A pesar de que el cierre del gobierno de EE. UU. ha retrasado el proceso de revisión de la SEC (SEC), la competencia para lanzar fondos cotizados en bolsa de altcoins (ETF) sigue en aumento. A pesar de los obstáculos regulatorios, el aumento en las solicitudes de ETF cripto subraya la demanda continua de los institucionales por una exposición diversificada a activos digitales. Puntos clave El cierre del gobierno de EE. UU. ha retrasado temporalmente la revisión de la SEC de las solicitudes de ETF cripto. Actualmente hay 155 propuestas válidas, que abarcan 35 activos digitales, siendo Solana, Bitcoin, XRP y Ethereum los principales. Eric Balchunas de Bloomberg prevé que en los próximos 12 meses podrían lanzarse más de 200 ETP cripto. Se espera que los inversores tradicionales prefieran ETFs cripto diversificados y de gestión activa. El cierre ralentiza el progreso, pero el optimismo del mercado sigue siendo alto. El cierre parcial del gobierno de EE. UU. que comenzó el 1 de octubre ha causado un retraso en las operaciones de la SEC, lo que ha ralentizado el tiempo de aprobación de nuevos ETFs cripto. No obstante, el optimismo en todo el mercado sigue siendo fuerte. Eric Balchunas, analista senior de ETFs de Bloomberg, señala que, a pesar de la pausa, en los próximos 12 meses podríamos ver una “captura total” de productos relacionados con cripto, y se espera que más de 200 ETFs debuten una vez que se reanuden las revisiones. Según datos de Bloomberg, hasta el 20 de octubre, había un total de 155 solicitudes de productos cotizados en bolsa basados en criptomonedas (ETP), representando 35 activos digitales. Solana (SOL) y Bitcoin (BTC) tienen cada uno 23 solicitudes, liderando la lista. XRP sigue con 20 propuestas, mientras que Ethereum (ETH) le sigue con 16 propuestas. Los ETFs apalancados y los ETFs de staking impulsan la próxima ola de innovación. En las últimas semanas, los emisores han ampliado el alcance de las solicitudes, incluyendo ETFs apalancados de 2x y 3x, así como productos de staking diseñados para generar rendimientos. Estas solicitudes aprovechan los nuevos estándares de cotización de fideicomisos de mercancía aprobados por la SEC, que permiten una mayor innovación de productos, desde estrategias de opciones de compra de Bitcoin cubiertas hasta fondos de exposición a múltiples tokens. Esta tendencia destaca el atractivo de una exposición a riesgos de criptomonedas personalizables para los inversores minoristas e institucionales que buscan estrategias no al contado. Se espera que los ETFs diversificados dominen la demanda del mercado. Aunque los ETFs de activos únicos de Bitcoin y Ethereum han acaparado los titulares, los analistas creen que los inversores tradicionales preferirán ETFs cripto diversificados o de gestión activa en lugar de inversiones en un solo token. Nate Geraci, presidente de NovaDius Wealth Management, afirma: “Los inversores en finanzas tradicionales aún no están listos para invertir en 30 tokens diferentes. Adoptarán un enfoque diversificado e indexado hacia esta nueva clase de activos emergentes.” Según The Block, el ETF de Bitcoin al contado lanzado en enero de 2024 y el ETF de Ethereum aprobado en julio de 2024 han atraído respectivamente 150,000 millones de dólares y 24,000 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM). ¿Qué sucederá a continuación? Una vez que el gobierno reabra, los analistas prevén que, a medida que la SEC maneje los casos acumulados, se aprobarán numerosos ETFs. Con el creciente interés de los inversores, los emisores están compitiendo por una cuota temprana del mercado, y se espera que EE. UU. vea una expansión significativa de los productos de inversión cripto regulados hasta la fecha. Como señala Balchunas, “el momento en que las luces de la SEC vuelvan a encenderse”.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Noticias de alts: El cierre del gobierno de EE. UU. provoca obstáculos en la revisión de la SEC, el ETF de alts muestra un fuerte impulso.
