La tecnología blockchain ha crecido en popularidad en los últimos años debido a su potencial para revolucionar una amplia gama de industrias, desde las finanzas hasta los juegos y más. Sin embargo, uno de los desafíos más difíciles para las redes blockchain es la escalabilidad: a medida que aumenta el número de usuarios y aplicaciones, la red puede congestionarse y los tiempos de transacción pueden ralentizarse. Zilliqa es una plataforma blockchain que se creó para abordar este problema utilizando el concepto de fragmentación, que es un método para dividir una base de datos en partes más pequeñas para aumentar la capacidad de procesamiento. En este completo artículo, veremos las características y beneficios clave de Zilliqa, así como lo que la diferencia de otras plataformas blockchain.
A medida que las redes blockchain se expanden y evolucionan, el número de transacciones que deben procesarse aumenta. Esto puede causar congestión en la red y ralentizar los tiempos de transacción, lo que dificulta que las redes blockchain puedan soportar aplicaciones a gran escala y satisfacer las necesidades de una base de usuarios en constante crecimiento. En pocas palabras, la escalabilidad es la capacidad de una red blockchain para manejar más transacciones manteniendo su velocidad y seguridad.
Zilliqa aborda el problema de la escalabilidad dividiendo su red en grupos más pequeños de nodos a través del sharding. Debido a que cada fragmento procesa su propio conjunto de transacciones en paralelo, la red puede manejar muchas más transacciones por segundo que las redes blockchain tradicionales. Esto convierte a Zilliqa en una de las plataformas blockchain más rápidas disponibles, capaz de procesar miles de transacciones por segundo.
Considere una base de datos que debe procesar un gran número de transacciones para comprender cómo funciona el particionamiento. Normalmente, todas estas transacciones serían manejadas por un único nodo, que puede volverse sobrecargado y lento. Al dividir la base de datos en piezas más pequeñas, o fragmentos, cada fragmento puede procesar su propio conjunto de transacciones en paralelo, aumentando significativamente la capacidad de procesamiento de la red en general.
La arquitectura técnica de Zilliqa está construida en torno al concepto de fragmentación, lo que la diferencia de otras redes blockchain. La red de Zilliqa está diseñada para escalar según la demanda agregando nodos y mineros adicionales, lo que crea nuevos fragmentos para agregar a la red. De hecho, si Zilliqa tuviera 20,000 nodos, podría dividirse en 25 subredes con 800 nodos cada una, procesando datos simultánea y paralelamente.
El proceso de fragmentación en Zilliqa es un proceso de dos partes. Primero, se eligen los Nodos del Comité de Servicio de Directorio (DS), que inician el proceso de fragmentación y asignan nodos a cada fragmento. Una vez que las transacciones son verificadas en un fragmento, pueden ser verificadas por toda la red y entrar en un estado global que combina los estados de todos los fragmentos.
Zilliqa utiliza dos tipos de bloques y, como resultado, dos blockchains que trabajan en conjunto. Tiene bloques de transacción (TX-Blocks), que contienen las transacciones enviadas por los usuarios de la red, y bloques de servicios de directorio (DS-Blocks), que contienen datos sobre los mineros de la red que respaldan y aseguran la red. Los bloques TX almacenan los datos de transacción acordados por los nodos de un bloque DS, y cada bloque DS se vincula con varios bloques TX.
Zilliqa es una plataforma de contratos inteligentes que permite a los desarrolladores crear y desplegar aplicaciones de red descentralizadas. Esto abre la plataforma a una amplia gama de posibles casos de uso, desde finanzas descentralizadas hasta juegos y gestión de la cadena de suministro. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables en los que los términos del acuerdo entre comprador y vendedor se escriben directamente en líneas de código. Esto permite que las transacciones seguras y transparentes se lleven a cabo sin el uso de intermediarios como bancos o abogados.
Scilla, o Smart Contract Intermediate-Level Language, es un lenguaje de programación que ha sido desarrollado específicamente para Zilliqa. Su diseño se enfoca en la seguridad y la escalabilidad, haciéndolo la elección ideal para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps) que se despliegan en la red de Zilliqa. Scilla permite a los desarrolladores verificar la seguridad de sus contratos inteligentes utilizando pruebas matemáticas, asegurando que los contratos inteligentes cumplan con requisitos específicos. Además, Scilla ha sido optimizado para aprovechar completamente la escalabilidad y la arquitectura de fragmentación de Zilliqa, convirtiéndolo en una solución eficiente y efectiva para los desarrolladores.
