Hay una contradicción evidente en el marco de paz propuesto que vale la pena desglosar:
Un lado del acuerdo bloquea permanentemente a Ucrania de la OTAN—no solo una promesa política, sino una enmienda constitucional más cambios en la propia carta de la OTAN que hacen que la exclusión sea irreversible.
Sin embargo, el mismo plan impulsa explícitamente la membresía de Ucrania en la UE.
Aquí está el acertijo: ¿Por qué Moscú aprobaría alguna vez la integración de la UE mientras bloquea los lazos de la alianza atlántica? El bloque económico trae su propia arquitectura de seguridad, coordinación de defensa y alineación occidental. Desde un punto de vista estratégico, la lógica parece internamente inconsistente, a menos que haya un cálculo más profundo sobre las dependencias económicas frente a las garantías de seguridad dura que no se está explicando.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AltcoinTherapist
· hace11h
Esta brecha lógica es enorme... ¿Prohibir a la OTAN pero permitir a la UE? Moscú no querrá que Ucrania dependa económicamente de Occidente y aún así tendrá que mirar la cara del papá ruso en lo que respecta a la seguridad.
Ver originalesResponder0
GateUser-5854de8b
· hace12h
Esta lógica realmente no se sostiene... ¿Para qué defenderse si la UE ya está dentro? No entiendo muy bien esta jugada de Moscú.
Ver originalesResponder0
UnluckyMiner
· hace12h
Espera, esta lógica es realmente absurda... ¿Prohibir a la OTAN pero permitir a la UE? ¿Qué está pensando Moscú?
Ver originalesResponder0
CryingOldWallet
· hace12h
Esta lógica es realmente absurda... Prohibir permanentemente a la OTAN pero permitir a la UE, ¿ha pensado realmente Moscú en esto?
Hay una contradicción evidente en el marco de paz propuesto que vale la pena desglosar:
Un lado del acuerdo bloquea permanentemente a Ucrania de la OTAN—no solo una promesa política, sino una enmienda constitucional más cambios en la propia carta de la OTAN que hacen que la exclusión sea irreversible.
Sin embargo, el mismo plan impulsa explícitamente la membresía de Ucrania en la UE.
Aquí está el acertijo: ¿Por qué Moscú aprobaría alguna vez la integración de la UE mientras bloquea los lazos de la alianza atlántica? El bloque económico trae su propia arquitectura de seguridad, coordinación de defensa y alineación occidental. Desde un punto de vista estratégico, la lógica parece internamente inconsistente, a menos que haya un cálculo más profundo sobre las dependencias económicas frente a las garantías de seguridad dura que no se está explicando.