Pi Network es una plataforma de criptomonedas móvil que permite a los usuarios minar monedas Pi directamente desde teléfonos inteligentes sin equipo especializado ni conocimientos técnicos.
Fundada por los PhDs de Stanford, el Dr. Nicolas Kokkalis y la Dra. Chengdiao Fan, Pi Network tiene como objetivo hacer que las criptomonedas sean accesibles para la gente común.
Pi utiliza el protocolo de consenso Stellar, que es energéticamente eficiente, en lugar del mecanismo de Prueba de Trabajo intensivo en energía de Bitcoin.
El ecosistema presenta cuatro roles clave de usuario: Pioneros, Contribuidores, Embajadores y Operadores de Nodos.
La tokenómica de Pi Network incluye un suministro máximo de 100 mil millones de monedas Pi, con el 80% asignado a la comunidad y el 20% al equipo central.
Los usuarios ahora pueden comerciar con monedas Pi en los principales intercambios después de completar la verificación KYC y migrar a la mainnet abierta.
¿Qué es Pi Coin (Pi Network)?
Pi Network representa una innovación significativa en el espacio de las criptomonedas: una plataforma basada en blockchain que permite a los usuarios minar moneda digital a través de una simple aplicación móvil sin necesidad de hardware especializado o experiencia técnica. Desarrollado por graduados de Stanford en 2019, el proyecto democratiza el acceso a la moneda digital para las personas comunes que de otro modo podrían estar excluidas de participar en el ecosistema de criptomonedas.
A diferencia de Bitcoin y otras criptomonedas tradicionales que requieren operaciones de minería intensivas en energía y equipos costosos, Pi se puede minar simplemente abriendo una aplicación móvil una vez al día y verificando tu presencia. Este enfoque pionero posiciona a Pi como uno de los puntos de entrada más accesibles a las criptomonedas para principiantes.
Como una criptomoneda social con una plataforma de desarrollo, Pi Network se centra en crear utilidad en el mundo real y una amplia accesibilidad en lugar de operar en el mercado de inmediato. Este enfoque lo hace particularmente atractivo para los recién llegados a las criptomonedas que buscan aprender sobre la tecnología blockchain a través de la participación práctica sin riesgo financiero.
La historia detrás de Pi Network
La Red Pi surgió de una visión para crear un sistema de moneda digital verdaderamente inclusivo. Los fundadores identificaron barreras clave que impedían la adopción generalizada de criptomonedas: la complejidad técnica, el alto consumo de energía y los desafíos de accesibilidad, y diseñaron la Red Pi específicamente para abordar estas limitaciones.
¿Quiénes son los fundadores de Pi?
La red Pi fue fundada por el Dr. Nicolas Kokkalis y la Dra. Chengdiao Fan, ambos con doctorados de la Universidad de Stanford y con experiencia en campos complementarios críticos para el desarrollo de criptomonedas.
El Dr. Nicolas Kokkalis se desempeña como Jefe de Tecnología, aportando su doctorado en Ingeniería Electrónica y estudios postdoctorales en Ciencias de la Computación, especializándose en sistemas distribuidos e interacción humano-computadora. Su investigación se centra en hacer que la tecnología de criptomonedas sea accesible para las personas comunes a través de interfaces intuitivas y procesos técnicos simplificados.
La Dra. Chengdiao Fan, que se desempeña como Jefa de Producto, aporta su doctorado en Ciencias Antropológicas para aplicar la comprensión del comportamiento humano y los principios de la computación social en la construcción de un ecosistema inclusivo. Este enfoque interdisciplinario distingue a Pi Network de los proyectos de criptomonedas puramente técnicos.
La relación entre Pi y Pi Network
Pi Network representa el ecosistema integral y el proyecto de criptomoneda móvil, mientras que Pi coin funciona como la moneda digital nativa que impulsa esta red. Esta relación se puede entender como Pi Network proporcionando la infraestructura, la aplicación y la estructura comunitaria que permite a los usuarios minar y, eventualmente, realizar transacciones con Pi coins a través de sus teléfonos inteligentes.
La distinción es importante porque Pi Network abarca tanto la infraestructura tecnológica como los sistemas de gobernanza comunitaria, mientras que Pi coin se refiere específicamente al activo digital que circula dentro de este ecosistema.
Características clave de Pi Network
La red Pi ofrece varias características distintivas que la diferencian de las criptomonedas tradicionales y la hacen accesible a los usuarios comunes:
1. Minería Móvil Primero
La red Pi permite a los usuarios minar criptomonedas directamente desde sus teléfonos inteligentes sin agotar la batería ni requerir hardware especializado. Este enfoque innovador utiliza un algoritmo de consenso que verifica la identidad y la participación del usuario a través de conexiones sociales en lugar de trabajo computacional.
La implementación técnica aprovecha de manera eficiente los recursos existentes del smartphone, lo que hace posible la minería de criptomonedas sin el consumo energético significativo asociado con las operaciones de minería tradicionales. Esto reduce drásticamente la barrera de entrada para la participación en criptomonedas.
