Fuente: CryptoNewsNet
Título Original: ¿Qué es Kaspa DAGKnight? Una guía completa sobre la próxima actualización de consenso de Kaspa.
Enlace original:
¿Qué es Kaspa DAGKnight?
Kaspa DAGKnight es una próxima actualización de consenso que hace que Kaspa sea más rápido, más seguro y más fácil de escalar. Reemplaza las reglas de confirmación fijas con un sistema que se adapta a las condiciones reales de la red en tiempo real. Esto permite que la red confirme transacciones más rápido, se mantenga segura durante los retrasos y maneje un tráfico mucho más pesado.
DAGKnight se basa en el protocolo GHOSTDAG existente de Kaspa e introduce un método autoestabilizante y sin parámetros para ordenar bloques. El resultado es un sistema que puede alcanzar una finalización en menos de un segundo y mantener un 50% de tolerancia a fallos bizantinos incluso durante el estrés de la red.
Los desarrolladores de Kaspa esperan que DAGKnight ayude a la red a soportar actividades de alto rendimiento y establezca las bases para contratos inteligentes y otros sistemas sensibles a órdenes.
¿Por qué se creó DAGKnight?
Las redes de blockchain a menudo se basan en suposiciones codificadas sobre el retraso de la red. Estas suposiciones ayudan a mantener la red segura, pero ralentizan los tiempos de confirmación. Por ejemplo, Bitcoin utiliza un retraso fijo que conduce a bloques de 10 minutos. Esto protege la cadena durante períodos de latencia, pero también limita su uso en el mundo real como un sistema de pago rápido.
Kaspa quería una manera de eliminar estas suposiciones y reemplazarlas con un sistema que mida la latencia real directamente. DAGKnight está diseñado para hacer esto al evaluar el comportamiento real de la red en lugar de trabajar con estimaciones.
La idea es: si la red está saludable, confirmar bloques rápidamente. Si hay picos de latencia o ocurre un ataque, las confirmaciones lentas son suficientes para mantenerse seguro.
Este enfoque no requiere un valor fijo y evita la necesidad de adivinar cuán rápido o lento podría comportarse la red en el futuro. También reduce los riesgos que aparecen cuando un atacante intenta explotar retrasos impredecibles.
¿Cómo funciona DAGKnight?
DAGKnight evalúa continuamente el estado de la red analizando grupos de bloques dentro del DAG. Estos grupos, conocidos como k-clusters, ayudan al protocolo a medir el retraso actual y determinar la forma más segura de ordenar los bloques.
Cuando DAGKnight detecta condiciones saludables, confirma bloques más rápido. Cuando la red está lenta, aumenta el número de bloques de confirmación para mantener la seguridad. Esto ocurre automáticamente.
Características clave que definen DAGKnight:
Confirmación sin parámetros
Comportamiento adaptativo y autoestabilizador
Finalidad en sub-segundos bajo condiciones normales de red
Mayor resiliencia durante la congestión
50% tolerancia a fallos bizantinos
Soporte directo para sistemas de alto rendimiento
Una base para el desarrollo de contratos inteligentes en Kaspa
Esta combinación permite que DAGKnight supere a las cadenas lineales tradicionales que dependen de un único camino de bloques.
¿Por qué eliminar parámetros fijos?
Un parámetro fijo obliga a una blockchain a asumir un retraso que puede no coincidir con el comportamiento real de la red. Si la suposición es demasiado alta, la red se vuelve lenta. Si es demasiado baja, la red se vuelve insegura durante períodos de estrés.
La historia de la blockchain muestra:
Bitcoin prioriza la seguridad a través de largos intervalos de bloque, pero sacrifica velocidad.
Los sistemas BFT clásicos priorizan la consistencia, pero no pueden manejar particiones de red prolongadas y están limitados a una tolerancia a fallos de un tercio.
Ethereum intentó un modelo híbrido pero aún requiere suposiciones fijas para operar de manera segura.
La solución de Kaspa es un protocolo que reacciona a las condiciones en lugar de predecirlas.
Cómo DAGKnight Mejora el Ordenamiento de Bloques
DAGKnight mejora GHOSTDAG al elegir el k-cluster más seguro que cubre al menos la mitad de la red honesta. Esto asegura que el orden de los bloques se mantenga seguro incluso si la red se comporta de manera impredecible.
Cuando la red es rápida, los bloques se confirman rápidamente. Cuando los retrasos son altos, DAGKnight se ajusta aumentando la ventana de confirmación. Esta flexibilidad es la razón por la que el sistema puede permanecer estable durante la congestión.
