El ecosistema DeFi de erachain y su panorama competitivo

Intermedio4/2/2025, 3:17:11 AM
Como una cadena de bloques Layer-1 emergente, Berachain demuestra un fuerte potencial de desarrollo en el campo DeFi a través de su innovador sistema de tres tokens y el mecanismo de consenso Proof of Liquidity (PoL). Este artículo analiza en profundidad la influencia ecológica de los protocolos DeFi centrales de Berachain (como Infrared Finance, BEX y Dolomite) y compara su panorama competitivo con el de plataformas maduras como Arbitrum y Solana.

Introducción

Berachain es uno de los blockchains de capa 1 emergentes más comentados en la actualidad. Con su mecanismo de consenso único de Prueba de Liquidez (PoL) y su modelo económico de tres tokens, se compromete a optimizar la utilización de liquidez y mejorar la seguridad de la red. Dentro de su ecosistema, los protocolos DeFi como Infrared Finance, BEX y Dolomite desempeñan roles cruciales en impulsar el rápido desarrollo de Berachain.

La arquitectura única de Berachain le permite demostrar ventajas distintivas en áreas como intercambios descentralizados (DEX), mercados de préstamos y stablecoins. Este artículo explorará en detalle los protocolos centrales del ecosistema DeFi de Berachain y evaluará sus posibles ventajas al competir con blockchains populares como Arbitrum y Solana.

Los Orígenes y el Equipo detrás de Berachain

Berachain se originó a partir de una comunidad cultural NFT, y el equipo adoptó un tema de "oso" y un estilo humorístico que atrajo a muchos de los primeros partidarios. El equipo del proyecto permanece en el anonimato e interactúa con la comunidad solo a través de las redes sociales. Este enfoque de gestión de equipos "descentralizado" mantiene una sensación de misterio al tiempo que estimula un alto compromiso de la comunidad.

Berachain comenzó en 2023 a través del ecosistema NFT y gradualmente evolucionó hacia una blockchain independiente de capa 1. Su innovación principal radica en el mecanismo de consenso de Prueba de Liquidez (PoL), que rápidamente llamó la atención en el espacio DeFi. A medida que su infraestructura sigue mejorando, el ecosistema ha atraído de manera constante numerosos proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), lo que lo convierte en un representante de la próxima generación de blockchains públicas basadas en PoL.

Línea de tiempo del Ecosistema Berachain:

  • Agosto de 2021: Berachain se originó como una cadena de memes a partir de los NFT de Smoking Bear, remontándose al lanzamiento de la colección de NFT de BongBears en agosto de 2021. Posteriormente, los NFT se reconfiguraron en nuevas colecciones que incluían Boo Bears, Baby Bears, Band Bears y Bit Bears. Después de experimentar tanto mercados alcistas como bajistas en cripto, los miembros principales del equipo de Berachain se dieron cuenta de la importancia crucial de la liquidez en DeFi. En comparación con la descentralización, la escalabilidad, la seguridad y la interoperabilidad, la liquidez sirve como base para todas ellas. El equipo decidió diseñar su propia cadena de bloques de Capa 1, aprovechando las fortalezas de proyectos DeFi exitosos y evitando sus debilidades, lo que llevó a la creación de Berachain. Posteriormente, el equipo diseñó el mecanismo de consenso Proof of Liquidity, sentando las bases para el modelo de tres tokens de Berachain.
  • Octubre de 2021: Los NFT de BongBears experimentaron su primera rebase.
  • Noviembre de 2021: Berachain fue mencionado por primera vez.
  • Marzo de 2022: La propuesta OIP-87 de Olympus DAO sobre la financiación de la ronda inicial de Berachain fue aprobada. Berachain recibiría $0.5M en financiamiento de Olympus con una valoración de $50M.
  • Abril de 2023: Berachain anunció una ronda de financiación de $42 millones liderada por Polychain.
  • 28 de noviembre de 2023: Berachain lanzó su beta cerrada. El ecosistema de Berachain fue iniciado, arraigado en su comunidad cultural de NFT.
  • 11 de enero de 2024: El mismo día en que se aprobó el ETF de Bitcoin spot, Berachain lanzó oficialmente su red de prueba pública, 'Artio'. Según fuentes oficiales, más de 30 protocolos nativos estaban en desarrollo, y protocolos de otras redes como Pendle, Redacted, Sudoswap y Abracadabra también planeaban desplegarse en la red de prueba y red principal de Berachain.
  • Febrero de 2025: Berachain lanzó su mainnet y desplegó puentes interconectados para soportar liquidez entre más activos en cadena. Arbitrum Nitro se sometió a una actualización y optimización.