La locura de NFT de 2021 ha arrasado el mundo, y Zilliqa está en medio de ella. Los NFT son activos digitales únicos que no pueden duplicarse, lo que los hace ideales para casos de uso como el arte, los coleccionables e incluso el sector inmobiliario. Con el auge de los NFTs surge una demanda creciente de una plataforma blockchain que sea rápida, segura y capaz de manejar grandes volúmenes de transacciones. Zilliqa es la plataforma en cuestión.
Zilliqa es una plataforma blockchain diseñada específicamente para manejar grandes volúmenes de transacciones y grandes cantidades de almacenamiento de datos. Debido a su alto rendimiento, Zilliqa es una plataforma ideal para el mercado de NFT. Zilliqa puede procesar miles de transacciones por segundo, lo que permite la creación y el comercio en tiempo real de NFT. Además, la funcionalidad de contratos inteligentes de Zilliqa permite programar casos de uso de NFT complejos como casas de subastas, mercados e incluso plataformas de bienes raíces virtuales.
Zilliqa está bien posicionado para apoyar el creciente mercado de NFT debido a su alto rendimiento, seguridad y escalabilidad. Esto es especialmente cierto en la Economía del Creador, donde artistas, músicos y creadores de contenido buscan nuevas formas de monetizar su trabajo. Estos creadores pueden vender su trabajo directamente a sus fans y coleccionistas aprovechando el poder de la tecnología blockchain y los NFT.
Zilliqa es una plataforma para servicios de finanzas descentralizadas (DeFi) además de su soporte para NFTs. Los servicios DeFi son aplicaciones financieras basadas en blockchain que permiten a los usuarios acceder a servicios financieros como préstamos, ahorros y seguros sin el uso de intermediarios.
Los servicios de DeFi de Zilliqa se construyen en su plataforma blockchain de alto rendimiento y segura, lo que le permite proporcionar a los usuarios servicios financieros rápidos y de bajo costo. El préstamo y la toma de préstamos, la agricultura de rendimiento y las stablecoins se encuentran entre los casos de uso de DeFi admitidos por la plataforma. Esto permite a los usuarios acceder a una amplia gama de servicios financieros desde una sola plataforma.
La escalabilidad es uno de los principales beneficios de los servicios DeFi de Zilliqa. La plataforma puede manejar altos volúmenes de transacciones y usuarios, lo que le permite ofrecer servicios DeFi a un gran número de personas. Esto es especialmente importante para servicios DeFi como préstamos y endeudamiento, que requieren la capacidad de manejar un alto volumen de transacciones y usuarios.
Uno de los principales beneficios de las dapps en Zilliqa es su naturaleza de acceso abierto. Cualquiera con acceso a una billetera web3 puede usar dapps construidas en Zilliqa sin necesidad de KYC, lo que permite un entorno sin confianza e inclusivo. Además, las dapps en Zilliqa son resistentes a la censura, lo que significa que nadie puede impedirte acceder a ellas. Esto brinda a los usuarios la libertad de utilizar dapps como consideren oportuno, sin temor a interferencias o censuras. Las dapps en Zilliqa están gobernadas por código y se ejecutan de forma autónoma en la red descentralizada utilizando lógica de contratos inteligentes, lo que proporciona un entorno seguro y transparente para los usuarios. El uso de una billetera web3 también ayuda a mantener tu información personal privada, lo que te permite permanecer anónimo mientras utilizas dapps. Desde la banca descentralizada hasta la creación de NFT, las posibilidades de la tecnología blockchain son vastas y pueden ser exploradas en la plataforma Zilliqa.
