Hay aproximadamente 1.9 mil millones de musulmanes en todo el mundo que pueden estar interesados en actividades de comercio. Sin embargo, muchos modos de comercio se consideran no conformes (Haram) bajo la ley islámica. Si bien algunas plataformas afirman cumplir con la Sharia, un examen más cercano de los principios financieros islámicos revela distinciones importantes que merecen atención.
Después de consultar a varias autoridades financieras islámicas, me gustaría compartir ideas sobre por qué ciertas actividades de trading se consideran problemáticas bajo la ley islámica y cómo las plataformas de trading podrían adaptar sus servicios para servir a esta importante comunidad global.
La prohibición del apalancamiento, margen y contratos de futuros en las finanzas islámicas se deriva de dos principios fundamentales que podrían abordarse a través de un rediseño reflexivo de la plataforma:
Principales preocupaciones de finanzas islámicas con el comercio
Preocupaciones sobre el comercio con margen: El apalancamiento se considera Haram porque típicamente implica Riba (interés/usura), donde la plataforma cobra por prestar fondos a los comerciantes. Sin embargo, los acuerdos de participación en las ganancias (Mudarabah) son permitidos bajo la ley islámica.
Solución Potencial: Las plataformas de trading podrían implementar un modelo de participación en ganancias donde se cobran tarifas solo en operaciones exitosas, con tarifas potencialmente más altas para compensar las operaciones no exitosas. Esto crea una asociación de reparto de riesgos en lugar de un acuerdo de préstamo basado en intereses.
Problemas de Comercio de Margen y Futuros: Estos modos de comercio entran en conflicto con el principio islámico que prohíbe vender lo que uno no posee realmente (Gharar - incertidumbre excesiva).
Solución Potencial: Las plataformas podrían modificar sus sistemas para transferir temporalmente la cantidad apalancada a la cuenta del trader específicamente para abrir posiciones. Cuando las posiciones se cierran, la cantidad prestada sería devuelta a la plataforma. Los mecanismos técnicos podrían asegurar que estos fondos estén bloqueados solo para su propósito comercial previsto.
Opciones de Comercio Halal Actuales
El comercio al contado se considera generalmente permisible (Halal) en las finanzas islámicas, ya que implica propiedad directa y liquidación inmediata. Sin embargo, el potencial de ganancias suele ser menor en comparación con el comercio de futuros, lo que presenta un desafío para los comerciantes musulmanes que buscan rendimientos competitivos mientras mantienen el cumplimiento religioso.
Los principios financieros islámicos enfatizan la equidad, la transparencia y la compartición tanto del riesgo como de la recompensa. Al abordar estas preocupaciones fundamentales, las plataformas de trading podrían desarrollar alternativas verdaderamente compatibles con la Sharia que abran sus servicios a un segmento de mercado global sustancial.
Doy la bienvenida a perspectivas e ideas adicionales sobre cómo las plataformas de trading podrían adaptarse aún más para acomodar los principios financieros islámicos mientras mantienen una funcionalidad competitiva.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Perspectiva de Finanzas Islámicas: Compatibilidad entre Apalancamiento y Comercio de futuros
Hay aproximadamente 1.9 mil millones de musulmanes en todo el mundo que pueden estar interesados en actividades de comercio. Sin embargo, muchos modos de comercio se consideran no conformes (Haram) bajo la ley islámica. Si bien algunas plataformas afirman cumplir con la Sharia, un examen más cercano de los principios financieros islámicos revela distinciones importantes que merecen atención.
Después de consultar a varias autoridades financieras islámicas, me gustaría compartir ideas sobre por qué ciertas actividades de trading se consideran problemáticas bajo la ley islámica y cómo las plataformas de trading podrían adaptar sus servicios para servir a esta importante comunidad global.
La prohibición del apalancamiento, margen y contratos de futuros en las finanzas islámicas se deriva de dos principios fundamentales que podrían abordarse a través de un rediseño reflexivo de la plataforma:
Principales preocupaciones de finanzas islámicas con el comercio
Preocupaciones sobre el comercio con margen: El apalancamiento se considera Haram porque típicamente implica Riba (interés/usura), donde la plataforma cobra por prestar fondos a los comerciantes. Sin embargo, los acuerdos de participación en las ganancias (Mudarabah) son permitidos bajo la ley islámica.
Solución Potencial: Las plataformas de trading podrían implementar un modelo de participación en ganancias donde se cobran tarifas solo en operaciones exitosas, con tarifas potencialmente más altas para compensar las operaciones no exitosas. Esto crea una asociación de reparto de riesgos en lugar de un acuerdo de préstamo basado en intereses.
Problemas de Comercio de Margen y Futuros: Estos modos de comercio entran en conflicto con el principio islámico que prohíbe vender lo que uno no posee realmente (Gharar - incertidumbre excesiva).
Solución Potencial: Las plataformas podrían modificar sus sistemas para transferir temporalmente la cantidad apalancada a la cuenta del trader específicamente para abrir posiciones. Cuando las posiciones se cierran, la cantidad prestada sería devuelta a la plataforma. Los mecanismos técnicos podrían asegurar que estos fondos estén bloqueados solo para su propósito comercial previsto.
Opciones de Comercio Halal Actuales
El comercio al contado se considera generalmente permisible (Halal) en las finanzas islámicas, ya que implica propiedad directa y liquidación inmediata. Sin embargo, el potencial de ganancias suele ser menor en comparación con el comercio de futuros, lo que presenta un desafío para los comerciantes musulmanes que buscan rendimientos competitivos mientras mantienen el cumplimiento religioso.
Los principios financieros islámicos enfatizan la equidad, la transparencia y la compartición tanto del riesgo como de la recompensa. Al abordar estas preocupaciones fundamentales, las plataformas de trading podrían desarrollar alternativas verdaderamente compatibles con la Sharia que abran sus servicios a un segmento de mercado global sustancial.
Doy la bienvenida a perspectivas e ideas adicionales sobre cómo las plataformas de trading podrían adaptarse aún más para acomodar los principios financieros islámicos mientras mantienen una funcionalidad competitiva.