Antecedentes del equipo:

Berachain cuenta con un equipo de primera categoría con una profunda experiencia en blockchain, fintech e ingeniería de software:

  • El cofundador Smokey impulsa el proceso de desarrollo de Berachain.
  • El cofundador y CTO Dev Bear trabajó anteriormente en Apple y tiene experiencia en ingeniería de una de las principales empresas tecnológicas del mundo.
  • El CTO Grizzly Bera es un líder técnico que impulsa la arquitectura técnica central de Berachain.
  • La Jefa de Relaciones con Desarrolladores Camila Ramos anteriormente se desempeñó como Jefa de Relaciones con Desarrolladores en Fuel Labs y fue ingeniera de software en PayPal. Ella está bien versada en la construcción de ecosistemas de desarrolladores de blockchain.
  • El jefe de DeFi Jack Melnick fue anteriormente jefe de DeFi en Polygon, vicepresidente de Investigación en The Tie, y adquirió una amplia experiencia en la industria financiera en UBS, con un enfoque profundo en finanzas descentralizadas.
  • Leslie Song, líder de desarrollo empresarial de APAC, es cofundadora de Crypto J y anteriormente se desempeñó como jefa de crecimiento empresarial para AAVE en la región de Asia-Pacífico, así como gerente de comunidad en Origin Protocol. Se especializa en operaciones de marketing, asesoría financiera (FA) y desarrollo empresarial, ayudando a impulsar el rápido crecimiento de Berachain en el mercado de APAC.


Origen: Introducción al Proyecto Berachain, Equipo, Financiamiento y Noticias_RootData

Aspectos destacados para inversores y recaudación de fondos

Berachain ha causado una fuerte impresión en el frente de recaudación de fondos. Según RootData, el proyecto aseguró $42 millones en su ronda Serie A y un adicional de $100 millones en financiamiento de la Serie B. Entre los principales patrocinadores se incluyen Polychain Capital, Hack VC, Framework Ventures, Brevan Howard Digital, OKX Ventures, Robot Ventures, y varias otras firmas prominentes de capital de riesgo. Este sólido apoyo financiero ha proporcionado una base sólida para el crecimiento del ecosistema de Berachain y ha aumentado la confianza en su potencial a largo plazo en el mercado.


Visión general del financiamiento de Berachain (Fuente: Introducción al Proyecto Berachain, Equipo, Financiamiento y Noticias_RootData)

Arquitectura innovadora de Berachain

Sistema de Tres Tokens

Berachain adopta un sistema de tres tokens que consiste en BERA, HONEY y BGT, cada uno sirviendo funciones distintas y trabajando juntos para garantizar operaciones eficientes del ecosistema:

  • BERA: El token nativo, con un suministro total de 500 millones. Se utiliza principalmente para pagar tarifas de gas y para transacciones dentro del ecosistema.
  • HONEY: Una stablecoin anclada al dólar estadounidense, que proporciona una reserva estable de valor y una herramienta de liquidación para el ecosistema DeFi.
  • BGT (Bera Governance Token): El token de gobernanza. Los titulares pueden participar en la gobernanza de la plataforma y ayudar a determinar la dirección del desarrollo del ecosistema.


Gráfico de distribución de tokens de BERA (Fuente: Economía de tokens de Berachain | Documentos principales de Berachain)


Diagrama de flujo de acuñación de HONEY (Fuente: $HONEY | Documentos principales de Berachain)

Mecanismo de consenso de Prueba de Liquidez (PoL)

El mecanismo de consenso PoL asegura la seguridad de la red y la eficiencia de capital al incentivar a los proveedores de liquidez. Los usuarios reciben recompensas de PoL después de depositar activos en piscinas de liquidez, aumentando así efectivamente la utilización de capital dentro de los protocolos DeFi. Este mecanismo innovador brinda a Berachain una mejor eficiencia de capital en comparación con las blockchains tradicionales de Prueba de Participación (PoS). A diferencia de PoS, que se basa en apostar un solo activo nativo, PoL mejora la seguridad de la red a través de piscinas de liquidez diversificadas.

Comparación: Mecanismo PoL vs. PoS


Tabla de comparación de PoL vs. PoS

Además, el flujo operativo del mecanismo de PoL es el siguiente:

  1. Los usuarios depositan activos de liquidez: los usuarios depositan tokens LP u otros activos aceptados en piscinas de liquidez.
  2. Incentivos de la capa de consenso: El sistema calcula las recompensas de PoL en función del valor de la liquidez proporcionada y las distribuye a los proveedores de liquidez.
  3. Mejora de la seguridad: Una participación de activos más amplia en la prueba de liquidez ayuda a mejorar la descentralización del mecanismo de consenso.
  4. Optimización de la eficiencia de capital: Los activos depositados aún pueden utilizarse para préstamos DeFi, trading, etc., mejorando la utilización general del capital del ecosistema.

Este mecanismo innovador proporciona a Berachain una mayor eficiencia de capital que el PoS tradicional e se integra con el ecosistema DeFi, formando un bucle de retroalimentación positiva entre el consenso y los incentivos de liquidez.

Protocolos clave DeFi en el ecosistema de Berachain

Infrared Finance (Participación líquida)

Impacto: Como el protocolo de participación líquida más grande en Berachain, Infrared Finance ocupa una posición crucial dentro del ecosistema. Según los datos de DefiLlama, a fecha de 18 de marzo de 2025, su valor total bloqueado (TVL) superó los $1.937 mil millones.

Funcionalidad: Basado en el mecanismo de PoL, Infrared Finance ofrece soluciones de staking líquido. Los usuarios pueden apostar activos iBGT e iBERA para ganar recompensas de PoL. También admite el staking de tokens de recibo LP del DEX oficial de Berachain, BEX.