Una comparación con el mundo real ayuda: considera un sistema de control de tráfico que reacciona a las condiciones reales de la carretera en lugar de usar un temporizador fijo para cada semáforo. Cuando las carreteras están despejadas, los semáforos cambian rápidamente. Cuando el tráfico se acumula, el sistema ralentiza las transiciones para prevenir accidentes. DAGKnight aplica una lógica adaptativa similar al orden de los bloques.
¿Puede DAGKnight resistir ataques?
DAGKnight está diseñado con un 50% de tolerancia a fallos bizantinos, que es el límite más alto alcanzable en un modelo parcialmente síncrono. Este nivel es superior a los límites enfrentados por los modelos BFT clásicos, que no pueden superar una tolerancia a fallos de un tercio.
Al referirse constantemente a nodos honestos y ajustar los retrasos reales, DAGKnight resiste ataques que intentan explotar la latencia. Si un atacante intenta ralentizar la red, DAGKnight responde aumentando la profundidad de confirmación, manteniendo la cadena segura incluso si la velocidad disminuye temporalmente.
Esto hace que Kaspa sea más resistente durante períodos de estrés como:
Interrupciones de red
Picos de alto tráfico
Ataques de congestión
Retrasos inesperados en el enrutamiento de Internet
¿Qué Significa DAGKnight para la Finalidad de las Transacciones?
Los desarrolladores de Kaspa esperan que la red alcance la finalización en menos de un segundo durante condiciones normales una vez que DAGKnight esté en funcionamiento. La actualización está acompañada de la reescritura en curso de Kaspa, que ya soporta más de 30 bloques por segundo y continúa aumentando la capacidad a medida que mejora el hardware.
En condiciones ideales, la finalización puede ocurrir en una fracción de segundo. Cuando las condiciones empeoran, el protocolo se desacelera lo suficiente para mantenerse seguro sin romperse.
Kaspa ha declarado públicamente que 100 o más bloques por segundo podrían ser posibles con herramientas futuras.
Cómo DAGKnight Apoya los Contratos Inteligentes
Los contratos inteligentes a menudo necesitan un orden predecible de las transacciones. Si la red se vuelve inestable o lenta, la lógica del contrato puede romperse. Con el enfoque adaptativo de DAGKnight, el orden de las transacciones se vuelve más confiable incluso durante una alta actividad de la red.
DAGKnight también se empareja con la próxima actualización vProgs. vProgs introduce computación de conocimiento cero en la Capa 1, permitiendo operaciones atómicas como préstamos, staking y swaps en una única transacción. Esto evita los problemas de fragmentación que aparecen en los rollups de Capa 2.
Juntos, DAGKnight y vProgs preparan Kaspa para aplicaciones descentralizadas que necesitan un ordenamiento rápido y consistente.
¿Cuál es la línea de tiempo de implementación actual?
Los mensajes recientes de los canales de la comunidad de Kaspa sugieren que DAGKnight y vProgs podrían llegar en un plazo de ocho meses. Una publicación teaser que presenta la palabra “.soon” aumentó la especulación entre los usuarios.
Aunque no se ha confirmado ninguna fecha, las actualizaciones de desarrollo en curso sugieren un progreso activo.
Cómo encaja DAGKnight en la investigación de consenso
Los investigadores de consenso han debatido durante mucho tiempo cómo equilibrar la velocidad, la seguridad y la descentralización. Bitcoin prioriza la seguridad con prueba de trabajo, pero sacrifica la velocidad. Los sistemas BFT clásicos priorizan la consistencia, pero no pueden manejar largos cortes de red. Los sistemas híbridos intentan mezclar los dos, pero a menudo heredan las debilidades de ambos.
DAGKnight aborda el problema de manera diferente al permitir que la capa de finalización permanezca local mientras que la capa de ordenamiento sigue una regla común. Esta separación permite a los usuarios elegir sus propias suposiciones de riesgo local sin interrumpir el estado global.
Apoyo de la Comunidad Kaspa para DAGKnight
En diciembre de 2022, Kaspa llevó a cabo una recaudación de fondos comunitaria para recaudar 70 millones de KAS para el desarrollo de DAGKnight. El objetivo se alcanzó en doce días. Esto mostró un amplio apoyo para una actualización de consenso que ayudaría a Kaspa a escalar mientras mantenía la seguridad de prueba de trabajo.
El protocolo fue escrito por Michael Sutton y Yonatan Sompolinsky, quienes anteriormente contribuyeron a PHANTOM y GHOSTDAG. Su trabajo sentó las bases para el diseño blockDAG de Kaspa, que permite crear múltiples bloques al mismo tiempo sin causar conflictos.
