El gobierno de Argentina está trabajando con El Salvador para aprender de su experiencia en la implementación de Bitcoin y otras actividades de criptomonedas.
Según el comunicado oficial de la Comisión Nacional de Valores de Argentina (CNV), la CNV ha organizado una reunión con la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador (CNAD) para discutir la aplicación y regulación de criptomonedas en ambos países.
En la reunión del 23 de mayo, el presidente de la ANP Roberto Silva, la vicepresidenta de la ANP Patricia Boedo y el presidente de la CNAB Juan Carlos Reyes discutieron la experiencia de El Salvador al convertirse en el primer país del mundo en aceptar Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021.
Los funcionarios discutieron enfoques y perspectivas sobre el uso de criptomonedas en la economía global, centrándose especialmente en el caso de Bitcoin en El Salvador.
El presidente de CNV Silva enfatizó que El Salvador no solo ha surgido como un líder global en la adopción de Bitcoin, sino también como un destacado actor en la industria de las criptomonedas. Destacó la importancia del conocimiento en el sector que CNAD descubre, la agencia supervisora y reguladora del mercado de activos digitales en El Salvador. Silva declaró:
\u003e "Queremos fortalecer nuestra relación con la República de El Salvador, y por lo tanto, exploraremos la posibilidad de firmar acuerdos de cooperación con ellos."
\u003e
El vicepresidente de CNV Boedo, quien visitó El Salvador para participar en reuniones de desarrollo de mercado en marzo, enfatizó el importante papel en la experiencia de desarrollo de la industria criptográfica de El Salvador.
"Argentina es pionera en tecnología y la Comisión Nacional de Valores entiende y quiere trabajar eficientemente con esta industria y crear regulaciones adecuadas", dijo el funcionario de El Salvador, Reyes.
>
"\u003e "
Esta noticia surge en el contexto de Argentina avanzando hacia la regulación del mercado de criptomonedas local y a través de requisitos de registro para empresas de criptomonedas en abril. El país ha estado activamente incursionando en el mercado de criptomonedas desde que el político amigable con Bitcoin, Javier Milei, se convirtió en presidente de Argentina a finales de 2023.
A fines de 2023, la Ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, anunció que el gobierno está preparando un decreto para legalizar el uso de Bitcoin y otras criptomonedas en el país para pagos en ciertas condiciones.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Recompensa
Me gusta
1
Compartir
Comentar
0/400
Tsnakee
· 02-05 07:22
La primera Reserva Estratégica de Bitcoin en el mundo
Argentina quiere aprender de la experiencia de El Salvador en la implementación de Bitcoin
El gobierno de Argentina está trabajando con El Salvador para aprender de su experiencia en la implementación de Bitcoin y otras actividades de criptomonedas.![]()
Según el comunicado oficial de la Comisión Nacional de Valores de Argentina (CNV), la CNV ha organizado una reunión con la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador (CNAD) para discutir la aplicación y regulación de criptomonedas en ambos países.
En la reunión del 23 de mayo, el presidente de la ANP Roberto Silva, la vicepresidenta de la ANP Patricia Boedo y el presidente de la CNAB Juan Carlos Reyes discutieron la experiencia de El Salvador al convertirse en el primer país del mundo en aceptar Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021.
Los funcionarios discutieron enfoques y perspectivas sobre el uso de criptomonedas en la economía global, centrándose especialmente en el caso de Bitcoin en El Salvador.
El presidente de CNV Silva enfatizó que El Salvador no solo ha surgido como un líder global en la adopción de Bitcoin, sino también como un destacado actor en la industria de las criptomonedas. Destacó la importancia del conocimiento en el sector que CNAD descubre, la agencia supervisora y reguladora del mercado de activos digitales en El Salvador. Silva declaró:
\u003e "Queremos fortalecer nuestra relación con la República de El Salvador, y por lo tanto, exploraremos la posibilidad de firmar acuerdos de cooperación con ellos." \u003e
El vicepresidente de CNV Boedo, quien visitó El Salvador para participar en reuniones de desarrollo de mercado en marzo, enfatizó el importante papel en la experiencia de desarrollo de la industria criptográfica de El Salvador.
Esta noticia surge en el contexto de Argentina avanzando hacia la regulación del mercado de criptomonedas local y a través de requisitos de registro para empresas de criptomonedas en abril. El país ha estado activamente incursionando en el mercado de criptomonedas desde que el político amigable con Bitcoin, Javier Milei, se convirtió en presidente de Argentina a finales de 2023.
A fines de 2023, la Ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, anunció que el gobierno está preparando un decreto para legalizar el uso de Bitcoin y otras criptomonedas en el país para pagos en ciertas condiciones.
Resumen de criptomonedas VIC