Captura de pantalla de la página de inicio de Infrared (Fuente:Finanzas Infrarrojas)

BEX (Intercambio Descentralizado)

Impacto: BEX es el DEX central del ecosistema de Berachain, respaldado por el equipo oficial. Hasta el 18 de marzo de 2025, su valor total bloqueado (TVL) alcanzó los $873 millones, ocupando el primer lugar en volumen de operaciones dentro del ecosistema de Berachain.

Funcionalidad: BEX adopta un modelo de Creador de Mercado Automatizado (AMM) e incorpora el mecanismo de incentivo PoL para garantizar baja deslizamiento y alta liquidez. Además, la plataforma está profundamente integrada con el sistema de tres tokens de Berachain, ofreciendo recompensas adicionales a los proveedores de liquidez.


Interfaz de intercambio de BEX (Fuente: BeraHub)

Dolomite (Préstamos y Trading Apalancado)

Impacto: Como protocolo de préstamos dentro del ecosistema de Berachain, Dolomite ha superado los $1 mil millones en TVL, con un total de préstamos que alcanza los $68.35 millones.

Funcionalidad: Integrado con el mecanismo PoL, Dolomite ofrece a los usuarios servicios financieros diversificados como préstamos inteligentes, trading apalancado y utilización de capital ocioso. Su diseño innovador permite a los usuarios implementar activos de manera eficiente dentro del ecosistema DeFi, mejorando la eficiencia de la operación de capital.

Página de inicio de Dolomite (Fuente: dolomite.io)

HONEY (Stablecoin)

Antecedentes: HONEY es la moneda estable oficial del ecosistema Berachain, anclada 1:1 al dólar estadounidense.

Impacto: HONEY juega un papel vital en el ecosistema DeFi, incluida la provisión de liquidez, pagos y liquidación transfronteriza. Su profunda integración con el ecosistema Berachain lo convierte en un activo estable central en DEX, mercados de préstamos y otros productos DeFi.

Funcionalidad: Como una stablecoin, HONEY principalmente apoya la liquidez de pares de trading, y también se utiliza para pagos y liquidaciones, mejorando la utilidad del ecosistema DeFi de Berachain.


Interfaz de HoneySwap (Fuente: Miel)

Otros protocolos DeFi en el ecosistema de Berachain

Además de los protocolos principales mencionados anteriormente, Berachain también alberga varios otros protocolos DeFi importantes, como:

Forge Finance: Ofrece servicios de trading de derivados descentralizados.

BearSwap: Un agregador de intercambio descentralizado construido en Berachain.

HoneyBank: Una innovadora plataforma de préstamos DeFi que admite garantías de múltiples activos.

Potencial de Desarrollo de Berachain en DEX, Préstamos y Stablecoins

El diseño único de Berachain le otorga un gran potencial de desarrollo en intercambios descentralizados (DEXs), préstamos y stablecoins.

Gestión eficiente de liquidez: aprovechando el mecanismo PoL, Berachain permite una gestión de liquidez más eficiente, mejora la utilización de capital y proporciona recompensas adicionales para los proveedores de liquidez.

Alta Composabilidad: Con una arquitectura modular de contratos inteligentes, admite la integración de operaciones DeFi complejas. Esta alta composabilidad permite empaquetar estrategias DeFi complejas en productos únicos, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia de capital.

Sistema de incentivos Tri-Token: El modelo tri-token de Berachain (BERA, HONEY y BGT), junto con el mecanismo PoL, ofrece fuertes incentivos para la provisión de liquidez, lo que avanza aún más en el desarrollo de los protocolos DeFi. Esto contribuye al crecimiento a largo plazo del ecosistema y mejora la retención de usuarios.

Paisaje competitivo con Arbitrum, Solana y otras plataformas

Comparación de Ecosistemas


Tabla de comparación de ecosistemas

Aunque Berachain todavía está en su etapa inicial de desarrollo, su mecanismo PoL y su sistema tri-token le otorgan notables ventajas competitivas, posicionándolo para competir con plataformas establecidas como Arbitrum y Solana en el espacio DeFi.

Arquitectura técnica y rendimiento

  • Solana: Cadena de alto rendimiento y baja latencia capaz de manejar muchas transacciones por segundo, lo que la hace ideal para DEXs y aplicaciones DeFi.
  • Arbitrum: Una solución de capa 2 de Ethereum que utiliza Rollups Optimistas para mejorar el rendimiento y reducir los costos de gas.
  • Berachain: Construido sobre el mecanismo PoL, mejora la gestión de liquidez y aumenta la eficiencia de capital.

Base de usuarios y cuota de mercado

  • Solana ocupa el quinto lugar entre las cadenas públicas en valor total bloqueado (TVL).
  • Arbitrum, como una capa 2 de Ethereum, ha experimentado un rápido crecimiento de usuarios.
  • Berachain todavía está en su fase de expansión, pero se espera que el mecanismo PoL atraiga a un gran número de usuarios de DeFi.

