1. La reunión de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G7 emitió una declaración, enfatizando que se regularán estrictamente los Activos Cripto, asegurando que disfruten de los mismos estándares regulatorios que el sistema financiero tradicional. Esta medida tiene como objetivo prevenir los riesgos financieros que podrían surgir de la moneda encriptación.
2. La Comisión de Valores de Brasil ha aprobado el primer ETF de Bitcoin del país, gestionado por QR Capital, cuyo portafolio incluye valores relacionados con Bitcoin. Esto marca una mayor normalización de la regulación de Activos Cripto en la región de América Latina.
3. El gobierno de Corea del Sur anunció nuevas regulaciones para el comercio de Activos Cripto, exigiendo a las plataformas de comercio almacenar los datos de los usuarios durante seis meses y regular estrictamente las condiciones para el lanzamiento de monedas. Las nuevas regulaciones entrarán en vigor en julio de 2023.
4. Los datos del mercado muestran que el Bitcoin (BTC) se mantiene consolidado cerca de los 68,000 dólares, mientras que el Ethereum (ETH) fluctúa en torno a los 3,500 dólares. El sentimiento del mercado se mantiene en general cautelosamente optimista.
5. La Comisión Europea ha declarado que colaborará con los bancos centrales de los países para avanzar en la investigación de las CBDC, con el objetivo de completar las pruebas de viabilidad del euro digital antes de 2025. Esto muestra que el desarrollo de la moneda digital soberana está acelerándose.
6. Varios datos de protocolos DeFi muestran que el volumen total de fondos bloqueados en puentes entre cadenas ha alcanzado un nuevo máximo en tres meses, reflejando el aumento del entusiasmo de los usuarios por participar en el ecosistema multichain.
7. La institución de inversión Ark Invest ha publicado un informe que prevé que la minería de Bitcoin impulsará la innovación en tecnologías de energía renovable y ayudará a resolver el problema del desperdicio de energía. Esto proporciona una nueva perspectiva para el desarrollo sostenible de la encriptación de activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasWaster
· hace5h
los puentes son caros af rn... pero esos números de tvl tho
Ver originalesResponder0
DefiSecurityGuard
· hace8h
mmm... esos puentes cross-chain. vectores de explotación masivos esperando a suceder. DYOR antes de puentear *cualquier cosa*
Ver originalesResponder0
GlueGuy
· hace10h
¿La regulación está causando problemas de nuevo?
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTrader
· hace10h
No se les puede dejar escapar a los tontos otra vez.
Ver originalesResponder0
FlatlineTrader
· hace10h
tontos nunca se rinden...
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· hace10h
Otra vez vamos a ser golpeados por la regulación.
Ver originalesResponder0
TheShibaWhisperer
· hace10h
btc supera los 7w y yo como el teclado
Ver originalesResponder0
PanicSeller
· hace10h
La bandeja está tan roja que ya me habría ido.
Ver originalesResponder0
WenMoon
· hace11h
Otra regulación, otra vez toman a la gente por tonta.
#加密市场回调 Hoy en el mercado de Activos Cripto:
1. La reunión de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G7 emitió una declaración, enfatizando que se regularán estrictamente los Activos Cripto, asegurando que disfruten de los mismos estándares regulatorios que el sistema financiero tradicional. Esta medida tiene como objetivo prevenir los riesgos financieros que podrían surgir de la moneda encriptación.
2. La Comisión de Valores de Brasil ha aprobado el primer ETF de Bitcoin del país, gestionado por QR Capital, cuyo portafolio incluye valores relacionados con Bitcoin. Esto marca una mayor normalización de la regulación de Activos Cripto en la región de América Latina.
3. El gobierno de Corea del Sur anunció nuevas regulaciones para el comercio de Activos Cripto, exigiendo a las plataformas de comercio almacenar los datos de los usuarios durante seis meses y regular estrictamente las condiciones para el lanzamiento de monedas. Las nuevas regulaciones entrarán en vigor en julio de 2023.
4. Los datos del mercado muestran que el Bitcoin (BTC) se mantiene consolidado cerca de los 68,000 dólares, mientras que el Ethereum (ETH) fluctúa en torno a los 3,500 dólares. El sentimiento del mercado se mantiene en general cautelosamente optimista.
5. La Comisión Europea ha declarado que colaborará con los bancos centrales de los países para avanzar en la investigación de las CBDC, con el objetivo de completar las pruebas de viabilidad del euro digital antes de 2025. Esto muestra que el desarrollo de la moneda digital soberana está acelerándose.
6. Varios datos de protocolos DeFi muestran que el volumen total de fondos bloqueados en puentes entre cadenas ha alcanzado un nuevo máximo en tres meses, reflejando el aumento del entusiasmo de los usuarios por participar en el ecosistema multichain.
7. La institución de inversión Ark Invest ha publicado un informe que prevé que la minería de Bitcoin impulsará la innovación en tecnologías de energía renovable y ayudará a resolver el problema del desperdicio de energía. Esto proporciona una nueva perspectiva para el desarrollo sostenible de la encriptación de activos.