FUD es un fenómeno prevalente que los participantes del mercado de criptomonedas inevitablemente encontrarán a lo largo de su viaje de trading. Este factor psicológico puede influir significativamente en las decisiones de inversión y la dinámica del mercado.
¿Qué es FUD?
FUD significa Miedo, Incertidumbre y Duda, y se refiere a la reacción psicológica que experimentan los inversores cuando circula información negativa sobre proyectos, individuos u organizaciones a partir de fuentes no verificadas.
En los mercados de criptomonedas, el FUD se manifiesta cuando los actores difunden noticias negativas, engañosas o exageradas sobre activos digitales, proyectos o plataformas con la intención de crear pánico entre los inversores. Esta distribución de información dirigida, a menudo denominada "campañas de FUD", puede provocar ventas masivas sustanciales, causando una rápida devaluación de los activos en períodos de tiempo cortos.
Más allá del FUD, otro fenómeno psicológico relacionado es el FOMO (Miedo a Perderse algo), que puede impactar igualmente en la dinámica del mercado dependiendo de su intensidad y de los participantes del mercado afectados.
La Psicología Detrás del Síndrome FUD
Típicamente, los traders e inversores susceptibles al síndrome FUD exhiben varios comportamientos característicos:
Tomar decisiones impulsadas por el miedo al estar expuesto a información negativa, a menudo apresurándose a actuar sin verificar adecuadamente las fuentes de información.
Mostrando ansiedad comercial, caracterizada por el monitoreo compulsivo de posiciones abiertas y movimientos del mercado
Operar sin estrategias de inversión estructuradas o marcos de gestión de riesgos
Operar reactivamente ante noticias sin un contexto de mercado completo o una verificación adecuada de la información
Demostrando inconsistencia en las decisiones debido a capacidades insuficientes de análisis técnico y fundamental
Por ejemplo:Un trader compra el Token B anticipando una apreciación en el precio. Días después, circulan rumores de que el Token B será eliminado de las plataformas de intercambio, respaldados por "evidencia" fabricada. Esto provoca inmediatamente pánico en el trader.
El trader entonces verifica varias comunidades de criptomonedas y encuentra una amplia discusión sobre esta noticia, amplificando su miedo. Si el token fuera realmente eliminado de la lista, una pérdida financiera significativa se volvería altamente probable.
Este cambio psicológico prioriza la preservación del capital a través de la venta del Token B con una pérdida mínima. Cuando esta mentalidad se vuelve generalizada, la disminución de la presión de compra combinada con un aumento del volumen de ventas hace que el valor de mercado del Token B se desplome significativamente en comparación con los niveles previos al FUD.
En este escenario:
- Token B es el objetivo de FUD
- El trader experimenta el síndrome FUD
Originadores del FUD de Cryptocurrency
FUD representa una estrategia deliberada frecuentemente utilizada por organizaciones influyentes y líderes de opinión clave (KOLs) dentro del ecosistema de criptomonedas para promover sus intereses financieros.
Las plataformas de redes sociales sirven como canales de comunicación esenciales para actualizaciones legítimas de proyectos y terreno fértil para la rápida proliferación de FUD.
Los creadores de FUD utilizan estratégicamente las redes sociales y los medios de comunicación para difundir información engañosa sobre proyectos, incluyendo preocupaciones regulatorias falsas, escenarios de despegue de stablecoins, supuestas estafas y esquemas de salida. La motivación principal suele involucrar la manipulación de los precios de los activos a la baja para acumular posiciones en puntos de entrada favorables. Posteriormente, estos actores a menudo emplean tácticas para generar FOMO, creando oportunidades de salida rentables.
En algunos casos, las campañas de FUD coordinadas dirigidas a monedas específicas, proyectos o equipos de desarrollo pueden infligir un daño reputacional severo, lo que podría hacer que la recuperación sea imposible dentro del competitivo paisaje de las criptomonedas.
Más directamente, ciertas entidades pueden iniciar campañas de FUD impulsadas por vendettas personales o motivaciones competitivas para dañar proyectos o activos específicos.
Impacto del FUD en los Mercados de Criptomonedas
Para los proyectos, el FUD puede desencadenar fuertes caídas en la valoración como resultado de desequilibrios entre la oferta y la demanda. Los proyectos más pequeños con recursos limitados enfrentan un riesgo existencial si no pueden contrarrestar efectivamente la desinformación y reconstruir la confianza de los interesados.
