La historia económica global está cambiando. California está lista para superar a Alemania y convertirse en la cuarta economía más grande del mundo antes de finales de 2024 o principios de 2025.
Los números hablan claro:
PIB de California: $3.7 billones en 2023, con crecimiento del 3.7%
PIB de Alemania: contracción del -0.2% en 2024, proyección de apenas 0.2% para 2025
Mientras Alemania sufre por la inestabilidad política, la crisis energética y el colapso industrial tras la guerra en Ucrania, California domina con su ecosistema tecnológico imparable. Alphabet, Apple y Visa generan ganancias de $49 por cada $100 en ventas—algo que las corporaciones alemanas no pueden ni soñar.
El empleo cuenta la verdadera historia:
California creó 16,500 empleos mensuales en 2024 (vs 12,900 en 2023), mientras Alemania sufre despidos masivos que paralizan el consumo.
San Francisco por sí sola representa el 78% de la capitalización bursiera de California. Los sectores clave californianos (hardware, medios, software) crecieron 184%, 54% y 58% en tres años. Alemania: 40%, 8% y 10% respectivamente.
El veredicto: El “Golden State” no es solo un apodo—es la descripción de una potencia económica que deja atrás a potencias industriales tradicionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
California está a punto de destronar a Alemania como cuarta economía mundial
La historia económica global está cambiando. California está lista para superar a Alemania y convertirse en la cuarta economía más grande del mundo antes de finales de 2024 o principios de 2025.
Los números hablan claro:
Mientras Alemania sufre por la inestabilidad política, la crisis energética y el colapso industrial tras la guerra en Ucrania, California domina con su ecosistema tecnológico imparable. Alphabet, Apple y Visa generan ganancias de $49 por cada $100 en ventas—algo que las corporaciones alemanas no pueden ni soñar.
El empleo cuenta la verdadera historia: California creó 16,500 empleos mensuales en 2024 (vs 12,900 en 2023), mientras Alemania sufre despidos masivos que paralizan el consumo.
San Francisco por sí sola representa el 78% de la capitalización bursiera de California. Los sectores clave californianos (hardware, medios, software) crecieron 184%, 54% y 58% en tres años. Alemania: 40%, 8% y 10% respectivamente.
El veredicto: El “Golden State” no es solo un apodo—es la descripción de una potencia económica que deja atrás a potencias industriales tradicionales.