En comparación con plataformas como Arbitrum y Solana, Berachain ofrece una propuesta de valor diferenciada a través de su innovador mecanismo de consenso y diseño tokenómico. Al combinar PoL con su sistema de tres tokens, Berachain crea un enfoque único que lo diferencia de las soluciones principales de Capa 1 y Capa 2. Si bien Arbitrum y Solana ya han establecido ecosistemas sólidos, el diseño de Berachain le otorga una ventaja en eficiencia de liquidez e incentivos para los usuarios. Sin embargo, dado que aún es temprano, Berachain aún necesita lograr una adopción más amplia de la red principal y aumentar su base de usuarios antes de poder desafiar realmente a estas plataformas maduras.

Análisis de riesgo del ecosistema

Aunque Berachain muestra ventajas únicas a través de su mecanismo de PoL y sistema de tres tokens, el ecosistema aún enfrenta ciertos desafíos de riesgo, incluido el riesgo de inicio en frío de una nueva cadena pública y el riesgo potencial de desacoplamiento de su stablecoin HONEY.

Riesgo de arranque en frío para cadenas públicas en etapas tempranas

Las blockchains emergentes a menudo enfrentan problemas como ecosistemas subdesarrollados e infraestructuras inestables en sus etapas iniciales, y Berachain no es una excepción. Tome Solana como ejemplo: experimentó varios cortes a gran escala durante 2021-2022 debido a:

  • Carga excesiva de la red: Su diseño de alto TPS provocó solicitudes de transacción sobrecargadas, afectando la estabilidad on-chain.
  • Dependencia excesiva de unos pocos nodos: la falta de descentralización significaba que la falla de unos pocos nodos podría hacer colapsar toda la red.

Aunque el mecanismo de PoL de Berachain es teóricamente capaz de mejorar la eficiencia de liquidez y mejorar la seguridad de la red, depende en gran medida de la participación de proveedores de liquidez. Si la financiación en las primeras etapas y la participación de los desarrolladores son insuficientes, podría resultar en una profundidad de negociación superficial, altas tarifas de gas y una mala experiencia de usuario. Además, la complejidad del modelo de PoL puede introducir posibles errores técnicos y riesgos de seguridad de consenso, similares a los desafíos que Solana enfrentó en sus primeros días. Por lo tanto, Berachain debe centrarse en la optimización de la infraestructura durante el lanzamiento inicial de la red principal, garantizar operaciones de red estables y atraer a más desarrolladores para construir DApps y aumentar la fidelidad de los usuarios.

Riesgo de desacoplamiento de la moneda estable HONEY

Como la stablecoin nativa en el ecosistema de Berachain, HONEY está profundamente ligada a BERA y BGT y se utiliza ampliamente en aplicaciones DeFi. Sin embargo, el mecanismo de fijación de valor de las stablecoins siempre ha sido un factor de riesgo potencial en los ecosistemas DeFi. Berachain puede enfrentar los siguientes desafíos con respecto a HONEY:

  • Transparencia de la reserva y riesgo de auditoría: El proyecto aún no ha proporcionado un informe detallado de auditoría de los activos de reserva de HONEY. Sin transparencia confiable, el mercado puede cuestionar la estabilidad del precio del token.
  • Riesgo de corrida bancaria de liquidez: si la confianza del mercado disminuye, puede producirse una venta masiva de HONEY, lo que hace que su precio se desvíe de su clavija 1:1, similar al incidente de desacoplamiento de Terra UST en 2022.
  • Dependencia excesiva de la liquidez interna: Dado que HONEY circula principalmente dentro del ecosistema de Berachain, una caída en el TVL de Berachain puede afectar su estabilidad.

Para mitigar estos riesgos, el autor cree que Berachain debería:

  • Proporcionar auditorías regulares y transparentes de los activos de reserva de HONEY para construir confianza.
  • Mejorar la gestión de la liquidez de HONEY, como el uso de más activos de reserva descentralizados y externos (por ejemplo, BTC, ETH), en lugar de depender únicamente de los activos del protocolo interno.
  • Integrarse con mercados de liquidez externos asociándose con importantes plataformas DeFi como Aave o Curve para mejorar la adaptabilidad del mercado de HONEY.

Conclusión

A través de su innovador mecanismo de consenso y modelo económico de tokens, Berachain ha construido un ecosistema DeFi altamente prometedor. La exitosa operación de protocolos centrales como Infrared Finance, BEX y Dolomite ha solidificado aún más su influencia en áreas como DEXs, préstamos y stablecoins. A pesar de enfrentar competencia de plataformas como Arbitrum y Solana, Berachain está estableciendo gradualmente su posición en el mercado a través de su gestión única de liquidez y mecanismos de incentivos.

Si Berachain puede seguir atrayendo desarrolladores y capital a su ecosistema y optimizando su arquitectura técnica, se espera que se convierta en un importante contendiente en el espacio DeFi.

Autor: Harry
Tradutor(a): Paine
Revisor(es): Pow、KOWEI、Elisa
Revisor(es) de tradução: Ashley、Joyce
* As informações não se destinam a ser e não constituem aconselhamento financeiro ou qualquer outra recomendação de qualquer tipo oferecido ou endossado pela Gate.io.
* Este artigo não pode ser reproduzido, transmitido ou copiado sem fazer referência à Gate.io. A violação é uma violação da Lei de Direitos de Autor e pode estar sujeita a ações legais.

