Un intercambio de criptomonedas es una plataforma que permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas. Algunos intercambios te permiten comerciar activos de cripto por monedas fiduciarias, mientras que otros solo comercian pares de criptomonedas. También puedes comerciar NFT en la mayoría de los intercambios de criptomonedas.
Los intercambios de Cripto ofrecen diversas ofertas de productos. Sin embargo, la cantidad de productos que un intercambio de cripto pueda ofrecer depende principalmente del tipo.
Hay dos tipos principales de intercambios de criptomonedas.
En un intercambio descentralizado (DEX), ninguna autoridad central o intermediario controla el proceso de intercambio. En su lugar, las transacciones se facilitan directamente entre los usuarios a través de contratos inteligentes o protocolos descentralizados. En un DEX, los usuarios controlan completamente sus fondos ya que operan directamente desde sus billeteras sin depositar fondos, a diferencia de los CEXs.
Los DEX ofrecen mayor privacidad y resistencia a la censura, ya que no requieren que los usuarios verifiquen sus identidades. Los intercambios descentralizados populares incluyen Uniswap, Sushiswap y Pancakeswap. Aunque los intercambios descentralizados brindan beneficios de seguridad y control del usuario, pueden tener una menor liquidez y menos ofertas de productos que los intercambios centralizados.
Los intercambios centralizados (CEXs) son propiedad y están operados por una sola entidad. El intercambio controla el libro de órdenes y coincide con las órdenes de compra y venta de los usuarios. Los usuarios deben crear una cuenta y depositar fondos para ejecutar operaciones en un intercambio centralizado. Ejemplos de intercambios centralizados populares incluyen Gate.io, Binance, y Coinbase. Estos exchanges son conocidos por su interfaz fácil de usar pero también están sujetos a riesgos de seguridad y escrutinio regulatorio.
Los intercambios centralizados también son una opción popular para muchos traders de cripto debido a su gran liquidez. La gran liquidez implica que los traders pueden intercambiar criptomonedas de forma rápida y con mínimas comisiones de transacción. Además, los CEX como Gate.io ofrecen soporte al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Los intercambios de criptomonedas ofrecen una amplia gama de herramientas de comercio de criptomonedas que permiten a los usuarios acceder a varios activos digitales. A medida que se incluyen nuevos activos criptográficos, los intercambios de criptomonedas los añaden a su plataforma. La disponibilidad de diferentes pares de comercio permitirá a los usuarios ejecutar operaciones en función de sus estrategias de inversión y preferencias.
Dado que los intercambios de cripto, especialmente los intercambios centralizados, tienen múltiples opciones de negociación, mejoran la liquidez del mercado y fomentan el descubrimiento de precios dentro del mercado de cripto.
La liquidez ayuda al mercado a mantenerse eficiente. Esto permite que los participantes del mercado entren y salgan de posiciones sin causar un impacto significativo en el precio. Los intercambios de cripto contribuyen a la liquidez del mercado al fomentar actividades comerciales continuas. Esto les permitirá mantener un libro de órdenes con la suficiente profundidad. Los usuarios también disfrutan de transacciones fluidas y ordenadas debido a sus activas actividades comerciales.
Los intercambios de Cripto sirven como intermediarios de confianza entre compradores y vendedores, ayudándolos a supervisar la ejecución y liquidación de transacciones de criptomonedas. Los intercambios cuentan con sólidas medidas de seguridad y protocolos de cumplimiento para proteger los fondos de los usuarios y su información personal. Por ejemplo, la mayoría de los CEXs, como Gate.io, solicitan a los usuarios que proporcionen documentos para fines de verificación de KYC. Este proceso garantiza que las actividades fraudulentas se reduzcan al mínimo.
Cuando los usuarios tienen la certeza de que un intercambio ofrece servicios de trading transparentes y confiables, se construye confianza y seguridad.
Los intercambios de criptomonedas están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a los usuarios negociar criptomonedas en cualquier momento y lugar. Los usuarios de diferentes partes del mundo pueden comerciar en los intercambios de criptomonedas de forma fluida, eliminando las barreras geográficas.
