Cadenas de bloques Layer 1 y Layer 2: Principales diferencias

Introducción

La tecnología blockchain está evolucionando rápidamente, lo que ha llevado a la aparición de soluciones Layer 1 (L1) y Layer 2 (L2). Mientras que los blockchains Layer 1 (como Bitcoin y Ethereum) forman la infraestructura básica, las soluciones Layer 2 (como Lightning Network y Optimism) se crean sobre ellas para mejorar la escalabilidad y la eficiencia.

En este artículo, vamos a revisar:

✔ ¿Qué son las cadenas de bloques Layer 1 y Layer 2? ✔ Las principales diferencias entre ellos ✔ Ejemplos líderes de cada tipo ✔ Por qué ambos niveles son importantes para el futuro de las criptomonedas

¿Qué son las blockchains de Capa 1?

Capa 1 se refiere al protocolo base de blockchain que procesa y finaliza transacciones en su propia red. Estas blockchains son responsables de:

✅ Seguridad – Uso de mecanismos de consenso (Prueba de Trabajo, Prueba de Participación) ✅ Descentralización – Mantenimiento de un registro distribuido ✅ Token propio – La existencia de su propia criptomoneda (por ejemplo, BTC, ETH, SOL)

Blockchains de capa 1 populares

| Blockchain | Consenso | Característica clave | |----------|-----------|----------------------| | Bitcoin (BTC) | PoW | Oro digital, medio de conservación del valor | | Ethereum (ETH) | PoS | Contratos inteligentes, centro DeFi | | Solana (SOL) | PoH | Transacciones de alta velocidad con comisiones bajas | | Cardano (ADA) | PoS | Orientado a la ciencia, escalable |

Problemas de los blockchains de Capa 1

  • Problemas de escalabilidad – Velocidad lenta de las transacciones (por ejemplo, 7 TPS en Bitcoin, 15 TPS en Ethereum)
  • Altas comisiones - La sobrecarga de la red aumenta los costos (, por ejemplo, las tarifas de gas de ETH en períodos pico )
  • Flexibilidad limitada – Difícil de actualizar sin bifurcaciones

¿Qué son las soluciones de Layer 2?

Layer 2 se refiere a soluciones fuera de la cadena para la escalabilidad, construidas sobre Layer 1 para aumentar la velocidad y reducir costos, utilizando al mismo tiempo la seguridad de la cadena principal.

Tipos de soluciones de Layer 2

  1. Rollups (Optimistas & ZK-Rollups)

    • Agrupan transacciones fuera de la cadena y envían pruebas a L1 (, por ejemplo, Arbitrum, Optimism, zkSync)
  2. Canales de estados

    • Permiten realizar transacciones fuera de la cadena entre las partes (por ejemplo, Lightning Network para Bitcoin)
  3. Sidechains

    • Blockchains independientes relacionados con L1 (por ejemplo, Polygon PoS)
  4. Cadenas de plasma

    • Cadenas secundarias que confirman periódicamente el estado en Ethereum ( son ahora menos comunes )

Ventajas de las soluciones Layer 2

✔ Transacciones rápidas - Miles de TPS en comparación con L1 ✔ Comisiones bajas – Evitan la sobrecarga L1 ✔ Mantenimiento de la seguridad – Aún se basa en la descentralización de L1

Diferencias clave: Capa 1 vs. Capa 2

| Característica | Capa 1 | Capa 2 | |----------------|---------|---------| | Propósito | Seguridad básica y descentralización | Escalabilidad y eficiencia | | Velocidad de transacciones | Lenta (por ejemplo, Bitcoin: 7 TPS) | Rápida (por ejemplo, Arbitrum: 40,000 TPS) | | Costo | Altas comisiones por sobrecarga | Bajas comisiones | | Ejemplos | Bitcoin, Ethereum, Solana | Lightning Network, Optimism, Polygon |

¿Por qué necesitamos ambos niveles?

  • La Capa 1 proporciona seguridad y descentralización (base de las criptomonedas).
  • Layer 2 permite la adopción masiva al acelerar las transacciones y reducir su costo.

Perspectivas para el futuro

  • El mapa de ruta de Ethereum incluye la integración de soluciones L2 con las próximas actualizaciones (Danksharding).
  • Lightning Network para Bitcoin está creciendo para micropagos.
  • Las L1 híbridas, como Solana y Near, optimizan la escalabilidad a nivel básico.

Conclusión

Mientras que las blockchains de Capa 1 proporcionan la base para la seguridad y la descentralización, las soluciones de Capa 2 abordan los problemas de escalabilidad, haciendo que las criptomonedas sean prácticas para el uso cotidiano. En el futuro, es probable que ocurra una integración más profunda entre ambos niveles, allanando el camino para la adopción masiva.

¿Qué cree que es más importante: la seguridad de Layer 1 o la escalabilidad de Layer 2? ¡Comparta su opinión en los comentarios! 🚀

¿Quieres considerar más a fondo una solución específica de Layer 2 (, como Arbitrum o Lightning Network )? ¡Déjame saber!

BTC0.1%
ETH-0.3%
SOL-0.95%
ADA-2.12%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)