He estado profundizando en el mundo de los NFT últimamente, y déjame decirte - los costos de acuñar estos tokens digitales son absolutamente salvajes. Si estás pensando en convertir tu obra de arte en un NFT, prepárate para que tu billetera sufra un golpe serio.
Cuando intenté acuñar en Ethereum por primera vez, me quedé sorprendido. Durante los momentos de máxima demanda, ¡las tarifas de gas me costaron $500 por una sola transacción! Ridículo, ¿verdad? Este es el sucio secreto que los evangelistas de NFT no te cuentan de inmediato: la blockchain es cara, especialmente Ethereum con su torpe sistema de Prueba de Trabajo que quema energía como si no hubiera un mañana.
Las grandes plataformas también estarán encantadas de llevarse tu dinero. Cada una tiene su propia estructura de tarifas: algunas cobran cantidades fijas, otras toman porcentajes de las ventas. Es un campo de minas navegar entre todas ellas y, francamente, la mayoría están diseñadas para extraer el máximo beneficio de los creadores mientras ofrecen un valor mínimo.
Para aquellos que buscan alternativas más económicas, podrían probar Solana o Polygon. Son significativamente más baratas, pero seamos honestos: no tienen el mismo prestigio ni audiencia. Es como exhibir tu arte en un centro comercial frente a una galería en Manhattan.
El tamaño y la complejidad de tu NFT también importan. ¿Creando algo intrincado? Pagarás más. ¿Alta demanda por tu trabajo? Las tarifas aumentan con la congestión de la red. ¡El sistema está literalmente diseñado para cobrarte más cuando es más probable que tengas éxito!
Algunas celebridades y grandes marcas están saltando a los NFT: Neymar Jr., Nike con su proyecto Cryptokicks - pero pueden absorber estos costos. ¿Para los artistas regulares? A menudo es financieramente devastador.
Los supuestos beneficios como "propiedad única" suenan geniales hasta que te das cuenta de que, esencialmente, estás pagando cientos de dólares por un recibo digital que apunta a una imagen que cualquiera aún puede copiar. La blockchain no almacena realmente tu arte, solo un enlace a él. ¿Qué tan seguro es eso?
Sí, hay potencial para un alto valor, pero por cada NFT que se vende por millones, miles más se venden por nada o menos que los costos de acuñación. El mercado es increíblemente volátil y, francamente, se está saturando con proyectos mediocres.
No me hagas empezar con el impacto ambiental. El consumo de energía de algunas transacciones de NFT es obsceno. Una transacción de Ethereum puede usar la misma electricidad que una casa en días.
Si aún deseas acuñar después de todo esto, elige tu blockchain sabiamente, selecciona una plataforma que no te cobre tarifas excesivas y prepárate para la posibilidad muy real de que, después de todos estos costos, tu NFT pueda quedarse sin vender para siempre en el vacío digital.
La fiebre del oro de los NFT ha creado muchos más perdedores que ganadores, y las plataformas y blockchains son los únicos que consistentemente obtienen ganancias en este juego.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El costo real de la acuñación de NFT: una mirada dura a la propiedad digital
He estado profundizando en el mundo de los NFT últimamente, y déjame decirte - los costos de acuñar estos tokens digitales son absolutamente salvajes. Si estás pensando en convertir tu obra de arte en un NFT, prepárate para que tu billetera sufra un golpe serio.
Cuando intenté acuñar en Ethereum por primera vez, me quedé sorprendido. Durante los momentos de máxima demanda, ¡las tarifas de gas me costaron $500 por una sola transacción! Ridículo, ¿verdad? Este es el sucio secreto que los evangelistas de NFT no te cuentan de inmediato: la blockchain es cara, especialmente Ethereum con su torpe sistema de Prueba de Trabajo que quema energía como si no hubiera un mañana.
Las grandes plataformas también estarán encantadas de llevarse tu dinero. Cada una tiene su propia estructura de tarifas: algunas cobran cantidades fijas, otras toman porcentajes de las ventas. Es un campo de minas navegar entre todas ellas y, francamente, la mayoría están diseñadas para extraer el máximo beneficio de los creadores mientras ofrecen un valor mínimo.
Para aquellos que buscan alternativas más económicas, podrían probar Solana o Polygon. Son significativamente más baratas, pero seamos honestos: no tienen el mismo prestigio ni audiencia. Es como exhibir tu arte en un centro comercial frente a una galería en Manhattan.
El tamaño y la complejidad de tu NFT también importan. ¿Creando algo intrincado? Pagarás más. ¿Alta demanda por tu trabajo? Las tarifas aumentan con la congestión de la red. ¡El sistema está literalmente diseñado para cobrarte más cuando es más probable que tengas éxito!
Algunas celebridades y grandes marcas están saltando a los NFT: Neymar Jr., Nike con su proyecto Cryptokicks - pero pueden absorber estos costos. ¿Para los artistas regulares? A menudo es financieramente devastador.
Los supuestos beneficios como "propiedad única" suenan geniales hasta que te das cuenta de que, esencialmente, estás pagando cientos de dólares por un recibo digital que apunta a una imagen que cualquiera aún puede copiar. La blockchain no almacena realmente tu arte, solo un enlace a él. ¿Qué tan seguro es eso?
Sí, hay potencial para un alto valor, pero por cada NFT que se vende por millones, miles más se venden por nada o menos que los costos de acuñación. El mercado es increíblemente volátil y, francamente, se está saturando con proyectos mediocres.
No me hagas empezar con el impacto ambiental. El consumo de energía de algunas transacciones de NFT es obsceno. Una transacción de Ethereum puede usar la misma electricidad que una casa en días.
Si aún deseas acuñar después de todo esto, elige tu blockchain sabiamente, selecciona una plataforma que no te cobre tarifas excesivas y prepárate para la posibilidad muy real de que, después de todos estos costos, tu NFT pueda quedarse sin vender para siempre en el vacío digital.
La fiebre del oro de los NFT ha creado muchos más perdedores que ganadores, y las plataformas y blockchains son los únicos que consistentemente obtienen ganancias en este juego.