Fuente: Ecosistema Zilliqa
La tecnología de fragmentación de la cadena de bloques de Zilliqa tiene numerosas aplicaciones del mundo real, lo que la convierte en una solución ideal para industrias como el aprendizaje automático, IoT y servicios financieros. La red Zilliqa es capaz de manejar cálculos complejos y una alta capacidad, lo que la hace ideal para casos de uso intensivo de datos como la minería de datos y la modelización financiera. También se puede utilizar para entrenar redes neuronales y aplicaciones de aprendizaje automático, así como para la investigación académica basada en datos.
En la industria de servicios financieros, la red escalable y segura de Zilliqa la convierte en un candidato principal para su uso en el procesamiento de pagos, el comercio de valores y la gestión de activos digitales. Con su capacidad para manejar grandes volúmenes de transacciones en tiempo real, Zilliqa está preparada para revolucionar la forma en que se realizan las transacciones financieras.
ZIL es la criptomoneda nativa de la red Zilliqa. Lanzada en 2019 como mainnet y blockchain nativo, ZIL ha reemplazado el token ERC-20 inicial que se usaba en la red Ethereum. ZIL cumple varias funciones dentro del ecosistema de Zilliqa, incluida la financiación y seguridad de la red, además de funcionar como criptomoneda. Las monedas ZIL se pueden utilizar para transacciones, micropagos y para comprar productos en mercados en línea, así como otros activos criptográficos y coleccionables.
Además de su uso como moneda, ZIL también se utiliza para incentivar a los mineros con recompensas de bloque y tarifas de transacción. A diferencia de muchas otras blockchains, las recompensas mineras de ZIL disminuirán gradualmente durante un período de una década, con el objetivo de mantener estable la tasa de hash mientras se sigue incentivando a los mineros. Zilliqa también ha optimizado su plataforma para la minería con GPU, lo que la hace más resistente al hardware de minería especializado y apoya la descentralización al nivelar el campo de juego para mineros a pequeña escala.
Zilliqa ha establecido asociaciones con varios actores importantes en el espacio de la cadena de bloques y las criptomonedas, incluyendo Unstoppable Domains, Mintable, CommX, y una aplicación de juegos de blockchain. Estas asociaciones ofrecen una variedad de beneficios a los usuarios, desde la capacidad de crear nombres de dominio de cadena de bloques legibles hasta la opción de tokenizar y fraccionar activos físicos, así como soporte para seguimiento de inventario y monitoreo del motor, y comercio de NFT en el juego.
En cuanto a su hoja de ruta, Zilliqa está trabajando continuamente para mejorar su red y expandir su ecosistema. Esto incluye mejoras en el protocolo como la poda de almacenamiento, actualizaciones de fragmentación, mejoras en la privacidad, soporte entre cadenas y más. En 2020, se lanzó Zilswap, ofreciendo a los usuarios un intercambio descentralizado que admite ZIL y otras criptomonedas importantes. Con un enfoque en la innovación y la mejora, Zilliqa está bien posicionado para seguir entregando valor a sus usuarios y socios.
Para poseer ZIL, puedes usar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza creando una cuenta en un intercambio de buena reputación que admita el comercio de ZIL, como Gate.io. Luego, verifica y financia tu cuenta con la moneda deseada. Una vez configurada tu cuenta, puedes seguir los pasos para comprar ZIL en el intercambio. Recuerda investigar y comparar precios en diferentes intercambios antes de comprar, y también asegúrate de almacenarlo en una billetera segura.
En conclusión, Zilliqa es una plataforma blockchain que resuelve el problema de escalabilidad mediante el uso de fragmentación, que divide su red en grupos más pequeños de nodos, lo que permite que la red pueda manejar más transacciones por segundo. Zilliqa es una plataforma de contratos inteligentes con una variedad de aplicaciones del mundo real, especialmente en industrias como el aprendizaje automático, IoT y servicios financieros. Su tecnología de fragmentación se complementa con el lenguaje de programación Scilla, que fue desarrollado específicamente para Zilliqa y se enfoca en la seguridad y la escalabilidad para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. La escalabilidad y seguridad de Zilliqa lo convierten en un candidato ideal para su uso en procesamiento de pagos, negociación de valores y gestión de activos digitales.
Para conocer las últimas actualizaciones sobre Zilliqa, puedes visitar:
Echa un vistazo a la precio ZILhoy y comienza a negociar tus pares de divisas favoritos.
