Los inversores globales esperan ansiosos el lunes, antes de la tormenta. 1. El lunes (13 de enero), el mercado no solo continuará digiriendo el impacto de los datos no agrícolas, sino que también especulará sobre los datos económicos que se publicarán el miércoles (15 de enero), por lo que la volatilidad del mercado global el próximo lunes será similar a la de este viernes. 2. Hay cuatro escenarios posibles para la caída de las bolsas asiáticas el próximo lunes, y el "presagio" de cada situación es diferente: · Si la caída es inferior al 1%: si las acciones estadounidenses vuelven a cerrar al alza ese día, la caída en los mercados bursátiles asiáticos del lunes podría ser solo un 'día de mercado'. · La caída está entre el 1% y el 1.5%: el mercado aún necesita más orientación de las acciones estadounidenses. · Una caída del 1.5% al 2%: Si se alcanza este nivel, es posible que las caídas potenciales en los mercados de valores de Asia sean mayores que las de Estados Unidos. · Caída superior al 2%: incluso si las acciones estadounidenses se estabilizan, los mercados asiáticos aún pueden enfrentar una presión de venta continua. El mercado de valores de Estados Unidos en sí mismo está en un modo de "bajada sin terminar", con el índice Dow Jones y el índice S&P 500 cerrando cerca de los mínimos del día, cayendo hasta el último minuto, no parece estar digiriendo completamente el sentimiento negativo. 3. El mercado chino tiene un poco más de esperanza que otros mercados. Después del cierre del viernes, el Ministerio de Hacienda y la Comisión Reguladora de Valores de China hicieron declaraciones, lo que tuvo cierto efecto tranquilizador en el ánimo del mercado. Sin embargo, al cierre del viernes, el índice cayó por debajo de los 3200 puntos. Originalmente esperábamos que la caída fuera de alrededor del 0.5%, pero en realidad superó el 1%, lo que podría generar un sentimiento negativo adicional en el mercado. 4、Ahora hay falta de consenso en el mercado sobre la próxima acción de la Reserva Federal, Wall Street actualmente se divide en cuatro facciones: - El primer recorte de tasas de interés fue en junio, con dos recortes adicionales en todo el año (representados por JPMorgan Chase y Goldman Sachs). - La primera reducción de tasas en septiembre, con una reducción total de una vez en el año (precio fijado por el mercado de swaps) - No more interest rate cuts (represented by Gate.io) - Posible aumento de la tasa de interés (representado por el Banco de Estados Unidos) 5. La próxima semana será la última antes de la ceremonia de inauguración de Trump, y es posible que haya necesidad de ajustar las posiciones concentradas en el mercado, lo que podría aumentar aún más la volatilidad del mercado.
Ver originales
[El usuario ha compartido sus datos de comercio. Vaya a la aplicación para ver más.]
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
5 me gusta
Recompensa
5
6
Compartir
Comentar
0/400
LuRonggong
· 01-12 08:23
buenas noticias por delante, muchas largas pero MM eill los liquidó 1º antes del Subir. Como suele suceder
Responder0
GLORY
· 01-12 08:20
¡Publicación interesante e informativa! ¡Gracias!
Responder0
MishKotya2025
· 01-12 08:19
¡Super publicación! Muy interesante e informativa.
Esperando el lunes, la tormenta se acerca
Los inversores globales esperan ansiosos el lunes, antes de la tormenta.
1. El lunes (13 de enero), el mercado no solo continuará digiriendo el impacto de los datos no agrícolas, sino que también especulará sobre los datos económicos que se publicarán el miércoles (15 de enero), por lo que la volatilidad del mercado global el próximo lunes será similar a la de este viernes.
2. Hay cuatro escenarios posibles para la caída de las bolsas asiáticas el próximo lunes, y el "presagio" de cada situación es diferente:
· Si la caída es inferior al 1%: si las acciones estadounidenses vuelven a cerrar al alza ese día, la caída en los mercados bursátiles asiáticos del lunes podría ser solo un 'día de mercado'.
· La caída está entre el 1% y el 1.5%: el mercado aún necesita más orientación de las acciones estadounidenses.
· Una caída del 1.5% al 2%: Si se alcanza este nivel, es posible que las caídas potenciales en los mercados de valores de Asia sean mayores que las de Estados Unidos.
· Caída superior al 2%: incluso si las acciones estadounidenses se estabilizan, los mercados asiáticos aún pueden enfrentar una presión de venta continua.
El mercado de valores de Estados Unidos en sí mismo está en un modo de "bajada sin terminar", con el índice Dow Jones y el índice S&P 500 cerrando cerca de los mínimos del día, cayendo hasta el último minuto, no parece estar digiriendo completamente el sentimiento negativo.
3. El mercado chino tiene un poco más de esperanza que otros mercados. Después del cierre del viernes, el Ministerio de Hacienda y la Comisión Reguladora de Valores de China hicieron declaraciones, lo que tuvo cierto efecto tranquilizador en el ánimo del mercado. Sin embargo, al cierre del viernes, el índice cayó por debajo de los 3200 puntos. Originalmente esperábamos que la caída fuera de alrededor del 0.5%, pero en realidad superó el 1%, lo que podría generar un sentimiento negativo adicional en el mercado.
4、Ahora hay falta de consenso en el mercado sobre la próxima acción de la Reserva Federal, Wall Street actualmente se divide en cuatro facciones:
- El primer recorte de tasas de interés fue en junio, con dos recortes adicionales en todo el año (representados por JPMorgan Chase y Goldman Sachs).
- La primera reducción de tasas en septiembre, con una reducción total de una vez en el año (precio fijado por el mercado de swaps)
- No more interest rate cuts (represented by Gate.io)
- Posible aumento de la tasa de interés (representado por el Banco de Estados Unidos)
5. La próxima semana será la última antes de la ceremonia de inauguración de Trump, y es posible que haya necesidad de ajustar las posiciones concentradas en el mercado, lo que podría aumentar aún más la volatilidad del mercado.