berachain, Infrared Finance ocupa una posición crucial dentro del ecosistema. Según los datos de DefiLlama, a fecha de 18 de marzo de 2025, su valor total bloqueado (TVL) superó los $1.937 mil millones.
Funcionalidad: Basado en el mecanismo de PoL, Infrared Finance ofrece soluciones de staking líquido. Los usuarios pueden apostar activos iBGT e iBERA para ganar recompensas de PoL. También admite el staking de tokens de recibo LP del DEX oficial de Berachain, BEX.
Captura de pantalla de la página de inicio de Infrared (Fuente:Finanzas Infrarrojas)
Impacto: BEX es el DEX central del ecosistema de Berachain, respaldado por el equipo oficial. Hasta el 18 de marzo de 2025, su valor total bloqueado (TVL) alcanzó los $873 millones, ocupando el primer lugar en volumen de operaciones dentro del ecosistema de Berachain.
Funcionalidad: BEX adopta un modelo de Creador de Mercado Automatizado (AMM) e incorpora el mecanismo de incentivo PoL para garantizar baja deslizamiento y alta liquidez. Además, la plataforma está profundamente integrada con el sistema de tres tokens de Berachain, ofreciendo recompensas adicionales a los proveedores de liquidez.
Interfaz de intercambio de BEX (Fuente: BeraHub)
Impacto: Como protocolo de préstamos dentro del ecosistema de Berachain, Dolomite ha superado los $1 mil millones en TVL, con un total de préstamos que alcanza los $68.35 millones.
Funcionalidad: Integrado con el mecanismo PoL, Dolomite ofrece a los usuarios servicios financieros diversificados como préstamos inteligentes, trading apalancado y utilización de capital ocioso. Su diseño innovador permite a los usuarios implementar activos de manera eficiente dentro del ecosistema DeFi, mejorando la eficiencia de la operación de capital.
Página de inicio de Dolomite (Fuente: dolomite.io)
Antecedentes: HONEY es la moneda estable oficial del ecosistema Berachain, anclada 1:1 al dólar estadounidense.
Impacto: HONEY juega un papel vital en el ecosistema DeFi, incluida la provisión de liquidez, pagos y liquidación transfronteriza. Su profunda integración con el ecosistema Berachain lo convierte en un activo estable central en DEX, mercados de préstamos y otros productos DeFi.
Funcionalidad: Como una stablecoin, HONEY principalmente apoya la liquidez de pares de trading, y también se utiliza para pagos y liquidaciones, mejorando la utilidad del ecosistema DeFi de Berachain.
Interfaz de HoneySwap (Fuente: Miel)
Además de los protocolos principales mencionados anteriormente, Berachain también alberga varios otros protocolos DeFi importantes, como:
Forge Finance: Ofrece servicios de trading de derivados descentralizados.
BearSwap: Un agregador de intercambio descentralizado construido en Berachain.
HoneyBank: Una innovadora plataforma de préstamos DeFi que admite garantías de múltiples activos.
Potencial de Desarrollo de Berachain en DEX, Préstamos y Stablecoins
El diseño único de Berachain le otorga un gran potencial de desarrollo en intercambios descentralizados (DEXs), préstamos y stablecoins.
Gestión eficiente de liquidez: aprovechando el mecanismo PoL, Berachain permite una gestión de liquidez más eficiente, mejora la utilización de capital y proporciona recompensas adicionales para los proveedores de liquidez.
Alta Composabilidad: Con una arquitectura modular de contratos inteligentes, admite la integración de operaciones DeFi complejas. Esta alta composabilidad permite empaquetar estrategias DeFi complejas en productos únicos, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia de capital.
Sistema de incentivos Tri-Token: El modelo tri-token de Berachain (BERA, HONEY y BGT), junto con el mecanismo PoL, ofrece fuertes incentivos para la provisión de liquidez, lo que avanza aún más en el desarrollo de los protocolos DeFi. Esto contribuye al crecimiento a largo plazo del ecosistema y mejora la retención de usuarios.
Paisaje competitivo con Arbitrum, Solana y otras plataformas
Tabla de comparación de ecosistemas
Aunque Berachain todavía está en su etapa inicial de desarrollo, su mecanismo PoL y su sistema tri-token le otorgan notables ventajas competitivas, posicionándolo para competir con plataformas establecidas como Arbitrum y Solana en el espacio DeFi.
En comparación con plataformas como Arbitrum y Solana, Berachain ofrece una propuesta de valor diferenciada a través de su innovador mecanismo de consenso y diseño tokenómico. Al combinar PoL con su sistema de tres tokens, Berachain crea un enfoque único que lo diferencia de las soluciones principales de Capa 1 y Capa 2. Si bien Arbitrum y Solana ya han establecido ecosistemas sólidos, el diseño de Berachain le otorga una ventaja en eficiencia de liquidez e incentivos para los usuarios. Sin embargo, dado que aún es temprano, Berachain aún necesita lograr una adopción más amplia de la red principal y aumentar su base de usuarios antes de poder desafiar realmente a estas plataformas maduras.
Análisis de riesgo del ecosistema
Aunque Berachain muestra ventajas únicas a través de su mecanismo de PoL y sistema de tres tokens, el ecosistema aún enfrenta ciertos desafíos de riesgo, incluido el riesgo de inicio en frío de una nueva cadena pública y el riesgo potencial de desacoplamiento de su stablecoin HONEY.
Las blockchains emergentes a menudo enfrentan problemas como ecosistemas subdesarrollados e infraestructuras inestables en sus etapas iniciales, y Berachain no es una excepción. Tome Solana como ejemplo: experimentó varios cortes a gran escala durante 2021-2022 debido a:
Aunque el mecanismo de PoL de Berachain es teóricamente capaz de mejorar la eficiencia de liquidez y mejorar la seguridad de la red, depende en gran medida de la participación de proveedores de liquidez. Si la financiación en las primeras etapas y la participación de los desarrolladores son insuficientes, podría resultar en una profundidad de negociación superficial, altas tarifas de gas y una mala experiencia de usuario. Además, la complejidad del modelo de PoL puede introducir posibles errores técnicos y riesgos de seguridad de consenso, similares a los desafíos que Solana enfrentó en sus primeros días. Por lo tanto, Berachain debe centrarse en la optimización de la infraestructura durante el lanzamiento inicial de la red principal, garantizar operaciones de red estables y atraer a más desarrolladores para construir DApps y aumentar la fidelidad de los usuarios.
Como la stablecoin nativa en el ecosistema de Berachain, HONEY está profundamente ligada a BERA y BGT y se utiliza ampliamente en aplicaciones DeFi. Sin embargo, el mecanismo de fijación de valor de las stablecoins siempre ha sido un factor de riesgo potencial en los ecosistemas DeFi. Berachain puede enfrentar los siguientes desafíos con respecto a HONEY:
Para mitigar estos riesgos, el autor cree que Berachain debería:
A través de su innovador mecanismo de consenso y modelo económico de tokens, Berachain ha construido un ecosistema DeFi altamente prometedor. La exitosa operación de protocolos centrales como Infrared Finance, BEX y Dolomite ha solidificado aún más su influencia en áreas como DEXs, préstamos y stablecoins. A pesar de enfrentar competencia de plataformas como Arbitrum y Solana, Berachain está estableciendo gradualmente su posición en el mercado a través de su gestión única de liquidez y mecanismos de incentivos.
Si Berachain puede seguir atrayendo desarrolladores y capital a su ecosistema y optimizando su arquitectura técnica, se espera que se convierta en un importante contendiente en el espacio DeFi.