La mayoría de las plataformas de intercambio de cripto ofrecen interfaces amigables, lo que facilita que tanto principiantes como traders experimentados naveguen por la plataforma y ejecuten operaciones de manera eficiente.
Los usuarios pueden negociar muchas criptos, incluyendo las populares como Bitcoin, Ethereum y Solana, y numerosas altcoins como Doge y Shiba Inu. En el intercambio de cripto Gate.io, más de 1700 criptomonedas están disponibles para su compra. Esta diversidad permite a los usuarios explorar muchas oportunidades de inversión y diversificar sus carteras. Por supuesto, los inversores deben considerar su tolerancia al riesgo y objetivos de inversión.
Además, los intercambios suelen listar con frecuencia nuevos tokens y monedas, brindando a los usuarios acceso a proyectos innovadores emergentes de blockchain. La mayoría de los intercambios centralizados ofrecen funciones como el comercio al contado, futuros y comercio con margen. Más recientemente, varios CEXs también han integrado el comercio de NFT en la plataforma.
Comparadas con los mercados financieros tradicionales, los intercambios de cripto suelen cobrar tarifas de transacción más bajas por negociar criptomonedas. Estas tarifas más bajas reducen el costo de participar en el comercio de cripto, lo que lo hace más accesible a una gama más amplia de inversores.
Los intercambios de criptomonedas permiten a los usuarios beneficiarse de las fluctuaciones de precios en el mercado de cripto. Los traders pueden utilizar diversas estrategias de trading, como el day trading, swing trading y arbitraje, para capitalizar los movimientos del mercado y obtener beneficios.
La mayoría de los exchanges centralizados proporcionan herramientas de trading para análisis, como gráficos de precios y actualizaciones de noticias. Con una investigación adecuada, análisis y gestión de riesgos, los traders pueden potencialmente generar ganancias significativas aprovechando la volatilidad de las criptos en los exchanges.
Aunque negociar con intercambios de cripto ofrece numerosos beneficios, los usuarios deben conocer los riesgos. Algunos de los riesgos incluyen:
El mercado de cripto opera relativamente sin regulación en comparación con los mercados financieros tradicionales. La ausencia de un marco regulatorio estructurado puede exponer a los usuarios a riesgos, como la manipulación del mercado, el fraude y la falta de protección de fondos.
La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CTFC) regulan algunos intercambios de cripto en EE. UU. Sin embargo, los usuarios deben tener precaución y realizar una investigación exhaustiva antes de operar con intercambios no regulados o extraterritoriales, ya que pueden representar mayores riesgos.
Los intercambios de criptomonedas son objetivos principales para los hackers debido a las grandes cantidades de activos digitales almacenados en sus plataformas. En el pasado, se han producido violaciones de seguridad e incidentes de piratería, lo que ha provocado la pérdida de fondos para los usuarios y ha dañado la reputación de los intercambios afectados. Por ejemplo, crypto.com perdió $35 millones en 2022 debido a un hackeo.
Cuando los usuarios depositan fondos en un intercambio de cripto, confían al intercambio la custodia de sus activos. En caso de insolvencia, quiebra o estafas de salida de un intercambio, los usuarios pueden correr el riesgo de perder sus fondos depositados. Algunos intercambios de cripto podrían utilizar sus activos sin su conocimiento, como empeñarlos como garantía para sus operaciones. Si el intercambio quiebra, podrías perder todos los activos digitales que posees allí.
Incluso si un intercambio está registrado, no se garantiza que sea seguro. Algunos intercambios, como FTX, están registrados pero aún representan riesgos. FTX fue registrado como transmisor de dinero pero utilizaba los fondos de los clientes para inversiones de alto riesgo. Si un intercambio no revela qué hace con su dinero, puede ser arriesgado comerciar con él.
La mayoría de los intercambios de criptomonedas admiten diferentes formas de comercio. Los intercambios centralizados suelen tener una gama más amplia de ofertas de servicios que los intercambios descentralizados. Los intercambios centralizados permiten un comercio spot sin problemas, comercio de contratos y acceso a varios servicios financieros.
