En respuesta a las recientes tácticas de minería selfish empleadas por un prominente grupo de minería, los contribuyentes principales de Monero están discutiendo activamente posibles soluciones para fortalecer la red contra tales desafíos. La propuesta "Publicar o Padecer", introducida por un desarrollador conocido como tevador, ha ganado una tracción significativa entre los seguidores de Monero como una posible medida de contrarresto.
Esta propuesta, actualmente en consideración como el problema #144 en el repositorio de GitHub del Laboratorio de Investigación de Monero, se inspira en un artículo de 2017 titulado "Publicar o Perder: Una Defensa Compatible hacia Atrás Contra la Minería Selfish en Bitcoin" de Ren Zhang. La estrategia tiene como objetivo hacer que la minería selfish no sea rentable y menos disruptiva para los actores que controlan menos del 51% de la tasa de hash de la red, promoviendo así la estabilidad general.
Un experto en el campo, hablando exclusivamente para nuestra publicación, enfatizó la importancia de mantener un proceso de minería seguro y equitativo para la continua resiliencia de Monero. El experto señaló: "Con una sola entidad ahora controlando aproximadamente el 33% de la hashrate, la minería selfish representa una amenaza genuina. Esto no solo impacta las ganancias de los mineros honestos, sino que también tiene el potencial de erosionar la confianza en la red."
El experto elaboró aún más sobre la importancia de las nuevas propuestas: "Iniciativas como Publicar o Perder y Distribución de Recompensas representan pasos cruciales hacia adelante. Estas medidas reducen significativamente la rentabilidad de la minería selfish mientras protegen los flujos de ingresos de los participantes honestos. Ya sea implementadas a través de un soft fork, hard fork o estrategias de minería coordinadas, estas propuestas se centran fundamentalmente en preservar la fiabilidad de Monero y reforzar las defensas de la red contra posibles ataques."
Entendiendo la Propuesta Publicar o Perecer
La propuesta de Tevador comprende dos componentes distintos:
Un soft fork: Esta actualización compatible hacia atrás requeriría la aprobación de la mayoría de los mineros honestos.
Un hard fork: Esta actualización más compleja, no compatible hacia atrás, requeriría una mayor coordinación y podría potencialmente conducir a una división de la blockchain.
El soft fork introduce el concepto de "bloques tardíos", imponiendo penalizaciones a los mineros que retrasan la transmisión de sus bloques minados. Esto aborda directamente un aspecto clave de las estrategias de minería selfish, que implican minar múltiples bloques de manera encubierta y liberarlos simultáneamente para reorganizar la cadena e invalidar los bloques de los competidores.
Según tevador, este enfoque mitigaría los ataques a menor escala de entidades que controlan menos del 51% de la tasa de hash de la red, necesitando reorganizaciones de al menos tres bloques de profundidad. Sin embargo, las operaciones de minería selfish a mayor escala podrían seguir siendo viables, aunque menos rentables.
La propuesta de hard fork extiende el concepto de Publicar o Perecer incorporando la Minería Selfish. Esta adición tiene como objetivo eliminar los incentivos económicos para la minería selfish a menos que un atacante pueda superar de manera consistente a la red honesta por al menos 20 bloques. La Minería Selfish introduce cambios significativos en el consenso de Monero, alterando fundamentalmente la distribución de recompensas para promover la equidad y la estabilidad de la red.
Durante una reciente reunión abierta, los desarrolladores del Monero Research Lab discutieron estas propuestas junto con otras soluciones potenciales. Una sugerencia controvertida involucró transformar Monero en una cadena híbrida al agregar una capa de finalización de prueba de participación. Sin embargo, esta idea enfrentó críticas debido a preocupaciones sobre la distribución temprana que favorecía a un pequeño grupo de adoptantes.
Análisis del mercado de Monero (XMR)
Según los últimos datos, Monero (XMR) se está negociando justo por debajo de $260 por moneda, fluctuando dentro de un rango de $260 a $285. La criptomoneda centrada en la privacidad ha experimentado una caída de aproximadamente el 20% desde su rango de negociación de julio de 2025, coincidiendo con el inicio de ataques de minería selfish.
El análisis técnico del gráfico diario indica una tendencia a la baja a corto plazo para XMR frente al dólar estadounidense, con el precio luchando por superar la media móvil exponencial de 50 días, un indicador técnico clave para las criptomonedas.
Las discusiones en curso sobre las estrategias de mitigación para ataques de minería selfish representan un punto crítico para Monero. Una implementación exitosa de estas propuestas podría aliviar potencialmente la incertidumbre y proporcionar soporte para la recuperación del precio de XMR. Por el contrario, las interrupciones continuas en la red podrían ejercer una presión adicional a la baja sobre el valor del activo.