Conclusión
DAGKnight es una actualización de consenso que hace que Kaspa sea más rápido, más seguro y capaz de adaptarse a las condiciones reales de la red. Elimina suposiciones fijas, fortalece la resiliencia, mantiene una alta tolerancia a fallos y apoya el desarrollo futuro de contratos inteligentes. Su diseño se basa en años de investigación en sistemas de prueba de trabajo y parcialmente síncronos y posiciona a Kaspa como una plataforma capaz de liquidaciones de alto rendimiento y baja latencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es Kaspa DAGKnight? Una guía completa sobre la próxima actualización de consenso de Kaspa.
Fuente: CryptoNewsNet Título Original: ¿Qué es Kaspa DAGKnight? Una guía completa sobre la próxima actualización de consenso de Kaspa. Enlace original:
¿Qué es Kaspa DAGKnight?
Kaspa DAGKnight es una próxima actualización de consenso que hace que Kaspa sea más rápido, más seguro y más fácil de escalar. Reemplaza las reglas de confirmación fijas con un sistema que se adapta a las condiciones reales de la red en tiempo real. Esto permite que la red confirme transacciones más rápido, se mantenga segura durante los retrasos y maneje un tráfico mucho más pesado.
DAGKnight se basa en el protocolo GHOSTDAG existente de Kaspa e introduce un método autoestabilizante y sin parámetros para ordenar bloques. El resultado es un sistema que puede alcanzar una finalización en menos de un segundo y mantener un 50% de tolerancia a fallos bizantinos incluso durante el estrés de la red.
Los desarrolladores de Kaspa esperan que DAGKnight ayude a la red a soportar actividades de alto rendimiento y establezca las bases para contratos inteligentes y otros sistemas sensibles a órdenes.
¿Por qué se creó DAGKnight?
Las redes de blockchain a menudo se basan en suposiciones codificadas sobre el retraso de la red. Estas suposiciones ayudan a mantener la red segura, pero ralentizan los tiempos de confirmación. Por ejemplo, Bitcoin utiliza un retraso fijo que conduce a bloques de 10 minutos. Esto protege la cadena durante períodos de latencia, pero también limita su uso en el mundo real como un sistema de pago rápido.
Kaspa quería una manera de eliminar estas suposiciones y reemplazarlas con un sistema que mida la latencia real directamente. DAGKnight está diseñado para hacer esto al evaluar el comportamiento real de la red en lugar de trabajar con estimaciones.
La idea es: si la red está saludable, confirmar bloques rápidamente. Si hay picos de latencia o ocurre un ataque, las confirmaciones lentas son suficientes para mantenerse seguro.
Este enfoque no requiere un valor fijo y evita la necesidad de adivinar cuán rápido o lento podría comportarse la red en el futuro. También reduce los riesgos que aparecen cuando un atacante intenta explotar retrasos impredecibles.
¿Cómo funciona DAGKnight?
DAGKnight evalúa continuamente el estado de la red analizando grupos de bloques dentro del DAG. Estos grupos, conocidos como k-clusters, ayudan al protocolo a medir el retraso actual y determinar la forma más segura de ordenar los bloques.
Cuando DAGKnight detecta condiciones saludables, confirma bloques más rápido. Cuando la red está lenta, aumenta el número de bloques de confirmación para mantener la seguridad. Esto ocurre automáticamente.
Características clave que definen DAGKnight:
Esta combinación permite que DAGKnight supere a las cadenas lineales tradicionales que dependen de un único camino de bloques.
¿Por qué eliminar parámetros fijos?
Un parámetro fijo obliga a una blockchain a asumir un retraso que puede no coincidir con el comportamiento real de la red. Si la suposición es demasiado alta, la red se vuelve lenta. Si es demasiado baja, la red se vuelve insegura durante períodos de estrés.
La historia de la blockchain muestra:
La solución de Kaspa es un protocolo que reacciona a las condiciones en lugar de predecirlas.
Cómo DAGKnight Mejora el Ordenamiento de Bloques
DAGKnight mejora GHOSTDAG al elegir el k-cluster más seguro que cubre al menos la mitad de la red honesta. Esto asegura que el orden de los bloques se mantenga seguro incluso si la red se comporta de manera impredecible.
Cuando la red es rápida, los bloques se confirman rápidamente. Cuando los retrasos son altos, DAGKnight se ajusta aumentando la ventana de confirmación. Esta flexibilidad es la razón por la que el sistema puede permanecer estable durante la congestión.
Una comparación con el mundo real ayuda: considera un sistema de control de tráfico que reacciona a las condiciones reales de la carretera en lugar de usar un temporizador fijo para cada semáforo. Cuando las carreteras están despejadas, los semáforos cambian rápidamente. Cuando el tráfico se acumula, el sistema ralentiza las transiciones para prevenir accidentes. DAGKnight aplica una lógica adaptativa similar al orden de los bloques.
