Lección 1

Introducción a la criptominería

En esta lección, proporcionaremos una descripción general de qué es la criptominería, por qué la minería es importante para las criptomonedas y el proceso de minería.

En 2009, Bitcoin se convirtió en la primera criptomoneda de prueba de trabajo (PoW). Al principio, todo lo que necesitaba era una computadora en casa para "minar" bitcoins. A medida que la tecnología avanzó para mantenerse al día con la creciente demanda, la minería de criptomonedas en las PC domésticas se convirtió en una posibilidad para muchos. Con el uso de mejores equipos, la eficacia del procedimiento de extracción ha aumentado con los años.

En esta lección, proporcionaremos una descripción general de qué es la criptominería, por qué la minería es importante para las criptomonedas y el proceso de minería.

¿Qué es la criptominería?

Cualquier entusiasta de las criptomonedas ha oído hablar de las personas que extraen estas monedas digitales en los últimos años. La criptominería no implica manos duras que agarran mangos de picos mientras se extrae. Los procesadores de computadora, por otro lado, son los que se esfuerzan más al trabajar con ellos.

El proceso de verificación de transacciones en una red blockchain se conoce como minería criptográfica, como Bitcoin o Monero, con el uso de tecnología informática sofisticada, mediante la resolución de problemas matemáticos difíciles. A cambio de sus esfuerzos, los mineros son recompensados con unidades de criptomonedas recién acuñadas. Al evitar transacciones fraudulentas y garantizar que cada transacción sea verificada por varios nodos de la red, este procedimiento ayuda a mantener la integridad de la red.

Los mineros compiten para encontrar soluciones a estos acertijos matemáticos, y el primer minero que descubre la solución recibe una cantidad determinada de criptomonedas. Se alienta a los mineros a seguir verificando las transacciones y manteniendo la seguridad de la red al recibir esta recompensa. La dificultad de extraer criptomonedas aumenta con el tiempo y la recompensa por resolver problemas matemáticos complejos disminuye. La dificultad de la minería se ha vuelto cada vez más competitiva y requiere más recursos. Los mineros que buscan maximizar sus posibilidades de obtener recompensas en criptomonedas suelen utilizar hardware y software especializados.

Leer más: ¿ Qué es la criptominería?

Por qué la minería es importante para las criptomonedas

Quizás se pregunte por qué es necesario minar estas monedas digitales. La minería juega un papel importante en el mantenimiento de la integridad y seguridad de la red de criptomonedas.

Hay varias razones por las que la minería es importante para las criptomonedas:

  1. Validación de transacciones: la validación de transacciones en la red depende en gran medida de la minería. Para validar las transacciones y generar nuevos bloques para la cadena de bloques, los mineros compiten para resolver acertijos matemáticos desafiantes.

  2. Consenso distribuido: el proceso de minería contribuye al desarrollo de un mecanismo de consenso distribuido que permite a los nodos de la red ponerse de acuerdo sobre el estado actual de la cadena de bloques. El doble gasto y otros tipos de fraude pueden evitarse con la ayuda de este método de consenso.

  3. Creación de nuevas monedas: además, la minería es fundamental para la creación de nuevas monedas y su distribución a los mineros como premio a su trabajo. Esto alienta a los mineros a continuar validando transacciones y agregando nuevos bloques a la cadena de bloques, lo que contribuye a la seguridad y estabilidad de la red.

  4. Descentralización: la minería ayuda a mantener la naturaleza descentralizada de la red de criptomonedas. Debido a que cualquier persona con suficiente poder de procesamiento puede dedicarse a la minería, no existe un control centralizado por parte de una autoridad central, lo que ayuda a evitar la censura y promueve la transparencia.
    En general, la minería es un componente importante del ecosistema de criptomonedas. Sin la minería, las criptomonedas no podrían operar redes descentralizadas y seguras que permitan a los usuarios realizar transacciones con activos digitales de igual a igual.

Leer más: ¿Qué es un algoritmo de consenso de Blockchain?