แชร์
La tecnología blockchain ha crecido en popularidad en los últimos años debido a su potencial para revolucionar una amplia gama de industrias, desde las finanzas hasta los juegos y más. Sin embargo, uno de los desafíos más difíciles para las redes blockchain es la escalabilidad: a medida que aumenta el número de usuarios y aplicaciones, la red puede congestionarse y los tiempos de transacción pueden ralentizarse. Zilliqa es una plataforma blockchain que se creó para abordar este problema utilizando el concepto de fragmentación, que es un método para dividir una base de datos en partes más pequeñas para aumentar la capacidad de procesamiento. En este completo artículo, veremos las características y beneficios clave de Zilliqa, así como lo que la diferencia de otras plataformas blockchain.
A medida que las redes blockchain se expanden y evolucionan, el número de transacciones que deben procesarse aumenta. Esto puede causar congestión en la red y ralentizar los tiempos de transacción, lo que dificulta que las redes blockchain puedan soportar aplicaciones a gran escala y satisfacer las necesidades de una base de usuarios en constante crecimiento. En pocas palabras, la escalabilidad es la capacidad de una red blockchain para manejar más transacciones manteniendo su velocidad y seguridad.
Zilliqa aborda el problema de la escalabilidad dividiendo su red en grupos más pequeños de nodos a través del sharding. Debido a que cada fragmento procesa su propio conjunto de transacciones en paralelo, la red puede manejar muchas más transacciones por segundo que las redes blockchain tradicionales. Esto convierte a Zilliqa en una de las plataformas blockchain más rápidas disponibles, capaz de procesar miles de transacciones por segundo.
Considere una base de datos que debe procesar un gran número de transacciones para comprender cómo funciona el particionamiento. Normalmente, todas estas transacciones serían manejadas por un único nodo, que puede volverse sobrecargado y lento. Al dividir la base de datos en piezas más pequeñas, o fragmentos, cada fragmento puede procesar su propio conjunto de transacciones en paralelo, aumentando significativamente la capacidad de procesamiento de la red en general.
La arquitectura técnica de Zilliqa está construida en torno al concepto de fragmentación, lo que la diferencia de otras redes blockchain. La red de Zilliqa está diseñada para escalar según la demanda agregando nodos y mineros adicionales, lo que crea nuevos fragmentos para agregar a la red. De hecho, si Zilliqa tuviera 20,000 nodos, podría dividirse en 25 subredes con 800 nodos cada una, procesando datos simultánea y paralelamente.
El proceso de fragmentación en Zilliqa es un proceso de dos partes. Primero, se eligen los Nodos del Comité de Servicio de Directorio (DS), que inician el proceso de fragmentación y asignan nodos a cada fragmento. Una vez que las transacciones son verificadas en un fragmento, pueden ser verificadas por toda la red y entrar en un estado global que combina los estados de todos los fragmentos.
Zilliqa utiliza dos tipos de bloques y, como resultado, dos blockchains que trabajan en conjunto. Tiene bloques de transacción (TX-Blocks), que contienen las transacciones enviadas por los usuarios de la red, y bloques de servicios de directorio (DS-Blocks), que contienen datos sobre los mineros de la red que respaldan y aseguran la red. Los bloques TX almacenan los datos de transacción acordados por los nodos de un bloque DS, y cada bloque DS se vincula con varios bloques TX.
Zilliqa es una plataforma de contratos inteligentes que permite a los desarrolladores crear y desplegar aplicaciones de red descentralizadas. Esto abre la plataforma a una amplia gama de posibles casos de uso, desde finanzas descentralizadas hasta juegos y gestión de la cadena de suministro. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables en los que los términos del acuerdo entre comprador y vendedor se escriben directamente en líneas de código. Esto permite que las transacciones seguras y transparentes se lleven a cabo sin el uso de intermediarios como bancos o abogados.
