Las nóminas privadas acaban de sufrir un golpe, y no es bonito. Durante el período de cuatro semanas que finalizó el 25 de octubre, Estados Unidos perdió en promedio 11,250 empleos en el sector privado, según las nuevas cifras de ADP.
¿Qué significa esto para los mercados? Los datos de empleo siguen siendo una referencia clave para el próximo movimiento de la Reserva Federal. Números de empleo más débiles podrían alimentar las expectativas de incrementos de tasas más lentos, o incluso cambios de política, lo que históricamente desplaza la liquidez hacia activos de riesgo. Los traders de criptomonedas conocen el procedimiento: estadísticas laborales más suaves suelen traducirse en debilidad del dólar y mayor apetito por los activos digitales.
Pero aquí está el giro: esto no es un colapso, es una hemorragia lenta. La desaceleración gradual del mercado laboral da a los bancos centrales margen para maniobrar sin provocar pánico. Para quienes observan las tendencias macroeconómicas, este tipo de datos no gritan titulares, pero reconfiguran silenciosamente las posiciones.
Mantén los ojos en las cifras del próximo mes. Si esta tendencia se acelera, podríamos ver un cambio real en el sentimiento tanto en los mercados tradicionales como en los descentralizados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HodlKumamon
· hace4h
Exactamente, exactamente, los datos indican que los bajistas siguen acumulando posiciones, jaja.
Las nóminas privadas acaban de sufrir un golpe, y no es bonito. Durante el período de cuatro semanas que finalizó el 25 de octubre, Estados Unidos perdió en promedio 11,250 empleos en el sector privado, según las nuevas cifras de ADP.
¿Qué significa esto para los mercados? Los datos de empleo siguen siendo una referencia clave para el próximo movimiento de la Reserva Federal. Números de empleo más débiles podrían alimentar las expectativas de incrementos de tasas más lentos, o incluso cambios de política, lo que históricamente desplaza la liquidez hacia activos de riesgo. Los traders de criptomonedas conocen el procedimiento: estadísticas laborales más suaves suelen traducirse en debilidad del dólar y mayor apetito por los activos digitales.
Pero aquí está el giro: esto no es un colapso, es una hemorragia lenta. La desaceleración gradual del mercado laboral da a los bancos centrales margen para maniobrar sin provocar pánico. Para quienes observan las tendencias macroeconómicas, este tipo de datos no gritan titulares, pero reconfiguran silenciosamente las posiciones.
Mantén los ojos en las cifras del próximo mes. Si esta tendencia se acelera, podríamos ver un cambio real en el sentimiento tanto en los mercados tradicionales como en los descentralizados.