Para los inversores y comerciantes, el FUD impacta significativamente la estabilidad emocional y la capacidad de toma de decisiones, a menudo conduciendo a transacciones impulsivas basadas en información incompleta. Este patrón típicamente resulta en una erosión progresiva del capital tras una exposición repetida al FUD.
Además, el FUD erosiona la confianza de los inversores en sus habilidades analíticas personales y en el mercado de criptomonedas en general después de experimentar engaños y pérdidas consecuentes. Este deterioro de la confianza puede cultivar percepciones negativas de los activos digitales, lo que podría llevar al abandono del mercado. En consecuencia, el FUD representa un obstáculo significativo para la adopción generalizada de criptomonedas.
Seis estrategias para mitigar las decisiones de inversión impulsadas por FUD
Aunque eliminar completamente la susceptibilidad al FUD sigue siendo un desafío incluso para los participantes del mercado experimentados, estos métodos pueden reducir significativamente la vulnerabilidad:
Desarrollar un conocimiento integral y capacidades analíticas a través de un análisis fundamental y técnico riguroso. Esta base educativa ayuda a identificar oportunidades de inversión legítimas con potencial a largo plazo, creando resiliencia contra la turbulencia del mercado a corto plazo causada por campañas de FUD.
Implementar marcos de trading disciplinados que incluyan parámetros de riesgo predeterminados—específicamente puntos de entrada, niveles de stop-loss, objetivos de ganancias y tamaño de posición—antes de ejecutar transacciones.
Realizar una evaluación de riesgos exhaustiva para evaluar las relaciones riesgo-recompensa antes de tomar decisiones de inversión.
Mantener la consistencia estratégica mientras se incorpora el análisis del sentimiento del mercado para hacer ajustes medidos y contextuales cuando sea necesario.
Practica la higiene de la información manteniéndote alerta contra el FUD y realizando investigaciones independientes (DYOR) utilizando fuentes de información reputables. Esta disciplina ayuda a distinguir entre señales de mercado genuinas e información manipulativa.
Evita el trading reactivo basado en eventos de noticias aisladas o desarrollos temporales del mercado.
Incidentes Notables de FUD en la Historia de las Criptomonedas
Dentro de los mercados de criptomonedas, los proyectos enfrentan FUD cuando surge información negativa. Los principales incidentes de FUD suelen originarse de autoridades regulatorias o participantes del mercado.
Los eventos históricos de FUD significativos incluyen: Bitcoin enfrentando presión regulatoria de China, plataformas de trading importantes encontrando escrutinio de la SEC, y emisores de stablecoins experimentando FUD impulsado por la comunidad.
FUD de Bitcoin: La campaña regulatoria de China de una década
Desde la creación de Bitcoin en 2009, las autoridades chinas han implementado numerosas restricciones contra las criptomonedas. A lo largo de la última década, las persistentes acciones regulatorias de China han generado repetidamente incertidumbre en el mercado, provocando correcciones significativas en el mercado.
Los eventos clave en la línea de tiempo regulatoria de criptomonedas en China incluyen:
2013: El Banco Popular de China prohibió a las instituciones financieras procesar transacciones de Bitcoin
2014: Las autoridades chinas ordenaron el cierre de intercambios de criptomonedas nacionales
2017: China prohibió las Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) y ordenó a los intercambios de criptomonedas que cesaran operaciones
2018: Los reguladores chinos impusieron restricciones a las actividades de minería y comercio de criptomonedas
2019: Las instituciones bancarias chinas comenzaron a congelar cuentas relacionadas con criptomonedas y a bloquear los canales de pago de Bitcoin.
2021: Las autoridades chinas lanzaron restricciones integrales a la minería de criptomonedas, reduciendo significativamente la capacidad de minería de Bitcoin en el país, mientras declaraban ilegal el comercio de criptomonedas dentro de la jurisdicción china.
Las restricciones de criptomonedas en China han impactado profundamente los mercados globales, ya que el país anteriormente albergaba numerosas bolsas y operaciones de minería sustanciales. Tras estas regulaciones, importantes plataformas de negociación, incluidas varias líderes de la industria, trasladaron sus sedes a jurisdicciones alternativas.