Scilla, o Smart Contract Intermediate-Level Language, es un lenguaje de programación que ha sido desarrollado específicamente para Zilliqa. Su diseño se enfoca en la seguridad y la escalabilidad, haciéndolo la elección ideal para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps) que se despliegan en la red de Zilliqa. Scilla permite a los desarrolladores verificar la seguridad de sus contratos inteligentes utilizando pruebas matemáticas, asegurando que los contratos inteligentes cumplan con requisitos específicos. Además, Scilla ha sido optimizado para aprovechar completamente la escalabilidad y la arquitectura de fragmentación de Zilliqa, convirtiéndolo en una solución eficiente y efectiva para los desarrolladores.
La locura de NFT de 2021 ha arrasado el mundo, y Zilliqa está en medio de ella. Los NFT son activos digitales únicos que no pueden duplicarse, lo que los hace ideales para casos de uso como el arte, los coleccionables e incluso el sector inmobiliario. Con el auge de los NFTs surge una demanda creciente de una plataforma blockchain que sea rápida, segura y capaz de manejar grandes volúmenes de transacciones. Zilliqa es la plataforma en cuestión.
Zilliqa es una plataforma blockchain diseñada específicamente para manejar grandes volúmenes de transacciones y grandes cantidades de almacenamiento de datos. Debido a su alto rendimiento, Zilliqa es una plataforma ideal para el mercado de NFT. Zilliqa puede procesar miles de transacciones por segundo, lo que permite la creación y el comercio en tiempo real de NFT. Además, la funcionalidad de contratos inteligentes de Zilliqa permite programar casos de uso de NFT complejos como casas de subastas, mercados e incluso plataformas de bienes raíces virtuales.
Zilliqa está bien posicionado para apoyar el creciente mercado de NFT debido a su alto rendimiento, seguridad y escalabilidad. Esto es especialmente cierto en la Economía del Creador, donde artistas, músicos y creadores de contenido buscan nuevas formas de monetizar su trabajo. Estos creadores pueden vender su trabajo directamente a sus fans y coleccionistas aprovechando el poder de la tecnología blockchain y los NFT.
Zilliqa es una plataforma para servicios de finanzas descentralizadas (DeFi) además de su soporte para NFTs. Los servicios DeFi son aplicaciones financieras basadas en blockchain que permiten a los usuarios acceder a servicios financieros como préstamos, ahorros y seguros sin el uso de intermediarios.
Los servicios de DeFi de Zilliqa se construyen en su plataforma blockchain de alto rendimiento y segura, lo que le permite proporcionar a los usuarios servicios financieros rápidos y de bajo costo. El préstamo y la toma de préstamos, la agricultura de rendimiento y las stablecoins se encuentran entre los casos de uso de DeFi admitidos por la plataforma. Esto permite a los usuarios acceder a una amplia gama de servicios financieros desde una sola plataforma.
La escalabilidad es uno de los principales beneficios de los servicios DeFi de Zilliqa. La plataforma puede manejar altos volúmenes de transacciones y usuarios, lo que le permite ofrecer servicios DeFi a un gran número de personas. Esto es especialmente importante para servicios DeFi como préstamos y endeudamiento, que requieren la capacidad de manejar un alto volumen de transacciones y usuarios.
Uno de los principales beneficios de las dapps en Zilliqa es su naturaleza de acceso abierto. Cualquiera con acceso a una billetera web3 puede usar dapps construidas en Zilliqa sin necesidad de KYC, lo que permite un entorno sin confianza e inclusivo. Además, las dapps en Zilliqa son resistentes a la censura, lo que significa que nadie puede impedirte acceder a ellas. Esto brinda a los usuarios la libertad de utilizar dapps como consideren oportuno, sin temor a interferencias o censuras. Las dapps en Zilliqa están gobernadas por código y se ejecutan de forma autónoma en la red descentralizada utilizando lógica de contratos inteligentes, lo que proporciona un entorno seguro y transparente para los usuarios. El uso de una billetera web3 también ayuda a mantener tu información personal privada, lo que te permite permanecer anónimo mientras utilizas dapps. Desde la banca descentralizada hasta la creación de NFT, las posibilidades de la tecnología blockchain son vastas y pueden ser exploradas en la plataforma Zilliqa.