2. Roles de Usuario Basados en la Comunidad
El ecosistema de Pi Network se construye en torno a cuatro roles clave de usuarios que crean un modelo económico equilibrado y sostenible:
Pioneros: Usuarios regulares que minan Pi simplemente verificando su presencia diariamente a través de la aplicación móvil, representando la base de usuarios fundamental.
Contribuyentes: Usuarios que construyen Círculos de Seguridad seleccionando miembros de confianza, mejorando la seguridad de la red a través de mecanismos de validación social.
Embajadores: Miembros que expanden la red al invitar a nuevos usuarios, impulsando el crecimiento a través de incentivos por referidos.
Operadores de Nodos: Usuarios avanzados que ejecutan software de validación en computadoras, proporcionando infraestructura computacional para la verificación de transacciones.
Cada rol contribuye de manera única a la salud de la red, creando un ecosistema interdependiente que recompensa diferentes formas de participación.
3. Protocolo de Consenso Stellar (SCP)
La red Pi implementa el Protocolo de Consenso Stellar, ofreciendo ventajas significativas:
Bajo Consumo de Energía: El protocolo es sustancialmente menos intensivo en recursos que los sistemas de Prueba de Trabajo, reduciendo el impacto ambiental.
Escalabilidad Mejorada: SCP permite a la red procesar volúmenes de transacción más grandes de manera eficiente, preparándose para la adopción generalizada.
Verdadera Descentralización: El protocolo mantiene el control descentralizado mientras garantiza la seguridad a nivel de red a través de su mecanismo de Acuerdo Bizantino Federado.
Este mecanismo de consenso representa una innovación técnica significativa que equilibra seguridad, eficiencia y accesibilidad, valores fundamentales del ecosistema de Pi Network.
Cómo Vender Pi Coin
Ahora que Pi Network ha completado su transición a la mainnet abierta y los Pi coins están listados en los principales intercambios de criptomonedas, puedes vender Pi coins siguiendo estos pasos:
Paso 1: Completar KYC y Migración
Asegúrate de haber completado la verificación de Conoce a tu Cliente (KYC) y haber migrado con éxito tus monedas Pi desde la mainnet incluida.
Paso 2: Elegir un intercambio
Selecciona un intercambio de criptomonedas que ofrezca pares de negociación de Pi Coin. Varios plataformas de negociación de buena reputación ahora admiten el comercio de Pi.
Paso 3: Transfiere Pi a tu billetera de intercambio
Abre tu billetera Pi, selecciona "Enviar", copia tu dirección de depósito del intercambio y ejecuta la transferencia, asegurándote de haber seleccionado la red correcta para la transacción.
Paso 4: Realizar una orden de venta
Seleccione un par de negociación ( como PI/USDT), elija entre una orden de mercado u orden limitada según sus preferencias de precio, y ingrese la cantidad de Pi que desea vender.
Paso 5: Retira tus fondos
Después de vender tu Pi, puedes mantener tus fondos en el intercambio, convertirlos a otras criptomonedas o retirarlos a tu cuenta bancaria, dependiendo de las opciones disponibles en el intercambio.
El proceso de venta requiere una atención cuidadosa a las prácticas de seguridad, incluyendo habilitar la autenticación de dos factores en su cuenta de intercambio y verificar los detalles de la transacción antes de confirmar las transferencias. Al igual que con cualquier transacción de criptomonedas, verificar las direcciones y comprender las tarifas de transacción ayudará a garantizar una experiencia fluida.
La creciente presencia de Pi en las plataformas de trading representa un hito significativo en el viaje de desarrollo del proyecto, pasando de un experimento de minería móvil a un activo digital negociable con un valor de mercado real.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Pi Network: La Guía Definitiva para Minería Móvil y Comercio
Puntos Clave
¿Qué es Pi Coin (Pi Network)?
Pi Network representa una innovación significativa en el espacio de las criptomonedas: una plataforma basada en blockchain que permite a los usuarios minar moneda digital a través de una simple aplicación móvil sin necesidad de hardware especializado o experiencia técnica. Desarrollado por graduados de Stanford en 2019, el proyecto democratiza el acceso a la moneda digital para las personas comunes que de otro modo podrían estar excluidas de participar en el ecosistema de criptomonedas.
A diferencia de Bitcoin y otras criptomonedas tradicionales que requieren operaciones de minería intensivas en energía y equipos costosos, Pi se puede minar simplemente abriendo una aplicación móvil una vez al día y verificando tu presencia. Este enfoque pionero posiciona a Pi como uno de los puntos de entrada más accesibles a las criptomonedas para principiantes.
Como una criptomoneda social con una plataforma de desarrollo, Pi Network se centra en crear utilidad en el mundo real y una amplia accesibilidad en lugar de operar en el mercado de inmediato. Este enfoque lo hace particularmente atractivo para los recién llegados a las criptomonedas que buscan aprender sobre la tecnología blockchain a través de la participación práctica sin riesgo financiero.
La historia detrás de Pi Network
La Red Pi surgió de una visión para crear un sistema de moneda digital verdaderamente inclusivo. Los fundadores identificaron barreras clave que impedían la adopción generalizada de criptomonedas: la complejidad técnica, el alto consumo de energía y los desafíos de accesibilidad, y diseñaron la Red Pi específicamente para abordar estas limitaciones.
