Septiembre de 1990. Marilyn vos Savant causa sensación. El Guinness la reconoció por su QI fenomenal de 228. Increíble, ¿verdad? Ella se enfrenta al problema de Monty Hall. Su respuesta provoca un alboroto. Los expertos se indignan. Las mujeres con alto QI, al parecer, a menudo enfrentan este tipo de hostilidad.
El problema de Monty Hall: un enigma de probabilidades
Imagina este pequeño juego:
• Tres puertas. Un coche escondido. Dos cabras.
• Eliges una puerta.
• El presentador abre otra puerta. Aparece una cabra.
• ¿Hay que cambiar de puerta? Dilema.
Sencillo en apariencia. Engañoso en realidad.
La respuesta de Marilyn
En la revista Parade, Marilyn afirma: "Sí, cambien de puerta." Ella explica que esta estrategia aumenta las probabilidades de 1/3 a 2/3. ¿Las reacciones? ¡Explosivas!
Más de 10,000 lectores protestan. Entre ellos, cerca de 1,000 doctores. La mayoría lo acusa de error. Están convencidos. Ella está equivocada. Punto final.
Su razonamiento matemático
Marilyn se mantiene tranquila. Su análisis es claro:
Al principio, 1/3 de probabilidad de elegir el coche.
El presentador elimina una puerta mala. Eso lo cambia todo.
Si elegiste una cabra inicialmente (probabilidad 2/3), cambiar te da el coche.
Si tuvieras el coche (probabilidad 1/3), cambiarte te hace perder.
El cálculo es claro. Cambiar ofrece 2/3 de probabilidades de ganar. Es matemático. No es intuitivo, pero es exacto.
Validación tardía
El MIT realiza simulaciones. Ellas confirman. MythBusters prueba en televisión. Mismo resultado. Universitarios se disculpan públicamente. Marilyn tenía razón. Desde el principio.
Resistencia ante una mujer brillante
Ciertas críticas eran francamente sexistas. "Las mujeres no entienden las matemáticas como los hombres." Este tipo de comentarios, francamente...
Los estudios muestran que las mujeres con QI elevado enfrentan obstáculos específicos. Sin embargo, poseen:
• Un espíritu crítico agudo.
• Una resolución de problemas superior.
• Una inteligencia emocional desarrollada.
• Una adaptabilidad notable.
El recorrido de Marilyn
A los 10 años, había devorado la Encyclopaedia Britannica. ¡Todos los 24 volúmenes! Memorizaba libros enteros.
Luego la vida la alcanzó. Estudios abandonados. Familia que mantener. Solo más tarde, su crónica "Ask Marilyn" le permite brillar. Allí responde a preguntas complejas. Con brillantez.
Una lección para todos
El caso de Monty Hall nos muestra la brecha entre la intuición y la rigurosidad matemática. Marilyn se mantuvo firme. Frente a la duda. Frente al desprecio.
Su historia inspira. Prueba que se puede defender la verdad contra viento y marea. Incluso cuando todo el mundo te dice que estás equivocado. Sobre todo cuando eres una mujer en un mundo de hombres. ¿Su legado? Trasciende las matemáticas. Habla de coraje intelectual.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La mujer con el QI más alto del mundo: Marilyn vos Savant y el enigma matemático que desafió a los expertos
Septiembre de 1990. Marilyn vos Savant causa sensación. El Guinness la reconoció por su QI fenomenal de 228. Increíble, ¿verdad? Ella se enfrenta al problema de Monty Hall. Su respuesta provoca un alboroto. Los expertos se indignan. Las mujeres con alto QI, al parecer, a menudo enfrentan este tipo de hostilidad.
El problema de Monty Hall: un enigma de probabilidades
Imagina este pequeño juego:
• Tres puertas. Un coche escondido. Dos cabras. • Eliges una puerta. • El presentador abre otra puerta. Aparece una cabra. • ¿Hay que cambiar de puerta? Dilema.
Sencillo en apariencia. Engañoso en realidad.
La respuesta de Marilyn
En la revista Parade, Marilyn afirma: "Sí, cambien de puerta." Ella explica que esta estrategia aumenta las probabilidades de 1/3 a 2/3. ¿Las reacciones? ¡Explosivas!
Más de 10,000 lectores protestan. Entre ellos, cerca de 1,000 doctores. La mayoría lo acusa de error. Están convencidos. Ella está equivocada. Punto final.
Su razonamiento matemático
Marilyn se mantiene tranquila. Su análisis es claro:
El cálculo es claro. Cambiar ofrece 2/3 de probabilidades de ganar. Es matemático. No es intuitivo, pero es exacto.
Validación tardía
El MIT realiza simulaciones. Ellas confirman. MythBusters prueba en televisión. Mismo resultado. Universitarios se disculpan públicamente. Marilyn tenía razón. Desde el principio.
Resistencia ante una mujer brillante
Ciertas críticas eran francamente sexistas. "Las mujeres no entienden las matemáticas como los hombres." Este tipo de comentarios, francamente...
Los estudios muestran que las mujeres con QI elevado enfrentan obstáculos específicos. Sin embargo, poseen: • Un espíritu crítico agudo. • Una resolución de problemas superior. • Una inteligencia emocional desarrollada. • Una adaptabilidad notable.
El recorrido de Marilyn
A los 10 años, había devorado la Encyclopaedia Britannica. ¡Todos los 24 volúmenes! Memorizaba libros enteros.
Luego la vida la alcanzó. Estudios abandonados. Familia que mantener. Solo más tarde, su crónica "Ask Marilyn" le permite brillar. Allí responde a preguntas complejas. Con brillantez.
Una lección para todos
El caso de Monty Hall nos muestra la brecha entre la intuición y la rigurosidad matemática. Marilyn se mantuvo firme. Frente a la duda. Frente al desprecio.
Su historia inspira. Prueba que se puede defender la verdad contra viento y marea. Incluso cuando todo el mundo te dice que estás equivocado. Sobre todo cuando eres una mujer en un mundo de hombres. ¿Su legado? Trasciende las matemáticas. Habla de coraje intelectual.