La postura de China sobre las criptomonedas sigue siendo restrictiva, con posibles implicaciones que se extienden más allá de las fronteras nacionales. Dada la influencia económica global de China, sus políticas de criptomonedas podrían influir potencialmente en los enfoques regulatorios internacionales, haciendo que los desarrollos en esta área sean particularmente significativos para la comunidad de criptomonedas.
Plataforma de Trading FUD: Desafíos Regulatorios de las Autoridades de Valores
El 5 de junio de 2023, los reguladores de valores presentaron acciones legales contra un intercambio de criptomonedas líder, alegando violaciones de las leyes de valores. Los reguladores clasificaron el token nativo del intercambio y la stablecoin como valores, afirmando que la plataforma operaba sin el registro adecuado de comercio de valores.
Desafíos regulatorios similares afectaron a múltiples plataformas de trading y numerosos activos digitales, incluyendo SOL, ADA, MATIC, COTI, ALGO, AXS, FIL, ATOM, SAND y MANA.
Tras este anuncio, los mercados de criptomonedas experimentaron amplias caídas en la valoración. Bitcoin (BTC) bajó un 5% a $25,800, mientras que Ethereum (ETH) disminuyó un 4.5% a $1,811.
Los impactos adicionales en el mercado incluyeron:
$2 millones en salidas netas en la infraestructura de Ethereum desde el intercambio afectado, incluyendo tanto ETH como tokens ERC-20
Aproximadamente $838 millones (31,868 BTC) en retiros netos de Bitcoin de los intercambios
El 7 de junio de 2023, se retiraron netamente 13,953 BTC del intercambio implicado, lo que representa la mayor salida diaria desde las preocupaciones sobre la prueba de reservas de diciembre de 2022.
A pesar de los volúmenes de retiro sustanciales, estos flujos de salida representaron aproximadamente el 5% de los activos totales del exchange. Es importante destacar que ambas plataformas afectadas finalmente prevalecieron en el litigio, alcanzando acuerdos para mantener las operaciones en EE.UU.
FUD de Stablecoin: Evento de Desacoplamiento Temporal de USDT
El 15 de junio de 2023, USDT se desvió momentáneamente de su paridad de $1.00, disminuyendo a aproximadamente $0.9972. Esta ligera fluctuación generó una preocupación desproporcionada en los mercados de criptomonedas dado que USDT ocupa la posición de la stablecoin más grande por capitalización de mercado. Rápidamente surgieron narrativas especulativas sugiriendo que USDT enfrentaba un colapso inminente y carecía de reservas suficientes para mantener su paridad con el dólar.
Los inversores aversos al riesgo convirtieron rápidamente sus tenencias de USDT en stablecoins alternativas como USDC para preservar capital. En los principales intercambios, el par de trading USDC/USDT alcanzó 1.0030, lo que indica una prima del 0.3% para USDC sobre USDT.
Los participantes del mercado sofisticados capitalizaron esta ineficiencia a través de varias estrategias: acortando USDT a través de protocolos de préstamo como Compound y Aave, o comprando USDT con descuento para oportunidades de arbitraje.
El análisis técnico reveló que la caída del precio de USDT fue el resultado de una presión de venta significativa dentro del 3pool de Curve Finance (, el mayor fondo de liquidez de stablecoins del mercado ), donde la concentración de USDT se acercó al 75%, creando desequilibrios temporales en los precios.
El catalizador subyacente para esta venta masiva de USDT se originó en informes potencialmente engañosos. Específicamente, una importante publicación de criptomonedas difundió información financiera desactualizada que sugería que USDT tenía una exposición sustancial a papel comercial ( considerado activos de alto riesgo ) y carecía de respaldo completo durante 2017-2018.
El emisor de la stablecoin abordó rápidamente estas preocupaciones, aclarando que los informes circulados databan de 2021 y ya no reflejaban la composición actual de las reservas. El emisor enfatizó su transparencia operativa y reservas suficientes para cumplir con todas las obligaciones de redención.
