La estructura en capas de la blockchain: entender L0, L1, L2 y L3

Los fundamentos de la arquitectura blockchain

Las diferentes capas de la blockchain - L0, L1, L2 y L3 - representan una arquitectura jerárquica desarrollada para resolver los desafíos de rendimiento, escalabilidad e interoperabilidad de las redes blockchain. Esta estructura se puede visualizar como una pirámide, donde cada nivel cumple funciones específicas esenciales para el ecosistema blockchain.

Si imaginamos la tecnología blockchain como una pirámide, L0 constituye la base fundamental, L1 representa el cuerpo principal, L2 forma la cima, y L3 aporta los adornos finales. Cada nivel depende de los servicios proporcionados por el nivel inferior, al tiempo que ofrece sus propias ventajas y limitaciones.

🔹 L0 : La capa de transmisión de datos

L0 es el protocolo de nivel más bajo, comparable a los cimientos de una pirámide que sostienen toda la estructura blockchain. Esta capa es responsable de la transmisión de datos a través de las redes blockchain, funcionando como un mensajero que entrega la información de un punto a otro.

Utiliza tecnologías de criptografía y métodos de almacenamiento distribuido para garantizar la integridad de los datos durante su transmisión, aplicando "candados y sellos" digitales para prevenir cualquier falsificación. L0 también facilita la interoperabilidad y las transacciones entre cadenas, actuando como un intérprete que permite a las blockchains que utilizan diferentes "lenguajes" comunicarse entre sí.

Proyectos y aplicaciones notables:

  • IPFS: Un sistema de archivos distribuido capaz de almacenar datos en varios nodos para reforzar la seguridad y la fiabilidad.
  • Filecoin: Una red de almacenamiento descentralizado basada en IPFS que ofrece servicios de almacenamiento a los usuarios.
  • ERC-20 : El estándar de tokens en Ethereum que permite la creación y emisión de criptomonedas.
  • ERC-721/1155 : Los estándares para tokens no fungibles (NFT) en Ethereum, utilizados para crear activos digitales únicos.
  • TLS/HTTPS : Protocolos de cifrado que garantizan la seguridad de los datos durante su transmisión.

🔹 L1 : Las soluciones de escalabilidad a nivel de red

L1 corresponde al primer nivel de protocolo, comparable al cuerpo principal de la pirámide que forma el núcleo del sistema blockchain. Esta capa tiene como objetivo mejorar el rendimiento de la red y las capacidades de procesamiento de transacciones al perfeccionar el protocolo blockchain en sí.

Como un equipo de ingenieros, L1 modifica el diseño y los parámetros del sistema blockchain para hacerlo más rápido, más seguro y menos costoso. Bitcoin y Ethereum son ejemplos emblemáticos de blockchains de nivel 1.

Proyectos y aplicaciones notables :

  • Bitcoin : La primera blockchain basada en el mecanismo de consenso Proof of Work (PoW), que ofrece una velocidad de transacción moderada pero un alto nivel de seguridad.
  • Ethereum : Una blockchain que funciona con los mecanismos de consenso Proof of Work (PoW) y luego Proof of Stake (PoS), ofreciendo mejor escalabilidad a pesar de velocidades de transacción limitadas.
  • BSC (BNB Smart Chain) : Se basa en un sistema de 50 validadores que utilizan el consenso Proof of Staked Authority (PoSA), lo que permite tiempos de bloqueo cortos y tarifas de transacción reducidas.
  • Avalanche : Una red blockchain basada en el mecanismo de consenso Avalanche, que ofrece velocidades de procesamiento de transacciones superiores y una mejor escalabilidad.

🔹 L2: Soluciones de escalabilidad fuera de la cadena

L2 constituye el protocolo de segundo nivel, comparable a la cima de la pirámide que agrega funcionalidades adicionales sobre la base del protocolo de primer nivel. Esta capa aumenta la velocidad de procesamiento de las transacciones gracias a canales de estado, cadenas laterales y otras soluciones, sin modificar los protocolos base y las reglas fundamentales de la blockchain.

Como un mago, L2 desplaza ciertas transacciones de la cadena principal a subcadenas, reduciendo así la carga en la cadena principal. Esto hace que las transacciones sean más rápidas, menos costosas y más flexibles.

Proyectos y aplicaciones notables:

  • Canales de estado : Canales de transacción independientes que mueven el procesamiento de transacciones fuera de la blockchain para aumentar las velocidades de procesamiento.
  • Cadenas laterales: Cadenas paralelas conectadas a la cadena principal que separan el procesamiento de las transacciones de la cadena principal para mejorar su rendimiento.
  • Lightning Network : Una solución de escalabilidad basada en canales de estado que permite pagos casi instantáneos.
  • Optimistic Rollup : Un plan de expansión basado en oráculos optimistas que puede aumentar la velocidad de procesamiento de transacciones.
  • ZkRollup : Una solución de escalabilidad que utiliza pruebas de conocimiento cero para mejorar la velocidad de procesamiento de transacciones y la protección de la privacidad.

🔹 L3 : La capa de aplicación

L3 representa el tercer nivel de protocolo, comparable al adorno en la cima de la pirámide que ofrece a los usuarios una experiencia blockchain rica, diversa y cautivadora. Esta capa abarca diversas aplicaciones basadas en blockchain, como las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT), las redes sociales, y más.

Como un artista, L3 utiliza la tecnología blockchain para crear una variedad de obras bellas, interesantes y valiosas que enriquecen la experiencia del usuario y aportan un valor concreto al ecosistema.

Proyectos y aplicaciones notables :

  • Aplicaciones descentralizadas (DApps) : Aplicaciones que funcionan en redes blockchain caracterizadas por su descentralización, transparencia y seguridad.
  • Finanzas descentralizadas (DeFi) : Aplicaciones financieras que operan en redes blockchain, incluyendo préstamos, comercio, seguros y otros servicios financieros.
  • Tokens no fungibles (NFT) : Activos digitales únicos que pueden representar obras de arte, objetos de colección, accesorios de juego, etc.
  • Protección de la privacidad : Una preocupación importante en las redes blockchain, que presentan un cierto grado de transparencia. La protección de la privacidad se asegura principalmente por medios técnicos y está enmarcada por leyes y regulaciones.

Con la evolución continua de la tecnología blockchain, estas diferentes capas mejoran constantemente para ofrecer un rendimiento superior, una mejor interoperabilidad y experiencias de usuario enriquecidas, allanando el camino para una adopción más amplia de las tecnologías blockchain en varios sectores.

AVAX-0.95%
BNB-0.04%
BTC0.1%
ETH-0.3%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)