«Moneda nativa» es la criptomoneda principal de la red blockchain. Hablando simplemente, el token nativo del sistema. Estas monedas garantizan el funcionamiento de la red. Son necesarias para las transacciones. Para la gestión. Para las comisiones.
Bitcoin es la moneda nativa de la red Bitcoin. Ether es para Ethereum. Nada complicado. Cada red tiene su "moneda nativa".
Historia del concepto
Todo comenzó con Bitcoin en 2009. El enigmático Satoshi Nakamoto. Parece que nadie sabe realmente quién es. ¿Un solitario o un grupo entero? No importa. Bitcoin se convirtió en la primera moneda digital descentralizada sin un regulador central. Luego aparecieron otros. Muchos otros. Cada uno tiene su propia moneda nativa.
Funciones principales
¿Qué hacen estas monedas nativas? Mucho:
Pagos. Hay que pagar por las transacciones. No hay forma de escapar.
Votación. Mantienes monedas — influyes en el futuro de la red. Democracia al estilo blockchain.
Staking. Pon monedas "en depósito", ayuda a proteger la red. Obtén una recompensa.
Base para nuevas monedas. Sobre la base de la moneda nativa se crean otras monedas.
Influencia en el mercado y la tecnología
Las monedas nativas han cambiado el mundo financiero. Una nueva clase de activos. No comprensible para todos. Arriesgado. Pero interesante. Su subir ha llevado a la aparición de DeFi — finanzas descentralizadas. ¿Finanzas sin bancos? Extraño, pero funciona.
Tendencias modernas del año 2025
Para septiembre de 2025, muchas cosas han cambiado:
Staking por todas partes. La gente "aparca" sus monedas, obteniendo ingresos. Es rentable.
Mecanismos deflacionarios. Las monedas se queman. Se vuelven raras. El valor sube.
Las comisiones se van a L2. Las redes principales recaudan alrededor de $6.3 millones al día en lugar de las sumas anteriores. La carga se ha trasladado al segundo nivel.
Los bancos han llegado. No es que fuera inesperado, pero los jugadores institucionales han entrado seriamente en el mercado.
L2 — el nuevo rey. El segundo nivel de soluciones se ha convertido en el motor del progreso. Más rápido. Más barato. Mejor.
Tabla de desarrollo
| Año | Qué ocurrió |
|-----|----------|
| 2009 | Bitcoin — primera moneda nativa |
| 2015 | Ethereum y contratos inteligentes — una nueva era |
| 2020 | Boom DeFi — monedas nativas en acción |
| 2025 | L2, deflación, institucionales — mercado maduro |
Conclusión
Las monedas nativas no han desaparecido. Por el contrario, su papel solo ha crecido. Son como el esqueleto de la blockchain: sin ellas no se puede ir a ningún lado. ¿Qué será lo siguiente? Aún no está del todo claro. Pero seguro que será interesante. El mercado no se detiene. Las innovaciones continúan. Y en 2025, las monedas nativas ofrecen más oportunidades que nunca.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
«Moneda nativa»: la base del funcionamiento de las redes blockchain
«Moneda nativa» es la criptomoneda principal de la red blockchain. Hablando simplemente, el token nativo del sistema. Estas monedas garantizan el funcionamiento de la red. Son necesarias para las transacciones. Para la gestión. Para las comisiones.
Bitcoin es la moneda nativa de la red Bitcoin. Ether es para Ethereum. Nada complicado. Cada red tiene su "moneda nativa".
Historia del concepto
Todo comenzó con Bitcoin en 2009. El enigmático Satoshi Nakamoto. Parece que nadie sabe realmente quién es. ¿Un solitario o un grupo entero? No importa. Bitcoin se convirtió en la primera moneda digital descentralizada sin un regulador central. Luego aparecieron otros. Muchos otros. Cada uno tiene su propia moneda nativa.
Funciones principales
¿Qué hacen estas monedas nativas? Mucho:
Influencia en el mercado y la tecnología
Las monedas nativas han cambiado el mundo financiero. Una nueva clase de activos. No comprensible para todos. Arriesgado. Pero interesante. Su subir ha llevado a la aparición de DeFi — finanzas descentralizadas. ¿Finanzas sin bancos? Extraño, pero funciona.
Tendencias modernas del año 2025
Para septiembre de 2025, muchas cosas han cambiado:
Tabla de desarrollo
| Año | Qué ocurrió | |-----|----------| | 2009 | Bitcoin — primera moneda nativa | | 2015 | Ethereum y contratos inteligentes — una nueva era | | 2020 | Boom DeFi — monedas nativas en acción | | 2025 | L2, deflación, institucionales — mercado maduro |
Conclusión
Las monedas nativas no han desaparecido. Por el contrario, su papel solo ha crecido. Son como el esqueleto de la blockchain: sin ellas no se puede ir a ningún lado. ¿Qué será lo siguiente? Aún no está del todo claro. Pero seguro que será interesante. El mercado no se detiene. Las innovaciones continúan. Y en 2025, las monedas nativas ofrecen más oportunidades que nunca.