Avalanche combina velocidad y escalabilidad sin comprometer la seguridad, logrando consenso en menos de un segundo.
El protocolo solo requiere una fracción de validadores por ronda, lo que lo hace significativamente más rápido que algunas otras redes.
Un experto comparó la red con la base de una casa y destacó su bajo costo, eficiencia y facilidad para que los desarrolladores integren nuevas aplicaciones.
El fundador de Avalanche dijo que la industria de blockchain ha pasado de su etapa experimental y que la principal fortaleza de su red radica en combinar velocidad, escalabilidad y seguridad sin comprometer ninguna de ellas.
En una entrevista, explicó que Avalanche puede tomar decisiones en menos de un segundo gracias a un diseño de consenso que evita los cuellos de botella de los modelos tradicionales.
Describió el consenso como el núcleo de cada blockchain ---el mecanismo que mantiene los saldos, las transacciones y los libros de contabilidad sincronizados. En Bitcoin, ese consenso depende de un proceso de minería que consume mucha energía.
Por qué Avalanche es diferente
En los protocolos clásicos, los validadores deben comunicarse todos entre sí para llegar a un acuerdo, una estructura que, según el fundador, "no escala" porque requiere que cada nodo participe simultáneamente. Avalanche elimina esa limitación al usar un sistema donde solo un subconjunto de validadores participa en cada ronda de decisión , permitiendo que los acuerdos se procesen en menos de un segundo. En comparación, estimó que algunas otras redes tardan alrededor de 12.8 segundos o aproximadamente dos minutos y medio.
Cuando se le preguntó sobre el costo de tal velocidad, afirmó que no se sacrifica la seguridad. Explicó que Avalanche, al igual que Bitcoin, ofrece garantías probabilísticas: existe un margen de error, pero es tan pequeño que es efectivamente irrelevante. Citó a Satoshi Nakamoto, quien defendió este modelo al señalar que incluso los chips de computadora operan con probabilidades de error extremadamente bajas. Para él, las ganancias de velocidad logradas por AVAX vienen con un compromiso de seguridad "prácticamente cero".
La Fundación de una Casa
Un experto comparó Avalanche con "los cimientos de una casa," la capa sobre la cual se construyen las aplicaciones y servicios utilizados por los usuarios finales. Su fondo, que ha invertido en más de 200 startups de blockchain, eligió AVAX en numerosos proyectos por su velocidad, bajo costo y facilidad de integración.
Recordó los primeros años de otra red, cuando enviar una transacción podía costar $600 o tardar seis horas, y enfatizó que Avalanche ha resuelto la mayoría de esas limitaciones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El fundador de Avalanche revela cómo la velocidad y la seguridad prosperan juntas en la cadena de bloques
TL;DR
El fundador de Avalanche dijo que la industria de blockchain ha pasado de su etapa experimental y que la principal fortaleza de su red radica en combinar velocidad, escalabilidad y seguridad sin comprometer ninguna de ellas.
En una entrevista, explicó que Avalanche puede tomar decisiones en menos de un segundo gracias a un diseño de consenso que evita los cuellos de botella de los modelos tradicionales.
Describió el consenso como el núcleo de cada blockchain ---el mecanismo que mantiene los saldos, las transacciones y los libros de contabilidad sincronizados. En Bitcoin, ese consenso depende de un proceso de minería que consume mucha energía.
Por qué Avalanche es diferente
En los protocolos clásicos, los validadores deben comunicarse todos entre sí para llegar a un acuerdo, una estructura que, según el fundador, "no escala" porque requiere que cada nodo participe simultáneamente. Avalanche elimina esa limitación al usar un sistema donde solo un subconjunto de validadores participa en cada ronda de decisión , permitiendo que los acuerdos se procesen en menos de un segundo. En comparación, estimó que algunas otras redes tardan alrededor de 12.8 segundos o aproximadamente dos minutos y medio.
Cuando se le preguntó sobre el costo de tal velocidad, afirmó que no se sacrifica la seguridad. Explicó que Avalanche, al igual que Bitcoin, ofrece garantías probabilísticas: existe un margen de error, pero es tan pequeño que es efectivamente irrelevante. Citó a Satoshi Nakamoto, quien defendió este modelo al señalar que incluso los chips de computadora operan con probabilidades de error extremadamente bajas. Para él, las ganancias de velocidad logradas por AVAX vienen con un compromiso de seguridad "prácticamente cero".
La Fundación de una Casa
Un experto comparó Avalanche con "los cimientos de una casa," la capa sobre la cual se construyen las aplicaciones y servicios utilizados por los usuarios finales. Su fondo, que ha invertido en más de 200 startups de blockchain, eligió AVAX en numerosos proyectos por su velocidad, bajo costo y facilidad de integración.
Recordó los primeros años de otra red, cuando enviar una transacción podía costar $600 o tardar seis horas, y enfatizó que Avalanche ha resuelto la mayoría de esas limitaciones.