El ecosistema DeFi de erachain y su panorama competitivo

Intermedio4/2/2025, 3:17:11 AM
Como una cadena de bloques Layer-1 emergente, Berachain demuestra un fuerte potencial de desarrollo en el campo DeFi a través de su innovador sistema de tres tokens y el mecanismo de consenso Proof of Liquidity (PoL). Este artículo analiza en profundidad la influencia ecológica de los protocolos DeFi centrales de Berachain (como Infrared Finance, BEX y Dolomite) y compara su panorama competitivo con el de plataformas maduras como Arbitrum y Solana.

Introducción

Berachain es uno de los blockchains de capa 1 emergentes más comentados en la actualidad. Con su mecanismo de consenso único de Prueba de Liquidez (PoL) y su modelo económico de tres tokens, se compromete a optimizar la utilización de liquidez y mejorar la seguridad de la red. Dentro de su ecosistema, los protocolos DeFi como Infrared Finance, BEX y Dolomite desempeñan roles cruciales en impulsar el rápido desarrollo de Berachain.

La arquitectura única de Berachain le permite demostrar ventajas distintivas en áreas como intercambios descentralizados (DEX), mercados de préstamos y stablecoins. Este artículo explorará en detalle los protocolos centrales del ecosistema DeFi de Berachain y evaluará sus posibles ventajas al competir con blockchains populares como Arbitrum y Solana.

Los Orígenes y el Equipo detrás de Berachain

Berachain se originó a partir de una comunidad cultural NFT, y el equipo adoptó un tema de "oso" y un estilo humorístico que atrajo a muchos de los primeros partidarios. El equipo del proyecto permanece en el anonimato e interactúa con la comunidad solo a través de las redes sociales. Este enfoque de gestión de equipos "descentralizado" mantiene una sensación de misterio al tiempo que estimula un alto compromiso de la comunidad.

Berachain comenzó en 2023 a través del ecosistema NFT y gradualmente evolucionó hacia una blockchain independiente de capa 1. Su innovación principal radica en el mecanismo de consenso de Prueba de Liquidez (PoL), que rápidamente llamó la atención en el espacio DeFi. A medida que su infraestructura sigue mejorando, el ecosistema ha atraído de manera constante numerosos proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), lo que lo convierte en un representante de la próxima generación de blockchains públicas basadas en PoL.

Línea de tiempo del Ecosistema Berachain:

  • Agosto de 2021: Berachain se originó como una cadena de memes a partir de los NFT de Smoking Bear, remontándose al lanzamiento de la colección de NFT de BongBears en agosto de 2021. Posteriormente, los NFT se reconfiguraron en nuevas colecciones que incluían Boo Bears, Baby Bears, Band Bears y Bit Bears. Después de experimentar tanto mercados alcistas como bajistas en cripto, los miembros principales del equipo de Berachain se dieron cuenta de la importancia crucial de la liquidez en DeFi. En comparación con la descentralización, la escalabilidad, la seguridad y la interoperabilidad, la liquidez sirve como base para todas ellas. El equipo decidió diseñar su propia cadena de bloques de Capa 1, aprovechando las fortalezas de proyectos DeFi exitosos y evitando sus debilidades, lo que llevó a la creación de Berachain. Posteriormente, el equipo diseñó el mecanismo de consenso Proof of Liquidity, sentando las bases para el modelo de tres tokens de Berachain.
  • Octubre de 2021: Los NFT de BongBears experimentaron su primera rebase.
  • Noviembre de 2021: Berachain fue mencionado por primera vez.
  • Marzo de 2022: La propuesta OIP-87 de Olympus DAO sobre la financiación de la ronda inicial de Berachain fue aprobada. Berachain recibiría $0.5M en financiamiento de Olympus con una valoración de $50M.
  • Abril de 2023: Berachain anunció una ronda de financiación de $42 millones liderada por Polychain.
  • 28 de noviembre de 2023: Berachain lanzó su beta cerrada. El ecosistema de Berachain fue iniciado, arraigado en su comunidad cultural de NFT.
  • 11 de enero de 2024: El mismo día en que se aprobó el ETF de Bitcoin spot, Berachain lanzó oficialmente su red de prueba pública, 'Artio'. Según fuentes oficiales, más de 30 protocolos nativos estaban en desarrollo, y protocolos de otras redes como Pendle, Redacted, Sudoswap y Abracadabra también planeaban desplegarse en la red de prueba y red principal de Berachain.
  • Febrero de 2025: Berachain lanzó su mainnet y desplegó puentes interconectados para soportar liquidez entre más activos en cadena. Arbitrum Nitro se sometió a una actualización y optimización.

