La Reserva Federal (FED) finalizó en la madrugada del 30 de octubre su reunión de política monetaria de dos días, anunciando que reduciría el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 25 puntos base a 3.75%-4.00%, una decisión que se alinea con las expectativas del mercado. Esta es la segunda reducción de tasas de la FED en 2025, y también es la segunda acción de recorte consecutiva desde septiembre.
Es importante señalar que esta decisión de recorte de tasas no fue aprobada por unanimidad. El gobernador de la Reserva Federal, Stephen Mlyn, y el presidente de la Reserva Federal de Kansas, Jeffrey Schmid, votaron en contra. Mlyn aboga por un recorte de 50 puntos base, mientras que Schmid considera que se debe mantener la Tasa de interés sin cambios. Esta discrepancia refleja diferentes interpretaciones de los responsables de la toma de decisiones sobre la situación económica actual.
La Reserva Federal (FED) señaló en su declaración que los indicadores económicos actuales muestran que la actividad económica en Estados Unidos se está expandiendo a un ritmo moderado. En cuanto al mercado laboral, aunque el crecimiento del empleo ha disminuido, la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero en general sigue estando en un nivel relativamente bajo. Sin embargo, el problema de la inflación persiste, ya que la tasa de inflación ha aumentado desde principios de año y se mantiene en un nivel relativamente alto.
La Reserva Federal (FED) reiteró que su objetivo a largo plazo es lograr el máximo empleo y una tasa de inflación del 2%. Sin embargo, la declaración también enfatizó la alta incertidumbre en las perspectivas económicas. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) indicó que continuará monitoreando de cerca el cumplimiento del mandato dual.
Esta decisión de reducir la tasa de interés refleja la actitud cautelosa de La Reserva Federal (FED) al equilibrar el crecimiento económico, el empleo y la inflación. A pesar de adoptar una política monetaria expansiva, La Reserva Federal (FED) también es consciente de la incertidumbre sobre la dirección futura de la economía. Los analistas creen que La Reserva Federal (FED) podría seguir manteniendo una postura política flexible para hacer frente a un entorno económico en constante cambio.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryptoTarotReader
· hace23h
Baje o no, es en vano.
Ver originalesResponder0
CantAffordPancake
· 10-29 20:50
No sé nada, no entiendo nada, solo me gusta escribir algunas reflexiones sobre finanzas en un lenguaje sencillo.
Ver originalesResponder0
just_here_for_vibes
· 10-29 20:45
¿No bajó demasiado? Me muero de ansiedad.
Ver originalesResponder0
SquidTeacher
· 10-29 20:39
¿Qué interés disminuir? No puede estimular el consumo.
Ver originalesResponder0
LadderToolGuy
· 10-29 20:27
¡La rítmica de tomar a la gente por tonta ha llegado!
La Reserva Federal (FED) finalizó en la madrugada del 30 de octubre su reunión de política monetaria de dos días, anunciando que reduciría el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 25 puntos base a 3.75%-4.00%, una decisión que se alinea con las expectativas del mercado. Esta es la segunda reducción de tasas de la FED en 2025, y también es la segunda acción de recorte consecutiva desde septiembre.
Es importante señalar que esta decisión de recorte de tasas no fue aprobada por unanimidad. El gobernador de la Reserva Federal, Stephen Mlyn, y el presidente de la Reserva Federal de Kansas, Jeffrey Schmid, votaron en contra. Mlyn aboga por un recorte de 50 puntos base, mientras que Schmid considera que se debe mantener la Tasa de interés sin cambios. Esta discrepancia refleja diferentes interpretaciones de los responsables de la toma de decisiones sobre la situación económica actual.
La Reserva Federal (FED) señaló en su declaración que los indicadores económicos actuales muestran que la actividad económica en Estados Unidos se está expandiendo a un ritmo moderado. En cuanto al mercado laboral, aunque el crecimiento del empleo ha disminuido, la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero en general sigue estando en un nivel relativamente bajo. Sin embargo, el problema de la inflación persiste, ya que la tasa de inflación ha aumentado desde principios de año y se mantiene en un nivel relativamente alto.
La Reserva Federal (FED) reiteró que su objetivo a largo plazo es lograr el máximo empleo y una tasa de inflación del 2%. Sin embargo, la declaración también enfatizó la alta incertidumbre en las perspectivas económicas. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) indicó que continuará monitoreando de cerca el cumplimiento del mandato dual.
Esta decisión de reducir la tasa de interés refleja la actitud cautelosa de La Reserva Federal (FED) al equilibrar el crecimiento económico, el empleo y la inflación. A pesar de adoptar una política monetaria expansiva, La Reserva Federal (FED) también es consciente de la incertidumbre sobre la dirección futura de la economía. Los analistas creen que La Reserva Federal (FED) podría seguir manteniendo una postura política flexible para hacer frente a un entorno económico en constante cambio.