Curiosamente, datos recientes muestran que las búsquedas en Google de "monedas de privacidad" han alcanzado niveles sin precedentes, lo que podría señalar un creciente interés en criptomonedas enfocadas en la privacidad como Monero.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los desarrolladores de Monero exploran la estrategia de 'Publicar o perecer' para contrarrestar los ataques de minería
En respuesta a las recientes tácticas de minería selfish empleadas por un prominente grupo de minería, los contribuyentes principales de Monero están discutiendo activamente posibles soluciones para fortalecer la red contra tales desafíos. La propuesta "Publicar o Padecer", introducida por un desarrollador conocido como tevador, ha ganado una tracción significativa entre los seguidores de Monero como una posible medida de contrarresto.
Esta propuesta, actualmente en consideración como el problema #144 en el repositorio de GitHub del Laboratorio de Investigación de Monero, se inspira en un artículo de 2017 titulado "Publicar o Perder: Una Defensa Compatible hacia Atrás Contra la Minería Selfish en Bitcoin" de Ren Zhang. La estrategia tiene como objetivo hacer que la minería selfish no sea rentable y menos disruptiva para los actores que controlan menos del 51% de la tasa de hash de la red, promoviendo así la estabilidad general.
Un experto en el campo, hablando exclusivamente para nuestra publicación, enfatizó la importancia de mantener un proceso de minería seguro y equitativo para la continua resiliencia de Monero. El experto señaló: "Con una sola entidad ahora controlando aproximadamente el 33% de la hashrate, la minería selfish representa una amenaza genuina. Esto no solo impacta las ganancias de los mineros honestos, sino que también tiene el potencial de erosionar la confianza en la red."
El experto elaboró aún más sobre la importancia de las nuevas propuestas: "Iniciativas como Publicar o Perder y Distribución de Recompensas representan pasos cruciales hacia adelante. Estas medidas reducen significativamente la rentabilidad de la minería selfish mientras protegen los flujos de ingresos de los participantes honestos. Ya sea implementadas a través de un soft fork, hard fork o estrategias de minería coordinadas, estas propuestas se centran fundamentalmente en preservar la fiabilidad de Monero y reforzar las defensas de la red contra posibles ataques."
Entendiendo la Propuesta Publicar o Perecer
La propuesta de Tevador comprende dos componentes distintos:
El soft fork introduce el concepto de "bloques tardíos", imponiendo penalizaciones a los mineros que retrasan la transmisión de sus bloques minados. Esto aborda directamente un aspecto clave de las estrategias de minería selfish, que implican minar múltiples bloques de manera encubierta y liberarlos simultáneamente para reorganizar la cadena e invalidar los bloques de los competidores.
Según tevador, este enfoque mitigaría los ataques a menor escala de entidades que controlan menos del 51% de la tasa de hash de la red, necesitando reorganizaciones de al menos tres bloques de profundidad. Sin embargo, las operaciones de minería selfish a mayor escala podrían seguir siendo viables, aunque menos rentables.
La propuesta de hard fork extiende el concepto de Publicar o Perecer incorporando la Minería Selfish. Esta adición tiene como objetivo eliminar los incentivos económicos para la minería selfish a menos que un atacante pueda superar de manera consistente a la red honesta por al menos 20 bloques. La Minería Selfish introduce cambios significativos en el consenso de Monero, alterando fundamentalmente la distribución de recompensas para promover la equidad y la estabilidad de la red.
Durante una reciente reunión abierta, los desarrolladores del Monero Research Lab discutieron estas propuestas junto con otras soluciones potenciales. Una sugerencia controvertida involucró transformar Monero en una cadena híbrida al agregar una capa de finalización de prueba de participación. Sin embargo, esta idea enfrentó críticas debido a preocupaciones sobre la distribución temprana que favorecía a un pequeño grupo de adoptantes.
Análisis del mercado de Monero (XMR)
Según los últimos datos, Monero (XMR) se está negociando justo por debajo de $260 por moneda, fluctuando dentro de un rango de $260 a $285. La criptomoneda centrada en la privacidad ha experimentado una caída de aproximadamente el 20% desde su rango de negociación de julio de 2025, coincidiendo con el inicio de ataques de minería selfish.
El análisis técnico del gráfico diario indica una tendencia a la baja a corto plazo para XMR frente al dólar estadounidense, con el precio luchando por superar la media móvil exponencial de 50 días, un indicador técnico clave para las criptomonedas.
Las discusiones en curso sobre las estrategias de mitigación para ataques de minería selfish representan un punto crítico para Monero. Una implementación exitosa de estas propuestas podría aliviar potencialmente la incertidumbre y proporcionar soporte para la recuperación del precio de XMR. Por el contrario, las interrupciones continuas en la red podrían ejercer una presión adicional a la baja sobre el valor del activo.
Curiosamente, datos recientes muestran que las búsquedas en Google de "monedas de privacidad" han alcanzado niveles sin precedentes, lo que podría señalar un creciente interés en criptomonedas enfocadas en la privacidad como Monero.