Fuente: Ecosistema Zilliqa
La tecnología de fragmentación de la cadena de bloques de Zilliqa tiene numerosas aplicaciones del mundo real, lo que la convierte en una solución ideal para industrias como el aprendizaje automático, IoT y servicios financieros. La red Zilliqa es capaz de manejar cálculos complejos y una alta capacidad, lo que la hace ideal para casos de uso intensivo de datos como la minería de datos y la modelización financiera. También se puede utilizar para entrenar redes neuronales y aplicaciones de aprendizaje automático, así como para la investigación académica basada en datos.
En la industria de servicios financieros, la red escalable y segura de Zilliqa la convierte en un candidato principal para su uso en el procesamiento de pagos, el comercio de valores y la gestión de activos digitales. Con su capacidad para manejar grandes volúmenes de transacciones en tiempo real, Zilliqa está preparada para revolucionar la forma en que se realizan las transacciones financieras.
ZIL es la criptomoneda nativa de la red Zilliqa. Lanzada en 2019 como mainnet y blockchain nativo, ZIL ha reemplazado el token ERC-20 inicial que se usaba en la red Ethereum. ZIL cumple varias funciones dentro del ecosistema de Zilliqa, incluida la financiación y seguridad de la red, además de funcionar como criptomoneda. Las monedas ZIL se pueden utilizar para transacciones, micropagos y para comprar productos en mercados en línea, así como otros activos criptográficos y coleccionables.
Además de su uso como moneda, ZIL también se utiliza para incentivar a los mineros con recompensas de bloque y tarifas de transacción. A diferencia de muchas otras blockchains, las recompensas mineras de ZIL disminuirán gradualmente durante un período de una década, con el objetivo de mantener estable la tasa de hash mientras se sigue incentivando a los mineros. Zilliqa también ha optimizado su plataforma para la minería con GPU, lo que la hace más resistente al hardware de minería especializado y apoya la descentralización al nivelar el campo de juego para mineros a pequeña escala.
Zilliqa ha establecido asociaciones con varios actores importantes en el espacio de la cadena de bloques y las criptomonedas, incluyendo Unstoppable Domains, Mintable, CommX, y una aplicación de juegos de blockchain. Estas asociaciones ofrecen una variedad de beneficios a los usuarios, desde la capacidad de crear nombres de dominio de cadena de bloques legibles hasta la opción de tokenizar y fraccionar activos físicos, así como soporte para seguimiento de inventario y monitoreo del motor, y comercio de NFT en el juego.
En cuanto a su hoja de ruta, Zilliqa está trabajando continuamente para mejorar su red y expandir su ecosistema. Esto incluye mejoras en el protocolo como la poda de almacenamiento, actualizaciones de fragmentación, mejoras en la privacidad, soporte entre cadenas y más. En 2020, se lanzó Zilswap, ofreciendo a los usuarios un intercambio descentralizado que admite ZIL y otras criptomonedas importantes. Con un enfoque en la innovación y la mejora, Zilliqa está bien posicionado para seguir entregando valor a sus usuarios y socios.
Para poseer ZIL, puedes usar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza creando una cuenta en un intercambio de buena reputación que admita el comercio de ZIL, como Gate.io. Luego, verifica y financia tu cuenta con la moneda deseada. Una vez configurada tu cuenta, puedes seguir los pasos para comprar ZIL en el intercambio. Recuerda investigar y comparar precios en diferentes intercambios antes de comprar, y también asegúrate de almacenarlo en una billetera segura.
En conclusión, Zilliqa es una plataforma blockchain que resuelve el problema de escalabilidad mediante el uso de fragmentación, que divide su red en grupos más pequeños de nodos, lo que permite que la red pueda manejar más transacciones por segundo. Zilliqa es una plataforma de contratos inteligentes con una variedad de aplicaciones del mundo real, especialmente en industrias como el aprendizaje automático, IoT y servicios financieros. Su tecnología de fragmentación se complementa con el lenguaje de programación Scilla, que fue desarrollado específicamente para Zilliqa y se enfoca en la seguridad y la escalabilidad para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. La escalabilidad y seguridad de Zilliqa lo convierten en un candidato ideal para su uso en procesamiento de pagos, negociación de valores y gestión de activos digitales.
Para conocer las últimas actualizaciones sobre Zilliqa, puedes visitar:
Echa un vistazo a la precio ZILhoy y comienza a negociar tus pares de divisas favoritos.