¿Sabías que algunos de los satoshis en tu cartera podrían ser especiales? No es broma. Gracias al protocolo Ordinals, ahora es posible rastrear y poseer satoshis con historias únicas.
¿Qué hace que un satoshi sea raro?
Ordinals clasifican los sats en diferentes niveles de rareza basándose en su origen:
Común: Cualquier sat que no sea el primero de su bloque
Incomún: El primer satoshi de cada bloque
Raro: El primer sat de cada período de ajuste de dificultad
Épico: El primer sat de cada era de halving
Legendario: El primer sat de cada ciclo
Mítico: El primer satoshi del bloque génesis
Pero eso no es todo. También existen sats especiales por su historia:
Satoshis que pertenecieron a Hal Finney, la primera persona en recibir Bitcoin de Satoshi Nakamoto
Los sats del famoso “Pizza Day” cuando Laszlo compró dos pizzas por 10,000 BTC
Satoshis extraídos en fechas significativas, como tu cumpleaños
Las herramientas para cazar sats raros
Ord: El software más potente del juego. Requiere ejecutar un nodo completo, pero ofrece las capacidades más avanzadas de “Sat Hunting” con búsqueda integrada y resultados detallados.
OrdinalHub: La opción más accesible. Solo necesitas copiar tu dirección de cartera en el Sat Scanner de OrdinalHub y obtendrás resultados instantáneos desde cualquier navegador.
Sating.io: Otra plataforma que analiza tu cartera en busca de sats exclusivos. Bonus: también te ayuda a aislar esos satoshis especiales e inscribir contenido en ellos.
Próximo paso: Registra tus hallazgos
Si ya posees inscripciones en sats raros, crea un perfil en Ord.io, escanea tu cartera y documenta lo que has encontrado.
Un dato importante
No todos los sats raros ya fueron extraídos. Muchos aún están por venir. Con cada nuevo bloque de Bitcoin, se crean nuevos sats incomunes y raros. El próximo halving, que llegará en menos de un año, generará un sat Épico. Aquí está lo interesante: algunos de estos sats raros pueden valer mucho más que 1 BTC completo.
Así que, si aún no has comenzado a buscar, tal vez es momento de hacerlo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cazadores de Satoshis: La Guía Completa para Encontrar Sats Raros en Bitcoin
¿Sabías que algunos de los satoshis en tu cartera podrían ser especiales? No es broma. Gracias al protocolo Ordinals, ahora es posible rastrear y poseer satoshis con historias únicas.
¿Qué hace que un satoshi sea raro?
Ordinals clasifican los sats en diferentes niveles de rareza basándose en su origen:
Pero eso no es todo. También existen sats especiales por su historia:
Las herramientas para cazar sats raros
Ord: El software más potente del juego. Requiere ejecutar un nodo completo, pero ofrece las capacidades más avanzadas de “Sat Hunting” con búsqueda integrada y resultados detallados.
OrdinalHub: La opción más accesible. Solo necesitas copiar tu dirección de cartera en el Sat Scanner de OrdinalHub y obtendrás resultados instantáneos desde cualquier navegador.
Sating.io: Otra plataforma que analiza tu cartera en busca de sats exclusivos. Bonus: también te ayuda a aislar esos satoshis especiales e inscribir contenido en ellos.
Próximo paso: Registra tus hallazgos
Si ya posees inscripciones en sats raros, crea un perfil en Ord.io, escanea tu cartera y documenta lo que has encontrado.
Un dato importante
No todos los sats raros ya fueron extraídos. Muchos aún están por venir. Con cada nuevo bloque de Bitcoin, se crean nuevos sats incomunes y raros. El próximo halving, que llegará en menos de un año, generará un sat Épico. Aquí está lo interesante: algunos de estos sats raros pueden valer mucho más que 1 BTC completo.
Así que, si aún no has comenzado a buscar, tal vez es momento de hacerlo.