El trading spot implica comprar o vender criptomonedas al precio de mercado actual. El objetivo de los traders spot es obtener beneficios del aumento del precio de una criptomoneda. Los intercambios cripto de Gate.io ofrecen trading spot para más de 1,700 criptomonedas. Los intercambios de criptomonedas emparejan órdenes de compra y venta spot, cobrando una tarifa insignificante. A mayor volumen o liquidez en el intercambio, menores son las tarifas.
El trading de contratos implica comprar y vender contratos que reflejan el precio de una criptomoneda. Los contratos de criptoexposición exponen a los traders a activos de criptomonedas sin que los traders los posean o compren. Aunque los contratos de cripto no siempre reflejan perfectamente el precio en el mercado al contado, los precios se regulan en los intercambios para garantizar que la diferencia sea mínima. Por ejemplo, Bitcoin puede negociarse en el mercado al contado a $70,050 mientras que se valora en $70,036 en el mercado de contratos.
Los intercambios de criptomonedas ofrecen múltiples servicios financieros, como préstamos e intercambios, participación y copia de operaciones. El préstamo de criptomonedas permite a los usuarios beneficiarse del aumento del precio de las criptomonedas. A su vez, los prestamistas obtienen rendimientos de los intereses de los prestatarios.
La mayoría de los CEXs también admiten el staking. Los usuarios de Cripto depositan sus criptomonedas en el exchange. El exchange luego bloquea el activo para los usuarios, y estos son recompensados con diferentes retornos porcentuales anuales. Los exchanges centralizados también proporcionan una interfaz para que los usuarios copien las operaciones de traders más experimentados. De esta manera, los nuevos traders pueden obtener rendimientos similares a los de los traders veteranos.
Seleccionar un intercambio de cripto adecuado garantiza una experiencia comercial segura y satisfactoria. Los usuarios pueden realizar una investigación adecuada para identificar una plataforma apropiada que satisfaga sus necesidades y preferencias. Algunos factores a considerar incluyen la reputación del intercambio, las medidas de seguridad implementadas por el intercambio y sus fondos de reserva.
Investiga el historial de la plataforma dentro de la industria. Busca reseñas y comentarios de otros usuarios para ayudarte a evaluar la confiabilidad de la plataforma. Considera la presencia en redes sociales de la plataforma. Si la plataforma tiene poca presencia en redes sociales u online, podría indicar que los estafadores la establecieron rápidamente.
Tenga en cuenta la historia de incidentes de seguridad del intercambio, la calidad del soporte al cliente y el cumplimiento normativo.
Opta por intercambios con sólidas medidas de seguridad para proteger los fondos de los usuarios y la información personal. Busca características como la autenticación de dos factores (2FA), almacenamiento de fondos en frío y auditorías de seguridad regulares.
Evaluar los fondos de reserva y los niveles de liquidez del intercambio. Al utilizar los DEX, los usuarios no necesitan evaluar los fondos de reserva del intercambio, ya que controlan en última instancia sus fondos. Sin embargo, con los CEX, los fondos de reserva determinan en gran medida la estabilidad de la plataforma y la capacidad para manejar los volúmenes de operaciones. Deberías verificar su prueba de reservas al tratar con un intercambio centralizado. Pero, ¿qué es la prueba de reservas (PoR) y cómo afecta a tu elección de intercambio de criptomonedas?
La prueba de reservas es una forma para que los intercambios o instituciones financieras muestren que tienen el dinero o activos que afirman tener. Es como ir a un restaurante y ver los ingredientes que tienen en la cocina antes de hacer el pedido.
Por ejemplo, supongamos que depositas $100 en un intercambio de criptomonedas. Con prueba de reservas, el intercambio proporciona regularmente evidencia, como una auditoría pública o registros de blockchain, para demostrar que tienen al menos $100 de activos para cubrir tu depósito. Es como mostrarte un recibo de los ingredientes que usaron para hacer tu comida. PoR ayuda a construir confianza en que el intercambio está manejando tu dinero de manera responsable.
Considera el caso de FTX, por ejemplo. La demanda afirmaba que FTX desvió los fondos de los inversores bajo representaciones falsas y engaño. Cuando los clientes entraron en pánico y retiraron sus activos, FTX no pudo cumplir con las demandas de retiro y finalmente se declaró en quiebra. Antes de que la plataforma se fuera a pique, los clientes podían ver sus activos en sus billeteras pero no tenían garantía de que sus fondos estuvieran seguros y no se utilizaran para otros fines.