Cómo funciona el proceso de minería

Para las criptomonedas como Bitcoin, el proceso de minería implica el uso de computadoras potentes para resolver acertijos matemáticos desafiantes, como dijimos. Aquí hay una pequeña explicación de cómo funciona:

  1. La red es informada de las transacciones: cuando se emite una solicitud de transacción, la red de nodos compatibles con criptomonedas recibe una alerta transmitiéndola.

  2. Verificación de transacciones: los nodos de la red verifican que una transacción sea legítima verificando cosas como si el remitente tiene suficientes bitcoins disponibles para finalizar la transacción y si no es un gasto doble.

  3. Las transacciones se agrupan en bloques: los bloques de transacciones válidas se recopilan en grupos y luego se agregan a la cadena de bloques.

  4. Los mineros compiten para resolver un rompecabezas criptográfico: los mineros compiten para resolver trabajos criptográficos desafiantes para agregar un nuevo bloque a la cadena de bloques. Los mineros utilizan hardware especializado para administrar los cálculos necesarios, ya que requiere mucha potencia de procesamiento.

  5. El primer minero que resuelve el acertijo transmite la solución: Un minero que completa el acertijo criptográfico transmite la respuesta a la red. Luego, el nuevo bloque se puede agregar a la cadena de bloques después de que otros mineros hayan confirmado que la solución es precisa.

  6. El minero es recompensado con criptomonedas: una cierta cantidad de criptomonedas (como Bitcoin en este caso) se recompensa a un minero como compensación por agregar con éxito un nuevo bloque a la cadena de bloques.

  7. El proceso se repite.

Leer más: ¿Qué es la minería BTC?

Descargo de responsabilidad
* La inversión en criptomonedas implica riesgos significativos. Proceda con precaución. El curso no pretende ser un asesoramiento de inversión.
* El curso ha sido creado por el autor que se ha unido a Gate Learn. Cualquier opinión compartida por el autor no representa a Gate Learn.
Catálogo
Lección 1

Introducción a la criptominería

En esta lección, proporcionaremos una descripción general de qué es la criptominería, por qué la minería es importante para las criptomonedas y el proceso de minería.

En 2009, Bitcoin se convirtió en la primera criptomoneda de prueba de trabajo (PoW). Al principio, todo lo que necesitaba era una computadora en casa para "minar" bitcoins. A medida que la tecnología avanzó para mantenerse al día con la creciente demanda, la minería de criptomonedas en las PC domésticas se convirtió en una posibilidad para muchos. Con el uso de mejores equipos, la eficacia del procedimiento de extracción ha aumentado con los años.

En esta lección, proporcionaremos una descripción general de qué es la criptominería, por qué la minería es importante para las criptomonedas y el proceso de minería.

¿Qué es la criptominería?

Cualquier entusiasta de las criptomonedas ha oído hablar de las personas que extraen estas monedas digitales en los últimos años. La criptominería no implica manos duras que agarran mangos de picos mientras se extrae. Los procesadores de computadora, por otro lado, son los que se esfuerzan más al trabajar con ellos.

El proceso de verificación de transacciones en una red blockchain se conoce como minería criptográfica, como Bitcoin o Monero, con el uso de tecnología informática sofisticada, mediante la resolución de problemas matemáticos difíciles. A cambio de sus esfuerzos, los mineros son recompensados con unidades de criptomonedas recién acuñadas. Al evitar transacciones fraudulentas y garantizar que cada transacción sea verificada por varios nodos de la red, este procedimiento ayuda a mantener la integridad de la red.

Los mineros compiten para encontrar soluciones a estos acertijos matemáticos, y el primer minero que descubre la solución recibe una cantidad determinada de criptomonedas. Se alienta a los mineros a seguir verificando las transacciones y manteniendo la seguridad de la red al recibir esta recompensa. La dificultad de extraer criptomonedas aumenta con el tiempo y la recompensa por resolver problemas matemáticos complejos disminuye. La dificultad de la minería se ha vuelto cada vez más competitiva y requiere más recursos. Los mineros que buscan maximizar sus posibilidades de obtener recompensas en criptomonedas suelen utilizar hardware y software especializados.