Antecedentes del equipo:

Berachain cuenta con un equipo de primera categoría con una profunda experiencia en blockchain, fintech e ingeniería de software:

  • El cofundador Smokey impulsa el proceso de desarrollo de Berachain.
  • El cofundador y CTO Dev Bear trabajó anteriormente en Apple y tiene experiencia en ingeniería de una de las principales empresas tecnológicas del mundo.
  • El CTO Grizzly Bera es un líder técnico que impulsa la arquitectura técnica central de Berachain.
  • La Jefa de Relaciones con Desarrolladores Camila Ramos anteriormente se desempeñó como Jefa de Relaciones con Desarrolladores en Fuel Labs y fue ingeniera de software en PayPal. Ella está bien versada en la construcción de ecosistemas de desarrolladores de blockchain.
  • El jefe de DeFi Jack Melnick fue anteriormente jefe de DeFi en Polygon, vicepresidente de Investigación en The Tie, y adquirió una amplia experiencia en la industria financiera en UBS, con un enfoque profundo en finanzas descentralizadas.
  • Leslie Song, líder de desarrollo empresarial de APAC, es cofundadora de Crypto J y anteriormente se desempeñó como jefa de crecimiento empresarial para AAVE en la región de Asia-Pacífico, así como gerente de comunidad en Origin Protocol. Se especializa en operaciones de marketing, asesoría financiera (FA) y desarrollo empresarial, ayudando a impulsar el rápido crecimiento de Berachain en el mercado de APAC.


Origen: Introducción al Proyecto Berachain, Equipo, Financiamiento y Noticias_RootData

Aspectos destacados para inversores y recaudación de fondos

Berachain ha causado una fuerte impresión en el frente de recaudación de fondos. Según RootData, el proyecto aseguró $42 millones en su ronda Serie A y un adicional de $100 millones en financiamiento de la Serie B. Entre los principales patrocinadores se incluyen Polychain Capital, Hack VC, Framework Ventures, Brevan Howard Digital, OKX Ventures, Robot Ventures, y varias otras firmas prominentes de capital de riesgo. Este sólido apoyo financiero ha proporcionado una base sólida para el crecimiento del ecosistema de Berachain y ha aumentado la confianza en su potencial a largo plazo en el mercado.


Visión general del financiamiento de Berachain (Fuente: Introducción al Proyecto Berachain, Equipo, Financiamiento y Noticias_RootData)

Arquitectura innovadora de Berachain

Sistema de Tres Tokens

Berachain adopta un sistema de tres tokens que consiste en BERA, HONEY y BGT, cada uno sirviendo funciones distintas y trabajando juntos para garantizar operaciones eficientes del ecosistema:

  • BERA: El token nativo, con un suministro total de 500 millones. Se utiliza principalmente para pagar tarifas de gas y para transacciones dentro del ecosistema.
  • HONEY: Una stablecoin anclada al dólar estadounidense, que proporciona una reserva estable de valor y una herramienta de liquidación para el ecosistema DeFi.
  • BGT (Bera Governance Token): El token de gobernanza. Los titulares pueden participar en la gobernanza de la plataforma y ayudar a determinar la dirección del desarrollo del ecosistema.


Gráfico de distribución de tokens de BERA (Fuente: Economía de tokens de Berachain | Documentos principales de Berachain)


Diagrama de flujo de acuñación de HONEY (Fuente: $HONEY | Documentos principales de Berachain)

Mecanismo de consenso de Prueba de Liquidez (PoL)

El mecanismo de consenso PoL asegura la seguridad de la red y la eficiencia de capital al incentivar a los proveedores de liquidez. Los usuarios reciben recompensas de PoL después de depositar activos en piscinas de liquidez, aumentando así efectivamente la utilización de capital dentro de los protocolos DeFi. Este mecanismo innovador brinda a Berachain una mejor eficiencia de capital en comparación con las blockchains tradicionales de Prueba de Participación (PoS). A diferencia de PoS, que se basa en apostar un solo activo nativo, PoL mejora la seguridad de la red a través de piscinas de liquidez diversificadas.

Comparación: Mecanismo PoL vs. PoS


Tabla de comparación de PoL vs. PoS

Además, el flujo operativo del mecanismo de PoL es el siguiente:

  1. Los usuarios depositan activos de liquidez: los usuarios depositan tokens LP u otros activos aceptados en piscinas de liquidez.
  2. Incentivos de la capa de consenso: El sistema calcula las recompensas de PoL en función del valor de la liquidez proporcionada y las distribuye a los proveedores de liquidez.
  3. Mejora de la seguridad: Una participación de activos más amplia en la prueba de liquidez ayuda a mejorar la descentralización del mecanismo de consenso.
  4. Optimización de la eficiencia de capital: Los activos depositados aún pueden utilizarse para préstamos DeFi, trading, etc., mejorando la utilización general del capital del ecosistema.

Este mecanismo innovador proporciona a Berachain una mayor eficiencia de capital que el PoS tradicional e se integra con el ecosistema DeFi, formando un bucle de retroalimentación positiva entre el consenso y los incentivos de liquidez.

Protocolos clave DeFi en el ecosistema de Berachain

Infrared Finance (Participación líquida)

Impacto: Como el protocolo de participación líquida más grande en Berachain, Infrared Finance ocupa una posición crucial dentro del ecosistema. Según los datos de DefiLlama, a fecha de 18 de marzo de 2025, su valor total bloqueado (TVL) superó los $1.937 mil millones.

Funcionalidad: Basado en el mecanismo de PoL, Infrared Finance ofrece soluciones de staking líquido. Los usuarios pueden apostar activos iBGT e iBERA para ganar recompensas de PoL. También admite el staking de tokens de recibo LP del DEX oficial de Berachain, BEX.