Es preferible que, como usuario, pueda verificar el PoR antes de usar un intercambio de criptomonedas. Por ejemplo, puede verificar la prueba de reservas de Gate.io en simples pasos.
Fuente: Gate.io
Gate.io fue el primer gran intercambio de criptomonedas en mostrar su prueba de reservas a través de una auditoría. Utiliza zk-Snark y árboles de Merkle (tecnologías criptográficas) para permitir a los usuarios verificar que el intercambio mantiene sus activos en sus reservas.
En su auditoría en octubre de 2022, Gate.io tenía 107.79% de depósitos de Bitcoin y 104.45% de depósitos de Ethereum. Es importante destacar que la auditoría de mayo de 2024 es la más reciente realizada por Gate.io. La auditoría reveló que el intercambio tiene 117.82% de los depósitos totales de BTC de los usuarios. Gate.io también tiene 109.33% de USDT, 117.32% de ETH, 108.16% de DOGE y 107.82% de SHIB.
Fuente: Gate.io
Estas auditorías demuestran que Gate.io tiene activos adicionales, asegurando que los usuarios puedan acceder a sus fondos incluso durante retiros altos. Puedes verificar la prueba de reserva de Gate.ioaquí.
Los intercambios de criptomonedas son plataformas vitales para negociar activos digitales en el mercado de criptomonedas. Mediante los intercambios de criptomonedas, las personas pueden acceder fácilmente a diversas criptomonedas y negociar para obtener potencialmente beneficios de la volatilidad del mercado. Sin embargo, es esencial comprender los riesgos involucrados al utilizar un intercambio de criptomonedas.
Aunque hay muchas opciones de plataformas de intercambio de cripto para elegir, es beneficioso considerar factores como medidas de seguridad y pruebas de reservas. De esta manera, los usuarios pueden reducir sus riesgos eligiendo intercambios confiables.
Compartir
Contenido
Un intercambio de criptomonedas es una plataforma que permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas. Algunos intercambios te permiten comerciar activos de cripto por monedas fiduciarias, mientras que otros solo comercian pares de criptomonedas. También puedes comerciar NFT en la mayoría de los intercambios de criptomonedas.
Los intercambios de Cripto ofrecen diversas ofertas de productos. Sin embargo, la cantidad de productos que un intercambio de cripto pueda ofrecer depende principalmente del tipo.
Hay dos tipos principales de intercambios de criptomonedas.
En un intercambio descentralizado (DEX), ninguna autoridad central o intermediario controla el proceso de intercambio. En su lugar, las transacciones se facilitan directamente entre los usuarios a través de contratos inteligentes o protocolos descentralizados. En un DEX, los usuarios controlan completamente sus fondos ya que operan directamente desde sus billeteras sin depositar fondos, a diferencia de los CEXs.
Los DEX ofrecen mayor privacidad y resistencia a la censura, ya que no requieren que los usuarios verifiquen sus identidades. Los intercambios descentralizados populares incluyen Uniswap, Sushiswap y Pancakeswap. Aunque los intercambios descentralizados brindan beneficios de seguridad y control del usuario, pueden tener una menor liquidez y menos ofertas de productos que los intercambios centralizados.
Los intercambios centralizados (CEXs) son propiedad y están operados por una sola entidad. El intercambio controla el libro de órdenes y coincide con las órdenes de compra y venta de los usuarios. Los usuarios deben crear una cuenta y depositar fondos para ejecutar operaciones en un intercambio centralizado. Ejemplos de intercambios centralizados populares incluyen Gate.io, Binance, y Coinbase. Estos exchanges son conocidos por su interfaz fácil de usar pero también están sujetos a riesgos de seguridad y escrutinio regulatorio.
