El mercado de criptomonedas ha visto recientemente un caso extremo. Una cuenta de un operador fue liquidada a cero y, sorprendentemente, volvió a sumar con solo más de 16,000 dólares restantes, abriendo directamente con un apalancamiento de 25 veces y posición completa. Esta operación ha generado un intenso debate en las redes sociales, pero como operadores, deberíamos analizar fríamente la lógica de riesgo detrás de esto.
Hablemos primero del aspecto técnico: ¿qué significa realmente un apalancamiento de 25 veces? Con este múltiplo, si tu posición experimenta un movimiento inverso del 4%, se activará el mecanismo de liquidación. Y en el entorno del mercado actual, una noticia de gran impacto o un anuncio de un proyecto pueden causar una oscilación de precios del 5% o incluso mayor. Con esta volatilidad, operar con apalancamiento máximo equivale a exponer tu capital a un riesgo de liquidación que puede activarse en cualquier momento.
Aquí hay un hecho que a menudo se pasa por alto: las herramientas de apalancamiento son neutras en sí mismas, pero pueden amplificar tus errores de juicio. Muchas personas, al ver la tentación de "duplicar", se lanzan a apalancarse impulsivamente, sin darse cuenta de que las mismas fluctuaciones también acelerarán las pérdidas.
Consejos ejecutables para traders comunes: primero, mantener el apalancamiento por debajo de 3 veces es un rango relativamente seguro; segundo, es necesario establecer un nivel de stop-loss con anticipación, en lugar de reaccionar observando el mercado; tercero, la proporción de cada posición no debe exceder el 20% de los fondos disponibles. No son medidas conservadoras, sino que te permiten sobrevivir más tiempo en el mercado.
Los casos extremos pueden verse como historias, pero no deben tomarse como un libro de texto para aprender.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ser_ngmi
· hace12h
¿25 veces? Realmente estoy cansado de vivir, ¿4% y ya se fue? ¿Aún quieres dar la vuelta?
Ver originalesResponder0
GateUser-c802f0e8
· hace12h
¡Vaya, ¿25 veces posición completa? Este tipo es realmente un hombre lobo, perder y aún así atreverse a jugar así... Pero a decir verdad, liquidar con un 4% es un riesgo realmente absurdo.
Ver originalesResponder0
Deconstructionist
· hace12h
¡25 veces de apalancamiento! Este tipo es realmente valiente, si fuera yo, ya habría ido a trabajar.
Ver originalesResponder0
DataBartender
· hace12h
Hermano, esta es la mentalidad del apostador, ¿te atreves a apalancar 25 veces después de una Liquidación? Tarde o temprano volverás a ser liquidado.
El mercado de criptomonedas ha visto recientemente un caso extremo. Una cuenta de un operador fue liquidada a cero y, sorprendentemente, volvió a sumar con solo más de 16,000 dólares restantes, abriendo directamente con un apalancamiento de 25 veces y posición completa. Esta operación ha generado un intenso debate en las redes sociales, pero como operadores, deberíamos analizar fríamente la lógica de riesgo detrás de esto.
Hablemos primero del aspecto técnico: ¿qué significa realmente un apalancamiento de 25 veces? Con este múltiplo, si tu posición experimenta un movimiento inverso del 4%, se activará el mecanismo de liquidación. Y en el entorno del mercado actual, una noticia de gran impacto o un anuncio de un proyecto pueden causar una oscilación de precios del 5% o incluso mayor. Con esta volatilidad, operar con apalancamiento máximo equivale a exponer tu capital a un riesgo de liquidación que puede activarse en cualquier momento.
Aquí hay un hecho que a menudo se pasa por alto: las herramientas de apalancamiento son neutras en sí mismas, pero pueden amplificar tus errores de juicio. Muchas personas, al ver la tentación de "duplicar", se lanzan a apalancarse impulsivamente, sin darse cuenta de que las mismas fluctuaciones también acelerarán las pérdidas.
Consejos ejecutables para traders comunes: primero, mantener el apalancamiento por debajo de 3 veces es un rango relativamente seguro; segundo, es necesario establecer un nivel de stop-loss con anticipación, en lugar de reaccionar observando el mercado; tercero, la proporción de cada posición no debe exceder el 20% de los fondos disponibles. No son medidas conservadoras, sino que te permiten sobrevivir más tiempo en el mercado.
Los casos extremos pueden verse como historias, pero no deben tomarse como un libro de texto para aprender.