Después de tantas fluctuaciones en el mercado, los proyectos que logran sobrevivir tienen un punto en común: un mecanismo confiable y una lógica de ganancias clara.
Recientemente he notado que los dos proyectos lanzados en ChainGPT Pad son bastante interesantes. Bitdealer se enfoca en iGaming, tomando el volumen de juego para recomprar y destruir tokens, lo que hace que la lógica de deflación de BIT funcione. El otro, Alloca, sigue un camino algo diferente, pero ambos están intentando resolver el mismo problema: ¿cómo hacer que los proyectos duren a largo plazo?
En términos simples, en esta etapa, no basta con hacer promesas. Se necesita un ingreso real que respalde, y el modelo de token debe ser sólido. Estos dos casos tienen sus propias formas de operar, pero la dirección es bastante clara: utilizar negocios reales para sostener el ecosistema de tokens.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasBankrupter
· hace16h
De verdad, la lógica de recompra y quema de Bitdealer me parece bastante sólida, al menos no es solo aire.
¿Cómo se juega Alloca? ¿Alguien puede explicarlo claramente? No lo entiendo del todo.
Es cierto que un modelo deflacionario funcionando es una condición necesaria para sobrevivir en esta ronda, pero lo clave es si puede mantenerse.
No hay duda de que debe haber ingresos reales que lo sostengan, de lo contrario, tarde o temprano colapsará.
La visión para seleccionar proyectos de ChainGPT Pad es bastante buena esta vez.
Dicho esto, ¿puede continuar el flujo de iGaming de Bitdealer? Ese es el verdadero problema.
Ver originalesResponder0
MagicBean
· hace16h
Los ingresos reales son la clave, todos pueden hablar de cosas increíbles.
Ver originalesResponder0
DoomCanister
· hace16h
De verdad, solo temo que sea lo mismo de siempre en un nuevo envase, el esquema de recompra y destrucción solo durará unos meses antes de que no se escuche más.
El modelo deflacionario necesita un origen, ¿realmente puede ser estable el flujo de iGaming, o dependerá de nuevos usuarios que depositen?
¿Y cómo es la lógica de Alloca? Siento que tendremos que esperar a que funcione un tiempo para saberlo.
Hay miles de proyectos que suenan bien, pero ¿cuántos realmente pueden sobrevivir?
Los que han sobrevivido hasta ahora no son simples, pero para ser honesto, todavía me siento un poco inseguro.
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· hace16h
No te equivocas, los que han sobrevivido en esta ronda realmente tienen habilidades, la era de solo hablar ha pasado.
Espera, ¿la lógica de recompra y quema de Bitdealer realmente ha funcionado? ¿Por qué siento que esta trampa ya la he visto demasiadas veces en web3...
El modelo deflacionario suena bien, pero lo clave es ver si el negocio en sí tiene la capacidad real de generar ingresos, esa es la verdadera esencia, ¿no?
Ver originalesResponder0
TommyTeacher
· hace16h
Hablando claro, la lógica de la deflación es lo que realmente cuenta, no como esos proyectos anteriores que solo gritaban eslóganes.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichVictim
· hace16h
Ay, finalmente alguien ha dado en el clavo, el modelo deflacionario de Bitcoin realmente es la salida
Con que el logic de recompra y quema de BIT funcione, me sentiré mucho más tranquilo, hay que ver dinero real, no PPT
¿Cómo va lo de Alloca? ¿Alguien ha seguido eso? Parece que todos están copiando a Bitdealer?
Ahora los proyectos que no son tan increíbles son en realidad más dignos de atención, de verdad
En cuanto al mecanismo, hay que desmenuzarlo, si no, será otro campo de tontos
Ver originalesResponder0
LuckyBlindCat
· hace16h
Sí, finalmente veo a alguien hablando la verdad, la lógica deflacionaria de Bitdealer realmente ha funcionado.
Hablando sinceramente, he estado siguiendo el juego de recompra y destrucción de BIT por un tiempo, los proyectos que solo cuentan historias ya deberían haber muerto.
¿Cómo se juega Alloca? ¿Alguien lo ha investigado a fondo, o sigue siendo lo mismo de siempre?
¿Ahora hay algún proyecto que no se alardea de ser increíble? Pero realmente hay muy pocos con un soporte de negocio real.
Lo que ha salido de ChainGPT Pad finalmente tiene algo de sustancia, espero que no sea otra moneda scam.
Los proyectos que han sobrevivido hasta ahora realmente dependen de su mecanismo; hablar sin acción, cualquiera puede hacerlo.
Estoy de acuerdo con la idea de que el negocio alimenta el ecosistema, solo temo que sea el mismo viejo vino en una botella nueva.
Después de tantas fluctuaciones en el mercado, los proyectos que logran sobrevivir tienen un punto en común: un mecanismo confiable y una lógica de ganancias clara.
Recientemente he notado que los dos proyectos lanzados en ChainGPT Pad son bastante interesantes. Bitdealer se enfoca en iGaming, tomando el volumen de juego para recomprar y destruir tokens, lo que hace que la lógica de deflación de BIT funcione. El otro, Alloca, sigue un camino algo diferente, pero ambos están intentando resolver el mismo problema: ¿cómo hacer que los proyectos duren a largo plazo?
En términos simples, en esta etapa, no basta con hacer promesas. Se necesita un ingreso real que respalde, y el modelo de token debe ser sólido. Estos dos casos tienen sus propias formas de operar, pero la dirección es bastante clara: utilizar negocios reales para sostener el ecosistema de tokens.