Los intercambios centralizados también son una opción popular para muchos traders de cripto debido a su gran liquidez. La gran liquidez implica que los traders pueden intercambiar criptomonedas de forma rápida y con mínimas comisiones de transacción. Además, los CEX como Gate.io ofrecen soporte al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Los intercambios de criptomonedas ofrecen una amplia gama de herramientas de comercio de criptomonedas que permiten a los usuarios acceder a varios activos digitales. A medida que se incluyen nuevos activos criptográficos, los intercambios de criptomonedas los añaden a su plataforma. La disponibilidad de diferentes pares de comercio permitirá a los usuarios ejecutar operaciones en función de sus estrategias de inversión y preferencias.
Dado que los intercambios de cripto, especialmente los intercambios centralizados, tienen múltiples opciones de negociación, mejoran la liquidez del mercado y fomentan el descubrimiento de precios dentro del mercado de cripto.
La liquidez ayuda al mercado a mantenerse eficiente. Esto permite que los participantes del mercado entren y salgan de posiciones sin causar un impacto significativo en el precio. Los intercambios de cripto contribuyen a la liquidez del mercado al fomentar actividades comerciales continuas. Esto les permitirá mantener un libro de órdenes con la suficiente profundidad. Los usuarios también disfrutan de transacciones fluidas y ordenadas debido a sus activas actividades comerciales.
Los intercambios de Cripto sirven como intermediarios de confianza entre compradores y vendedores, ayudándolos a supervisar la ejecución y liquidación de transacciones de criptomonedas. Los intercambios cuentan con sólidas medidas de seguridad y protocolos de cumplimiento para proteger los fondos de los usuarios y su información personal. Por ejemplo, la mayoría de los CEXs, como Gate.io, solicitan a los usuarios que proporcionen documentos para fines de verificación de KYC. Este proceso garantiza que las actividades fraudulentas se reduzcan al mínimo.
Cuando los usuarios tienen la certeza de que un intercambio ofrece servicios de trading transparentes y confiables, se construye confianza y seguridad.
Los intercambios de criptomonedas están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a los usuarios negociar criptomonedas en cualquier momento y lugar. Los usuarios de diferentes partes del mundo pueden comerciar en los intercambios de criptomonedas de forma fluida, eliminando las barreras geográficas.
La mayoría de las plataformas de intercambio de cripto ofrecen interfaces amigables, lo que facilita que tanto principiantes como traders experimentados naveguen por la plataforma y ejecuten operaciones de manera eficiente.
Los usuarios pueden negociar muchas criptos, incluyendo las populares como Bitcoin, Ethereum y Solana, y numerosas altcoins como Doge y Shiba Inu. En el intercambio de cripto Gate.io, más de 1700 criptomonedas están disponibles para su compra. Esta diversidad permite a los usuarios explorar muchas oportunidades de inversión y diversificar sus carteras. Por supuesto, los inversores deben considerar su tolerancia al riesgo y objetivos de inversión.
Además, los intercambios suelen listar con frecuencia nuevos tokens y monedas, brindando a los usuarios acceso a proyectos innovadores emergentes de blockchain. La mayoría de los intercambios centralizados ofrecen funciones como el comercio al contado, futuros y comercio con margen. Más recientemente, varios CEXs también han integrado el comercio de NFT en la plataforma.
Comparadas con los mercados financieros tradicionales, los intercambios de cripto suelen cobrar tarifas de transacción más bajas por negociar criptomonedas. Estas tarifas más bajas reducen el costo de participar en el comercio de cripto, lo que lo hace más accesible a una gama más amplia de inversores.
Los intercambios de criptomonedas permiten a los usuarios beneficiarse de las fluctuaciones de precios en el mercado de cripto. Los traders pueden utilizar diversas estrategias de trading, como el day trading, swing trading y arbitraje, para capitalizar los movimientos del mercado y obtener beneficios.
La mayoría de los exchanges centralizados proporcionan herramientas de trading para análisis, como gráficos de precios y actualizaciones de noticias. Con una investigación adecuada, análisis y gestión de riesgos, los traders pueden potencialmente generar ganancias significativas aprovechando la volatilidad de las criptos en los exchanges.
Aunque negociar con intercambios de cripto ofrece numerosos beneficios, los usuarios deben conocer los riesgos. Algunos de los riesgos incluyen:
El mercado de cripto opera relativamente sin regulación en comparación con los mercados financieros tradicionales. La ausencia de un marco regulatorio estructurado puede exponer a los usuarios a riesgos, como la manipulación del mercado, el fraude y la falta de protección de fondos.