Leer más: ¿ Qué es la criptominería?

Por qué la minería es importante para las criptomonedas

Quizás se pregunte por qué es necesario minar estas monedas digitales. La minería juega un papel importante en el mantenimiento de la integridad y seguridad de la red de criptomonedas.

Hay varias razones por las que la minería es importante para las criptomonedas:

  1. Validación de transacciones: la validación de transacciones en la red depende en gran medida de la minería. Para validar las transacciones y generar nuevos bloques para la cadena de bloques, los mineros compiten para resolver acertijos matemáticos desafiantes.

  2. Consenso distribuido: el proceso de minería contribuye al desarrollo de un mecanismo de consenso distribuido que permite a los nodos de la red ponerse de acuerdo sobre el estado actual de la cadena de bloques. El doble gasto y otros tipos de fraude pueden evitarse con la ayuda de este método de consenso.

  3. Creación de nuevas monedas: además, la minería es fundamental para la creación de nuevas monedas y su distribución a los mineros como premio a su trabajo. Esto alienta a los mineros a continuar validando transacciones y agregando nuevos bloques a la cadena de bloques, lo que contribuye a la seguridad y estabilidad de la red.

  4. Descentralización: la minería ayuda a mantener la naturaleza descentralizada de la red de criptomonedas. Debido a que cualquier persona con suficiente poder de procesamiento puede dedicarse a la minería, no existe un control centralizado por parte de una autoridad central, lo que ayuda a evitar la censura y promueve la transparencia.
    En general, la minería es un componente importante del ecosistema de criptomonedas. Sin la minería, las criptomonedas no podrían operar redes descentralizadas y seguras que permitan a los usuarios realizar transacciones con activos digitales de igual a igual.

Leer más: ¿Qué es un algoritmo de consenso de Blockchain?

Cómo funciona el proceso de minería

Para las criptomonedas como Bitcoin, el proceso de minería implica el uso de computadoras potentes para resolver acertijos matemáticos desafiantes, como dijimos. Aquí hay una pequeña explicación de cómo funciona:

  1. La red es informada de las transacciones: cuando se emite una solicitud de transacción, la red de nodos compatibles con criptomonedas recibe una alerta transmitiéndola.

  2. Verificación de transacciones: los nodos de la red verifican que una transacción sea legítima verificando cosas como si el remitente tiene suficientes bitcoins disponibles para finalizar la transacción y si no es un gasto doble.

  3. Las transacciones se agrupan en bloques: los bloques de transacciones válidas se recopilan en grupos y luego se agregan a la cadena de bloques.

  4. Los mineros compiten para resolver un rompecabezas criptográfico: los mineros compiten para resolver trabajos criptográficos desafiantes para agregar un nuevo bloque a la cadena de bloques. Los mineros utilizan hardware especializado para administrar los cálculos necesarios, ya que requiere mucha potencia de procesamiento.

  5. El primer minero que resuelve el acertijo transmite la solución: Un minero que completa el acertijo criptográfico transmite la respuesta a la red. Luego, el nuevo bloque se puede agregar a la cadena de bloques después de que otros mineros hayan confirmado que la solución es precisa.

  6. El minero es recompensado con criptomonedas: una cierta cantidad de criptomonedas (como Bitcoin en este caso) se recompensa a un minero como compensación por agregar con éxito un nuevo bloque a la cadena de bloques.

  7. El proceso se repite.

Leer más: ¿Qué es la minería BTC?

Descargo de responsabilidad
* La inversión en criptomonedas implica riesgos significativos. Proceda con precaución. El curso no pretende ser un asesoramiento de inversión.
* El curso ha sido creado por el autor que se ha unido a Gate Learn. Cualquier opinión compartida por el autor no representa a Gate Learn.