Las películas centradas en el mundo de las finanzas ofrecen perspectivas fascinantes sobre el universo de los negocios, el dinero y el poder. Ponen de relieve la importancia de la innovación, la toma de riesgos y la perseverancia en el éxito. Al ver estas obras, el público puede profundizar su comprensión del sector financiero y su impacto en la sociedad. Estas películas también pueden servir como fuente de inspiración para aquellos que consideran una carrera en los campos de las finanzas o los negocios.
Aquí tienes una selección de las siete películas imprescindibles sobre finanzas que todo aficionado al género debe ver.
"El Lobo de Wall Street"
Este largometraje biográfico de 2013, dirigido por Martin Scorsese, presenta a Leonardo DiCaprio en el papel de Jordan Belfort, un corredor que se enriquece gracias a prácticas fraudulentas. Basado en las memorias de Belfort, la película narra su ascenso y caída en el mundo de las finanzas, su estilo de vida extravagante, su consumo de drogas y su arresto final por fraude.
La dirección, el guion y las actuaciones de los actores han sido aclamados por la crítica. DiCaprio incluso obtuvo una nominación al Oscar por su interpretación. Sin embargo, la película ha generado polémica debido a su contenido explícito y su representación humorística de las acciones de Belfort.
"Wall Street"
Este drama de 1987, dirigido por Oliver Stone, protagoniza a Michael Douglas en el papel de Gordon Gekko, un inversionista adinerado y sin escrúpulos que toma bajo su ala a un joven corredor ambicioso llamado Bud Fox, interpretado por Charlie Sheen.
La película examina la avaricia y la corrupción que reinan en el mundo de las finanzas, mientras Gekko manipula los mercados a su favor y Fox se deja llevar por sus artimañas. La famosa frase de la película "La codicia, por falta de un mejor término, es buena" se ha convertido en un emblema de los excesos de los años 80. "Wall Street" fue aclamada por la crítica y le valió a Douglas el Oscar al mejor actor.
"Llamada de Margen"
Este drama de 2011 se desarrolla en 24 horas en un banco de inversión al comienzo de la crisis financiera mundial de 2007-2008. La película explora las implicaciones éticas y morales de las decisiones tomadas por los banqueros cuando se dan cuenta de que sus inversiones son insostenibles y podrían desencadenar una catástrofe financiera. El elenco incluye actores de renombre como Kevin Spacey, Jeremy Irons y Stanley Tucci.
"The Big Short"
Estrenada en 2015, esta película está adaptada del libro homónimo de Michael Lewis y sigue a un grupo de inversores que predicen el colapso del mercado inmobiliario y deciden apostar en contra. Con Christian Bale, Steve Carell, Ryan Gosling y Brad Pitt en el reparto, la película ha sido aclamada por su capacidad para explicar conceptos financieros complejos de manera clara y entretenida.
"The Big Short" fue nominado al Oscar a la mejor película y ganó el de mejor guion adaptado. Ofrece una mirada crítica y provocadora sobre el sector financiero y los eventos que condujeron a la crisis de 2008.
"Los Iniciados"
Este thriller dramático de 2000, dirigido por Ben Younger, cuenta con Giovanni Ribisi, Vin Diesel y Ben Affleck en el elenco. La trama gira en torno a Seth Davis, interpretado por Ribisi, un estudiante que abandona sus estudios y es contratado por una empresa de corretaje que resulta ser una estafa de tipo "pump and dump".
Mientras Davis se involucra cada vez más en las prácticas dudosas de la empresa, se enfrenta a sus propios valores morales y debe elegir entre continuar por el camino del éxito y la fortuna o arriesgarse a hacer lo correcto. Aunque recibió críticas mixtas en su estreno, la película se ha convertido desde entonces en un clásico y se considera una advertencia sobre los altos riesgos del mundo financiero y los peligros de la avaricia y la corrupción.
"Un sillón para dos"
Esta comedia de 1983, dirigida por John Landis, está protagonizada por Eddie Murphy y Dan Aykroyd. La historia gira en torno a dos hermanos riquísimos y poco escrupulosos que hacen una apuesta sobre el resultado de un experimento social: intercambian las vidas de Louis Winthorpe III, un corredor próspero interpretado por Aykroyd, y de Billy Ray Valentine, un estafador de la calle interpretado por Murphy.
Mientras los dos hombres intentan adaptarse a su nueva situación, descubren el complot de los hermanos para manipular el mercado de materias primas en su beneficio. La película tuvo un éxito crítico y comercial en su estreno y desde entonces se ha convertido en un clásico de la comedia. Jamie Lee Curtis y Denholm Elliott también ofrecen actuaciones destacadas.
"Inside Job"
Este documental de 2010, dirigido por Charles Ferguson, examina en profundidad la crisis financiera mundial de 2008 y los eventos que la llevaron. La película aborda temas como la desregulación, los conflictos de interés y la influencia del dinero en la política, al mismo tiempo que ofrece una mirada crítica sobre el papel del sector financiero y de los reguladores gubernamentales en la crisis. El documental combina secuencias de archivo y gráficos para explicar conceptos financieros complejos, e incluye entrevistas con economistas, expertos financieros y responsables políticos.