¿Puede DAGKnight resistir ataques?
DAGKnight está diseñado con un 50% de tolerancia a fallos bizantinos, que es el límite más alto alcanzable en un modelo parcialmente síncrono. Este nivel es superior a los límites enfrentados por los modelos BFT clásicos, que no pueden superar una tolerancia a fallos de un tercio.
Al referirse constantemente a nodos honestos y ajustar los retrasos reales, DAGKnight resiste ataques que intentan explotar la latencia. Si un atacante intenta ralentizar la red, DAGKnight responde aumentando la profundidad de confirmación, manteniendo la cadena segura incluso si la velocidad disminuye temporalmente.
Esto hace que Kaspa sea más resistente durante períodos de estrés como:
¿Qué Significa DAGKnight para la Finalidad de las Transacciones?
Los desarrolladores de Kaspa esperan que la red alcance la finalización en menos de un segundo durante condiciones normales una vez que DAGKnight esté en funcionamiento. La actualización está acompañada de la reescritura en curso de Kaspa, que ya soporta más de 30 bloques por segundo y continúa aumentando la capacidad a medida que mejora el hardware.
En condiciones ideales, la finalización puede ocurrir en una fracción de segundo. Cuando las condiciones empeoran, el protocolo se desacelera lo suficiente para mantenerse seguro sin romperse.
Kaspa ha declarado públicamente que 100 o más bloques por segundo podrían ser posibles con herramientas futuras.
Cómo DAGKnight Apoya los Contratos Inteligentes
Los contratos inteligentes a menudo necesitan un orden predecible de las transacciones. Si la red se vuelve inestable o lenta, la lógica del contrato puede romperse. Con el enfoque adaptativo de DAGKnight, el orden de las transacciones se vuelve más confiable incluso durante una alta actividad de la red.
DAGKnight también se empareja con la próxima actualización vProgs. vProgs introduce computación de conocimiento cero en la Capa 1, permitiendo operaciones atómicas como préstamos, staking y swaps en una única transacción. Esto evita los problemas de fragmentación que aparecen en los rollups de Capa 2.
Juntos, DAGKnight y vProgs preparan Kaspa para aplicaciones descentralizadas que necesitan un ordenamiento rápido y consistente.
¿Cuál es la línea de tiempo de implementación actual?
Los mensajes recientes de los canales de la comunidad de Kaspa sugieren que DAGKnight y vProgs podrían llegar en un plazo de ocho meses. Una publicación teaser que presenta la palabra “.soon” aumentó la especulación entre los usuarios.
Aunque no se ha confirmado ninguna fecha, las actualizaciones de desarrollo en curso sugieren un progreso activo.
Cómo encaja DAGKnight en la investigación de consenso
Los investigadores de consenso han debatido durante mucho tiempo cómo equilibrar la velocidad, la seguridad y la descentralización. Bitcoin prioriza la seguridad con prueba de trabajo, pero sacrifica la velocidad. Los sistemas BFT clásicos priorizan la consistencia, pero no pueden manejar largos cortes de red. Los sistemas híbridos intentan mezclar los dos, pero a menudo heredan las debilidades de ambos.
DAGKnight aborda el problema de manera diferente al permitir que la capa de finalización permanezca local mientras que la capa de ordenamiento sigue una regla común. Esta separación permite a los usuarios elegir sus propias suposiciones de riesgo local sin interrumpir el estado global.
Apoyo de la Comunidad Kaspa para DAGKnight
En diciembre de 2022, Kaspa llevó a cabo una recaudación de fondos comunitaria para recaudar 70 millones de KAS para el desarrollo de DAGKnight. El objetivo se alcanzó en doce días. Esto mostró un amplio apoyo para una actualización de consenso que ayudaría a Kaspa a escalar mientras mantenía la seguridad de prueba de trabajo.
El protocolo fue escrito por Michael Sutton y Yonatan Sompolinsky, quienes anteriormente contribuyeron a PHANTOM y GHOSTDAG. Su trabajo sentó las bases para el diseño blockDAG de Kaspa, que permite crear múltiples bloques al mismo tiempo sin causar conflictos.
Conclusión
DAGKnight es una actualización de consenso que hace que Kaspa sea más rápido, más seguro y capaz de adaptarse a las condiciones reales de la red. Elimina suposiciones fijas, fortalece la resiliencia, mantiene una alta tolerancia a fallos y apoya el desarrollo futuro de contratos inteligentes. Su diseño se basa en años de investigación en sistemas de prueba de trabajo y parcialmente síncronos y posiciona a Kaspa como una plataforma capaz de liquidaciones de alto rendimiento y baja latencia.