Captura de pantalla de la página de inicio de Infrared (Fuente:Finanzas Infrarrojas)

BEX (Intercambio Descentralizado)

Impacto: BEX es el DEX central del ecosistema de Berachain, respaldado por el equipo oficial. Hasta el 18 de marzo de 2025, su valor total bloqueado (TVL) alcanzó los $873 millones, ocupando el primer lugar en volumen de operaciones dentro del ecosistema de Berachain.

Funcionalidad: BEX adopta un modelo de Creador de Mercado Automatizado (AMM) e incorpora el mecanismo de incentivo PoL para garantizar baja deslizamiento y alta liquidez. Además, la plataforma está profundamente integrada con el sistema de tres tokens de Berachain, ofreciendo recompensas adicionales a los proveedores de liquidez.


Interfaz de intercambio de BEX (Fuente: BeraHub)

Dolomite (Préstamos y Trading Apalancado)

Impacto: Como protocolo de préstamos dentro del ecosistema de Berachain, Dolomite ha superado los $1 mil millones en TVL, con un total de préstamos que alcanza los $68.35 millones.

Funcionalidad: Integrado con el mecanismo PoL, Dolomite ofrece a los usuarios servicios financieros diversificados como préstamos inteligentes, trading apalancado y utilización de capital ocioso. Su diseño innovador permite a los usuarios implementar activos de manera eficiente dentro del ecosistema DeFi, mejorando la eficiencia de la operación de capital.

Página de inicio de Dolomite (Fuente: dolomite.io)

HONEY (Stablecoin)

Antecedentes: HONEY es la moneda estable oficial del ecosistema Berachain, anclada 1:1 al dólar estadounidense.

Impacto: HONEY juega un papel vital en el ecosistema DeFi, incluida la provisión de liquidez, pagos y liquidación transfronteriza. Su profunda integración con el ecosistema Berachain lo convierte en un activo estable central en DEX, mercados de préstamos y otros productos DeFi.

Funcionalidad: Como una stablecoin, HONEY principalmente apoya la liquidez de pares de trading, y también se utiliza para pagos y liquidaciones, mejorando la utilidad del ecosistema DeFi de Berachain.


Interfaz de HoneySwap (Fuente: Miel)

Otros protocolos DeFi en el ecosistema de Berachain

Además de los protocolos principales mencionados anteriormente, Berachain también alberga varios otros protocolos DeFi importantes, como:

Forge Finance: Ofrece servicios de trading de derivados descentralizados.

BearSwap: Un agregador de intercambio descentralizado construido en Berachain.

HoneyBank: Una innovadora plataforma de préstamos DeFi que admite garantías de múltiples activos.

Potencial de Desarrollo de Berachain en DEX, Préstamos y Stablecoins

El diseño único de Berachain le otorga un gran potencial de desarrollo en intercambios descentralizados (DEXs), préstamos y stablecoins.

Gestión eficiente de liquidez: aprovechando el mecanismo PoL, Berachain permite una gestión de liquidez más eficiente, mejora la utilización de capital y proporciona recompensas adicionales para los proveedores de liquidez.

Alta Composabilidad: Con una arquitectura modular de contratos inteligentes, admite la integración de operaciones DeFi complejas. Esta alta composabilidad permite empaquetar estrategias DeFi complejas en productos únicos, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia de capital.

Sistema de incentivos Tri-Token: El modelo tri-token de Berachain (BERA, HONEY y BGT), junto con el mecanismo PoL, ofrece fuertes incentivos para la provisión de liquidez, lo que avanza aún más en el desarrollo de los protocolos DeFi. Esto contribuye al crecimiento a largo plazo del ecosistema y mejora la retención de usuarios.

Paisaje competitivo con Arbitrum, Solana y otras plataformas

Comparación de Ecosistemas


Tabla de comparación de ecosistemas

Aunque Berachain todavía está en su etapa inicial de desarrollo, su mecanismo PoL y su sistema tri-token le otorgan notables ventajas competitivas, posicionándolo para competir con plataformas establecidas como Arbitrum y Solana en el espacio DeFi.

Arquitectura técnica y rendimiento

  • Solana: Cadena de alto rendimiento y baja latencia capaz de manejar muchas transacciones por segundo, lo que la hace ideal para DEXs y aplicaciones DeFi.
  • Arbitrum: Una solución de capa 2 de Ethereum que utiliza Rollups Optimistas para mejorar el rendimiento y reducir los costos de gas.
  • Berachain: Construido sobre el mecanismo PoL, mejora la gestión de liquidez y aumenta la eficiencia de capital.

Base de usuarios y cuota de mercado

  • Solana ocupa el quinto lugar entre las cadenas públicas en valor total bloqueado (TVL).
  • Arbitrum, como una capa 2 de Ethereum, ha experimentado un rápido crecimiento de usuarios.
  • Berachain todavía está en su fase de expansión, pero se espera que el mecanismo PoL atraiga a un gran número de usuarios de DeFi.