La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CTFC) regulan algunos intercambios de cripto en EE. UU. Sin embargo, los usuarios deben tener precaución y realizar una investigación exhaustiva antes de operar con intercambios no regulados o extraterritoriales, ya que pueden representar mayores riesgos.
Los intercambios de criptomonedas son objetivos principales para los hackers debido a las grandes cantidades de activos digitales almacenados en sus plataformas. En el pasado, se han producido violaciones de seguridad e incidentes de piratería, lo que ha provocado la pérdida de fondos para los usuarios y ha dañado la reputación de los intercambios afectados. Por ejemplo, crypto.com perdió $35 millones en 2022 debido a un hackeo.
Cuando los usuarios depositan fondos en un intercambio de cripto, confían al intercambio la custodia de sus activos. En caso de insolvencia, quiebra o estafas de salida de un intercambio, los usuarios pueden correr el riesgo de perder sus fondos depositados. Algunos intercambios de cripto podrían utilizar sus activos sin su conocimiento, como empeñarlos como garantía para sus operaciones. Si el intercambio quiebra, podrías perder todos los activos digitales que posees allí.
Incluso si un intercambio está registrado, no se garantiza que sea seguro. Algunos intercambios, como FTX, están registrados pero aún representan riesgos. FTX fue registrado como transmisor de dinero pero utilizaba los fondos de los clientes para inversiones de alto riesgo. Si un intercambio no revela qué hace con su dinero, puede ser arriesgado comerciar con él.
La mayoría de los intercambios de criptomonedas admiten diferentes formas de comercio. Los intercambios centralizados suelen tener una gama más amplia de ofertas de servicios que los intercambios descentralizados. Los intercambios centralizados permiten un comercio spot sin problemas, comercio de contratos y acceso a varios servicios financieros.
El trading spot implica comprar o vender criptomonedas al precio de mercado actual. El objetivo de los traders spot es obtener beneficios del aumento del precio de una criptomoneda. Los intercambios cripto de Gate.io ofrecen trading spot para más de 1,700 criptomonedas. Los intercambios de criptomonedas emparejan órdenes de compra y venta spot, cobrando una tarifa insignificante. A mayor volumen o liquidez en el intercambio, menores son las tarifas.
El trading de contratos implica comprar y vender contratos que reflejan el precio de una criptomoneda. Los contratos de criptoexposición exponen a los traders a activos de criptomonedas sin que los traders los posean o compren. Aunque los contratos de cripto no siempre reflejan perfectamente el precio en el mercado al contado, los precios se regulan en los intercambios para garantizar que la diferencia sea mínima. Por ejemplo, Bitcoin puede negociarse en el mercado al contado a $70,050 mientras que se valora en $70,036 en el mercado de contratos.
Los intercambios de criptomonedas ofrecen múltiples servicios financieros, como préstamos e intercambios, participación y copia de operaciones. El préstamo de criptomonedas permite a los usuarios beneficiarse del aumento del precio de las criptomonedas. A su vez, los prestamistas obtienen rendimientos de los intereses de los prestatarios.
La mayoría de los CEXs también admiten el staking. Los usuarios de Cripto depositan sus criptomonedas en el exchange. El exchange luego bloquea el activo para los usuarios, y estos son recompensados con diferentes retornos porcentuales anuales. Los exchanges centralizados también proporcionan una interfaz para que los usuarios copien las operaciones de traders más experimentados. De esta manera, los nuevos traders pueden obtener rendimientos similares a los de los traders veteranos.
Seleccionar un intercambio de cripto adecuado garantiza una experiencia comercial segura y satisfactoria. Los usuarios pueden realizar una investigación adecuada para identificar una plataforma apropiada que satisfaga sus necesidades y preferencias. Algunos factores a considerar incluyen la reputación del intercambio, las medidas de seguridad implementadas por el intercambio y sus fondos de reserva.
