Grandes noticias que llegan de Europa: Securitize acaba de obtener la aprobación regulatoria de las autoridades de la UE para lanzar su plataforma de valores tokenizados. Y aquí está el dato interesante: la están construyendo sobre Avalanche.
Esto no es una simple actualización de licencia. Estamos hablando de un camino regulado para llevar valores tradicionales a las vías de blockchain en una de las jurisdicciones financieras más estrictas del mundo. La luz verde de la UE podría abrir puertas para los jugadores institucionales que han estado al margen esperando marcos regulatorios claros.
¿Por qué Avalanche? La velocidad y la personalización parecen ser el atractivo. Su arquitectura de subred permite a proyectos como este crear entornos diseñados a medida mientras se mantienen conectados al ecosistema más amplio. Para los valores tokenizados—donde la velocidad de liquidación y las características de cumplimiento realmente importan—esa flexibilidad cuenta.
¿La imagen más grande? Las finanzas tradicionales y la infraestructura cripto siguen convergiendo. Cada aprobación regulatoria como esta desgasta la narrativa de "todo es un caos no regulado" que ha mantenido a las principales instituciones cautelosas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Grandes noticias que llegan de Europa: Securitize acaba de obtener la aprobación regulatoria de las autoridades de la UE para lanzar su plataforma de valores tokenizados. Y aquí está el dato interesante: la están construyendo sobre Avalanche.
Esto no es una simple actualización de licencia. Estamos hablando de un camino regulado para llevar valores tradicionales a las vías de blockchain en una de las jurisdicciones financieras más estrictas del mundo. La luz verde de la UE podría abrir puertas para los jugadores institucionales que han estado al margen esperando marcos regulatorios claros.
¿Por qué Avalanche? La velocidad y la personalización parecen ser el atractivo. Su arquitectura de subred permite a proyectos como este crear entornos diseñados a medida mientras se mantienen conectados al ecosistema más amplio. Para los valores tokenizados—donde la velocidad de liquidación y las características de cumplimiento realmente importan—esa flexibilidad cuenta.
¿La imagen más grande? Las finanzas tradicionales y la infraestructura cripto siguen convergiendo. Cada aprobación regulatoria como esta desgasta la narrativa de "todo es un caos no regulado" que ha mantenido a las principales instituciones cautelosas.