Aproximadamente siete horas después del evento inicial de despegue, USDT se recuperó a $0.99826, con la concentración de USDT en el 3pool de Curve Finance disminuyendo del 73% a 68.71%, demostrando la resiliencia del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Entendiendo el FUD en los Mercados de Criptomonedas: Impacto y Estrategias de Afrontamiento
FUD es un fenómeno prevalente que los participantes del mercado de criptomonedas inevitablemente encontrarán a lo largo de su viaje de trading. Este factor psicológico puede influir significativamente en las decisiones de inversión y la dinámica del mercado.
¿Qué es FUD?
FUD significa Miedo, Incertidumbre y Duda, y se refiere a la reacción psicológica que experimentan los inversores cuando circula información negativa sobre proyectos, individuos u organizaciones a partir de fuentes no verificadas.
En los mercados de criptomonedas, el FUD se manifiesta cuando los actores difunden noticias negativas, engañosas o exageradas sobre activos digitales, proyectos o plataformas con la intención de crear pánico entre los inversores. Esta distribución de información dirigida, a menudo denominada "campañas de FUD", puede provocar ventas masivas sustanciales, causando una rápida devaluación de los activos en períodos de tiempo cortos.
Más allá del FUD, otro fenómeno psicológico relacionado es el FOMO (Miedo a Perderse algo), que puede impactar igualmente en la dinámica del mercado dependiendo de su intensidad y de los participantes del mercado afectados.
La Psicología Detrás del Síndrome FUD
Típicamente, los traders e inversores susceptibles al síndrome FUD exhiben varios comportamientos característicos:
Tomar decisiones impulsadas por el miedo al estar expuesto a información negativa, a menudo apresurándose a actuar sin verificar adecuadamente las fuentes de información.
Mostrando ansiedad comercial, caracterizada por el monitoreo compulsivo de posiciones abiertas y movimientos del mercado
Operar sin estrategias de inversión estructuradas o marcos de gestión de riesgos
Operar reactivamente ante noticias sin un contexto de mercado completo o una verificación adecuada de la información
Demostrando inconsistencia en las decisiones debido a capacidades insuficientes de análisis técnico y fundamental
Por ejemplo: Un trader compra el Token B anticipando una apreciación en el precio. Días después, circulan rumores de que el Token B será eliminado de las plataformas de intercambio, respaldados por "evidencia" fabricada. Esto provoca inmediatamente pánico en el trader.
El trader entonces verifica varias comunidades de criptomonedas y encuentra una amplia discusión sobre esta noticia, amplificando su miedo. Si el token fuera realmente eliminado de la lista, una pérdida financiera significativa se volvería altamente probable.
Este cambio psicológico prioriza la preservación del capital a través de la venta del Token B con una pérdida mínima. Cuando esta mentalidad se vuelve generalizada, la disminución de la presión de compra combinada con un aumento del volumen de ventas hace que el valor de mercado del Token B se desplome significativamente en comparación con los niveles previos al FUD.
En este escenario:
- Token B es el objetivo de FUD
- El trader experimenta el síndrome FUD
Originadores del FUD de Cryptocurrency
FUD representa una estrategia deliberada frecuentemente utilizada por organizaciones influyentes y líderes de opinión clave (KOLs) dentro del ecosistema de criptomonedas para promover sus intereses financieros.
Las plataformas de redes sociales sirven como canales de comunicación esenciales para actualizaciones legítimas de proyectos y terreno fértil para la rápida proliferación de FUD.
Los creadores de FUD utilizan estratégicamente las redes sociales y los medios de comunicación para difundir información engañosa sobre proyectos, incluyendo preocupaciones regulatorias falsas, escenarios de despegue de stablecoins, supuestas estafas y esquemas de salida. La motivación principal suele involucrar la manipulación de los precios de los activos a la baja para acumular posiciones en puntos de entrada favorables. Posteriormente, estos actores a menudo emplean tácticas para generar FOMO, creando oportunidades de salida rentables.
En algunos casos, las campañas de FUD coordinadas dirigidas a monedas específicas, proyectos o equipos de desarrollo pueden infligir un daño reputacional severo, lo que podría hacer que la recuperación sea imposible dentro del competitivo paisaje de las criptomonedas.
Más directamente, ciertas entidades pueden iniciar campañas de FUD impulsadas por vendettas personales o motivaciones competitivas para dañar proyectos o activos específicos.