A pesar de que el cierre del gobierno de EE. UU. ha retrasado el proceso de revisión de la SEC (SEC), la competencia para lanzar fondos cotizados en bolsa de altcoins (ETF) sigue en aumento. A pesar de los obstáculos regulatorios, el aumento en las solicitudes de ETF cripto subraya la demanda continua de los institucionales por una exposición diversificada a activos digitales. Puntos clave El cierre del gobierno de EE. UU. ha retrasado temporalmente la revisión de la SEC de las solicitudes de ETF cripto. Actualmente hay 155 propuestas válidas, que abarcan 35 activos digitales, siendo Solana, Bitcoin, XRP y Ethereum los principales. Eric Balchunas de Bloomberg prevé que en los próximos 12 meses podrían lanzarse más de 200 ETP cripto. Se espera que los inversores tradicionales prefieran ETFs cripto diversificados y de gestión activa. El cierre ralentiza el progreso, pero el optimismo del mercado sigue siendo alto. El cierre parcial del gobierno de EE. UU. que comenzó el 1 de octubre ha causado un retraso en las operaciones de la SEC, lo que ha ralentizado el tiempo de aprobación de nuevos ETFs cripto. No obstante, el optimismo en todo el mercado sigue siendo fuerte. Eric Balchunas, analista senior de ETFs de Bloomberg, señala que, a pesar de la pausa, en los próximos 12 meses podríamos ver una “captura total” de productos relacionados con cripto, y se espera que más de 200 ETFs debuten una vez que se reanuden las revisiones. Según datos de Bloomberg, hasta el 20 de octubre, había un total de 155 solicitudes de productos cotizados en bolsa basados en criptomonedas (ETP), representando 35 activos digitales. Solana (SOL) y Bitcoin (BTC) tienen cada uno 23 solicitudes, liderando la lista. XRP sigue con 20 propuestas, mientras que Ethereum (ETH) le sigue con 16 propuestas. Los ETFs apalancados y los ETFs de staking impulsan la próxima ola de innovación. En las últimas semanas, los emisores han ampliado el alcance de las solicitudes, incluyendo ETFs apalancados de 2x y 3x, así como productos de staking diseñados para generar rendimientos. Estas solicitudes aprovechan los nuevos estándares de cotización de fideicomisos de mercancía aprobados por la SEC, que permiten una mayor innovación de productos, desde estrategias de opciones de compra de Bitcoin cubiertas hasta fondos de exposición a múltiples tokens. Esta tendencia destaca el atractivo de una exposición a riesgos de criptomonedas personalizables para los inversores minoristas e institucionales que buscan estrategias no al contado. Se espera que los ETFs diversificados dominen la demanda del mercado. Aunque los ETFs de activos únicos de Bitcoin y Ethereum han acaparado los titulares, los analistas creen que los inversores tradicionales preferirán ETFs cripto diversificados o de gestión activa en lugar de inversiones en un solo token. Nate Geraci, presidente de NovaDius Wealth Management, afirma: “Los inversores en finanzas tradicionales aún no están listos para invertir en 30 tokens diferentes. Adoptarán un enfoque diversificado e indexado hacia esta nueva clase de activos emergentes.” Según The Block, el ETF de Bitcoin al contado lanzado en enero de 2024 y el ETF de Ethereum aprobado en julio de 2024 han atraído respectivamente 150,000 millones de dólares y 24,000 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM). ¿Qué sucederá a continuación? Una vez que el gobierno reabra, los analistas prevén que, a medida que la SEC maneje los casos acumulados, se aprobarán numerosos ETFs. Con el creciente interés de los inversores, los emisores están compitiendo por una cuota temprana del mercado, y se espera que EE. UU. vea una expansión significativa de los productos de inversión cripto regulados hasta la fecha. Como señala Balchunas, “el momento en que las luces de la SEC vuelvan a encenderse”.