En comparación con plataformas como Arbitrum y Solana, Berachain ofrece una propuesta de valor diferenciada a través de su innovador mecanismo de consenso y diseño tokenómico. Al combinar PoL con su sistema de tres tokens, Berachain crea un enfoque único que lo diferencia de las soluciones principales de Capa 1 y Capa 2. Si bien Arbitrum y Solana ya han establecido ecosistemas sólidos, el diseño de Berachain le otorga una ventaja en eficiencia de liquidez e incentivos para los usuarios. Sin embargo, dado que aún es temprano, Berachain aún necesita lograr una adopción más amplia de la red principal y aumentar su base de usuarios antes de poder desafiar realmente a estas plataformas maduras.

Análisis de riesgo del ecosistema

Aunque Berachain muestra ventajas únicas a través de su mecanismo de PoL y sistema de tres tokens, el ecosistema aún enfrenta ciertos desafíos de riesgo, incluido el riesgo de inicio en frío de una nueva cadena pública y el riesgo potencial de desacoplamiento de su stablecoin HONEY.

Riesgo de arranque en frío para cadenas públicas en etapas tempranas

Las blockchains emergentes a menudo enfrentan problemas como ecosistemas subdesarrollados e infraestructuras inestables en sus etapas iniciales, y Berachain no es una excepción. Tome Solana como ejemplo: experimentó varios cortes a gran escala durante 2021-2022 debido a:

  • Carga excesiva de la red: Su diseño de alto TPS provocó solicitudes de transacción sobrecargadas, afectando la estabilidad on-chain.
  • Dependencia excesiva de unos pocos nodos: la falta de descentralización significaba que la falla de unos pocos nodos podría hacer colapsar toda la red.

Aunque el mecanismo de PoL de Berachain es teóricamente capaz de mejorar la eficiencia de liquidez y mejorar la seguridad de la red, depende en gran medida de la participación de proveedores de liquidez. Si la financiación en las primeras etapas y la participación de los desarrolladores son insuficientes, podría resultar en una profundidad de negociación superficial, altas tarifas de gas y una mala experiencia de usuario. Además, la complejidad del modelo de PoL puede introducir posibles errores técnicos y riesgos de seguridad de consenso, similares a los desafíos que Solana enfrentó en sus primeros días. Por lo tanto, Berachain debe centrarse en la optimización de la infraestructura durante el lanzamiento inicial de la red principal, garantizar operaciones de red estables y atraer a más desarrolladores para construir DApps y aumentar la fidelidad de los usuarios.

Riesgo de desacoplamiento de la moneda estable HONEY

Como la stablecoin nativa en el ecosistema de Berachain, HONEY está profundamente ligada a BERA y BGT y se utiliza ampliamente en aplicaciones DeFi. Sin embargo, el mecanismo de fijación de valor de las stablecoins siempre ha sido un factor de riesgo potencial en los ecosistemas DeFi. Berachain puede enfrentar los siguientes desafíos con respecto a HONEY:

  • Transparencia de la reserva y riesgo de auditoría: El proyecto aún no ha proporcionado un informe detallado de auditoría de los activos de reserva de HONEY. Sin transparencia confiable, el mercado puede cuestionar la estabilidad del precio del token.
  • Riesgo de corrida bancaria de liquidez: si la confianza del mercado disminuye, puede producirse una venta masiva de HONEY, lo que hace que su precio se desvíe de su clavija 1:1, similar al incidente de desacoplamiento de Terra UST en 2022.
  • Dependencia excesiva de la liquidez interna: Dado que HONEY circula principalmente dentro del ecosistema de Berachain, una caída en el TVL de Berachain puede afectar su estabilidad.

Para mitigar estos riesgos, el autor cree que Berachain debería:

  • Proporcionar auditorías regulares y transparentes de los activos de reserva de HONEY para construir confianza.
  • Mejorar la gestión de la liquidez de HONEY, como el uso de más activos de reserva descentralizados y externos (por ejemplo, BTC, ETH), en lugar de depender únicamente de los activos del protocolo interno.
  • Integrarse con mercados de liquidez externos asociándose con importantes plataformas DeFi como Aave o Curve para mejorar la adaptabilidad del mercado de HONEY.

Conclusión

A través de su innovador mecanismo de consenso y modelo económico de tokens, Berachain ha construido un ecosistema DeFi altamente prometedor. La exitosa operación de protocolos centrales como Infrared Finance, BEX y Dolomite ha solidificado aún más su influencia en áreas como DEXs, préstamos y stablecoins. A pesar de enfrentar competencia de plataformas como Arbitrum y Solana, Berachain está estableciendo gradualmente su posición en el mercado a través de su gestión única de liquidez y mecanismos de incentivos.

Si Berachain puede seguir atrayendo desarrolladores y capital a su ecosistema y optimizando su arquitectura técnica, se espera que se convierta en un importante contendiente en el espacio DeFi.

Autor: Harry
Tradutor(a): Paine
Revisor(es): Pow、KOWEI、Elisa
Revisor(es) de tradução: Ashley、Joyce
* As informações não se destinam a ser e não constituem aconselhamento financeiro ou qualquer outra recomendação de qualquer tipo oferecido ou endossado pela Gate.io.
* Este artigo não pode ser reproduzido, transmitido ou copiado sem fazer referência à Gate.io. A violação é uma violação da Lei de Direitos de Autor e pode estar sujeita a ações legais.
Comece agora
Registe-se e ganhe um cupão de
100 USD
!