Investiga el historial de la plataforma dentro de la industria. Busca reseñas y comentarios de otros usuarios para ayudarte a evaluar la confiabilidad de la plataforma. Considera la presencia en redes sociales de la plataforma. Si la plataforma tiene poca presencia en redes sociales u online, podría indicar que los estafadores la establecieron rápidamente.
Tenga en cuenta la historia de incidentes de seguridad del intercambio, la calidad del soporte al cliente y el cumplimiento normativo.
Opta por intercambios con sólidas medidas de seguridad para proteger los fondos de los usuarios y la información personal. Busca características como la autenticación de dos factores (2FA), almacenamiento de fondos en frío y auditorías de seguridad regulares.
Evaluar los fondos de reserva y los niveles de liquidez del intercambio. Al utilizar los DEX, los usuarios no necesitan evaluar los fondos de reserva del intercambio, ya que controlan en última instancia sus fondos. Sin embargo, con los CEX, los fondos de reserva determinan en gran medida la estabilidad de la plataforma y la capacidad para manejar los volúmenes de operaciones. Deberías verificar su prueba de reservas al tratar con un intercambio centralizado. Pero, ¿qué es la prueba de reservas (PoR) y cómo afecta a tu elección de intercambio de criptomonedas?
La prueba de reservas es una forma para que los intercambios o instituciones financieras muestren que tienen el dinero o activos que afirman tener. Es como ir a un restaurante y ver los ingredientes que tienen en la cocina antes de hacer el pedido.
Por ejemplo, supongamos que depositas $100 en un intercambio de criptomonedas. Con prueba de reservas, el intercambio proporciona regularmente evidencia, como una auditoría pública o registros de blockchain, para demostrar que tienen al menos $100 de activos para cubrir tu depósito. Es como mostrarte un recibo de los ingredientes que usaron para hacer tu comida. PoR ayuda a construir confianza en que el intercambio está manejando tu dinero de manera responsable.
Considera el caso de FTX, por ejemplo. La demanda afirmaba que FTX desvió los fondos de los inversores bajo representaciones falsas y engaño. Cuando los clientes entraron en pánico y retiraron sus activos, FTX no pudo cumplir con las demandas de retiro y finalmente se declaró en quiebra. Antes de que la plataforma se fuera a pique, los clientes podían ver sus activos en sus billeteras pero no tenían garantía de que sus fondos estuvieran seguros y no se utilizaran para otros fines.
Es preferible que, como usuario, pueda verificar el PoR antes de usar un intercambio de criptomonedas. Por ejemplo, puede verificar la prueba de reservas de Gate.io en simples pasos.
Fuente: Gate.io
Gate.io fue el primer gran intercambio de criptomonedas en mostrar su prueba de reservas a través de una auditoría. Utiliza zk-Snark y árboles de Merkle (tecnologías criptográficas) para permitir a los usuarios verificar que el intercambio mantiene sus activos en sus reservas.
En su auditoría en octubre de 2022, Gate.io tenía 107.79% de depósitos de Bitcoin y 104.45% de depósitos de Ethereum. Es importante destacar que la auditoría de mayo de 2024 es la más reciente realizada por Gate.io. La auditoría reveló que el intercambio tiene 117.82% de los depósitos totales de BTC de los usuarios. Gate.io también tiene 109.33% de USDT, 117.32% de ETH, 108.16% de DOGE y 107.82% de SHIB.
Fuente: Gate.io
Estas auditorías demuestran que Gate.io tiene activos adicionales, asegurando que los usuarios puedan acceder a sus fondos incluso durante retiros altos. Puedes verificar la prueba de reserva de Gate.ioaquí.
Los intercambios de criptomonedas son plataformas vitales para negociar activos digitales en el mercado de criptomonedas. Mediante los intercambios de criptomonedas, las personas pueden acceder fácilmente a diversas criptomonedas y negociar para obtener potencialmente beneficios de la volatilidad del mercado. Sin embargo, es esencial comprender los riesgos involucrados al utilizar un intercambio de criptomonedas.
Aunque hay muchas opciones de plataformas de intercambio de cripto para elegir, es beneficioso considerar factores como medidas de seguridad y pruebas de reservas. De esta manera, los usuarios pueden reducir sus riesgos eligiendo intercambios confiables.