Soy un musulmán practicante y después de meses de inversión en criptomonedas, me encuentro enfrentado a un profundo dilema moral. ¿Es este mundo digital compatible con mi fe o debo alejarme de él? Aquí está mi punto de vista personal sobre esta espinosa cuestión.
La tecnología blockchain es ciertamente neutral, como un cuchillo que puede alimentar o matar. Pero seamos honestos, el mercado de criptomonedas actual es un verdadero campo de minas ético! Los imanes nos dicen que lo que importa es la intención, pero cuando veo a estos jóvenes lanzándose sobre los "meme coins" como si tuvieran hambre, no puedo evitar verlo como un casino disfrazado.
Tomemos el Bitcoin. Algunos lo llaman "el oro digital", ¡pero eso es ridículo! El oro tiene una utilidad física y miles de años de historia. ¿El Bitcoin? Una creación humana volátil basada en código informático. Yo mismo lo compré a 60,000€ para verlo caer a 20,000€ unos meses después. Fue pura apuesta, no nos engañemos.
¿Y esos "meme coins" como SHIB o DOGE? ¡Allah nos proteja! He visto a hermanos perder sus ahorros en estos tokens sin valor, motivados únicamente por la esperanza de hacerse ricos rápidamente. Sin embargo, el Corán nos advierte sobre el "maysir" (juegos de azar) y estos tokens son su encarnación moderna.
El trading spot puede ser aceptable si se compra para usar realmente la tecnología. Pero, ¿quién hace eso? El 95% de los musulmanes que conozco comercian únicamente para ganar más dinero. ¿El trading en margen? Claramente haram con sus intereses disfrazados.
Los promotores del llamado "BGREEN" afirman que su token es halal porque apoya causas medioambientales. Pero estas afirmaciones ecológicas a menudo son solo un disfraz de marketing para atraer a inversores ingenuos como yo. ¡Ya he escuchado estos discursos mil veces!
Nuestra comunidad está dividida: algunos ulemas declaran que todas las criptomonedas son haram, otros matizan según el uso. Pero esta plataforma que todos utilizan para comerciar, la he visto promover tokens claramente especulativos. ¿Realmente les importan a estas empresas nuestros principios religiosos?
Veo demasiados hermanos musulmanes justificando sus actividades especulativas citando algunas fatwas aisladas. ¿Nuestros antepasados habrían aprobado estos activos digitales donde la riqueza se genera a expensas de los recién llegados?
Cuidémonos de los proyectos que se presentan como "islámicos" para atraernos. La verdadera pregunta no es si la cripto es halal o haram, sino si nuestro comportamiento con ella respeta los principios de equidad, transparencia y utilidad real que nuestra religión exige.
Alá sabe mejor, pero mi corazón me dice que la mayoría de lo que hacemos hoy en la cripto se parece más a un casino que al comercio ético que nuestro experto practicaba.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las Criptomonedas y el Islam: Una Zona Gris entre Halal y Haram
Soy un musulmán practicante y después de meses de inversión en criptomonedas, me encuentro enfrentado a un profundo dilema moral. ¿Es este mundo digital compatible con mi fe o debo alejarme de él? Aquí está mi punto de vista personal sobre esta espinosa cuestión.
La tecnología blockchain es ciertamente neutral, como un cuchillo que puede alimentar o matar. Pero seamos honestos, el mercado de criptomonedas actual es un verdadero campo de minas ético! Los imanes nos dicen que lo que importa es la intención, pero cuando veo a estos jóvenes lanzándose sobre los "meme coins" como si tuvieran hambre, no puedo evitar verlo como un casino disfrazado.
Tomemos el Bitcoin. Algunos lo llaman "el oro digital", ¡pero eso es ridículo! El oro tiene una utilidad física y miles de años de historia. ¿El Bitcoin? Una creación humana volátil basada en código informático. Yo mismo lo compré a 60,000€ para verlo caer a 20,000€ unos meses después. Fue pura apuesta, no nos engañemos.
¿Y esos "meme coins" como SHIB o DOGE? ¡Allah nos proteja! He visto a hermanos perder sus ahorros en estos tokens sin valor, motivados únicamente por la esperanza de hacerse ricos rápidamente. Sin embargo, el Corán nos advierte sobre el "maysir" (juegos de azar) y estos tokens son su encarnación moderna.
El trading spot puede ser aceptable si se compra para usar realmente la tecnología. Pero, ¿quién hace eso? El 95% de los musulmanes que conozco comercian únicamente para ganar más dinero. ¿El trading en margen? Claramente haram con sus intereses disfrazados.
Los promotores del llamado "BGREEN" afirman que su token es halal porque apoya causas medioambientales. Pero estas afirmaciones ecológicas a menudo son solo un disfraz de marketing para atraer a inversores ingenuos como yo. ¡Ya he escuchado estos discursos mil veces!
Nuestra comunidad está dividida: algunos ulemas declaran que todas las criptomonedas son haram, otros matizan según el uso. Pero esta plataforma que todos utilizan para comerciar, la he visto promover tokens claramente especulativos. ¿Realmente les importan a estas empresas nuestros principios religiosos?
Veo demasiados hermanos musulmanes justificando sus actividades especulativas citando algunas fatwas aisladas. ¿Nuestros antepasados habrían aprobado estos activos digitales donde la riqueza se genera a expensas de los recién llegados?
Cuidémonos de los proyectos que se presentan como "islámicos" para atraernos. La verdadera pregunta no es si la cripto es halal o haram, sino si nuestro comportamiento con ella respeta los principios de equidad, transparencia y utilidad real que nuestra religión exige.
Alá sabe mejor, pero mi corazón me dice que la mayoría de lo que hacemos hoy en la cripto se parece más a un casino que al comercio ético que nuestro experto practicaba.