Impacto del FUD en los Mercados de Criptomonedas
Para los proyectos, el FUD puede desencadenar fuertes caídas en la valoración como resultado de desequilibrios entre la oferta y la demanda. Los proyectos más pequeños con recursos limitados enfrentan un riesgo existencial si no pueden contrarrestar efectivamente la desinformación y reconstruir la confianza de los interesados.
Para los inversores y comerciantes, el FUD impacta significativamente la estabilidad emocional y la capacidad de toma de decisiones, a menudo conduciendo a transacciones impulsivas basadas en información incompleta. Este patrón típicamente resulta en una erosión progresiva del capital tras una exposición repetida al FUD.
Además, el FUD erosiona la confianza de los inversores en sus habilidades analíticas personales y en el mercado de criptomonedas en general después de experimentar engaños y pérdidas consecuentes. Este deterioro de la confianza puede cultivar percepciones negativas de los activos digitales, lo que podría llevar al abandono del mercado. En consecuencia, el FUD representa un obstáculo significativo para la adopción generalizada de criptomonedas.
Seis estrategias para mitigar las decisiones de inversión impulsadas por FUD
Aunque eliminar completamente la susceptibilidad al FUD sigue siendo un desafío incluso para los participantes del mercado experimentados, estos métodos pueden reducir significativamente la vulnerabilidad:
Desarrollar un conocimiento integral y capacidades analíticas a través de un análisis fundamental y técnico riguroso. Esta base educativa ayuda a identificar oportunidades de inversión legítimas con potencial a largo plazo, creando resiliencia contra la turbulencia del mercado a corto plazo causada por campañas de FUD.
Implementar marcos de trading disciplinados que incluyan parámetros de riesgo predeterminados—específicamente puntos de entrada, niveles de stop-loss, objetivos de ganancias y tamaño de posición—antes de ejecutar transacciones.
Realizar una evaluación de riesgos exhaustiva para evaluar las relaciones riesgo-recompensa antes de tomar decisiones de inversión.
Mantener la consistencia estratégica mientras se incorpora el análisis del sentimiento del mercado para hacer ajustes medidos y contextuales cuando sea necesario.
Practica la higiene de la información manteniéndote alerta contra el FUD y realizando investigaciones independientes (DYOR) utilizando fuentes de información reputables. Esta disciplina ayuda a distinguir entre señales de mercado genuinas e información manipulativa.
Evita el trading reactivo basado en eventos de noticias aisladas o desarrollos temporales del mercado.
Incidentes Notables de FUD en la Historia de las Criptomonedas
Dentro de los mercados de criptomonedas, los proyectos enfrentan FUD cuando surge información negativa. Los principales incidentes de FUD suelen originarse de autoridades regulatorias o participantes del mercado.
Los eventos históricos de FUD significativos incluyen: Bitcoin enfrentando presión regulatoria de China, plataformas de trading importantes encontrando escrutinio de la SEC, y emisores de stablecoins experimentando FUD impulsado por la comunidad.
FUD de Bitcoin: La campaña regulatoria de China de una década
Desde la creación de Bitcoin en 2009, las autoridades chinas han implementado numerosas restricciones contra las criptomonedas. A lo largo de la última década, las persistentes acciones regulatorias de China han generado repetidamente incertidumbre en el mercado, provocando correcciones significativas en el mercado.
Los eventos clave en la línea de tiempo regulatoria de criptomonedas en China incluyen:
2013: El Banco Popular de China prohibió a las instituciones financieras procesar transacciones de Bitcoin
2014: Las autoridades chinas ordenaron el cierre de intercambios de criptomonedas nacionales
2017: China prohibió las Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) y ordenó a los intercambios de criptomonedas que cesaran operaciones
2018: Los reguladores chinos impusieron restricciones a las actividades de minería y comercio de criptomonedas
2019: Las instituciones bancarias chinas comenzaron a congelar cuentas relacionadas con criptomonedas y a bloquear los canales de pago de Bitcoin.
2021: Las autoridades chinas lanzaron restricciones integrales a la minería de criptomonedas, reduciendo significativamente la capacidad de minería de Bitcoin en el país, mientras declaraban ilegal el comercio de criptomonedas dentro de la jurisdicción china.
Las restricciones de criptomonedas en China han impactado profundamente los mercados globales, ya que el país anteriormente albergaba numerosas bolsas y operaciones de minería sustanciales. Tras estas regulaciones, importantes plataformas de negociación, incluidas varias líderes de la industria, trasladaron sus sedes a jurisdicciones alternativas.