¿Quiénes son los fundadores de Pi?
La red Pi fue fundada por el Dr. Nicolas Kokkalis y la Dra. Chengdiao Fan, ambos con doctorados de la Universidad de Stanford y con experiencia en campos complementarios críticos para el desarrollo de criptomonedas.
El Dr. Nicolas Kokkalis se desempeña como Jefe de Tecnología, aportando su doctorado en Ingeniería Electrónica y estudios postdoctorales en Ciencias de la Computación, especializándose en sistemas distribuidos e interacción humano-computadora. Su investigación se centra en hacer que la tecnología de criptomonedas sea accesible para las personas comunes a través de interfaces intuitivas y procesos técnicos simplificados.
La Dra. Chengdiao Fan, que se desempeña como Jefa de Producto, aporta su doctorado en Ciencias Antropológicas para aplicar la comprensión del comportamiento humano y los principios de la computación social en la construcción de un ecosistema inclusivo. Este enfoque interdisciplinario distingue a Pi Network de los proyectos de criptomonedas puramente técnicos.
La relación entre Pi y Pi Network
Pi Network representa el ecosistema integral y el proyecto de criptomoneda móvil, mientras que Pi coin funciona como la moneda digital nativa que impulsa esta red. Esta relación se puede entender como Pi Network proporcionando la infraestructura, la aplicación y la estructura comunitaria que permite a los usuarios minar y, eventualmente, realizar transacciones con Pi coins a través de sus teléfonos inteligentes.
La distinción es importante porque Pi Network abarca tanto la infraestructura tecnológica como los sistemas de gobernanza comunitaria, mientras que Pi coin se refiere específicamente al activo digital que circula dentro de este ecosistema.
Características clave de Pi Network
La red Pi ofrece varias características distintivas que la diferencian de las criptomonedas tradicionales y la hacen accesible a los usuarios comunes:
1. Minería Móvil Primero
La red Pi permite a los usuarios minar criptomonedas directamente desde sus teléfonos inteligentes sin agotar la batería ni requerir hardware especializado. Este enfoque innovador utiliza un algoritmo de consenso que verifica la identidad y la participación del usuario a través de conexiones sociales en lugar de trabajo computacional.
La implementación técnica aprovecha de manera eficiente los recursos existentes del smartphone, lo que hace posible la minería de criptomonedas sin el consumo energético significativo asociado con las operaciones de minería tradicionales. Esto reduce drásticamente la barrera de entrada para la participación en criptomonedas.
2. Roles de Usuario Basados en la Comunidad
El ecosistema de Pi Network se construye en torno a cuatro roles clave de usuarios que crean un modelo económico equilibrado y sostenible:
Cada rol contribuye de manera única a la salud de la red, creando un ecosistema interdependiente que recompensa diferentes formas de participación.
3. Protocolo de Consenso Stellar (SCP)
La red Pi implementa el Protocolo de Consenso Stellar, ofreciendo ventajas significativas:
Este mecanismo de consenso representa una innovación técnica significativa que equilibra seguridad, eficiencia y accesibilidad, valores fundamentales del ecosistema de Pi Network.
Cómo Vender Pi Coin
Ahora que Pi Network ha completado su transición a la mainnet abierta y los Pi coins están listados en los principales intercambios de criptomonedas, puedes vender Pi coins siguiendo estos pasos:
Paso 1: Completar KYC y Migración
Asegúrate de haber completado la verificación de Conoce a tu Cliente (KYC) y haber migrado con éxito tus monedas Pi desde la mainnet incluida.
Paso 2: Elegir un intercambio
Selecciona un intercambio de criptomonedas que ofrezca pares de negociación de Pi Coin. Varios plataformas de negociación de buena reputación ahora admiten el comercio de Pi.
Paso 3: Transfiere Pi a tu billetera de intercambio
Abre tu billetera Pi, selecciona "Enviar", copia tu dirección de depósito del intercambio y ejecuta la transferencia, asegurándote de haber seleccionado la red correcta para la transacción.
Paso 4: Realizar una orden de venta
Seleccione un par de negociación ( como PI/USDT), elija entre una orden de mercado u orden limitada según sus preferencias de precio, y ingrese la cantidad de Pi que desea vender.
Paso 5: Retira tus fondos
Después de vender tu Pi, puedes mantener tus fondos en el intercambio, convertirlos a otras criptomonedas o retirarlos a tu cuenta bancaria, dependiendo de las opciones disponibles en el intercambio.
El proceso de venta requiere una atención cuidadosa a las prácticas de seguridad, incluyendo habilitar la autenticación de dos factores en su cuenta de intercambio y verificar los detalles de la transacción antes de confirmar las transferencias. Al igual que con cualquier transacción de criptomonedas, verificar las direcciones y comprender las tarifas de transacción ayudará a garantizar una experiencia fluida.
La creciente presencia de Pi en las plataformas de trading representa un hito significativo en el viaje de desarrollo del proyecto, pasando de un experimento de minería móvil a un activo digital negociable con un valor de mercado real.