Muchas personas ven los bienes raíces como activos sólidos, pero se ven atrapadas por los complicados procedimientos, la Liquidez deficiente y las limitaciones geográficas. @integra_layer quiere abrir una puerta hacia la Liquidez on-chain para las propiedades inmobiliarias en todo el mundo.
Esta blockchain de nivel infraestructural Layer 1 se centra en el sector inmobiliario, tokenizando, cumpliendo normativas y llevando a cabo procesos on-chain de activos inmobiliarios tradicionales, convirtiéndolos en recursos que pueden ser fraccionados, negociados y circulados como activos digitales.
Detrás de Integra hay una alianza institucional que gestiona activos por un total de más de 12 mil millones de dólares, lo que significa que su lanzamiento no es solo una idea vacía, sino que entra en el mercado con activos reales, ingresos reales y flujos de capital reales.
Este proyecto no se trata solo de poner casas en la cadena, sino que intenta establecer una infraestructura completa que incluya un sistema de gestión de activos, legalidad, una capa de confianza, una capa de Liquidez y una moneda estable nativa como unidad de liquidación.
A través de estos mecanismos, la propiedad ya no es un activo pesado, inmóvil y geográficamente vinculado, sino un activo digital programable, divisible y de circulación global.
Para aquellos que creen en la diversificación de activos en el futuro y desean conectar los activos reales con el mundo on-chain, Integra ofrece una dirección muy prometedora, permitiendo que los bienes raíces participen en la liquidez del mercado global como los activos criptográficos.
Para aquellos que buscan un equilibrio entre el valor a largo plazo, la seguridad y la Liquidez, Integra merece una atención continua.
#KaitoYap @KaitoAI #Yap @easydotfunX
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Muchas personas ven los bienes raíces como activos sólidos, pero se ven atrapadas por los complicados procedimientos, la Liquidez deficiente y las limitaciones geográficas. @integra_layer quiere abrir una puerta hacia la Liquidez on-chain para las propiedades inmobiliarias en todo el mundo.
Esta blockchain de nivel infraestructural Layer 1 se centra en el sector inmobiliario, tokenizando, cumpliendo normativas y llevando a cabo procesos on-chain de activos inmobiliarios tradicionales, convirtiéndolos en recursos que pueden ser fraccionados, negociados y circulados como activos digitales.
Detrás de Integra hay una alianza institucional que gestiona activos por un total de más de 12 mil millones de dólares, lo que significa que su lanzamiento no es solo una idea vacía, sino que entra en el mercado con activos reales, ingresos reales y flujos de capital reales.
Este proyecto no se trata solo de poner casas en la cadena, sino que intenta establecer una infraestructura completa que incluya un sistema de gestión de activos, legalidad, una capa de confianza, una capa de Liquidez y una moneda estable nativa como unidad de liquidación.
A través de estos mecanismos, la propiedad ya no es un activo pesado, inmóvil y geográficamente vinculado, sino un activo digital programable, divisible y de circulación global.
Para aquellos que creen en la diversificación de activos en el futuro y desean conectar los activos reales con el mundo on-chain, Integra ofrece una dirección muy prometedora, permitiendo que los bienes raíces participen en la liquidez del mercado global como los activos criptográficos.
Para aquellos que buscan un equilibrio entre el valor a largo plazo, la seguridad y la Liquidez, Integra merece una atención continua.
#KaitoYap @KaitoAI #Yap @easydotfunX