Las acciones de Europa para confiscar los activos rusos continúan y su impacto en el orden financiero global no es en absoluto insignificante. Este tipo de decisiones unilaterales de congelar activos en el sistema financiero tradicional una vez más pone de manifiesto cuán frágiles son en realidad las estructuras centrales.
Piensa que las reservas de un país pueden volverse inaccesibles de la noche a la mañana. Esta situación es una advertencia seria no solo para Rusia, sino también para otros países que podrían enfrentar escenarios similares. ¿Y qué hay de las alternativas? Es en este punto donde la importancia de los activos descentralizados se hace evidente.
La seguridad de los activos en el ecosistema cripto opera con una lógica completamente diferente. Cuando tienes las claves de tu propia billetera, ninguna autoridad central puede tomar decisiones unilaterales y congelar tus fondos. Por supuesto, esta libertad también conlleva responsabilidades, pero al menos el control queda en tus manos.
Los desarrollos están poniendo de manifiesto cada vez más claramente los puntos débiles del sistema financiero clásico. Tal vez estas crisis geopolíticas puedan llevar a más inversores institucionales a dirigirse hacia clases de activos alternativos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PaperHandSister
· hace11h
Hablando en serio, ahora todos los países están aprendiendo a congelar activos, ¿quién puede garantizar que el siguiente no sea uno mismo?
Ver originalesResponder0
ImaginaryWhale
· hace11h
Esta es la razón por la que agarro la Llave privada con tanta fuerza, de verdad.
Ver originalesResponder0
Anon4461
· hace11h
De verdad, ahora todos los países tienen que pensar en sus planes de respaldo, no pueden depender completamente de la trampa del TradFi.
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· hace11h
La cuestión de la congelación de activos en Europa, dicho de manera sencilla, es una advertencia para todos los países. En una noche, las reservas desaparecieron, ¿quién puede soportar eso?
En realidad, esta es la razón por la que el crypto debería existir, ¿verdad? Tu llave está en tu mano y eso es todo, ninguna institución puede tocarla.
Ver originalesResponder0
SelfSovereignSteve
· hace11h
Esto es lo que he estado diciendo, la centralización es una trampa, tarde o temprano se va a estrellar.
Las acciones de Europa para confiscar los activos rusos continúan y su impacto en el orden financiero global no es en absoluto insignificante. Este tipo de decisiones unilaterales de congelar activos en el sistema financiero tradicional una vez más pone de manifiesto cuán frágiles son en realidad las estructuras centrales.
Piensa que las reservas de un país pueden volverse inaccesibles de la noche a la mañana. Esta situación es una advertencia seria no solo para Rusia, sino también para otros países que podrían enfrentar escenarios similares. ¿Y qué hay de las alternativas? Es en este punto donde la importancia de los activos descentralizados se hace evidente.
La seguridad de los activos en el ecosistema cripto opera con una lógica completamente diferente. Cuando tienes las claves de tu propia billetera, ninguna autoridad central puede tomar decisiones unilaterales y congelar tus fondos. Por supuesto, esta libertad también conlleva responsabilidades, pero al menos el control queda en tus manos.
Los desarrollos están poniendo de manifiesto cada vez más claramente los puntos débiles del sistema financiero clásico. Tal vez estas crisis geopolíticas puedan llevar a más inversores institucionales a dirigirse hacia clases de activos alternativos.