La postura de China sobre las criptomonedas sigue siendo restrictiva, con posibles implicaciones que se extienden más allá de las fronteras nacionales. Dada la influencia económica global de China, sus políticas de criptomonedas podrían influir potencialmente en los enfoques regulatorios internacionales, haciendo que los desarrollos en esta área sean particularmente significativos para la comunidad de criptomonedas.
Plataforma de Trading FUD: Desafíos Regulatorios de las Autoridades de Valores
El 5 de junio de 2023, los reguladores de valores presentaron acciones legales contra un intercambio de criptomonedas líder, alegando violaciones de las leyes de valores. Los reguladores clasificaron el token nativo del intercambio y la stablecoin como valores, afirmando que la plataforma operaba sin el registro adecuado de comercio de valores.
Desafíos regulatorios similares afectaron a múltiples plataformas de trading y numerosos activos digitales, incluyendo SOL, ADA, MATIC, COTI, ALGO, AXS, FIL, ATOM, SAND y MANA.
Tras este anuncio, los mercados de criptomonedas experimentaron amplias caídas en la valoración. Bitcoin (BTC) bajó un 5% a $25,800, mientras que Ethereum (ETH) disminuyó un 4.5% a $1,811.
Los impactos adicionales en el mercado incluyeron:
$2 millones en salidas netas en la infraestructura de Ethereum desde el intercambio afectado, incluyendo tanto ETH como tokens ERC-20
Aproximadamente $838 millones (31,868 BTC) en retiros netos de Bitcoin de los intercambios
El 7 de junio de 2023, se retiraron netamente 13,953 BTC del intercambio implicado, lo que representa la mayor salida diaria desde las preocupaciones sobre la prueba de reservas de diciembre de 2022.
A pesar de los volúmenes de retiro sustanciales, estos flujos de salida representaron aproximadamente el 5% de los activos totales del exchange. Es importante destacar que ambas plataformas afectadas finalmente prevalecieron en el litigio, alcanzando acuerdos para mantener las operaciones en EE.UU.
FUD de Stablecoin: Evento de Desacoplamiento Temporal de USDT
El 15 de junio de 2023, USDT se desvió momentáneamente de su paridad de $1.00, disminuyendo a aproximadamente $0.9972. Esta ligera fluctuación generó una preocupación desproporcionada en los mercados de criptomonedas dado que USDT ocupa la posición de la stablecoin más grande por capitalización de mercado. Rápidamente surgieron narrativas especulativas sugiriendo que USDT enfrentaba un colapso inminente y carecía de reservas suficientes para mantener su paridad con el dólar.
Los inversores aversos al riesgo convirtieron rápidamente sus tenencias de USDT en stablecoins alternativas como USDC para preservar capital. En los principales intercambios, el par de trading USDC/USDT alcanzó 1.0030, lo que indica una prima del 0.3% para USDC sobre USDT.
Los participantes del mercado sofisticados capitalizaron esta ineficiencia a través de varias estrategias: acortando USDT a través de protocolos de préstamo como Compound y Aave, o comprando USDT con descuento para oportunidades de arbitraje.
El análisis técnico reveló que la caída del precio de USDT fue el resultado de una presión de venta significativa dentro del 3pool de Curve Finance (, el mayor fondo de liquidez de stablecoins del mercado ), donde la concentración de USDT se acercó al 75%, creando desequilibrios temporales en los precios.
El catalizador subyacente para esta venta masiva de USDT se originó en informes potencialmente engañosos. Específicamente, una importante publicación de criptomonedas difundió información financiera desactualizada que sugería que USDT tenía una exposición sustancial a papel comercial ( considerado activos de alto riesgo ) y carecía de respaldo completo durante 2017-2018.
El emisor de la stablecoin abordó rápidamente estas preocupaciones, aclarando que los informes circulados databan de 2021 y ya no reflejaban la composición actual de las reservas. El emisor enfatizó su transparencia operativa y reservas suficientes para cumplir con todas las obligaciones de redención.
Aproximadamente siete horas después del evento inicial de despegue, USDT se recuperó a $0.99826, con la concentración de USDT en el 3pool de Curve Finance disminuyendo del 73% a 68.71%, demostrando la resiliencia del mercado.