"Inside Job" ganó el Oscar al Mejor Documental y fue aclamado por su análisis perspicaz y su presentación clara de la información. Se le atribuye el mérito de haber sensibilizado al público sobre las causas y consecuencias de la crisis financiera, y sigue siendo relevante hoy en día a la luz de los debates en curso sobre las desigualdades económicas y la regulación financiera.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las 7 mejores películas sobre finanzas que no te puedes quedar fuera
Las películas centradas en el mundo de las finanzas ofrecen perspectivas fascinantes sobre el universo de los negocios, el dinero y el poder. Ponen de relieve la importancia de la innovación, la toma de riesgos y la perseverancia en el éxito. Al ver estas obras, el público puede profundizar su comprensión del sector financiero y su impacto en la sociedad. Estas películas también pueden servir como fuente de inspiración para aquellos que consideran una carrera en los campos de las finanzas o los negocios.
Aquí tienes una selección de las siete películas imprescindibles sobre finanzas que todo aficionado al género debe ver.
"El Lobo de Wall Street"
Este largometraje biográfico de 2013, dirigido por Martin Scorsese, presenta a Leonardo DiCaprio en el papel de Jordan Belfort, un corredor que se enriquece gracias a prácticas fraudulentas. Basado en las memorias de Belfort, la película narra su ascenso y caída en el mundo de las finanzas, su estilo de vida extravagante, su consumo de drogas y su arresto final por fraude.
La dirección, el guion y las actuaciones de los actores han sido aclamados por la crítica. DiCaprio incluso obtuvo una nominación al Oscar por su interpretación. Sin embargo, la película ha generado polémica debido a su contenido explícito y su representación humorística de las acciones de Belfort.
"Wall Street"
Este drama de 1987, dirigido por Oliver Stone, protagoniza a Michael Douglas en el papel de Gordon Gekko, un inversionista adinerado y sin escrúpulos que toma bajo su ala a un joven corredor ambicioso llamado Bud Fox, interpretado por Charlie Sheen.
La película examina la avaricia y la corrupción que reinan en el mundo de las finanzas, mientras Gekko manipula los mercados a su favor y Fox se deja llevar por sus artimañas. La famosa frase de la película "La codicia, por falta de un mejor término, es buena" se ha convertido en un emblema de los excesos de los años 80. "Wall Street" fue aclamada por la crítica y le valió a Douglas el Oscar al mejor actor.
"Llamada de Margen"
Este drama de 2011 se desarrolla en 24 horas en un banco de inversión al comienzo de la crisis financiera mundial de 2007-2008. La película explora las implicaciones éticas y morales de las decisiones tomadas por los banqueros cuando se dan cuenta de que sus inversiones son insostenibles y podrían desencadenar una catástrofe financiera. El elenco incluye actores de renombre como Kevin Spacey, Jeremy Irons y Stanley Tucci.
"The Big Short"
Estrenada en 2015, esta película está adaptada del libro homónimo de Michael Lewis y sigue a un grupo de inversores que predicen el colapso del mercado inmobiliario y deciden apostar en contra. Con Christian Bale, Steve Carell, Ryan Gosling y Brad Pitt en el reparto, la película ha sido aclamada por su capacidad para explicar conceptos financieros complejos de manera clara y entretenida.
"The Big Short" fue nominado al Oscar a la mejor película y ganó el de mejor guion adaptado. Ofrece una mirada crítica y provocadora sobre el sector financiero y los eventos que condujeron a la crisis de 2008.
"Los Iniciados"
Este thriller dramático de 2000, dirigido por Ben Younger, cuenta con Giovanni Ribisi, Vin Diesel y Ben Affleck en el elenco. La trama gira en torno a Seth Davis, interpretado por Ribisi, un estudiante que abandona sus estudios y es contratado por una empresa de corretaje que resulta ser una estafa de tipo "pump and dump".
Mientras Davis se involucra cada vez más en las prácticas dudosas de la empresa, se enfrenta a sus propios valores morales y debe elegir entre continuar por el camino del éxito y la fortuna o arriesgarse a hacer lo correcto. Aunque recibió críticas mixtas en su estreno, la película se ha convertido desde entonces en un clásico y se considera una advertencia sobre los altos riesgos del mundo financiero y los peligros de la avaricia y la corrupción.
"Un sillón para dos"
Esta comedia de 1983, dirigida por John Landis, está protagonizada por Eddie Murphy y Dan Aykroyd. La historia gira en torno a dos hermanos riquísimos y poco escrupulosos que hacen una apuesta sobre el resultado de un experimento social: intercambian las vidas de Louis Winthorpe III, un corredor próspero interpretado por Aykroyd, y de Billy Ray Valentine, un estafador de la calle interpretado por Murphy.
Mientras los dos hombres intentan adaptarse a su nueva situación, descubren el complot de los hermanos para manipular el mercado de materias primas en su beneficio. La película tuvo un éxito crítico y comercial en su estreno y desde entonces se ha convertido en un clásico de la comedia. Jamie Lee Curtis y Denholm Elliott también ofrecen actuaciones destacadas.
"Inside Job"
Este documental de 2010, dirigido por Charles Ferguson, examina en profundidad la crisis financiera mundial de 2008 y los eventos que la llevaron. La película aborda temas como la desregulación, los conflictos de interés y la influencia del dinero en la política, al mismo tiempo que ofrece una mirada crítica sobre el papel del sector financiero y de los reguladores gubernamentales en la crisis. El documental combina secuencias de archivo y gráficos para explicar conceptos financieros complejos, e incluye entrevistas con economistas, expertos financieros y responsables políticos.
"Inside Job" ganó el Oscar al Mejor Documental y fue aclamado por su análisis perspicaz y su presentación clara de la información. Se le atribuye el mérito de haber sensibilizado al público sobre las causas y consecuencias de la crisis financiera, y sigue siendo relevante hoy en día a la luz de los debates en curso sobre las desigualdades económicas y la regulación financiera.